BG Products, de nuevo, vuelve a apostar por la más alta competición, y esta vez ha emprendido una nueva andadura como patrocinador del equipo español de GT de los FIA Motorsport Games que tendrán lugar en el circuito de Paul Ricard a finales de octubre. Para contarnos más acerca de este evento, invitamos a conocer de primera mano las instalaciones de BG Products Guaja Trading a Fernando Navarrete, uno de los pilotos de la dupla española de la categoría de GT.
¿Cómo afrontáis los FIA Motorsport Games?
Bueno, yo siempre que corro en un evento o categoría no veo otra cosa que no sea ganar. O por lo menos intentarlo. Vamos con un equipo oficial de fábrica, con un compañero que es de lo mejor que hay en España y aunque de mi no me gusta hablar, creo que lo puedo hacer muy bien. Los juegos de 2019, que fue la prueba que hizo la FIA para ver cómo funcionaba el evento, competimos contra otros 20 equipos y si no llega a ser por Alemania, hubiéramos tenido una medalla muy bonita. Además, en esos juegos no teníamos los medios que tenemos ahora, íbamos con un Lamborghini no muy afinado de un equipo privado que hacía lo que podía, y ahora corremos con todos los medios y toda la fuerza para hacerlo mucho mejor si cabe.
Y justo sobre el 2019… ¿Qué diferencias ves de esa edición con esta? ¿El parón ha afectado a la competitividad y la habrá descendido o todo el mundo saldrá con el cuchillo entre los dientes?
Este año hay muchas más categorías. Además, hay mucho más nivel. En 2019 se demostró que estos juegos de la FIA estaban muy, muy bien de cara a los países, de cara a los aficionados… A la gente le gustó muchísimo. La FIA ha apostado fuerte por ellos y el propio presidente de la FIA ha dicho que esto va a ser más grande que un GP de Fórmula 1 o que las 24 horas de Le Mans. Al final esto es como un mundial de futbol, ya que va por países y todos vamos con nuestra selección y aquí la gente se sentirá identificada con los suyos y será todo un éxito.
¿Y cómo os preparáis para este evento?
Lo más importante para un piloto es no bajarse de un coche de carreras. Yo tengo la suerte de que esto me sucede. A mí, particularmente, me da igual montarme en un coche de 100 caballos que en uno de 700. Soy un ‘quemao’ y lo sabe todo el mundo, un enfermo de la competición… Pero bueno, como con este coche entrenar tiene unos costes carísimos, pues mucho simulador, mantenerse en forma, mucho ejercicio físico y ya te digo, horas de simulador, porque cada test cuesta bastante y nosotros no podemos asumirlo.
¿Y hay algún tipo de entrenamiento conjunto?
Sí, claro. En la nave probamos mucho cambio de piloto, porque como en esta prueba hay un cambio a mitad de carrera, si te enredas con los cinturones, los mecánicos al cambiar ruedas… si pierdes 20 segundos, cuesta muchísimo recuperarlos en pista. Entonces ese tipo de cosas las ensayamos muchísimo. Además, con los ingenieros miramos muchas otras cosas, como telemetrías, cámaras on board, tanto propias como de rivales… Siempre aprendes y sirve mucho.
Ya que mencionas la pista… ¿Qué es lo que más te gusta de Paul Ricard y dónde están tus puntos fuertes en el circuito?
Pues tengo la suerte de haber corrido en Paul Ricard los últimos años. Conozco muy bien la pista, además he corrido con Porsche, con un GT3, y… ¡se nos dio muy bien! Pero Paul Ricard al final es un trazado mítico. Entras al circuito y se respira competición. Y más aún con las remodelaciones de los colorines que le han puesto a las escapatorias, que no son muy de mi agrado porque prefiero la tierra…
¿Prefieres la grava y que el coche se te quede antes de que haya asfalto de colores?
Sí… es que… ya soy un poco viejo… ¡jajaja! De la época antigua…
De la puzolana que entras y…
Sí, (ríe). Para mí, que haya tanto espacio en la puzolana, pues no me gusta mucho porque al final, te tiras a fondo en una curva, y si no entras, pues vas por el asfalto y no pasa nada… También es cierto que hoy en día te penalizan mucho por esto de los track limits, y si haces dos, ya tienes sanción de 5 segundos. Pero bueno, a mi el circuito me gusta mucho. La recta de Mistral, en la que el coche se pone a 290, y seguro que habrá carreras bonitas gracias a rectas muy largas que provocarán rebufos y por tanto, adelantamientos muy buenos.
Y… ¿A qué pilotos o equipos hay que temer?
Todos. En este campeonato no es como cuando preguntas en Fórmula 1 quién es el mejor. Sí, es cierto que hay tres o cuatro que son mejores, pero en campeonatos como este que vamos a correr de GT3 FIA, donde estará toda la gente del GT World Challenge no se puede descartar a nadie.
Además de GT, ¿Dónde crees que España tiene posibilidades?
En Karting Endurance tenemos un equipazo… en karting normal también, en Fórmulas también tenemos opciones, en drifting, hay mucha cultura de drifting en España y seguro que lo hacemos muy bien, Autocross, Rallys, con Pepe López que, además, me gustaría porque es amigo mío. Y en GT, sin duda tenemos una medalla de oro muy factible y nosotros también intentaremos conseguir otra medalla en GT Cup.
O sea, que apuestas porque estemos arriba en varias categorías…
Yo creo que sí. Tenemos la suerte de que en España hay un nivel de automovilismo muy bueno, la Federación está haciendo un gran trabajo con los Fórmula 4, con el karting, en rallys tenemos una cantera impresionante y en turismos igual.
Tú has corrido en muchas categorías… World Series, Karting, Rally… ¿Qué destacarías de un GT?
Bueno, un GT es el mayor exponente de los turismos a nivel internacional. Son los coches que correrán las 24 horas de Le Mans a partir del próximo año, un coche creado para la competición. Si corres con un turismo son coches parecidos a los de calle y este no tiene nada que ver, y cuando te subes a él ya te das cuenta de que son palabras mayores… Un GT3 es como un Fórmula. Efecto suelo, aerodinámica, down force… entonces cuando te dice el ingeniero que tienes que entrar más rápido en una curva, hasta que te lo crees, pues… Tienes que hacerlo.
A fondo y con fe
Sí. Recuerdo que en Spa, en Eau Rouge el coche se me movía de atrás y el ingeniero me decía que tenía que pasar más rápido para que no se moviese. Y yo le decía: “pero si he pasado a 200 y se me ha movido… si paso a 240 me voy a ir…”
Había un piloto que decía de Eau Rouge que era una curva que su corazón quería pasar a fondo pero su pie derecho no le dejaba…
Pero cuando ves que tu compañero de equipo lo ha hecho a fondo y lo ves en su ordenador… cambia la cosa.
Y cuéntame cosas del coche con el que correrás
Pues al fin y al cabo es un coche de fábrica, con todas las garantías y tenemos fe en que todo va a ir muy bien. Al final, en esta categoría de GT3. Y al final, la FIA con el BOP (Balance Of Performance) aunque uno vaya mejor que otro, siempre se igualan.
¿Y qué mantenimiento requiere un GT?
Un GT3 tiene un mantenimiento muy caro. Las ruedas cuestan mucho dinero. Las piezas tienen unas horas de duración limitadas, la caja de cambios, cada vez que la revisas cuesta mucho dinero. En este tipo de categoría se manejan unos presupuestos al alcance de muy pocos o de marcas oficiales.
¿Y si cogemos el GT3 y lo equiparamos al de calle no hay nada que podamos equiparar en su mantenimiento?
Es difícil, por lo que te digo, porque son coches que sabes que tienen una duración de unas horas, mientras que el coche de calle quieres que te dure toda la vida. Y hablamos de que vamos a la décima. Si no tienes el mejor material siempre, en perfecto estado, no consigues resultados.
Entonces, si ponemos un ejemplo, en un coche de GT, el aceite de motor o de la caja de cambios, ¿no podría durar más de una carrera sin cambiarse?
Sí, si se puede. Lo que pasa es que al final con estos coches se corren carreras de resistencia largas y cada fin de semana se cambian todos los líquidos del coche.
Pero, aunque se cambien, podrían aguantar…
Por supuesto, de hecho, hay muchos equipos que lo hacen. Tienen menos presupuesto y lo intentan y tampoco lo hacen mal.
Y con todos los productos que BG Products tiene en su stock, ¿cómo los compararías los que se usan en la calle a los que se usan en competición?
Hoy en día estos fluidos están tan bien hechos, que hasta yo mismo he usado productos de calle en mis coches de competición y me han funcionado mucho mejor de lo que yo pensaba.
Y ahora te voy a hacer preguntas cortas y contéstame lo primero que se te venga a la cabeza.
Tu ídolo
Quien me ha enseñado todo lo que sé de los coches, mi padre.
Una canción para llevar siempre al volante
Cualquiera música en español.
Tu coche de ensueño
Ferrari F40
¿Una marca de fluidos para el coche?
BG Products
Puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube pinchando en este enlace