BG Products te ayuda a ahorrar combustible en tu flota. Sigue leyendo

Es uno de los temas que más preocupan en estos momentos a los transportistas, autónomos y empresas de transporte: el disparado (y disparatado) precio del gasóleo. No en vano, según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea el precio medio del litro, después de tres semanas de bajadas, ha vuelto a repuntar, con un alza del 3,45% con respecto a hace poco más de una semana, para situarse en los 1,916 euros, si bien en muchas gasolineras ya se supera ampliamente los 2 euros.

De esta forma, con respecto a hace un año, el gasóleo es un 58% más caro, sin tener en cuenta la bonificación vigente. Ante esta situación, y a pesar de que es más que probable que además de ampliarse hasta septiembre la bonificación de 20 céntimos decretada por el Gobierno, ésta se incremente en 10 céntimos más en próximas fechas, es cada vez más importante que autónomos y flotas sean conscientes de la importancia que tiene poner de su parte para contener el gasto de combustible cuando la opción no es parar.

En este sentido, gracias a las soluciones de BG Products, el profesional del taller se puede convertir en el mejor aliado para ayudar a ahorrar combustible en los vehículos pesados de sus clientes…

El consumo de combustible en el transporte pesado

El Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera estimaba en su edición de enero de 2022, que el gasto de combustible representaba entonces entre un 23% y un 35% de los costes de un vehículo de transporte.

Un porcentaje que variaba en función del tipo de vehículo: en un articulado de carga general alcanzaba el 31,3%; en un rígido de 3 ejes de transporte de animales vivos el coste se situaba en el 27,1%; y en un tren de carretera ascendía al 34,8%. Unas cifras que, sin duda, se han disparado en los últimos meses.

Flotas: cómo ahorrar combustible 

Mantenimiento

El mantenimiento adecuado es clave para el buen funcionamiento así como para la eficiencia en combustible de los vehículos de transporte, por no hablar de su impacto en su seguridad y disponibilidad. Así, un incorrecto o deficiente mantenimiento de la flota reduce la posibilidad de ahorrar combustible y, de no ser corregido, dar origen a averías que disparen los costes.

Control de los neumáticos. Una reducción de la presión de un neumático de 2 bares aumenta el consumo un 2% y reduce su vida útil en torno a un 15%. Por eso se recomienda controlar la presión de todos los neumáticos, diariamente, de manera visual y, cada pocos días o cada 5.000 km, midiendo su presión.

Control de los filtros. El estado de los filtros de aceite, aire y combustible ayuda a ahorrar combustible . Así, un filtro de aceite en mal estado, además de incrementar el riesgo de sufrir graves averías en el motor, puede aumentar el consumo hasta un 0,5%. Mientras, el filtro del aire en mal estado provoca mayores pérdidas de carga de las deseables en el circuito de admisión, lo que aumenta también el consumo hasta un 1,5%. Por último, el mal funcionamiento del filtro de combustible puede causar aumentos en el consumo de hasta un 0,5%, además de que, en caso de bloqueo, pararía el motor.

Asimismo, es importante observar también otros aspectos como la aerodinámica: concienciar a los conductores de que deben estibar correctamente la carga y protegerla con lonas bien tensadas; fijar bien los toldos es una de las tareas más importantes, dado que la resistencia aerodinámica del vehículo contribuye de manera decisiva a un ahorro de carburante.

De igual forma, cuando el conductor del camión haya de permanecer varias horas en el interior de la cabina, sin estar el vehículo en movimiento, de necesitar calefacción utilizará los dispositivos apropiados, cuyo consumo es apreciablemente más bajo que el del motor del vehículo, pues éste consume aproximadamente 10 veces más que el calefactor de cabina si se destina exclusivamente a funcionar al ralentí para calentar el habitáculo.

Gestión eficiente

Además de un buen mantenimiento, podemos tomar otras medidas que ayudarán a ahorrar combustible de los vehículos de transporte, como la reducción de los kilómetros recorridos, a través de la optimización de rutas (elección del vehículo más adecuado para cada ruta) y también con una serie de actuaciones como la formación de los conductores, establecer sistemas de incentivos individuales y/o colectivos para el ahorro de combustible…

En la actualidad, la tecnología se ha aliado con el transporte y existen sistemas telemáticos de gestión de flotas que ayudan a esta optimización de las rutas.

Conducción eficiente     

También, poner en marcha algunas sencillas medidas ayudan a ahorrar combustible:

    • Arranque del motor e inicio de marcha: arrancar sin pisar el acelerador. colocar el disco-diagrama del tacógrafo e iniciar la marcha transcurrido un minuto.
    • Primera relación de marchas: utilizarla sólo para poner en movimiento el vehículo, cambiando a los pocos metros a relaciones de marchas superiores. En los vehículos con 1ª corta y 1ª larga, se utilizará la 1ª larga para el inicio de la marcha.
    • Cambios de marchas: realizarlos en la zona de par máximo de revoluciones del motor, y solamente en condiciones de mayor exigencia se realizarán en regímenes de revoluciones cercanos a la zona de potencia máxima. Es importante que, tras el cambio, el motor quede dentro de la zona de par máximo (dentro de la zona verde del cuentarrevoluciones).
    • Saltos de marchas: cuando se puedan llevar a cabo, se podrán saltar marchas, tanto en aceleración como en deceleración.
    • Selección de la marcha: procurar seleccionar la que permita al motor funcionar en la parte baja del intervalo de revoluciones de par máximo. Esto se consigue circulando en las marchas más altas con el acelerador pisado a las 3/4 partes de su recorrido. En cajas automáticas, se procurará que la caja sincronice la marcha más larga posible con el uso del acelerador.
    • Velocidad uniforme: intentar mantener una velocidad estable evitando acelerones y frenazos. Aprovechar las inercias del vehículo.
    • Deceleraciones: ante cualquier deceleración u obstáculo en la vía, se levantará el pie del acelerador, dejando rodar el vehículo por su propia inercia con la marcha en la que se circula engranada. En estas condiciones, el consumo de carburante es nulo (hasta regímenes muy bajos de revoluciones cercanos al del ralentí). Utilizar siempre mejor el freno motor que el freno de servicio.
    • Paradas: en las que duren más de 2 minutos, apagar el motor, salvo en los vehículos que dependan del continuo funcionamiento de su motor para el correcto uso de sus servicios auxiliares. En las detenciones, una vez aparcado el vehículo se apagará el motor, pues ya se ha dado tiempo suficiente para que el turbo baje de revoluciones.
    • Previsión y anticipación: prever las circunstancias del tráfico y anticipar las acciones a llevar a cabo. Dejar suficiente distancia de seguridad con el vehículo precedente.

Estas claves pueden aplicarse siempre que el vehículo esté adaptado a ellas y siempre que las circunstancias del tráfico lo permitan sin mermar la seguridad.

Las soluciones de BG Products para ahorrar combustible

BG Products pone a disposición del taller BG Diesel Care, que, aplicado con BG Diesel VIA ®, limpia de forma rápida y segura los depósitos de carbonilla de los sistemas de inyección de combustible diésel. Elimina lacas y barnices acumulados en las líneas de entrada y retorno de combustible, protegiendo todo el sistema de alimentación. Ataca los depósitos que aumentan el consumo de combustible al deformar los patrones de pulverización de los inyectores (provocando una pulverización más pobre y menos eficiente), además de incrementar las emisiones y provocar arranques difíciles. También es recomendable su uso después de sufrir daños por contaminación bacteriana en todo el sistema.

Asimismo, el profesional del mantenimiento y reparación de vehículos puede ofrecer a sus clientes transportistas BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration, solución diseñada para eliminar los depósitos de inyectores de los sistemas de combustible HPCR y restaurar la eficiencia en el consumo del combustible. Como primera solución verificada para flotas, este producto de uso periódico ha sido especialmente formulado para restaurar el rendimiento después de un solo uso y de forma rápida y sencilla. También recomendable para su uso a la hora de facilitar la regeneración del filtro de partículas en este tipo de motores.

De igual forma, podemos recomendar BG EPR® Engine Performance Restoration®, diseñado para suavizar, emulsionar y disolver incluso los residuos de la combustión más rebeldes que obstruyen los segmentos del pistón. Este producto funciona rápidamente para limpiar en minutos incluso los depósitos más difíciles. Evitando la contaminación del nuevo lubricante, permitiendo una correcta lubricación y refrigeración del motor. Prolongando la vida del turbo y de todos los elementos de engrase del motor.

Su eficacia

¿Sabías que es posible mejorar hasta en un 2% la eficiencia de combustible con estas soluciones? Como ya te contamos, en unas pruebas certificadas, realizadas en dos motores diésel de 15000cc , los resultados tras aplicar el restaurador de rendimiento del sistema de combustible de servicio pesado de BG son realmente sorprendentes.

Y es que BG Products ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer a sus clientes servicios de mantenimiento de probada eficacia ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

La competición, el mejor banco de pruebas para comprobar la eficacia de los productos BG

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el cuidado del motor para profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos, trabaja día a día para seguir mejorando sus productos. Y para someterlos a las pruebas más duras,...

Cinco características de los motores GDI (y cómo conseguir que mantengan sus prestaciones)

Hasta no hace mucho tiempo, cualquiera que sabía un mínimo de mecánica tenía claro que un motor de gasolina V8 era rápido, potente y que consumía mucho carburante. Mientras, uno de cuatro cilindros era más lento, menos potente, aunque más ahorrador en combustible. Sin...

Consejos para construir relaciones comerciales provechosas para el taller

El taller ha dejado de ser un 'centro' de reparación para convertirse en un 'negocio' de reparación. Así el responsable del taller ha pasado a ser además gestor de un negocio. Y como tal las relaciones comerciales son un elemento más en el día a día del taller. De...

Cómo dar una nueva vida a un motor gasolina de última generación mal mantenido, con operaciones rentables para el taller

En el blog de BG Products-Guaja Trading ya hemos visto en alguna ocasión cómo las soluciones de BG Products permiten recuperar las prestaciones de motores seriamente dañados por lodos (o fangos), carbonilla y otras impurezas… Lo vimos en un motor 3,5 litros V6 de...

Los vehículos del equipo Sodicars Racing se preparan con BG Products para afrontar la 44ª edición del Rally Dakar

En menos de un mes arrancará la 44ª edición del Rally Dakar, que se celebrará en Arabia Saudí del 1 al 14 de enero 2022. Las verificaciones técnicas y administrativas tendrán lugar los días 30 y 31 de diciembre en la ciudad costera de Jeddah para los 430 vehículos...

Cómo ayudar desde el taller al cliente autónomo o flotista a mejorar el rendimiento (y mantenimiento) de sus vehículos

Combustible y mantenimiento (cambios de aceite, neumáticos…) lideran gran parte de los costes operativos de los vehículos de transporte. Para reducir estos costes, el autónomo o el gestor de flotas necesita, entre otras muchas cosas, una gran planificación....

BG Products, con los automovilistas y talleres responsables en la IX Carrera del Taller

Más de 80 corredores del equipo BG Products participaron el pasado domingo 10 de marzo en Valdebebas (Madrid) con sus reconocibles camisetas amarillas en la IX Carrera del Taller por la Seguridad Vial y el Mantenimiento Responsable del Automóvil. La prueba, de la que...

¿Es posible eliminar los depósitos que acaban saturando la válvula EGR?

Reducir las emisiones contaminantes es una de las grandes batallas de los fabricantes de automóviles y, para ello, la válvula EGR es un componente clave. Los motores de combustión interna, por su forma de funcionar, no son capaces de quemar de forma total el...

¿Son iguales todos los cambios de aceite?

¿Qué tiene de especial un cambio de aceite con los productos BG? ¿Vale la pena gastar el dinero extra que supone dicho cambio de aceite por añadir determinados productos para aumentar el rendimiento? No hay nada especial en servicios de cambios de aceite...

¿Sabes cómo ayudar a tu cliente a evitar las principales averías que se producen en verano?

El verano es la época del año en la que más aumentan los desplazamientos en carretera, debido al buen tiempo y también por ser el periodo vacacional por excelencia. Por ello, es normal que los servicios de asistencia en carretera se disparen en estos meses,...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO