Cómo ayudar desde el taller al cliente autónomo o flotista a mejorar el rendimiento (y mantenimiento) de sus vehículos

Combustible y mantenimiento (cambios de aceite, neumáticos…) lideran gran parte de los costes operativos de los vehículos de transporte. Para reducir estos costes, el autónomo o el gestor de flotas necesita, entre otras muchas cosas, una gran planificación.

Planificación para, por ejemplo, elegir la ruta óptima para cada vehículo con el fin de reducir al mínimo el kilometraje (y reducir así el consumo de combustible); o planificación para realizar las ‘paradas técnicas’ en el momento adecuado para que sean lo más cortas posible e interrumpan el mínimo imprescindible el ritmo de trabajo.

Y es que consumo de combustible y el buen mantenimiento están íntimamente relacionados. Por eso, la programación de los mantenimientos es vital tanto para la eficiencia de los motores como para su propia vida útil. No en vano, realizar los mantenimientos requeridos a tiempo, como recomendamos desde BG Products, permite un mejor rendimiento de los motores y evita el riesgo de posibles daños o mal funcionamiento del vehículo. Eso, por no decir que hacerlo cuando toca (y con previsión) facilita también reprogramar las actividades operativas sin impacto para los clientes.

En este sentido, existen herramientas que facilitan el programar alertas de mantenimientos en base al odómetro de cada vehículo. Con estas alertas, autónomos o gestores de flotas pueden agendar las paradas con tiempo —apoyándose en su taller de confianza— sin afectar a su operativa, y ganando en eficiencia.

El problema de los motores de V.I.

¿Qué elementos pueden poner en riesgo el buen estado y rendimiento de los motores de los vehículos de transporte? Muchas flotas y autónomos ven cómo aumentan tanto sus costes por el mantenimiento de sus vehículos, como el tiempo de inactividad de éstos por un cuidado deficiente. Si a esto añadimos el abono de horas extras de mecánicos, de servicios de asistencia en carretera y/o de facturas por remolcado, es posible hacerse una idea del impacto negativo que esto tiene en sus operaciones comerciales.

Y uno de los aspectos que acaban generando más problemas en forma de averías en los motores diesel (la inmensa mayoría de los vehículos destinados al transporte por carretera) es la formación de hollín. En la admisión o en el escape, en la cámara de combustión o el turbocompresor, el hollín causa estragos en vehículos y equipos industriales.

Entre los principales contribuyentes a la generación de hollín está el aceite del motor. Una vez que el lubricante ingresa en la cámara de combustión, comienzan los problemas al depositarse carbonilla alrededor de los anillos del pistón y la corona del pistón. Así, la acumulación de hollín puede ocurrir en el motor, en el sistema EGR y/o en los dispositivos de postratamiento de gases.

El taller puede ayudar a mejorar el rendimiento de los vehículos de transporte

¿Podemos reducir en el taller la formación de cenizas, hollín o carbonilla y mantener en buen estado por más tiempo, y mejorar el rendimiento, de los motores de vehículos pesados? Sí, utilizando, por ejemplo, un aceite de motor de alta calidad con baja volatilidad y abordando la limpieza del anillo. Si reducimos la formación de hollín, inevitablemente reduciremos la acumulación de cenizas en el filtro DPF, y, por tanto, se reduce la frecuencia de la regeneración y se alarga la vida útil del filtro antipartículas.

Independientemente de los problemas relacionados con el hollín (en la admisión o el escape, la válvula EGR, carbonilla alrededor de los anillos o en los turbocompresores), que esté experimentando el vehículo o vehículos de los clientes del taller, BG Products ofrece soluciones efectivas y eficaces para minimizar sus efectos nocivos en los motores, para la limpieza del sistema de admisión o para disolver los residuos en los anillos del pistón.

Las soluciones de BG Products

¿Cómo? Con el uso de BG EPR®, BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration en sistemas de combustible de riel común de alta presión (HPCR, por las siglas en inglés High Pressure Common Rail) y BG RF-7 Anticonsumo de aceite.

BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration está diseñado para eliminar los depósitos de inyectores que se encuentran en los sistemas de combustible HPCR y, posteriormente, restaurar la eficiencia óptima del combustible. Como primera solución verificada para flotas, este producto de uso periódico ha sido especialmente formulado para restaurar el rendimiento después de un solo uso.

Mientras, BG EPR® Engine Performance Restoration® está diseñado para suavizar, emulsionar y disolver incluso los residuos de combustible más rebeldes que obstruyen los anillos de pistón. Este producto funciona rápidamente para limpiar en minutos incluso los depósitos más difíciles.

Y para mejorar el consumo de aceite y de combustible, BG RF-7 Anticonsumo de aceite previene la oxidación y protege a las partes internas del motor de la corrosión. Asimismo, acondiciona las juntas para prevenir fugas, aumenta la presión del aceite, y proporciona protección contra el desgaste.

Además, RF-7 ayuda a sellar los anillos para incrementar la compresión y reducir la fuga de combustible al aceite y viceversa, lo que ayuda a reducir el consumo de carburante y los humos de escape, al tiempo que reduce el ruido de elevadores y válvulas.

BG Products, líder mundial en soluciones de mantenimiento para el automóvil, ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer a sus clientes servicios de mantenimiento de probada eficacia ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Electrificación vs combustión: ¿Los retos de la industria de automoción son también los del taller?

La industria de la automoción es un importante motor de crecimiento y prosperidad a nivel mundial, tanto por su contribución social, al facilitar la movilidad de las personas de forma eficiente, segura y asequible, como económica, como motor de innovación, generador...

Cómo proteger a los motores modernos de sus peores enemigos… con intervenciones rentables para el taller

Los avances tecnológicos en los propulsores de los vehículos, principalmente con la incorporación de sistemas turboalimentados que fueran cumpliendo con los exigentes requisitos de control de emisiones, han tenido una primera consecuencia: la temperatura óptima de...

Cómo hacer más rentables para el taller los cambios de batería, la operación de mantenimiento estrella en los meses de invierno

La batería es indispensable en la mecánica de los vehículos. Sin embargo, a pesar de su importancia, la mayoría de los automovilistas suele descuidar su mantenimiento hasta el día en que, sorpresa, el coche no arranca y tiene que llamar a la grúa o ‘tirar’ de las...

¿Se puede alargar la vida útil del aceite para transmisiones automáticas?

El mantenimiento de una transmisión automática se centra principalmente en la sustitución de su aceite lubricante (ATF, por las siglas en inglés de automatic transmission fluid). Un mantenimiento que depende principalmente de dos factores: el tipo de cambio y el uso...

¿Quieres mejorar tu negocio? Por qué las ferias pueden impactar de forma positiva en la rentabilidad de tu taller

Las ferias de la posventa no son algo ajeno al taller. Y es que estas citas tienen al taller como principal protagonista, por eso son la mejor y más cómoda forma de hacerse una idea de la oferta de productos y servicios que el mercado y, cómo no, BG Products pone a...

Dos sencillas operaciones con BG Products en el taller logran ahorros de combustible que ni tu cliente se imagina

Los motores de combustión actuales no tienen nada que ver con los de hace 20 o 30 años. Es más, si echamos la vista una década atrás, vemos cómo la evolución tecnológica ha sido absoluta. En la actualidad, los esfuerzos de I+D se centran en mejorar la eficiencia de...

Los talleres que apuestan por los mantenimientos medioambientalmente responsables mejoran su rentabilidad

Llevar el vehículo a punto es rentable. Tanto para el taller como para sus clientes, sean estos autónomos o gestores de flotas. Es la principal conclusión de la mesa redonda convocada por BG Products sobre los efectos que la normativa anticontaminación Euro VI tiene...

¿Qué causa la preignición a baja velocidad? ¡Sabemos cómo evitarlo!

¿Has estado alguna vez en medio de la historia más increíble que hayas contado jams y se ha acercado alguien de repente para comenzar una nueva conversación justo antes de que termines? A todos nos ha pasado y no, no es nada agradable. Pues algo muy parecido puede...

Las herramientas que ayudan al profesional del mantenimiento y reparación de vehículos a mejorar su productividad

Contar con buenas herramientas es imprescindible para el taller actual. No en vano, sin ellas sería muy complicado (y nada eficiente) el trabajo diario en cualquier establecimiento de mantenimiento y reparación de vehículos. De este modo, herramientas, maquinaria y...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO