Cómo detectar que la dirección asistida fallará más pronto que tarde

El sistema de dirección asistida es responsable de hacer que el volante sea más sensible y fácil de girar. Si falla, puede ser peligroso, especialmente para alguien que nunca antes haya conducido un vehículo sin dirección asistida.

La buena noticia es que antes de fallar, es probable que el sistema muestre algunas señales de advertencia. Conocerlas en el taller es importante, ya que, por un lado, nos sirve para un rápido diagnóstico cuando un cliente acude a nosotros con alguna de estas ‘señales’ en su vehículo.

También para transmitírselas a nuestro usuario para que salga de dudas si sospecha que el sistema está fallando. Y es que, si los reconoce, tendrá más posibilidades de resolver el problema antes de que empeore, ahorrándose dinero en reparaciones y, lo que es más importante, evitando una situación potencialmente peligrosa.

Echemos un vistazo a cómo reconocer cuatro signos comunes de que su sistema de dirección asistida podría estar teniendo un problema:

# 1 – Dificultades al girar el volante

Un problema de la dirección asistida puede comenzar con una leve dificultad al girar al volante. El problema podría ser simplemente un bajo nivel del líquido de la dirección asistida. Sin embargo, esto suele indicar un problema más grave como una fuga.

No obstante, simplemente con rellenar el líquido podría no resolver el problema. Las fugas generalmente se encuentran en la cremallera de la dirección asistida. Si hay una fuga, el automovilista debe ser consciente de que tiene que ser reparada por un profesional lo más rápido posible. De ​​lo contrario, correrá el riesgo de reparaciones más costosas… y estará poniendo en riesgo su seguridad.

# 2 – Chirridos o ruidos agudos al girar

Una vez más, estos sonidos pueden ser causados ​​por una pérdida de líquido de dirección asistida. Sin embargo, el problema también puede ser causado por una correa de la dirección asistida defectuosa. Si se rompe por completo, el conductor se quedará sin asistencia en la dirección. Si la correa está dañada, debe reemplazarse lo antes posible.

A veces se puede escuchar un chirrido al girar el volante rápidamente o al conducir a velocidades más lentas. Esto a menudo puede indicar que la bomba de dirección asistida está comenzando a fallar. Si la bomba falla, el líquido no se distribuirá correctamente en el sistema y la dirección asistida dejará de funcionar.

# 3 – El volante vibra

A diferencia de algunas de las otras señales de advertencia que hemos examinado, la vibración del volante generalmente no tiene que ver con un nivel bajo del líquido de la dirección asistida. En cambio, esto probablemente se deba a que la correa de la dirección asistida está desalineada. Si la correa no está alineada correctamente con el tren de transmisión, o incluso está rota, puede causar una dirección inestable.

Si el volante vibra incluso mientras el automóvil está en ralentí, esto también puede ser una señal de que la correa de transmisión está fallando. Reemplace o vuelva a tensar las correas para resolver este problema.

# 4 – Líquido oscuro y sin olor

Es perfectamente normal no tener que reemplazar el líquido de la dirección asistida durante largos períodos de tiempo. Sin embargo, no dura para siempre. Compruebe el líquido en cada revisión periódica de los vehículos de sus clientes. Éste debe ser rojo y tener un olor bastante notable. Si se presenta oscuro y no tiene olor es probable que sea necesario reemplazarlo.

Asimismo, si alguna vez observa espuma o burbujas acumuladas en el fluido (ya sea nuevo o no), generalmente indica aire o agua en el sistema. Esto podría deberse a una fuga menor o incluso ser el resultado de problemas con la bomba de la dirección asistida.

No todos los fluidos y servicios de dirección asistida son iguales. BG Products ofrece productos de alta calidad para el cuidado de la dirección asistida para ayudar al taller a ser más eficiente… y rentable. Conozca nuestro Líquido de dirección asistida, así como el Acondicionador y el Limpiador.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

¿Fallos en los inyectores? La solución en el taller puede ser tan sencilla como satisfactoria para el cliente

Los inyectores son claves en el sistema de inyección de los automóviles actuales. Inyectan el combustible en el conducto de admisión o a la cámara de precombustión, dependiendo de si son de un sistema de inyección directa o indirecta, de forma pulverizada y sin...

¿Son iguales todos los cambios de aceite?

¿Qué tiene de especial un cambio de aceite con los productos BG? ¿Vale la pena gastar el dinero extra que supone dicho cambio de aceite por añadir determinados productos para aumentar el rendimiento? No hay nada especial en servicios de cambios de aceite...

Consejos para incrementar los ingresos de tu taller con operaciones que mejoran tus cambios de aceite

¿Cuántos cambios de aceite se realizan en tu taller en una semana? ¿O al mes? ¿Y en un todo un año? Sin duda, los cambios de aceite están entre las operaciones estrella de cualquier negocio de mantenimiento y reparación de vehículos, por no decir que es ‘la’ operación...

“Mi coche huele a…” ¿Sabes identificar averías en el taller por los olores que detecta el cliente?

¿Qué profesional de la reparación de vehículos no se ha encontrado alguna vez con un cliente que ha acudido a su taller y le ha dicho: "mi coche huele a (pon el olor que se te ocurra), ¿qué puede ser?"? Y es que los olores desagradables o inusuales suelen ser...

Los motores de gasolina de inyección directa también acumulan suciedad y eliminarla en el taller nunca fue tan fácil ¿Sabes cómo?

Los motores diésel han sido, tradicionalmente, más propensos a generar impurezas que acaban convirtiéndose en carbonilla que se queda atrapada en ciertos puntos del motor. Sin embargo, la llegada de la inyección directa a los motores de gasolina (motores GDI, por...

Consejos para preparar el taller para afrontar el regreso a la actividad normal

Aunque muchos talleres mantienen parte de su actividad, otra gran parte ha parado (o casi) sus operaciones a consecuencia del estado de alarma decretado para detener la pandemia del coronavirus. Tanto los talleres que siguen prestando sus servicios como los que no,...

Consejos para el mecánico profesional: cómo realizar un mantenimiento adecuado de las transmisiones automáticas

Con un parque de vehículos en el que las transmisiones automáticas están cada vez más presentes, el mecánico profesional no debería dejar escapar esas nuevas oportunidades de negocio que se abren con esta nueva realidad. Y es que frente a las manuales, que tenían un...

Motor GDI Inyección Directa Gasolina

El vídeo nos muestra cómo funciona un motor de inyección directa de gasolina. Los residuos que acumula y cómo eliminarlos y mantenerlo siempre limpio con los productos BG Products. [fusion_youtube id="zZXumZbNAL0" width="" height="" autoplay="false" api_params=""...

La solución que alarga la vida del sistema de inyección de los vehículos pesados al tiempo que reduce costes a autónomos y flotas

Para que un motor diésel contamine lo menos posible (y consuma menos carburante), es esencial que disponga de un sistema de inyección de combustible altamente eficiente. En este sentido, los motores de vehículos pesados que utilizan el sistema ‘common rail’ de alta...

Cómo pasan inadvertidos para el cliente los fallos que anticipan averías: ¿puede ayudar el taller a evitarlas?

Después de miles de horas tocando el piano, los pianistas tienden a desarrollar una afinidad tal con su instrumento que, a menudo, les permite detectar cuándo se desafina solo unos pocos cent (la menor unidad usual que se emplea para medir intervalos musicales). En...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO