La llegada del invierno presenta muchas oportunidades para el taller, tanto para generar ingresos adicionales como para servir mejor a sus clientes. Y es que más que simples ventas adicionales de temporada, el clima frío brinda la ocasión de ayudar a tus clientes a prepararse para el invierno.
En este post, analizaremos las diferentes formas en que los propietarios o gerentes de taller pueden ayudar a sus clientes a prepararse para el frío que se avecina. Comencemos por un punto de partida obvio: la preparación para el invierno del vehículo.
Cómo ayudar a los clientes a preparar sus vehículos para el invierno
Entre los servicios de taller para acondicionar su vehículo para el invierno, el principal debe incluir los relacionados con los fluidos (refrigerante, aceite y líquido limpiaparabrisas).
En zonas donde las temperaturas bajen de 0ºC durante gran parte del invierno, debemos informar a los clientes de que esto tiene un impacto significativo en el rendimiento de su aceite de motor (y específicamente en su filtro) por lo que tener el aceite a punto puede ahorrarles muchos problemas. Recomienda la viscosidad correcta del aceite para el vehículo y sustituye también su filtro.
Finalmente, y aunque los conductores se olvidan o descartan este servicio por no parecerles importante, asegúrate de que el líquido limpiaparabrisas tiene el nivel adecuado, pues es especialmente importante en esta época: una salpicadura de barro o la sal de la carretera pueden disminuir drásticamente la visibilidad, así que ofrece siempre a tus clientes reemplazarlo.
Vender otros accesorios apropiados para el invierno (rascadores de hielo, cables de arranque…) puede, asimismo, generar más ingresos.
La importancia de ofrecer un servicio del sistema de refrigeración
Por otra parte, ofrecer un servicio de verificación y reemplazo del líquido refrigerante es tan importante en invierno como en verano. Como sabes, el refrigerante en un vehículo es tan importante durante el clima frío como con el calor, pero es posible que tus clientes no lo sepan.
Explica a tus clientes que las dos razones principales para verificar, y posiblemente reemplazar, el refrigerante durante los meses fríos es asegurarse de que se agregue la cantidad correcta de anticongelante para evitar la congelación, pero también, y quizás lo más importante, que los motores pueden sobrecalentarse con la misma facilidad en invierno como en verano.
Dado que el sobrecalentamiento del motor es la principal causa de averías en la carretera, esta es una excelente manera de mantener a tus clientes felices y en la carretera, sin importar la época del año.
Este es un ejemplo básico de cómo superar una objeción de ventas. Si deseas más información sobre ese tema, asómate a nuestro post sobre cómo actuar ante ese cliente que cree que su coche necesita pocos cuidados.
Los profesionales del taller, punta de lanza
Tu equipo técnico es la “primera línea” para la prevención frente al invierno u otros problemas relacionados con el clima que puedan tener tus clientes. Pon a disposición de tus profesionales las herramientas y la capacitación que necesitan para hacer el mejor trabajo posible.
La tecnología en el puesto de trabajo puede hacer que tus técnicos parezcan superhéroes. Además, BG Products te ofrece un amplio catálogo que incluye productos para el sistema de refrigeración del motor de vehículos ligeros, y pesados.