¿Cómo explicarle al cliente por qué su coche nuevo pierde demasiado aceite?

El bajo nivel de aceite en el momento de su sustitución solía ser señal de una fuga de aceite o bien un exceso de aceite quemándose en el motor. Localizar una fuga debajo de un automóvil es fácil y detectar que un motor quema aceite no es mucho más difícil, pues tiene sus  propios síntomas, incluido el desgaste de los pistones y los anillos. También una nube blanca al arrancar permite saber que algo está pasando en el motor.

Sin embargo, muchos automóviles modernos sufren pérdidas internas de aceite desde el primer día, en parte debido a las estrictas tolerancias dentro del motor mientras se acelera. Dependiendo de la marca y el modelo, la pérdida de aceite “normal” entre los cambios puede ser de hasta un litro de aceite cada 700 millas (algo más de 1.100 km).

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

¿Cómo resolver el problema?

Cargar el maletero con un litro de aceite para rellenar el cárter en cada repostaje no es una solución.

Cuando trabajas con tus clientes para descubrir una misteriosa pérdida de aceite, tienes varios aspectos a tener en cuenta:

  • ¿Por qué los coches nuevos queman aceite?
  • ¿Qué está causando la pérdida en este coche en particular?
  • ¿Cambiar la marca o la viscosidad del aceite puede reducir esa pérdida de aceite?
  • ¿Hay algo que, como técnico, puedas hacer para reducir la pérdida de aceite?
  • ¿Hay cambios en la conducción que el cliente pueda hacer para gastar menos aceite?
  • ¿En qué punto esto puede ser dañino para el motor?

Una vez que sepas más sobre la pérdida de aceite, puedes educar a tus clientes sobre las pérdidas de aceite. Aquí tienes 8 puntos clave:

1. ¿Qué aceite tiene el motor?

El aceite tiene muchas tareas en los motores. Sí, la lubricación es clave, pero el lubricante hace más cosas. El aceite del motor rodea y protege los componentes metálicos del motor y sella los anillos destinados a mantener el aceite y el combustible separados. El aceite del motor está mejorado con detergentes e inhibidores de corrosión que protegen al automóvil de la suciedad y el óxido. Este aceite se bombea y se filtra, eliminando los contaminantes y, lo que es más importante, el calor. El aceite filtrado se vuelve a poner en funcionamiento. Cada ‘lote’ de aceite filtrado es más bajo en volumen. En algunos coches, mucho más bajo.

2. ¿Qué hacen los coches nuevos con el aceite?

Los fabricantes de automóviles modernos tienen que salvar muchos obstáculos para sacar un coche al mercado. Para conseguir el ahorro de combustible requerido, los motores deben generar más potencia con menos cilindros. Estas configuraciones de motores a menudo están construidas con metales y aleaciones más ligeras, cada una con sus propias tolerancias térmicas. El lubricante está bajo más presión que nunca dentro de los motores modernos, y si se desliza más allá de los anillos del pistón, el aceite entrará y se quemará en la parte incorrecta del motor, ensuciando las bujíasy provocando la acumulación de depósitos y el fallo del motor.

3. Anillos de pistón bajo presión.

La eficiencia en el diseño de los motores modernos incluye unos anillos de pistón de baja tensión diseñados para aumentar la eficiencia del combustible. Sin embargo, en algunos motores, estos anillos de pistón no pueden administrar las altas temperaturas y presiones que se generan en el motor. Cuando estos anillos se doblan, el combustible pasa por los anillos del pistón (‘blow-by’ o ‘soplado’), lo que limita las capacidades de protección. El aceite también ‘sopla’ más allá de los anillos del pistón en la cámara de combustión, obstruyendo los inyectores de combustible.

Si te encuentras inyectores sucios junto a niveles bajos de aceite, es hora de hablar con tu cliente sobre fortificar el aceite del motor para protegerlo de manera efectiva.

4. Un aceite más espeso no resolverá el problema.

Si los coches nuevos ‘se comen’ un litro o más de aceite, puede ser hora de sugerir un cambio a un aceite sintético. Vender un cambio de aceite sintético puede encontrar resistencia, por lo que es posible que debas hablar sobre volatilidad y viscosidad. Los aceites baratos son simplemente más volátiles.

A altas temperaturas, se descomponen y se evaporan más rápidamente, dejando más residuos en todos los componentes del motor. Peor aún, la próxima vez que el motor se caliente, habrá menos aceite de motor en funcionamiento en el cárter para hacer el trabajo necesario para mantener el motor en funcionamiento.

Cambiar a un aceite más espeso no es una buena opción si el motor está quemando aceite. El aceite está diseñado para tener el peso adecuado, para ponerse a trabajar y para ser reemplazado cuando se debilita. El aceite extremadamente espeso no protege el motor en el arranque y puede provocar daños adicionales. También causará más presión de aceite en el motor, generando fricción y generando aún más calor, ya que el aceite espeso no puede ‘migrar’ a tolerancias ajustadas.

5. Conservar el aceite conduciendo de manera diferente.

Tus clientes pueden poner de su parte cambiando su estilo de conducción para reducir el calor y la presión de carga en el motor. Los clientes que conducen coches de transmisión estándar (manual) se harían un favor si controlaran las revoluciones y superaran los cambios de marcha rápidamente para lograr una mejor eficiencia de combustible, así como una temperatura óptima. Mientras, aquellos que conducen transmisiones automáticas pueden dar un respiro a sus motores siguiendo estas reglas de eficiencia: evitar pisar a fondo el pedal del acelerador cuando sea posible y conducir suavemente mientras el coche se calienta.

6. Programa de mantenimiento.

La pérdida de lubricante entre los cambios de aceite en un vehículo nuevo puede ser un fenómeno reciente, pero es controlable. Puedes ayudar a tus clientes a monitorizar la cantidad de pérdida de aceite entre los cambios analizando los hábitos y condiciones de conducción y revisando los intervalos previstos por cada fabricante. También puedes animarlos a ser diligentes con los cambios de aceite y a mantener todos los registros de las operaciones de servicio. Desafortunadamente, un coche nuevo que quema aceite se convertirá en un coche más viejo que quema aún más aceite. A falta de una reconstrucción del motor, hay algunas cosas que tú y tus clientes podéis hacer para detener esta quema de aceite.

Si la quema de aceite solo importara en el tubo de escape, el problema sería más manejable. Desafortunadamente, el ‘blow-by’ o ‘soplado’ puede provocar bujías sucias, mala eficiencia del motor e incluso puede dejar a sus clientes ‘tirados’ por un fallo del motor. Si un cliente lleva a tu taller un vehículo que circula con menos cilindros por los depósitos de fluido que deja el aceite quemado y los aditivos que se deslizaron más allá de los sellos, es posible que tenga que pasar por el taller para un chequeo.Esto te dará la oportunidad de verificar el nivel de aceite y ubicar en qué parte del motor se está perdiendo el aceite.

7. Las cosas mejoran.

La única constante en la automoción y su tecnología es que los estándares seguirán cambiando. Los diseñadores tienen cada vez más presión para construir coches con una eficiencia de combustible aún mejor, y las regulaciones sobre lubricantes continuarán reduciendo el margen en la formulación de lubricantes que protegerán el motor del automóvil y el medio ambiente. Un aceite sintético de calidad ofrecerá a tus clientes la mejor y más consistente protección a largo plazo para sus vehículos.

8. La eficiencia se puede recuperar.

Los profesionales del taller pueden ofrecer a sus clientes un gran alivio con productos especialmente formulados para eliminar los depósitos de los pistones y limpiar los restos de carbonilla que pueden formarse dentro de los nuevos motores.

Si el aceite está desapareciendo del motor, (y no aparece en el suelo del taller), una limpieza completa con el nuevo BG Platinum™ Fuel System Service puede revitalizar un motor nuevo cubierto de carbonilla.

No le dés a tu cliente una tirita. Edúcalos sobre lo que realmente está sucediendo dentro del motor de su coche. Y ofrece una solución BG con Lifetime BG Protection para su motor y el sistema de combustible.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

Por Michael Belluomo
Technical Service Manager
30 años de experiencia en tecnologías de combustibles y lubricantes

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

El profesional del taller ante ese cliente que cree que su coche necesita pocos cuidados

La mayoría de las personas no disponen de tiempo o no saben demasiado acerca de los cuidados que necesitan sus coches. Es, además, una situación, que con la salida al mercado de nuevos modelos, más complejos, irá a peor. ¡Hablemos de ello! ¿Qué argumentos necesitan...

Cómo proteger a los motores modernos de sus peores enemigos… con intervenciones rentables para el taller

Los avances tecnológicos en los propulsores de los vehículos, principalmente con la incorporación de sistemas turboalimentados que fueran cumpliendo con los exigentes requisitos de control de emisiones, han tenido una primera consecuencia: la temperatura óptima de...

Los 4 pasos que ‘reinician’ el motor del vehículo del cliente del taller y le devuelven sus prestaciones y eficiencia originales

Cuando un conductor adquiere un vehículo busca muchas cosas: movilidad, comodidad, fiabilidad, potencia, eficiencia… Entonces ¿qué sucede si comienza a experimentar anomalías durante conducción? Soluciona el problema. En otros ámbitos de la vida, por ejemplo, cuando...

Cómo cuidar las transmisiones automáticas de 8 a 10 velocidades

Es un hecho: las bicicletas con marchas son increíblemente más eficientes. Una vez accedemos a ellas, de repente, las cuestas, colinas y montañas ya no son difíciles de subir. Entonces, ¿por qué no les damos a los niños bicicletas con marchas desde que empiezan a...

Cinco características de los motores GDI (y cómo conseguir que mantengan sus prestaciones)

Hasta no hace mucho tiempo, cualquiera que sabía un mínimo de mecánica tenía claro que un motor de gasolina V8 era rápido, potente y que consumía mucho carburante. Mientras, uno de cuatro cilindros era más lento, menos potente, aunque más ahorrador en combustible. Sin...

¿Carbonilla en los motores de inyección directa de gasolina? Elimínala fácilmente en el taller

Uno de los problemas crecientes del parque automovilístico español, como decíamos en un post anterior, es el exceso de humos de escape en los vehículos. Y es que, entre los principales inconvenientes de los motores diésel, y ahora también en los de gasolina, es el...

¿Se puede alargar la vida útil del aceite para transmisiones automáticas?

El mantenimiento de una transmisión automática se centra principalmente en la sustitución de su aceite lubricante (ATF, por las siglas en inglés de automatic transmission fluid). Un mantenimiento que depende principalmente de dos factores: el tipo de cambio y el uso...

¿Podemos hacer más rentable cada operación de sustitución del líquido refrigerante en el taller?

El cambio del líquido refrigerante (o anticongelante como aún es conocido por muchos automovilistas) es una de las operaciones más comunes en los talleres. Su ejecución es muy sencilla, pero requiere de su tiempo por lo que, realizarla en el mínimo imprescindible y de...

“Al reducir las emisiones contaminantes con un buen mantenimiento, mejoramos el rendimiento del camión o autobús haciendo que su propietario ahorre combustible… y dinero”

Semana de los Talleres de Reparación de Vehículos Medioambientalmente Responsables de Guaja Trading – BG Products  Si hay un cliente del taller especialmente concienciado a la hora de llevar el vehículo siempre a punto, ése es el dueño de un camión o de un autobús....

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO