Cómo garantizar que el cliente de tu taller circula con el sistema de refrigeración listo para el verano

Las averías en carretera son, además de una verdadera molestia, algo cada vez más habitual por el envejecimiento del parque y el mantenimiento deficiente de muchos vehículos.

Incluso, los conductores más diligentes con sus vehículos no están exentos de las preocupaciones que les afectan cuando llega la estación del año más calurosa y en la que más desplazamientos por carretera se producen.

De hecho, según la aseguradora Mapfre, el 36% de las asistencias en carretera que tienen relación con averías en el vehículo se producen entre junio y septiembre. Asimismo, el 33% de las asistencias son causadas por percances en el motor.

Los básicos de un buen mantenimiento del sistema de refrigeración

En este sentido, uno de los sistemas más expuestos a posibles averías en verano es el sistema de refrigeración del motor. De este modo, procurar un buen mantenimiento a este sistema (y en general a todo el vehículo) evitará al cliente del taller muchos quebraderos de cabeza y tener que pagar el precio de un problema que podría solucionarse fácilmente de forma preventiva.

Revisión del líquido refrigerante/anticongelante

Para conseguir un buen funcionamiento del sistema de refrigeración del vehículo es fundamental que el refrigerante esté en buen estado. La corrosión, la contaminación por ácidos o la formación de espumas son inconvenientes que pueden dañar la funcionalidad de varios elementos que se encuentran bajo el capó de cada vehículo.

De este modo, el uso de un refrigerante/anticongelante adecuado a cada vehículo es clave para la durabilidad del sistema, ya que podría ser la diferencia entre un sistema saludable de otro no saludable cuando llegan los rigores del calor extremo.

Servicio del sistema de refrigeración BG

El refrigerante es el protector del motor, pero con el tiempo, si no se reemplaza, éste puede volverse corrosivo y dañino. De este modo, si no cumple su propósito de proteger el motor contra las diversas variaciones climáticas y de temperatura que puede experimentar el vehículo ¿qué hace su cliente que no lo sustituye?

En este sentido, el taller puede recomendar, además de una sustitución del refrigerante, un servicio completo que va más allá de cambiar un líquido por otro. Y es que un Servicio del sistema de refrigeración BG puede ahorrar, a largo plazo, tiempo y molestias.

De este modo, con este servicio, en el que se emplean productos y maquinaria de las máximas garantías, el nuevo refrigerante se incorpora a través de la tapa del radiador sin burbujas de aire y sin permitir que se mezcle con el antiguo.

Limpieza profunda y frecuente del sistema

Para que el cliente del taller pueda disfrutar de un sistema de refrigeración durante un largo período de tiempo sin necesidad de reparaciones o sustituciones costosas, el taller tiene a su alcance mostrar las ventajas de una limpieza frecuente y minuciosa del sistema.

En este sentido, para que el motor se refrigere de forma adecuada durante el verano, es necesario que sus superficies de transferencia de calor permanezcan libres de acumulaciones dañinas. No en vano, el sobrecalentamiento del motor es un riesgo muy probable si el sistema de refrigeración no se limpia adecuadamente o con la frecuencia suficiente ¿has oído, visto o leído últimamente noticias relacionadas con el incendio de vehículos?

Evitar un mal funcionamiento del motor debido al sobrecalentamiento es fácil: practicar un buen mantenimiento periódico y usar los productos realmente indicados.

¿Sabías que tus clientes tienen a su alcance BG Universal Cooling System Cleaner, capaz de eliminar toda esta acumulación dañina que evite los sobrecalentamientos? Este limpiador puede con aceite, óxido y depósitos minerales para mantener las superficies de transferencia de calor del motor libres para el paso del refrigerante.

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

Las diferencias entre los residuos generados en el motor por el aceite de los procedentes del combustible

Todos los motores térmicos acaban generando residuos o depósitos que se producen durante la combustión y por el propio calentamiento del motor. Y los principales 'culpables' son el aceite y el carburante (sea gasolina o gasóleo). ¿Y qué diferencias hay entre sus...

Seis de cada diez coches en circulación siguen siendo diésel: BG Products ofrece las mejores soluciones para su mantenimiento, puesta a punto y mejora en las emisiones

Los vehículos diésel pierden fuelle en las matriculaciones pero siguen teniendo mucha vida en el actual parque automovilístico español. Y es que, a pesar de que en 2022 las matriculaciones de turismos de gasóleo no llegaron ni al 20% del total, en 2021 el 56,9% de los...

¿Carbonilla en los motores de inyección directa de gasolina? Elimínala fácilmente en el taller

Uno de los problemas crecientes del parque automovilístico español, como decíamos en un post anterior, es el exceso de humos de escape en los vehículos. Y es que, entre los principales inconvenientes de los motores diésel, y ahora también en los de gasolina, es el...

Cambios manuales y automáticos: dos sencillas (y rápidas) soluciones alargan su vida y mejoran su rendimiento

¿Requiere algún mantenimiento el cambio manual? ¿Y el automático? La gran mayoría de los conductores tiene interiorizado que la caja de cambios manual no necesita ningún mantenimiento y que su preocupación no va más allá de evitar una (costosa) avería de este elemento...

¿Retrasar los cambios de aceite? Los daños que provoca en el coche del cliente y la solución que tiene a su alcance el taller

Todo profesional del taller sabe que el cambio de aceite es vital. No en vano, el lubricante forma una capa entre las piezas del motor que reduce su desgaste, garantiza su buen mantenimiento y, a la larga, una mayor vida útil. Además, el aceite ayuda a mantener limpio...

El mantenimiento de la dirección asistida: más allá de solucionar ruidos

Los ruidos en los coches no anticipan, por regla general, nada bueno. Todo aquel ruido más allá de los habituales debe poner en alerta a cualquier conductor. Y es labor del taller concienciar en este aspecto, ya que una detección a tiempo de cualquier pequeño fallo...

Los problemas más comunes (y peligrosos) para los motores modernos y cómo una única operación en el taller resuelve la mayoría de ellos

El motor es el corazón del automóvil. Por tanto, su buen cuidado es fundamental para su óptimo funcionamiento y el profesional del taller debe ser capaz de transmitírselo a cada uno de sus clientes. Y es que un mal mantenimiento puede desembocar en (costosas) averías...

¿Se puede alargar la vida útil del aceite para transmisiones automáticas?

El mantenimiento de una transmisión automática se centra principalmente en la sustitución de su aceite lubricante (ATF, por las siglas en inglés de automatic transmission fluid). Un mantenimiento que depende principalmente de dos factores: el tipo de cambio y el uso...

Cambios de aceite más rentables: cómo generar más ingresos por una de las intervenciones más comunes en el taller

Si hay una operación ‘estrella’ en cualquier negocio de mecánica del automóvil, esa es los cambios de aceite, y los datos lo corroboran. No en vano, sólo durante el pasado mes de julio, en los talleres de mantenimiento y reparación españoles se realizaron un total de...

7 razones para recomendar al cliente del taller una limpieza del sistema de alimentación diésel

El combustible diésel es conocido por su inestabilidad y esa falta de estabilidad provoca la formación de depósitos. A esto hay que añadir que los motores diésel son extremadamente sensibles a la degradación del combustible ¿Por qué? Los depósitos que genera el...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO