Consejos de mantenimiento para el cliente del taller, autónomo o flota, que busca optimizar el rendimiento de sus camiones

El último Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera (enero 2021) del Ministerio de Transportes es revelador: el 26,5% de los costes anuales de un vehículo articulado de carga general corresponden al consumo de combustible. Mientras, apenas el 10% pertenece a la partida de reparaciones y mantenimiento (incluidos neumáticos y AdBlue).

En este contexto ¿puede el taller ayudar a reducir a sus clientes profesionales (ya sean autónomos o flotistas) sus costes derivados del gasto de carburante, optimizando sus operaciones de mantenimiento?

Consejos de mantenimiento para vehículos pesados

La respuesta es afirmativa si el profesional del mantenimiento y reparación de vehículos comparte con sus clientes transportistas algunos útiles consejos, y añadiendo a esos mantenimientos las soluciones de BG Products.

Mantener limpios el camión y el motor

Polvo, barro y demás suciedad de la carretera son compañeros de viaje del camión. Y un vehículo sucio puede ocultar fugas de aceite o refrigerante, mangueras rotas…  Además, ciertos componentes sucios en el motor, como radiadores e intercoolers, pueden afectar a su eficiencia. Por eso, es importante limpiarlo periódicamente. Y no sólo por fuera.

Gracias a BG Products, el taller puede eliminar el hollín y la carbonilla que se apodera del sistema de admisión e inyección de los camiones ¿Cómo? Con Diesel ISC (y la herramienta de limpieza del colector de admisión), ablandamos, fundimos y eliminamos los depósitos de aceite y residuos de combustible no quemados formados por la EGR y la válvula PCV a medida que los gases pasan a través de las conductos de admisión, puertos y válvulas.

Asimismo, con BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration eliminaremos los depósitos en los inyectores de los sistemas de combustible de alta presión y, posteriormente, restauraremos, tras un único uso, la eficiencia óptima del combustible. Mientras, gracias a BG EPR® Engine Performance Restoration®  suavizamos, emulsionamos y disolvemos incluso los residuos de combustible más rebeldes que obstruyen los anillos de pistón.

Sustituir periódicamente el aceite

El aceite del motor es esencial, pero no es eterno. Con los kilómetros, va perdiendo sus propiedades (lubricación, refrigeración…), por lo que sustituirlo periódicamente, según recomienda el fabricante del camión, es crítico. No en vano, un aceite muy usado minimizará el rendimiento y la vida útil del motor.

Además de utilizar el aceite recomendado, el taller puede mejorar cada cambio de aceite con BG RF-7 Anticonsumo de aceite, que previene la oxidación y protege a las partes internas del motor de la corrosión. Asimismo, acondiciona las juntas para prevenir fugas, aumenta la presión del aceite, y proporciona protección contra el desgaste. También ayuda a sellar los anillos para incrementar la compresión y reducir la fuga de combustible al aceite y viceversa, lo que reduce el consumo de carburante y los humos de escape.

Vigilar el sistema de refrigeración

Aunque el cliente seguro que es consciente de ello, no está de más que desde el taller recomendemos una vigilancia periódica del sistema de refrigeración del motor, empezando por el nivel del  refrigerante. Y es que mantener el nivel adecuado, con los productos recomendados, ayudará a evitar el sobrecalentamiento del motor y su congelación. Y es que un mantenimiento inadecuado del refrigerante puede provocar agujeros en los cilindros y que este fluido llegue a otras partes del motor.

En este sistema, tampoco podemos olvidar el radiador y su buen funcionamiento, pues un fallo de este elemento puede causar una avería irreparable del motor.

Para este sistema, BG Products cuenta con PN 511 BG Cooling System Sealer (sella pequeñas fugas en los núcleos del radiador y el sistema de refrigeración); PN 540 BG Cooling System Cleaner (limpia el circuito de agentes contaminantes (aceite, minerales y oxidación) restableciendo el flujo de refrigerante, evitando el sobrecalentamiento); y PN 546 BG Universal Super Cool (protege contra la formación de espuma y la corrosión, y restaura los niveles de protección del refrigerante neutralizando su acidez).

Cambiar los filtros con regularidad

Así como el camión necesita estar limpio, los filtros también deben estar impecables, pues son parte fundamental del mantenimiento preventivo. Además del filtro del aceite (a cambiar siempre que se sustituya el lubricante), los filtros de combustible y de aire son claves para la eficiencia del motor.

No en vano, un filtro de combustible sucio restringe la entrada de combustible, y un filtro del aire obstruido restringirá el flujo de aire, degradando el rendimiento del motor, efecto que se multiplica si ambos están sucios.

Neumáticos siempre con su presión

La resistencia a la rodadura es responsable de un tercio del consumo de combustible de un camión. Así, elegir unos neumáticos con baja resistencia a la rodadura es un primer paso para ahorrar en combustible. Sin embargo, otros factores, como la presión o la alineación de los neumáticos, el peso del vehículo, la carga y la distribución, juegan también un papel relevante.

Así, cuanto menor es la presión de los neumáticos por debajo de su nivel óptimo, mayor es la resistencia a la rodadura. Por ejemplo, si un neumático de 22,5 pulgadas tiene una presión un 20% inferior a la recomendada, su resistencia a la rodadura aumenta alrededor de un 6% frente a un neumático con la presión correcta.

El mantenimiento preventivo

Desde el taller no está de más insistir en la importancia de los mantenimientos preventivos regulares, pues si el motor del camión está a punto, será más eficiente, consumirá menos y reducirá la posibilidad de averías. Y lo último que desea un autónomo o gestor de flota es una avería que pueda no sólo requerir un importante desembolso sino también unos días de inmovilización del camión, con el consiguiente impacto negativo en el negocio.

BG Products, líder mundial en soluciones de mantenimiento para automoción, ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer a sus clientes (particulares y profesionales) servicios de mantenimiento de probada eficacia ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Cómo eliminar en el taller los lodos del motor sin tener que desmontarlo, con operaciones sencillas y rentables

Los mantenimientos periódicos previenen muchas averías, si bien dichas revisiones no eximen al automovilista de que compruebe periódicamente algo tan básico como los niveles de aceite o de refrigerante, o la presión de los neumáticos de su vehículo. Y es que una...

Soluciones de BG Products para el sistema de refrigeración

La gestión de la temperatura del motor es clave para lograr que su rendimiento sea el adecuado. De este modo, un sistema de refrigeración en buen estado es vital para el funcionamiento del vehículo. No en vano, en él intervienen diversos componentes que, para que...

¿Humo negro en el vehículo de tu cliente? Las soluciones eficaces (y rentables) para motores ‘congestionados’

Uno de los exámenes más temidos por los conductores es el de la Inspección Técnica de Vehículos. Una prueba que, si se practica un buen mantenimiento periódico, no debería suponer ningún quebradero de cabeza, pero que, sin embargo,  año tras año suspenden miles de...

Cambios de aceite más rentables: cómo generar más ingresos por una de las intervenciones más comunes en el taller

Si hay una operación ‘estrella’ en cualquier negocio de mecánica del automóvil, esa es los cambios de aceite, y los datos lo corroboran. No en vano, sólo durante el pasado mes de julio, en los talleres de mantenimiento y reparación españoles se realizaron un total de...

BG Products cumple 50 años: innovaciones para mejorar el rendimiento de los motores… y los ingresos del taller

BG Products celebra 50 años de innovación líder en el mercado de accesorios para vehículos de turismo y también del sector del transporte. En 1971, siete empresarios de la automoción se unieron para crear BG Products y se comprometieron a que siempre ofrecerían...

Por qué recomendar en el taller el cambio del líquido de la transmisión

¿Cambiar el líquido (aceite o fluido) de la transmisión daña la transmisión? ¿Realmente se necesita sustituir el líquido de la transmisión? Las transmisiones automáticas estándar usan aceite de transmisión para activar los pistones hidráulicos, lubricar los juegos de...

Recargas de gas refrigerante: rentabiliza en el taller esta operación típica del verano en el sistema de climatización

Una de las operaciones de mantenimiento más solicitadas con la llegada del buen tiempo es la recarga del gas refrigerante del sistema de climatización. Una intervención que, llegado el verano, puede ser complementaria a la realización de otras que implican una...

Cómo generar ingresos extra para el taller de reparación con las revisiones de mantenimiento esta primavera

El mantenimiento de los vehículos se basa en los mismos principios durante todo el año: controlar el desgaste de cada uno de sus elementos y realizar las operaciones de mantenimiento o sustitución según lo aconseje el fabricante. Pero cada estación del año cuenta con...

¿Es posible eliminar el hollín de los motores diésel en vehículos pesados?

Uno de los grandes problemas de los motores diésel, ya sean en vehículos ligeros o pesados, es la formación de hollín. En la entrada o en el escape, en la cámara de combustión o el turbocompresor, el hollín causa estragos en vehículos y equipos industriales. Así,...

BG Products, patrocinador de Fernando Navarrete, habla con el piloto de cara a su participación en los FIA Motorsport Games

BG Products, de nuevo, vuelve a apostar por la más alta competición, y esta vez ha emprendido una nueva andadura como patrocinador del equipo español de GT de los FIA Motorsport Games que tendrán lugar en el circuito de Paul Ricard a finales de octubre. Para contarnos...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO