Consejos para incrementar los ingresos de tu taller con operaciones que mejoran tus cambios de aceite

¿Cuántos cambios de aceite se realizan en tu taller en una semana? ¿O al mes? ¿Y en un todo un año? Sin duda, los cambios de aceite están entre las operaciones estrella de cualquier negocio de mantenimiento y reparación de vehículos, por no decir que es ‘la’ operación estrella.

Para un correcto funcionamiento del motor es fundamental que esté bien lubricado para reducir la fricción y disipar el calor generado por las altas temperaturas de trabajo a las que se ven sometidos, especialmente, los propulsores más modernos.

De ahí, la importancia que tiene que, desde el taller, recomendemos el cambio de aceite y filtro a nuestros clientes en los intervalos recomendados por el fabricante. Incluso, si ese kilometraje no se completa en un año, aconsejar la sustitución anual para evitar, en todo caso, un aceite excesivamente contaminado por las impurezas que acaba acumulando.

Y con cada cambio de aceite (y filtro) ¿podemos ofrecer a nuestros clientes algo más? Además de un trato y un servicio excelente, el profesional del taller puede recomendar cambios de aceite (también con lubricantes BG Products), mejorados con soluciones que llevan esta operación a un nivel superior. Veamos cómo…

Cambios de aceite mejorados

En la actualidad, los motores funcionan a temperaturas mucho más altas que antes. Esto, combinado con mayores intervalos de cambio y una refrigeración del sistema reducida, hace que el aceite lubricante esté sometido a un elevado estrés, lo que contribuye a una continua descomposición térmica y oxidativa que favorece su espesamiento, la retención de calor y la formación de depósitos.

Unos depósitos que pueden dificultar el funcionamiento normal de los anillos del pistón, y comprometer, por lo tanto, el consumo de combustible y de aceite, incrementando las emisiones contaminantes y empobreciendo el rendimiento del motor.

Por tanto, la sustitución del cambio de aceite en los intervalos recomendados es crítica para el rendimiento y la vida útil del motor. Sin embargo ¿es suficiente con los cambios de aceite tradicionales?

Con el tiempo, incluso el mejor aceite del mercado, se contamina (combustible, humedad…). Si a esto unimos las altas temperaturas del motor, el resultado es que el aceite se oxida y adquiere una mayor viscosidad, apareciendo barnices y lodos. Unos residuos que se adhieren a los componentes del motor, mermando sus propiedades. Y si estos residuos se pegan a los anillos del pistón, algo que ocurre con frecuencia, el problema aumenta.

La solución de limpieza, sencilla y eficiente, de BG Products

Para evitarlo, el profesional del taller tiene a su alcance una solución tan eficiente, como sencilla y rentable, que, en apenas 10-20 minutos, disuelve los depósitos difíciles de eliminar de los anillos del pistón, mejorando la compresión y el consumo de aceite, y ayudando a mantener en perfecto estado el turbocompresor. Esa solución se llama BG EPR®, PN 109,

Con BG EPR®, limpiador tanto para motores diésel como gasolina -inyección directa incluida-, el vehículo vuelve a tener un consumo eficiente de combustible, con un comportamiento óptimo del motor, previniendo de un consumo excesivo de aceite.

De este modo, añadiendo BG EPR® al aceite usado antes de retirarlo, limpiamos completamente el sistema para luego añadir el aceite nuevo a un ‘recipiente’ más limpio. No en vano, al realizar el cambio de aceite del motor en el taller, sea cual sea el método que utilices, siempre quedarán restos de esos barnices y lodos. Y esos restos, con los años, irán superponiéndose en capas hasta comprometer seriamente la vida de los componentes afectados.

BG Performance Oil Change, la opción más completa

Gracias a BG EPR, ya estaremos mejorando los cambios de aceite tradicionales, si bien podemos mejorarlos aún más completando el Servicio de Cambio de Aceite (BG Performance Oil Change) del que BG EPR forma parte.

De esta forma, si añadimos BG EPR + BG DOC o BG MOA (dependiendo de si el motor es diésel o de gasolina), además de eliminar los residuos con el primero, con BG DOC o BG MOA mejoramos las propiedades del aceite nuevo, evitando su oxidación y manteniendo la viscosidad correcta.

Y si recomendamos el servicio completo: BG EPR + BG DOC o BG MOA + BG 245 o BG 44K (dependiendo también de si el motor es de gasóleo o de gasolina) obtenemos los beneficios anteriores, al tiempo que eliminamos y disolvemos los depósitos de todo el sistema de inyección, incluidos los inyectores de combustible y las cámaras de combustión, restaurando el rendimiento, la potencia y la eficiencia del combustible y reduciendo las emisiones…

Así, con BG Performance Oil Change limpiamos adecuadamente el sistema de lubricación del vehículo, aumentando la compresión en el motor. Además, mejoramos las propiedades del aceite nuevo, neutralizando los ácidos, y evitando su evaporación y limpiamos también el sistema de alimentación. ¿El resultado? Operaciones rentables para tu negocio que devuelven a los motores sus prestaciones y rendimiento originales, optimizando su consumo y eficiencia, consiguiendo, al mismo tiempo, clientes más satisfechos.

¿Has calculado cuánto podrían aumentar tus ingresos anuales si con cada operación de cambio de aceite ofrecieras servicios mejorados con las distintas soluciones que te propone BG Products?

Estos servicios de valor añadido son más ejemplos de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

Las diferencias entre los residuos generados en el motor por el aceite de los procedentes del combustible

Todos los motores térmicos acaban generando residuos o depósitos que se producen durante la combustión y por el propio calentamiento del motor. Y los principales 'culpables' son el aceite y el carburante (sea gasolina o gasóleo). ¿Y qué diferencias hay entre sus...

Revisión del aire acondicionado: buena para la seguridad, la salud… y la rentabilidad del taller

El mantenimiento preventivo de los vehículos sigue siendo una asignatura pendiente para muchos conductores. Sin embargo, y a pesar de esto, por escaso cuidado que se ponga en el vehículo propio, la mayoría de los automovilistas es consciente de que ciertos elementos...

“Los talleres de coches tenemos una enorme responsabilidad, la de ayudar a nuestros clientes a minimizar las emisiones contaminantes de sus vehículos”

Semana de los Talleres de Reparación de Vehículos Medioambientalmente Responsables de Guaja Trading – BG Products Con motivo de la creciente concienciación social sobre la necesidad de reducir las emisiones contaminantes de los vehículos, Guaja Trading, distribuidor...

Las operaciones pre-ITV en el taller aumentaron en 2021 ¿Sabes cómo rentabilizarlas aún más?

Los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos lograron acercarse a las cifras de facturación prepandemia en 2021. Según Conepa, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, facturaron cerca de 12.300 millones de euros, lo que representa un...

La operación rentable para el taller que ayuda a atraer (y fidelizar) clientes con coches híbridos

A pesar de la histórica caída de las matriculaciones en 2020, la venta de coches híbridos HEV (térmicos-eléctricos) experimentó un importante crecimiento. No en vano, de enero y diciembre se matricularon 140.869 unidades, lo que supone un 28,35% más que en 2019. De...

¿Quieres aumentar la facturación de tu taller? Consejos para atraer más clientes

El mantenimiento y reparación de vehículos es un sector altamente competitivo. De ahí la importancia de fidelizar y atraer clientes que aseguren el futuro de tu negocio ¿Y cómo se consigue? No hay una fórmula mágica pero sí existen elementos clave que te ayudarán a...

Cómo rentabilizar que los clientes de tu taller eviten las principales averías de las transmisiones automáticas

¿Sabías que la mayoría de fallos y averías en las transmisiones automáticas se producen debido a que el líquido de la transmisión no se cambia? Las transmisiones automáticas someten al líquido ATF a altas temperaturas y presiones, provocando la oxidación, el deterioro...

¿Quieres mejorar la productividad de tu taller? Empieza por unos cambios más eficientes del líquido de frenos

El correcto funcionamiento del sistema de frenos no solo depende del mantenimiento de sus componentes mecánicos e hidráulicos, sino también del estado y la calidad del líquido de frenos, que debe transformar la presión mecánica ejercida sobre el pedal en presión...

Por qué los motores pierden potencia con el tiempo (y cómo restaurarla con operaciones sencillas en el taller)

Motores más eficientes, más potentes y menos contaminantes, pero sometidos también a una mayor presión. Así se podría resumir por dónde han ido las innovaciones tecnológicas recibidas por los propulsores en las últimas décadas. Sin embargo, estos motores van perdiendo...

Mantenimiento de la transmisión: cómo evitar averías al cliente del taller con una sencilla (y rentable) operación

Una de las razones de la evolución de las transmisiones han sido las cada vez más exigentes normas anticontaminación EURO, aprobadas para reducir la contaminación y sus efectos sobre la salud. De hecho, se encuentran entre los elementos de los vehículos en los que más...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO