¿Cuáles son los síntomas de un catalizador en mal estado?

En 1992 entró en vigor en Europa la norma Euro 1, que obligaba a reducir las emisiones tanto a vehículos diésel como gasolina. Para ello, los fabricantes recurrieron a un componente (el convertidor catalítico o catalizador), ya utilizado en Estados Unidos desde los años 70 (y obligatorio en Alemania desde 1984) que se situaba en el tramo intermedio del tubo de escape, y cuya función era reducir y transformar los gases de combustión del coche.

Este elemento es necesario para mantener nuestro aire libre de agentes contaminantes perjudiciales para la salud y que provocan, entre otras cosas, niebla tóxica, lluvia ácida y enfermedades pulmonares.

Si tu cliente es diligente con el mantenimiento de su vehículo, un catalizador puede durar 160.000 kilómetros o más. Sin embargo, un convertidor catalítico se puede “envenenar” y no funcionar correctamente antes de esos 160.000 kilómetros. ¿Y a qué se puede deber? Sin duda será el triste, desafortunado y costoso resultado de una conducción agresiva, cambios de aceite poco frecuentes, así como de la poca eficiencia del sistema de combustible del vehículo.

¿Qué puede dañar al convertidor catalítico?

Exceso de escape

En condiciones normales, es esperable que el escape del automóvil contenga pequeñas cantidades de combustible sin quemar, o hidrocarburos (HC), y algunos residuos tóxicos, como óxido nitroso (NOx) y monóxido de carbono (CO).

Si el vehículo no está quemando combustible de manera eficiente, el catalizador tendrá que lidiar con más sustancias contaminantes de los que pueda manejar. Con el tiempo, una saturación de estos contaminantes puede provocar la ‘muerte’ prematura del convertidor catalítico.

Diagrama de un convertidor catalítico.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

Contaminación del aceite

El catalizador también puede dañarse con el aceite evaporado del motor. Los vapores de aceite suelen permanecer dentro del motor. Sin embargo, cuando nos encontramos cantidades excesivas de vapores, estos son transportados a la cámara de combustión donde se mezclan con el combustible. Como los vapores de aceite son más pesados que el combustible, no se queman por completo.

Así, cuando los vapores de aceite tienden a salir del motor, se dirigen hacia abajo junto con los gases de escape (con sustancias contaminantes) al convertidor catalítico. Cuando esto sucede, es solo cuestión de tiempo que el aceite acabe obstruyendo completamente el catalizador, provocando que se sobrecaliente y falle.

Si el convertidor catalítico no funciona correctamente, la potencia del motor puede verse disminuida, el consumo de combustible puede aumentar y no se reducirán los gases contaminantes que salen del motor. En este punto, la única solución es una sustitución (costosa) del catalizador.

¿Cómo protegemos al catalizador?

Para evitar que tu cliente acabe involuntariamente con el catalizador de su vehículo se pueden hacer dos cosas: proteger el sistema de combustible y evitar la contaminación por aceite.

Para ello, existe solución: usar un limpiador del sistema de combustible para mantener el motor limpio y reducir las sustancias nocivas. Además, se puede utilizar un aditivo de aceite para fortificar el aceite, así como un limpiador del motor que reduzca la cantidad de aceite no deseado que se desplaza hacia el convertidor catalítico.

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

BG Products comparte los beneficios de sus soluciones de mantenimiento profesional del automóvil con los talleres de ASBOC

A finales del mes de febrero, y junto a más de un centenar de empresarios y profesionales del taller, tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación de Servicios Bosch (ASBOC), y BG Products no quiso faltar a la cita. El Wanda Metropolitano fue el escenario elegido...

El eliminador ‘en un solo paso’ de las impurezas que se acumulan en los motores de gasolina de inyección directa

¿Cómo son los motores GDI? ¿Sabe el cliente del taller qué necesidades tienen? Los motores de inyección directa de gasolina tienen cinco características que los hacen únicos: tienen un rendimiento complejo, actúan con precisión, sus ‘enemigos’ pueden no parecer...

¿Clientes de tu taller con coches clásicos? Cómo ayudarles a preparar sus vehículos para afrontar el invierno

La edad del parque de turismos en España va creciendo poco a poco hasta superar ya los 13 años de media. Dadas las circunstancias actuales, muchos conductores conservan su vehículo el mayor tiempo posible hasta que deciden comprar uno nuevo o usado, más joven que el...

Electrificación vs combustión: ¿Los retos de la industria de automoción son también los del taller?

La industria de la automoción es un importante motor de crecimiento y prosperidad a nivel mundial, tanto por su contribución social, al facilitar la movilidad de las personas de forma eficiente, segura y asequible, como económica, como motor de innovación, generador...

BG 44K, elegido mejor limpiador de inyectores de combustible 2019

Gracias a los sistemas de inyección de combustible, los motores reciben el carburante en forma pulverizada. Esto evita que el vehículo ‘absorba’ la gasolina ‘gota a gota’, lo que aumenta el consumo y, al mismo tiempo, desgasta el motor más fácilmente. De esta forma,...

“¿Por qué ahora mi coche diésel consume más?” La duda de los clientes que el taller debería saber contestar (y puede corregir)

Muchos profesionales del taller habrán experimentado cómo un cliente llegaba a sus instalaciones, aprovechando una visita para cualquier intervención o bien precisamente porque estaba preocupado, lamentándose porque había notado "últimamente" un aumento del consumo de...

Soluciones de BG Products para el sistema de refrigeración

La gestión de la temperatura del motor es clave para lograr que su rendimiento sea el adecuado. De este modo, un sistema de refrigeración en buen estado es vital para el funcionamiento del vehículo. No en vano, en él intervienen diversos componentes que, para que...

El profesional del taller ante ese cliente que cree que su coche necesita pocos cuidados

La mayoría de las personas no disponen de tiempo o no saben demasiado acerca de los cuidados que necesitan sus coches. Es, además, una situación, que con la salida al mercado de nuevos modelos, más complejos, irá a peor. ¡Hablemos de ello! ¿Qué argumentos necesitan...

Vehículos más ‘límpios’: operaciones en el taller que mejoran el medioambiente… y la rentabilidad del negocio

¿Qué tienen que ver el medioambiente, BG Products, la rentabilidad de tu taller y los vehículos de tus clientes? A priori, poco, aunque, si lo piensas detenidamente, podrás encontrar más puntos en común de lo que podías imaginar… Cada año, desde 1974, el Día Mundial...

Vuelta al ‘cole’: las revisiones clave a recomendar en el taller tras el intenso calor del verano

La mayoría de conductores son muy conscientes de la importancia de las revisiones de sus vehículos, especialmente para ponerlos a punto de cara al mal tiempo del invierno o al calor y el aumento de los desplazamientos del verano. En cambio, son muchos menos los que...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO