Dos sencillas operaciones con BG Products en el taller logran ahorros de combustible que ni tu cliente se imagina

Los motores de combustión actuales no tienen nada que ver con los de hace 20 o 30 años. Es más, si echamos la vista una década atrás, vemos cómo la evolución tecnológica ha sido absoluta. En la actualidad, los esfuerzos de I+D se centran en mejorar la eficiencia de los motores, su respuesta y consumo, a la vez que se rebajan las emisiones contaminantes.

¿Cuál es la eficiencia de los motores de combustión?

Antes de nada, debemos entender que la eficiencia energética de un motor se refiere al porcentaje de energía útil que podemos sacar por cada unidad de combustible. En otras palabras, cada litro de combustible es capaz de proporcionar cierta cantidad teórica de energía. La eficiencia energética del motor será un porcentaje menor al 100%, básicamente, porque siempre existe una cantidad de energía “desaprovechada”, principalmente, en forma de calor.

Por su propio diseño y concepción, un motor de combustión tiene una eficiencia energética bastante baja, que oscila entre el 20 y el 30% en uno de gasolina de ciclo Otto, mientras que, en el caso del motor diésel hablaríamos de eficiencias de entre el 30 y el 45%, en el mejor de los casos.

Y pese a lo que pudiese parecer, la tecnología en constante evolución tan sólo puede arañar algunos puntos porcentuales a esa cantidad de energía desperdiciada, porque las máquinas térmicas están limitadas de modo absoluto por las leyes físicas en las que basan su funcionamiento, que son los principios de la termodinámica.

¿Y qué provoca un incremento en el consumo de combustible?

A esta pérdida intrínseca de los motores, hay que añadir otras ineficiencias que se producen en el motor que aumentan el consumo de carburante, así como otros factores externos que también lo incrementan.

No en vano, según un estudio de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) la propia combustión, el bombeo, o la fricción, así como otras pérdidas ‘parasitarias’ relacionadas con el propio combustible o el aceite, entre otras, superan el 10% del total de pérdidas de energía en el motor (la mayor parte —alrededor de un 60%—, se pierde en forma de calor, principalmente, por el escape).

Un consumo que también incrementan otros factores que van desde el propio diseño del motor y de la carrocería, a la forma de conducir y las condiciones ambientales, pasando por el peso y la carga, o la presión de los neumáticos.

Consumo de combustible: un caso real

De este modo ¿es posible mejorar el consumo de combustible y restaurar la eficiencia del motor sin tocar la mecánica? Sí, gracias de BG Products. Y para demostrarlo, traemos al blog de BG Products un nuevo caso real de un cliente satisfecho que quiso compartir su experiencia y que ahora reproducimos:

Tengo un Mercury Milan de 2010 (berlina sedán de tamaño medio) con 205.000 millas (unos 330.000 km). Recientemente compré este vehículo para ir y venir del trabajo a diario. El gasto combinado (de carburante) de la EPA dice que debería alcanzar aproximadamente un consumo de 26 mpg (millas por galón que equivale a 9,04 litros a los 100km). Viajo alrededor de 20 millas al día (unos 32 km), conduciendo 8 de ellas (unos 13 km) por autopista y el resto en carreteras locales o secundarias. 

Estaba registrando alrededor de 24 mpg (9,8 l/100km) según la calculadora de kilometraje del vehículo. Mi distribuidor local me sugirió realizar un Servicio de admisión aire/combustible de BG con una limpieza de la rampa de inyección, una lata de BG 44K® y un cambio de aceite con BG EPR® y BG MOA®. El servicio se realizó según las instrucciones (de BG Products) y se reemplazaron las bujías. Llené el depósito de gasolina antes de salir del trabajo en el mismo viaje y ahora estoy obteniendo 29,5 mpg (7,97 l/100km). No sé qué decir, sino ¡Guau! Gracias”.

La solución de BG Products

Es decir, gracias a BG Products, este cliente consiguió un ahorro de 2 litros cada 100 kilómetros lo que supondría unos 200 litros a los 10.000 km: cuatro depósitos ‘gratis’ de carburante si hablamos de un vehículo medio con un depósito de 50 litros de capacidad.

Y es que con BG 44K (BG 245 para motores diésel), añadido directamente al depósito de combustible  limpiamos todo el sistema de combustible, incluyendo inyectores, válvulas de admisión, puertos, filtros de combustible y cámaras de combustión. Gracias a sus detergentes de alta calidad, restaura el rendimiento, la potencia y la eficiencia del combustible, y reduce las emisiones de escape.

Mientras, con BG ERP Limpiador de circuitos de lubricación, válido tanto para motores diesel como de gasolina de inyección directa, suavizamos y disolvemos los depósitos difíciles de eliminar de los segmentos del pistón; limpiamos los micropasajes para mantener la función hidráulica crítica de componentes como actuadores de trenes de válvulas y turbocompresores, restaurando la eficiencia de combustible y evitando el consumo excesivo de aceite.

Asimismo, con BG MOA (BG DOC en motores diésel) fortalecemos las cualidades del aceite del motor, pues brinda una protección superior y duradera del motor y mantiene su máximo rendimiento. Esta solución evita la oxidación y el espesamiento del aceite incluso en las condiciones de conducción más intensas y reduce la fricción en el interior del motor.

Como ves, BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, generan clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Recargas de gas refrigerante: rentabiliza en el taller esta operación típica del verano en el sistema de climatización

Una de las operaciones de mantenimiento más solicitadas con la llegada del buen tiempo es la recarga del gas refrigerante del sistema de climatización. Una intervención que, llegado el verano, puede ser complementaria a la realización de otras que implican una...

Tus clientes no tienen por qué sufrir el mal olor del sistema de climatización de sus vehículos. Nosotros te ayudamos

Recién estrenada la primavera y el mes de abril, y aunque las temperaturas en gran parte de España parezcan llevar la contraria, el buen tiempo está a la vuelta de la esquina, así como las deseadas vacaciones de Semana Santa. Unas vacaciones que tienen este año un...

Consejos para el mecánico profesional: cómo realizar un mantenimiento adecuado de las transmisiones automáticas

Con un parque de vehículos en el que las transmisiones automáticas están cada vez más presentes, el mecánico profesional no debería dejar escapar esas nuevas oportunidades de negocio que se abren con esta nueva realidad. Y es que frente a las manuales, que tenían un...

Motor GDI Inyección Directa Gasolina

El vídeo nos muestra cómo funciona un motor de inyección directa de gasolina. Los residuos que acumula y cómo eliminarlos y mantenerlo siempre limpio con los productos BG Products. [fusion_youtube id="zZXumZbNAL0" width="" height="" autoplay="false" api_params=""...

BG PRODUCTS te invita a conocer en MOTORTEC a los pilotos Manolo y Mónica Plaza y su experiencia en el DAKAR

Si hay una competición donde pilotos y mecánicos de un vehículo se ponen al límite ésa es, sin duda alguna, el DAKAR, el rally-raid por antonomasia. Y si hay un equipo que ha brillado con luz propia en las últimas ediciones de esta mítica prueba ése es el formado por...

Consejos para incrementar los ingresos de tu taller con operaciones que mejoran tus cambios de aceite

¿Cuántos cambios de aceite se realizan en tu taller en una semana? ¿O al mes? ¿Y en un todo un año? Sin duda, los cambios de aceite están entre las operaciones estrella de cualquier negocio de mantenimiento y reparación de vehículos, por no decir que es ‘la’ operación...

BG Products se suma a la iniciativa solidaria “Drive and Help” de RoadStr frente al COVID-19

“Conduce y ayuda”. Es el lema de la campaña solidaria organizada por RoadStr, la comunidad de entusiastas del motor que comparten rutas para disfrutar al volante a lo largo y ancho del mundo, a la que acaba de sumarse la marca BG Products en España a través de su...

Camiones más eficientes: invertir en mantenimiento ayuda a autónomos y flotas a ahorrar combustible y a reducir su huella de carbono

La futura Ley de Movilidad Sostenible prevé reducir las emisiones de los vehículos industriales. Pero no se queda ahí: anima a las flotas de camiones a reducir su huella de carbono. En este sentido, ¿pueden los talleres y distribuidores de recambios ayudar a reducirla...

BG Products se convierte en proveedor oficial del equipo Sodicars Racing de rally-raids

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional de los vehículos, sigue apostando, a través de su distribuidor en España Guaja Trading por su apoyo a los pilotos que participan en distintas...

¡Exitazo! BG Products-Guaja Trading, reconocida en la XI Carrera del Taller por su trabajo en equipo

Gran éxito del equipo amarillo de BG Products-Guaja Trading que el pasado domingo 22 de mayo completó una magnífica actuación en la XI Carrera del Taller: II Mobility Race, haciéndose merecedor del Premio al Mejor Trabajo en Equipo en la distancia de 15 kilómetros El...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO