Eficiencia y productividad son dos de los conceptos clave (o KPIs) más conocidos e importantes para medir el rendimiento de un taller de mantenimiento y reparación de vehículos. Y es que alcanzar unos altos niveles de eficiencia y productividad son la base (aunque no lo único) que ayudará al negocio a ser más rentable.
Antes de nada conviene señalar que mientras la eficiencia en el taller sería, en pocas palabras, ser eficaz en cada intervención con la máxima calidad, en el menor tiempo posible, optimizando los recursos y reduciendo los costes al máximo, la productividad sería la relación entre los resultados y el tiempo empleado para conseguirlos. Así, cuanto menor sea el tiempo destinado a obtener el resultado deseado, más productivo resultará el taller.
Pues bien, una vez definidos estos dos factores o elementos clave en la gestión de cualquier taller de mantenimiento y reparación de vehículos, veamos cómo podemos mejorarlos y cómo, en ese ‘viaje’ las soluciones que BG Products-Guaja Trading pone a disposición del taller, también pueden ayudarnos.
Prácticas que mejoran la eficiencia y productividad del taller
Para aumentar la eficiencia y productividad del taller no es necesario hacer grandes inversiones. Lo más importante es tener claros los objetivos y realizar los ajustes necesarios para conseguirlos. En ese sentido, algunas buenas prácticas nos ayudarán a lograrlo ¿Cuáles son?
Organización
Este es uno de los factores más relevantes, ya que abarca numerosos aspectos del día a día del taller. En primer lugar, el taller debe contar con un buen sistema de gestión que permita una organizar el trabajo de forma que este fluya, eliminando los picos (momentos de mucho y poco trabajo). Asimismo, ese trabajo debe ser distribuido por los responsables de forma óptima entre los distintos profesionales del taller para que cada uno realice aquellos trabajos para los que está mejor preparado.
De igual forma, la organización tiene también que ver con el espacio de trabajo, que debe estar siempre lo más ordenado y limpio posible para que nada interfiera en el desarrollo de nuestra actividad, al tiempo que evite accidentes. Además, unas instalaciones ordenadas tienen las herramientas ‘a mano’, listas para ser utilizadas, lo que evita pérdidas de tiempo innecesarias que afecten a la productividad.
Equipamiento
Es fundamental, en línea con lo anterior, contar con las herramientas y maquinaria que más y mejor se ajustan a nuestras necesidades. Herramientas y maquinaria, además, bien mantenida, de forma que faciliten el trabajo al profesional del taller y que no supongan una rémora ni en el eficiencia ni en la productividad.
En este sentido, gracias a BG Products-Guaja Trading, el taller tiene a su disposición diferentes soluciones que no sólo son válidas para los mantenimientos específicos que propone BG Products, sino que son de una inestimable ayuda (eficiente y productiva) para realizar algunas de las operaciones más típicas del taller como pueden ser el cambio del líquido refrigerante, de frenos, de la transmisión…
De este modo, máquinas como BG MVP (CT6 para vehículo pesado) —refrigerante— BG PF7 —líquido de frenos—, BG TFX o PXT2 —transmisiones—, o BG MAX —diferenciales, cajas de transferencia, transmisiones, aceite— ayudan a reducir los tiempos de realización de estas recurrentes operaciones de mantenimiento permitiendo, además, que el mecánico pueda efectuar otras tareas al mismo tiempo.
Productos
Sólo el uso de productos de máxima calidad, como los que BG Products-Guaja Trading ofrece al taller, consigue los mejores trabajos, empleando únicamente el tiempo imprescindible para completarlos.
Mientras, al usar productos de mala calidad, corremos el riesgo de necesitar más tiempo para realizar esos mismos trabajos, incluso, a tener que repetirlos por resultados deficientes, lo que impacta tanto en la productividad como en la rentabilidad del negocio.
Y lo que es peor, productos que una vez instalados fallen en el vehículo del cliente, con las implicaciones negativas de todo tiempo (imagen, costes, productividad…) que tendrá para nuestro negocio.
Formación
Invertir en formación es la mejor manera de garantizar la mejora de los servicios que ofrece el taller. Y no solo formación técnica, para que los empleados sepan cómo usar nuevas herramientas y realizar servicios más complejos. También, es importante ofrecer cursos sobre gestión del tiempo, organización y limpieza de materiales… entre otros, pues no sólo les ayudará a mejorar su eficiencia y productividad, sino que demostrará que se les valora, lo que los alentará a realizar mejor su trabajo, asegurando, así, una mayor productividad en el taller.
Personas
Conectado con esto anterior, estarían todas esas buenas prácticas en la gestión de la relación con los profesionales que trabajan en el taller, que no solo son los que sacan adelante el trabajo sino que también son la propia imagen del taller, pues están en contacto directo y constante con los clientes.
Por eso, favorecer un entorno laboral que reconozca el trabajo de sus profesionales (salarios, beneficios…), motivador, que tenga en cuenta sus opiniones, que permita cierta flexibilidad en la jornada laboral (por ejemplo, no todos los profesionales tienen por qué estar al mismo tiempo ni todos tienen que trabajar en el horario de atención al público) son todos factores que favorecen que las personas que trabajan en el taller sean más eficientes y productivas.
Y recuerda, un taller eficiente y productivo está más cerca de ser rentable ¿Quieres generar más ingresos, optimizar tus recursos y mejorar tu rentabilidad? Descubre a BG Products y Guaja Trading, su importador y distribuidor en España, en este vídeo.