El mantenimiento de la dirección asistida: más allá de solucionar ruidos

Los ruidos en los coches no anticipan, por regla general, nada bueno. Todo aquel ruido más allá de los habituales debe poner en alerta a cualquier conductor. Y es labor del taller concienciar en este aspecto, ya que una detección a tiempo de cualquier pequeño fallo puede suponer el evitar una avería más importante.

Cualquier componente del vehículo es susceptible de emitir algún ruido (ya sea en forma de crujido, chirrido, quejido…) en caso de fallo y la dirección no es una excepción. Así, cualquier ruido que el cliente del taller detecte en la dirección de su vehículo, por ejemplo, cuando gira el volante, puede ser síntoma de un problema en este sistema.

El sistema de dirección asistida

El sistema de dirección asistida ayuda a los automovilistas a girar sin esfuerzo el volante. Hasta su invención y proliferación en el parque de vehículos, los conductores tenían que ‘luchar’ con su volante para moverlo, especialmente, al realizar determinadas maniobras. Y cuanto mayor era el motor, mayor era la ‘lucha’.

De este modo, la dirección asistida, es un sistema complejo que entrega potencia al mecanismo de la dirección para que sea más fácil de conducir. Las hidráulicas fueron de los primeros modelos de dirección asistida junto con las de vacío, pero las primeras terminaron por imponerse. Son las más habituales en toda clase de vehículos aunque están siendo sustituidas por las electro-hidráulicas y las eléctricas, de forma que apenas las vemos en los nuevos modelos.

La dirección hidráulica —con un mantenimiento sencillo— utiliza energía hidráulica para generar la asistencia. Para ello, utiliza una bomba hidráulica conectada al motor. El funcionamiento puede variar dependiendo del fabricante, pero el modelo más general aprovecha la propia cremallera como pistón hidráulico para generar la asistencia.

Así, cuando el conductor gira el volante, la válvula de control que actúa a modo de sensor y distribuidor hidráulico, permite el paso del fluido hacia uno de los lados del pistón, aumentando la presión en ese lado y haciendo que la cremallera se desplace axialmente hacia el lado al que el conductor gira el volante. Una vez que el conductor deja de girar el volante, la presión se iguala y la cremallera queda en su posición original.

Si bien los sistemas de dirección asistida eléctrica tienen algunas ventajas (como ayudar a la eficiencia del combustible), también tienen inconvenientes. Así, algunos sistemas de dirección asistida eléctrica no utilizan líquido, pero los que sí lo tienen deben ser mantenidos. Esos sistemas son más complicados para trabajar en ellos y son más costosos de reparar o reemplazar si llega el momento de hacerlo.

Lo mejor: el mantenimiento preventivo

Entonces, ¿cuál es la mejor forma de evitar problemas en este sistema? Como siempre: el mantenimiento preventivo. Cumplir con las recomendaciones del fabricante en cuanto a los servicios requeridos (incluida la sustitución del líquido de la dirección asistida si es necesario) es un gran paso para mantener este sistema en buen estado y alargar su vida útil.

Y es que, como la mayoría de los sistemas de un vehículo, el de la dirección asistida se basa en un líquido especial para que funcione sin problemas. Cuando ese fluido se ve comprometido, causa problemas en el sistema.

De esta forma, si el cliente del taller escucha un ruido anormal (chillido, quejido o chirrido), puede indicar que hay poco líquido de la dirección asistida en el sistema, o que el líquido está sucio o contaminado… o todo al mismo tiempo. En cualquier caso, la cremallera de la dirección asistida no funcionará como debería. De ahí, los ruidos extraños.

¿Y cómo solucionar el problema? En el mejor de los casos, puede ser tan simple como rellenar el depósito del líquido de la dirección asistida. Sin embargo, en escenarios más complicados, podría haber una fuga en el sistema o una pieza dañada que deba ser reemplazada.

Si nuestra función pedagógica no ha caído en saco roto, en caso de duda, el cliente acudirá a su mecánico de confianza, a nuestro taller, para que revisemos su vehículo y podamos corregir el problema.

¿Sabes cómo generar más ingresos, optimizar tus recursos y mejorar tu rentabilidad? Descubre a BG Products y Guaja Trading, su importador y distribuidor en España, en este vídeo.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Operaciones básicas en el taller: cómo conseguir cambios de batería más eficientes y rentables para tu negocio

Los fallos en la batería han sido siempre, de forma recurrente, el principal motivo de asistencia en carretera por averías tanto en invierno como en verano. Y es que las temperaturas extremas afectan de forma determinante en la carga de la batería lo que provoca su...

7 razones para recomendar al cliente del taller una limpieza del sistema de alimentación diésel

El combustible diésel es conocido por su inestabilidad y esa falta de estabilidad provoca la formación de depósitos. A esto hay que añadir que los motores diésel son extremadamente sensibles a la degradación del combustible ¿Por qué? Los depósitos que genera el...

BG Products, con los automovilistas y talleres responsables en la IX Carrera del Taller

Más de 80 corredores del equipo BG Products participaron el pasado domingo 10 de marzo en Valdebebas (Madrid) con sus reconocibles camisetas amarillas en la IX Carrera del Taller por la Seguridad Vial y el Mantenimiento Responsable del Automóvil. La prueba, de la que...

¿Pérdida de potencia y consumos elevados en motores GDI? Con una sencilla (y rentable) operación en el taller es fácil restablecer su eficiencia

Los motores de inyección directa de gasolina modernos, como los propulsores TCE, GDI, THP y TFSI, entre otros, se caracterizan por un considerable incremento en sus prestaciones (par motor, potencia…) respecto a los tradicionales de inyección indirecta, con una...

BG Products-Guaja Trading te hace más fácil la Vuelta al Taller

En BG Products-Guaja Trading estamos siempre al lado del taller. Para ayudarte en tu día a día. Para proponerte productos y soluciones que no sólo son eficaces para mejorar el rendimiento de los vehículos de tus clientes (sean de vehículos ligeros o pesados), sino con...

La forma más rentable y sencilla de limpiar las válvulas de admisión del motor de inyección directa de gasolina

Los motores térmicos basan su funcionamiento en calor, compresión y combustión para convertir la mayor parte del combustible en energía. Y es esa naturaleza la que conlleva también ‘daños colaterales’. Uno de ellos son los residuos generados por la combustión y que...

Sergio Feito, nuevo Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de BG Products Guaja Trading

Guaja Trading, distribuidor de BG Products en España, acaba de incorporar a su equipo de profesionales a Sergio Feito que asume el cargo de Director Comercial y Desarrollo de Negocio en marcas y concesionarios oficiales. Feito, apasionado de la mecánica, cuenta con...

Consejos para incrementar los ingresos de tu taller con operaciones que mejoran tus cambios de aceite

¿Cuántos cambios de aceite se realizan en tu taller en una semana? ¿O al mes? ¿Y en un todo un año? Sin duda, los cambios de aceite están entre las operaciones estrella de cualquier negocio de mantenimiento y reparación de vehículos, por no decir que es ‘la’ operación...

El Campo de Pruebas de BG Products: comprometidos con la excelencia

El BG Technology and Training Center (Centro de Tecnología y Formación) alberga el BG Proving Ground, una instalación dedicada a la investigación y desarrollo, a la realización de pruebas y a la formación. Las nuevas instalaciones, más grandes y estrenadas...

Desmontando falsos mitos: ¿Necesitan más o menos mantenimiento los vehículos híbridos?

Puede que no sea la primera vez que lees o escuchas que los vehículos híbridos requieren un menor o mayor grado de mantenimiento que los coches que equipan motores de combustión interna tradicionales. Sin embargo, como expertos en productos y soluciones para el...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO