¿Es posible eliminar el hollín de los motores diésel en vehículos pesados?

Uno de los grandes problemas de los motores diésel, ya sean en vehículos ligeros o pesados, es la formación de hollín. En la entrada o en el escape, en la cámara de combustión o el turbocompresor, el hollín causa estragos en vehículos y equipos industriales.

Así, muchas flotas están viendo cómo aumentan tanto sus costes por el mantenimiento de sus vehículos, como su tiempo de inactividad. Si a esto añadimos las horas extras de los técnicos, las llamadas en carretera o las facturas por remolcado, es posible hacerse una idea del impacto negativo que esto tiene en las operaciones comerciales de las flotas, que buscan cómo solucionar estos problemas.

Y es que uno de los desafíos de los talleres, especialmente en los de V.I., es reducir al mínimo esos tiempos ‘en el dique seco’ de los vehículos de sus clientes para que regresen a la carretera lo antes posible y en óptimas condiciones. No en vano, por cada hora que el camión pasa en el taller, supone una pérdida de ingresos para los clientes del taller de V.I.

El hollín, ese gran problema

Comprender por qué se forma el hollín en los motores diésel y sus causas fundamentales puede ayudar al taller a desarrollar una estrategia específica para superar estos desafíos de mantenimiento de los vehículos de sus clientes.

Hollín y ceniza ¿es lo mismo?

El hollín se encuentra en las todas partes en el motor. En el sistema de admisión y en el de escape. Desde la acumulación de carbonilla alrededor de los anillos del pistón hasta las paletas de un turbocompresor, el hollín es la plaga de los motores diésel modernos.

El hollín se compone de compuestos combustibles y no combustibles. Los no combustibles son cenizas. Así, la ceniza se compone principalmente de los metales encapsulados dentro del hollín, por tanto, es un componente más del hollín. De esta forma, permanece en el filtro de partículas diésel (DPF) después de que se produce la regeneración.

El origen del hollín

Uno de los principales contribuyentes a la generación de hollín es el aceite del motor. Esto lo han  confirmado los principales fabricantes de motores y proveedores de aceite, y documentado por numerosos documentos técnicos.

Entonces surge la pregunta, si el hollín se deriva principalmente del aceite del motor, ¿cómo termina el aceite en el escape? La respuesta inicial puede ser “los anillos de pistón”. Si bien esto es cierto, no es la única fuente.

El motor diésel funciona según un principio simple. Piense en ello como una bomba de aire: aspira aire, exprime la mezcla de aire/combustible hasta que explota. Luego, lo expulsa por el escape. Si el motor no puede aspirar suficiente aire del filtro de aire, lo extraerá de la siguiente fuente disponible, el Sistema de ventilación del cárter (CCV, en inglés).

Los vapores del CCV transportan aceite de motor y dentro de ese aceite van también los aditivos y los metales de desgaste asociados a él. Muchos motores diésel usan un sistema CCV para ventilar los gases de escape hacia la entrada, mientras que otros no lo hacen.

Una vez que el aceite del motor ingresa en la cámara de combustión, comienzan los problemas. Se forma una acumulación de carbonilla alrededor de los anillos del pistón y la corona del pistón. Así, la acumulación de hollín ocurre en el motor, en el sistema EGR y en los dispositivos de postratamiento de gases.

¿Es posible eliminar el hollín?

O mejor dicho ¿podemos reducir la presencia de hollín?” La respuesta es sí, asegurando que los anillos de los pistones funcionen normalmente y utilizando un aceite de motor de calidad con una característica de baja volatilidad.

Algunos fabricantes de motores están instalando anillos raspadores (o un anillo antipulido —APR—). Este anillo rascador se encuentra en la parte superior del manguito del cilindro y raspa la carbonilla lejos del del anillo del pistón para reducir los gases de escape. Sin embargo, esta solución es cara y no aborda la volatilidad del aceite.

¿Podemos reducir la formación de cenizas?

La respuesta también es sí, utilizando un aceite de motor de alta calidad con baja volatilidad y abordando la limpieza del anillo. Si reducimos la formación de hollín, inevitablemente reduciremos la acumulación de cenizas en el filtro DPF, y, por tanto, se reduce la frecuencia de la regeneración y se alarga la vida útil del filtro antipartículas.

Independientemente de los problemas relacionados con el hollín que esté experimentando el vehículo o vehículos de sus clientes (en la admisión o el escape, la válvula EGR, carbonilla alrededor de los anillos o en los turbocompresores), BG ofrece soluciones efectivas y comprobadas para minimizar sus efectos nocivos en los motores, para la limpieza del sistema de admisión o para disolver los residuos en los anillos del pistón.

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

Los vehículos del equipo Sodicars Racing se preparan con BG Products para afrontar la 44ª edición del Rally Dakar

En menos de un mes arrancará la 44ª edición del Rally Dakar, que se celebrará en Arabia Saudí del 1 al 14 de enero 2022. Las verificaciones técnicas y administrativas tendrán lugar los días 30 y 31 de diciembre en la ciudad costera de Jeddah para los 430 vehículos...

Todo lo que el profesional del taller debe saber sobre los gases refrigerantes R-1234yf y R-134a

Desde el 1 de enero de 2021, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos obliga a que todos los turismos y furgonetas que salgan de las líneas de producción en el país utilicen el gas R-1234yf como refrigerante del sistema de climatización de estos...

Las soluciones de BG Products se ponen a prueba en el Dakar 2022, el rally-raid más exigente del mundo

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, a través de su distribuidor en España Guaja Trading, estará, por segundo año consecutivo, presente con sus soluciones para el cuidado del motor...

Cómo restaurar en el taller la potencia y la eficiencia de los motores GDI de gasolina con una operación ‘6 en 1’

Los motores gasolina con sistemas de inyección directa, pese a ser muy eficientes y ofrecer unas emisiones muy bajas, acumulan rápidamente mucha suciedad y depósitos, sobre todo, en las boquillas de los inyectores. Esto hace que se obstruyan sus orificios de...

[VÍDEO] BG Products, en la IX Carrera del Taller

El pasado domingo 10 de marzo se celebró en el barrio madrileño de Valdebebas la IX Carrera del Taller por la Seguridad Vial y el Mantenimiento Responsable del Automóvil. La prueba, de la que BG Products, a través de su distribuidor en España Guaja Trading, fue...

Fernando Pérez, nuevo Socio y Director Ejecutivo de Guaja Trading – BG Products

Con responsabilidad sobre el desarrollo de negocio de la compañía Guaja Trading, distribuidor en España de BG Products, marca estadounidense líder en productos químicos y equipamiento para automoción sólo para profesionales, anuncia la incorporación a la compañía de...

BG Products, proveedor homologado de la red de talleres Claxon

Los clientes de la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida Claxon pueden disfrutar ahora de nuevos servicios de mantenimiento del automóvil gracias al acuerdo alcanzado con Guaja Trading - BG Products, líder mundial en la fabricación de productos...

¿Quieres mejorar la productividad de tu taller? Empieza por unos cambios más eficientes del líquido de frenos

El correcto funcionamiento del sistema de frenos no solo depende del mantenimiento de sus componentes mecánicos e hidráulicos, sino también del estado y la calidad del líquido de frenos, que debe transformar la presión mecánica ejercida sobre el pedal en presión...

La prueba real de que BG funciona: así mejora un motor Ecoboost con las soluciones de BG Products

En 2009, BG Products adquirió un Ford Taurus SHO (berlina que se sitúa en el mercado estadounidense por encima del Mondeo —allí llamado Fusion—) con un motor 3,5 l V6 de inyección directa de gasolina EcoBoost con doble turbocompresor. Según Ford, este propulsor tenía...

Cómo dar una nueva vida a un motor gasolina de última generación mal mantenido, con operaciones rentables para el taller

En el blog de BG Products-Guaja Trading ya hemos visto en alguna ocasión cómo las soluciones de BG Products permiten recuperar las prestaciones de motores seriamente dañados por lodos (o fangos), carbonilla y otras impurezas… Lo vimos en un motor 3,5 litros V6 de...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO