¿Es posible eliminar los depósitos que acaban saturando la válvula EGR?

Reducir las emisiones contaminantes es una de las grandes batallas de los fabricantes de automóviles y, para ello, la válvula EGR es un componente clave. Los motores de combustión interna, por su forma de funcionar, no son capaces de quemar de forma total el combustible en los cilindros, provocando que el vehículo expulse por su sistema de escape gases nocivos para la salud y para el medioambiente.

A fin de reducir o evitar estos componentes nocivos es posible influir sobre la composición de los gases de escape aplicando diversas medidas en la técnica del motor y efectuando tratamientos posteriores.

Uno de los sistemas incorporados en los vehículos para cumplir las normativas anticontaminación es la válvula EGR (Exhaust Gas Recirculation) recirculación de los gases de escape, encargada de hacer recircular los gases de escape del colector de escape al de admisión. Su tamaño para un coche diésel es mayor que para un coche de gasolina, si la incorpora.

La válvula EGR

El sistema EGR solamente está activado a unas ciertas revoluciones del motor y a temperaturas concretas. Los gases de escape reciclados contienen también partículas de hollín además de los contaminantes gaseosos, sobre todo, en los vehículos diésel. La EGR suele estar abierta a bajas revoluciones del motor y cuando éste alcanza temperatura suficiente.

Mientras permanece abierta y que la potencia del motor es menor. Si aceleramos, la válvula EGR se cierra para aumentar la potencia del motor. Si circulamos a una velocidad constante por autovía, el motor no necesita tanta potencia y la EGR queda abierta para conseguir reducir la contaminación.

Tipos y sistemas

Pero, ¿qué tipos de válvulas EGR hay? Depende de cómo sea la forma de abrirse, puede ser mecánica o electríca, si bien también las hay refrigeradas, y en sistemas de alta o baja presion…

Las eléctricas son más modernas y más seguras, pero también son más delicadas y más caras si hay que sustituirlas. Los vehículos que incorporan este tipo de válvula EGR tienen un testigo en el cuadro de instrumentos que se enciende en caso de avería o funcionamiento anómalo.

Mientras, la válvula EGR refrigerada incorpora un sistema de refrigeración alimentado por el refrigerante del motor, consiguiendo que la temperatura de los gases de escape se reduzca considerablemente para disminuir las emisiones de oxido de nitrógeno, se genere menos carbonilla y al reducir la temperatura evite problemas en componentes eléctricos generados por el calor.

Por su parte, la válvula EGR de alta presión está montada entre el colector de escape y el de admisión, con lo que los gases del circuito de escape se toman antes del turbo, entrando muy calientes y arrastrando muchos residuos de la combustión del motor, provocando a la larga obstrucciones en el sistema de admisión.

En cambio, el sistema de válvula EGR de baja presión, los gases no pasan directamente al motor desde la válvula EGR, sino que son extraídos del filtro de partículas y de éste pasan por el radiador refrigerador de la EGR. Así se consigue que los gases después del turbo y de los componentes anticontaminación, entren a baja temperatura y con apenas residuos de la combustión.

Este tipo de EGR consigue que la emisión de óxidos de nitrógeno sea menor, mejor eficiencia del motor, menos obstrucciones del conducto de admisión y mejor respuesta del turbo.

Problemas en la EGR

Las averías frecuentes en EGR neumáticas son provocadas por la rotura de algún componente electro-neumático que hace que abra y cierre la EGR, teniendo un coste no excesivamente elevado en caso de sustitución.

En cambio, las averías frecuentes de una EGR eléctrica suelen ser agarrotamiento o avería electrónica, pudiendo reprogramarla con el equipo de diagnosis o procediendo a sustituirla totalmente, con un coste bastante más alto.

En caso de avería de la EGR los síntomas en los vehículos son tirones, ralentí brusco o potencia deficiente poniendo el vehículo en fase degradada o de emergencia y siendo conveniente no circular.

Su vida útil dependerá del tipo de conducción y del tipo de aceite que lleve el motor debiendo utilizar lubricantes que el fabricante recomiende para que el sistema de recirculación de gases de escape, válvulas del motor, colectores de escape y admisión, acumulen menos cantidad de hollín y la entrada de aire por la admisión y la salida por el escape sea lo más limpia posible, evitando así en la medida de lo posible la obstrucción de los conductos.

En ambos casos, y con una EGR en mal estado, la ITV del vehículo del cliente del taller será desfavorable. Por ello, el taller puede recomendar el uso de limpiadores de válvulas EGR que suavizan y eliminan los depósitos de carbonilla de la válvula EGR, el enfriador y las vías EGR que conducen al colector de admisión, sin necesidad de sustitución.

Operaciones rentables para el cliente y para el taller como las que proponen BG Products y Guaja Trading con sus soluciones para distribuidores, mayoristas y talleres ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

La actualización de BG MOA cumple con las especificaciones de los motores de gasolina más modernos e incluye un mayor ahorro de combustible

BG MOA® Advanced Formula, aditivo líder en la industria, ha sido reformulado y actualizado para ser compatible con los aceites de motor con licencia API SP y GM dexos1™ Gen 2 ¿Qué significan estos estándares para los propietarios de vehículos? Ahorro de combustible...

BG Products recibe a los jóvenes pilotos del programa School Team de Racing Talents

En el marco del compromiso de Guaja Trading con el automovilismo de base Tres jóvenes promesas del automovilismo visitaron recientemente las instalaciones de Guaja Trading, distribuidor de BG Products en España, acompañadas de Quique Sánchez, piloto de competición,...

¿Cuáles son los síntomas de un catalizador en mal estado?

En 1992 entró en vigor en Europa la norma Euro 1, que obligaba a reducir las emisiones tanto a vehículos diésel como gasolina. Para ello, los fabricantes recurrieron a un componente (el convertidor catalítico o catalizador), ya utilizado en Estados Unidos desde los...

¿Quieres mejorar tu negocio? Por qué las ferias pueden impactar de forma positiva en la rentabilidad de tu taller

Las ferias de la posventa no son algo ajeno al taller. Y es que estas citas tienen al taller como principal protagonista, por eso son la mejor y más cómoda forma de hacerse una idea de la oferta de productos y servicios que el mercado y, cómo no, BG Products pone a...

¿Carbonilla en los motores de inyección directa de gasolina? Elimínala fácilmente en el taller

Uno de los problemas crecientes del parque automovilístico español, como decíamos en un post anterior, es el exceso de humos de escape en los vehículos. Y es que, entre los principales inconvenientes de los motores diésel, y ahora también en los de gasolina, es el...

La solución que alarga la vida del sistema de inyección de los vehículos pesados al tiempo que reduce costes a autónomos y flotas

Para que un motor diésel contamine lo menos posible (y consuma menos carburante), es esencial que disponga de un sistema de inyección de combustible altamente eficiente. En este sentido, los motores de vehículos pesados que utilizan el sistema ‘common rail’ de alta...

¿Sabes cómo ayudar a tu cliente a evitar las principales averías que se producen en verano?

El verano es la época del año en la que más aumentan los desplazamientos en carretera, debido al buen tiempo y también por ser el periodo vacacional por excelencia. Por ello, es normal que los servicios de asistencia en carretera se disparen en estos meses,...

Consejos para preparar el taller para afrontar el regreso a la actividad normal

Aunque muchos talleres mantienen parte de su actividad, otra gran parte ha parado (o casi) sus operaciones a consecuencia del estado de alarma decretado para detener la pandemia del coronavirus. Tanto los talleres que siguen prestando sus servicios como los que no,...

BG Products, reconocida por los talleres de vehículo industrial en España

BG Products ha sido elegida por los talleres españoles especialistas en la reparación y mantenimiento de vehículos industriales como “Marca que sorprende” en la categoría de Productos Químicos en los “Premios Calidad y Servicio 2019 de la Posventa del Vehículo...

Los coches híbridos necesitan cambios de aceite… pero también algo más

Es posible que entre los clientes de tu taller se encuentre ya alguno (o varios) con coches híbridos. Incluso, puede que hayas tenido que lidiar con alguno de ellos porque pensaba que coches híbridos significa vehículos con bajo mantenimiento. Si no has vivido aún...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO