Índice de cetano y de octano en el combustible

El término octano se encuentra relacionado con la gasolina (fracción de petróleo que entra en ebullición por debajo de 200ºC y que en su formulación encontramos menos de 12 carbonos). Mientras que el cetano se relaciona directamente con el combustible diesel (fracción de petróleo cuyo punto de ebullición se encuentra por debajo de los 350ºC y que en su formulación encontramos entre 10 y 20 carbonos).

Como breve introducción, explicaremos brevemente el funcionamiento de la gasolina y el diesel en los motores de combustión interna.

La gasolina no debe incendiarse ni antes ni después del ciclo de explosión, porque puede producir un golpeteo originando serios daños mecánicos en bielas, pistones y cigüeñal. Por lo tanto una gasolina no debe tender a la auto ignición.

Para evitar esto, se le añade a la gasolina antidetonante. Antiguamente se les añadía elementos fundamentalmente de plomo y hoy en día otros como el MMT, tolueno, ferroceno, etc.

En el diesel lo que se busca es que el combustible se queme de forma rápida, en los motores diesel el combustible no se inflama por una chispa, sino por el contacto con el aire presente en el cilindro que haya alcanzado una temperatura elevada gracias a una elevada compresión.

“En el diesel se busca que el aire en cuanto entre en contacto con el combustible se inflame inmediatamente”.

Ahora si veamos que es el índice de octano. En la gasolina mide su capacidad antidetonante (es decir que explote en la etapa correspondiente y no en otra).

Un hidrocarburo que desempeña un valor óptimo es el isoctano con un índice de octano de 100, mientras que otro mucho más deficiente es el heptano con índice de octano 0. Combinando estos dos se pueden obtener diversas gasolinas con distintos tipos de índice de octano.

Por ejemplo, una gasolina de 95 octanos está formada por una mezcla 95:5 volumen a volumen de isoctano-heptano. Existen dos formas de medir el índice de octano:

  • RON (octanaje medido en laboratorio de investigación): se determina comparando la capacidad antidetonante de una gasolina respecto a una mezcla patrón.
  • MON (medido en motor estático): en esta prueba se sobrecarga más el motor para el ensayo, se utiliza una mezcla precalentada, el motor más revolucionado y los tiempos de ignición son variables.

Para finalizar, el índice de cetano guarda relación entre el momento de la inyección y cuando comienza la combustión. A mayor índice, menor será el tiempo entre la inyección y la combustión. En el diesel se ha observado que el hexadecano ejerce un excelente rendimiento por tener un corto periodo de ignición. Al hexadecano le corresponde un índice de 100 por ser muy eficiente.

Por contrapartida el heptametilnonano, tiene un periodo largo de retardo y se le asigna un índice de 15. Al igual que corresponde con la gasolina, la mezcla de los dos componentes anteriormente citados hexadecano-heptametilnonano nos aportaran diversos tipos de gasoil con diferentes índices de cetano. Los motores típicos diesel se desempeñan con valores de cetano entre 40 y 55, ya que por debajo de 38 se incrementa rápidamente el retardo de la ignición.

 

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

Consejos para incrementar los ingresos de tu taller con operaciones que mejoran tus cambios de aceite

¿Cuántos cambios de aceite se realizan en tu taller en una semana? ¿O al mes? ¿Y en un todo un año? Sin duda, los cambios de aceite están entre las operaciones estrella de cualquier negocio de mantenimiento y reparación de vehículos, por no decir que es ‘la’ operación...

Diferencias entre limpiadores de inyectores

Para que se produzca la combustión en el interior del motor de un vehículo diésel, hace falta combustible y aire. El combustible está compuesto fundamentalmente por H (hidrógeno) y C (carbono) los llamados hidrocarburos, que son enviados desde el depósito hacia la...

¿Con qué frecuencia recomendar el cambio del líquido de la transmisión automática? Consejos útiles para el taller

Uno de los elementos que más desarrollo ha tenido en los últimos años en la mecánica de los vehículos ha sido, sin duda, la transmisión automática. La necesidad de motores más eficientes y cumplidores con las estrictas normas anticontaminación han favorecido su...

BG Hybrid Performance Service, destacado en Talleres en Comunicación

El nuevo número de la revista Talleres en Comunicación (280, página 49) dedica un reportaje a las soluciones químicas para el mantenimiento y reparación de vehículos y, entre ellas, se destaca el nuevo servicio BG Hybrid Performance. Esta solución que BG Products pone...

BG Products participa en la Carrera de Karting Solidaria RoadStr en favor de los bancos de alimentos de España

La comunidad de apasionados y entusiastas del motor RoadStr ha organizado una Carrera de Karting Solidaria para presentar una campaña en favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En la parrilla de salida ha estado presente Sergio Feito,...

Ventajas de limpiar el motor antes de hacer un cambio de aceite con BG EPR

Cuando queremos disfrutar un buen vino, utilizamos una copa perfectamente limpia que nos permita apreciar sus características únicas. Sin impurezas. Sin interferencias. ¿Cómo reaccionaríamos si en un restaurante, al pedir un buen caldo, el camarero nos lo sirviera en...

Siete beneficios instantáneos para el vehículo de tu cliente, diésel o gasolina, con una única operación sencilla y rentable en el taller

Los motores de combustión modernos (ya sean de diésel o gasolina) tienen más semejanzas de lo que pueda parecer en cuanto a su funcionamiento lo que provoca también que ‘padezcan’, en gran medida, los mismos males. Por ejemplo, los propulsores diésel más actuales,...

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que...

Los beneficios del mantenimiento preventivo de un V.I. en un taller de confianza

Practicar un buen mantenimiento periódico es de vital importancia para la mecánica y el rendimiento de cualquier vehículo. En el caso de los camiones y cualquier otro vehículo pesado, este mantenimiento es, si cabe, aún más importante, ya que hablamos de vehículos que...

Los talleres que apuestan por los mantenimientos medioambientalmente responsables mejoran su rentabilidad

Llevar el vehículo a punto es rentable. Tanto para el taller como para sus clientes, sean estos autónomos o gestores de flotas. Es la principal conclusión de la mesa redonda convocada por BG Products sobre los efectos que la normativa anticontaminación Euro VI tiene...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO