Índice de cetano y de octano en el combustible

El término octano se encuentra relacionado con la gasolina (fracción de petróleo que entra en ebullición por debajo de 200ºC y que en su formulación encontramos menos de 12 carbonos). Mientras que el cetano se relaciona directamente con el combustible diesel (fracción de petróleo cuyo punto de ebullición se encuentra por debajo de los 350ºC y que en su formulación encontramos entre 10 y 20 carbonos).

Como breve introducción, explicaremos brevemente el funcionamiento de la gasolina y el diesel en los motores de combustión interna.

La gasolina no debe incendiarse ni antes ni después del ciclo de explosión, porque puede producir un golpeteo originando serios daños mecánicos en bielas, pistones y cigüeñal. Por lo tanto una gasolina no debe tender a la auto ignición.

Para evitar esto, se le añade a la gasolina antidetonante. Antiguamente se les añadía elementos fundamentalmente de plomo y hoy en día otros como el MMT, tolueno, ferroceno, etc.

En el diesel lo que se busca es que el combustible se queme de forma rápida, en los motores diesel el combustible no se inflama por una chispa, sino por el contacto con el aire presente en el cilindro que haya alcanzado una temperatura elevada gracias a una elevada compresión.

“En el diesel se busca que el aire en cuanto entre en contacto con el combustible se inflame inmediatamente”.

Ahora si veamos que es el índice de octano. En la gasolina mide su capacidad antidetonante (es decir que explote en la etapa correspondiente y no en otra).

Un hidrocarburo que desempeña un valor óptimo es el isoctano con un índice de octano de 100, mientras que otro mucho más deficiente es el heptano con índice de octano 0. Combinando estos dos se pueden obtener diversas gasolinas con distintos tipos de índice de octano.

Por ejemplo, una gasolina de 95 octanos está formada por una mezcla 95:5 volumen a volumen de isoctano-heptano. Existen dos formas de medir el índice de octano:

  • RON (octanaje medido en laboratorio de investigación): se determina comparando la capacidad antidetonante de una gasolina respecto a una mezcla patrón.
  • MON (medido en motor estático): en esta prueba se sobrecarga más el motor para el ensayo, se utiliza una mezcla precalentada, el motor más revolucionado y los tiempos de ignición son variables.

Para finalizar, el índice de cetano guarda relación entre el momento de la inyección y cuando comienza la combustión. A mayor índice, menor será el tiempo entre la inyección y la combustión. En el diesel se ha observado que el hexadecano ejerce un excelente rendimiento por tener un corto periodo de ignición. Al hexadecano le corresponde un índice de 100 por ser muy eficiente.

Por contrapartida el heptametilnonano, tiene un periodo largo de retardo y se le asigna un índice de 15. Al igual que corresponde con la gasolina, la mezcla de los dos componentes anteriormente citados hexadecano-heptametilnonano nos aportaran diversos tipos de gasoil con diferentes índices de cetano. Los motores típicos diesel se desempeñan con valores de cetano entre 40 y 55, ya que por debajo de 38 se incrementa rápidamente el retardo de la ignición.

 

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Las motos y el verano: consejos para prescribir en el taller el mejor mantenimiento a tus clientes moteros

Con la llegada del verano muchos apasionados de las dos ruedas planifican escapadas o  viajes de vacaciones a lomos de su apreciada cabalgadura. Sin embargo, unos cuantos volverán a coger su joya de dos ruedas después de un tiempo de inactividad. Otros, en cambio, la...

La operación que permite al taller rentabilizar los cambios del líquido refrigerante… y alargar la vida de los componentes del sistema

El verano es una época verdaderamente exigente para el funcionamiento de los motores de los vehículos en España. En primer lugar, por el calor, y las temperaturas extremas que se alcanzan, con picos incluso superiores a los 45ºC, en algunas zonas del país. Y segundo,...

Cómo eliminar en el taller los lodos del motor sin tener que desmontarlo, con operaciones sencillas y rentables

Los mantenimientos periódicos previenen muchas averías, si bien dichas revisiones no eximen al automovilista de que compruebe periódicamente algo tan básico como los niveles de aceite o de refrigerante, o la presión de los neumáticos de su vehículo. Y es que una...

BG Products, entre los Números 1 de Talleres en Comunicación

El nuevo número de la revista Talleres en Comunicación (277, página 18) vuelve a fijarse en los productos más destacados de los principales proveedores del taller en esta tradicional edición que ve la luz en el ecuador del año. Para BG Products, especialista en...

Inyectores con buena salud: consejos para restablecer en el taller su mejor rendimiento

El sistema de inyección del vehículo está hecho para durar toda la vida útil del automóvil, pero tanto la parte mecánica como la eléctrica de cada inyector son complejas y sensibles, de modo que un mal mantenimiento de este sistema puede provocar serias averías a...

¿Es posible rentabilizar cada sustitución del líquido de frenos en el taller? Todo lo que necesitas saber sobre este fluido

El cambio del líquido de frenos es una operación tan sencilla y rutinaria en el taller que, quizá, no se le presta atención. Y es que se trata de una intervención que puede ser muy rentable para los negocios de reparación y mantenimiento de vehículos, gracias a BG...

Consejos para preparar el taller para afrontar el regreso a la actividad normal

Aunque muchos talleres mantienen parte de su actividad, otra gran parte ha parado (o casi) sus operaciones a consecuencia del estado de alarma decretado para detener la pandemia del coronavirus. Tanto los talleres que siguen prestando sus servicios como los que no,...

7 razones para recomendar al cliente del taller una limpieza del sistema de alimentación diésel

El combustible diésel es conocido por su inestabilidad y esa falta de estabilidad provoca la formación de depósitos. A esto hay que añadir que los motores diésel son extremadamente sensibles a la degradación del combustible ¿Por qué? Los depósitos que genera el...

Las soluciones para el mantenimiento del automóvil de BG Products, en Automechanika Frankfurt 2022

Cuatro años después de la última edición ‘normal’, Automechanika Frankfurt, la feria de la posventa de automoción más importante a nivel internacional, ha vuelto a abrir sus puertas. Una cita que se celebra del 13 al 17 de septiembre en su escenario habitual de Messe...

Tus clientes no tienen por qué sufrir el mal olor del sistema de climatización de sus vehículos. Nosotros te ayudamos

Recién estrenada la primavera y el mes de abril, y aunque las temperaturas en gran parte de España parezcan llevar la contraria, el buen tiempo está a la vuelta de la esquina, así como las deseadas vacaciones de Semana Santa. Unas vacaciones que tienen este año un...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO