La sencilla acción en el taller que podemos no estar haciendo y que aumenta los ingresos

La vuelta a la actividad de la mayoría de los talleres tras la crisis del coronavirus es tan desafiante como ilusionante. Desafiante porque presenta numerosos retos a los que se tienen que enfrentar los negocios  de reparación e ilusionante porque implica cambios y también oportunidades.

En este sentido, las cosas más pequeñas pueden marcar la diferencia y hacernos crecer como negocio. Y es que, en este post vamos a mostrar cómo, precisamente, un elemento tan sutil como poderoso puede transformar a un nuevo cliente en un cliente de por vida.

No en vano, uno de los desafíos que tiene el regreso tras el parón es atraer clientes a nuestras instalaciones para recuperar unos ingresos que han estado congelados durante semanas o, en el mejor de los casos, se han visto drásticamente reducidos.

Una práctica sencilla que aumenta los ingresos

Si quieres saber cómo una sencilla práctica que podemos implementar en el taller (si no lo estamos haciendo ya) puede aumentar tus ingresos y la fidelidad de tus clientes, sigue leyendo…

El núcleo de esta práctica está, básicamente, en responder una pregunta que a muchos clientes les gustaría hacer tras pasar por tu taller pero probablemente no te hayan hecho ¿Y después de esto, “qué viene después”?

‘Sesión’ personalizada

¿Qué quiere decir? Todo servicio que hagamos en el taller, ya sea un mantenimiento o reparación, debería concluir, antes de dejar marchar a nuestro cliente, con una ‘sesión’ personalizada (basta con un par de minutos) para informarle en detalle del servicio que hemos realizado y, a continuación, comunicarle las próximas tareas de mantenimiento que requerirá su vehículo. No sólo las previstas por el fabricante sino también por las deficiencias que hayamos podido detectar (neumáticos, frenos…) y que, si bien no son urgentes, convendría solventar a corto plazo.

Por ejemplo, el vehículo de un cliente, con 110.000 kilómetros en el cuentakilómetros, ha visitado nuestro taller para una operación sencilla (digamos un cambio de aceite y filtro). Entonces qué se pierde en comprobar cuándo aconseja el fabricante realizar ciertas operaciones en ese vehículo (por ejemplo, sustitución de correas de distribución (a los 120.000), filtros de combustible (cada 60.000)…) y recordarle que estas operaciones “vienen después”.

Así, le haremos saber que en los próximos 10.000 km aproximadamente, necesitará reemplazar la correa de distribución y el filtro de combustible (si no lo ha hecho ya).

Podemos acompañar esa notificación con información adicional (coste aproximado de la intervención, por qué es importante realizarla cuando recomienda el fabricante…) y recordándoles que estaremos allí cuando sea necesario.

Cuestión de confianza

Evidentemente, es un ejemplo muy simple, pero puede aplicarse a cualquier tarea de mantenimiento que se nos ocurra. Lo que los clientes realmente aprecian con este tipo de información proactiva es que les estamos dando una especie de “aviso” y que nos preocupamos por el estado de su vehículo (y su seguridad).

Además, conocer de antemano los servicios de mantenimiento o reparaciones que probablemente necesite realizar a corto plazo, permite al cliente hacerse a la idea y tener tiempo para ‘reservar’ el dinero que tendrá que destinar para mantener su coche en buen estado.

Piénsalo de esta otra forma: en todo esto tú eres el experto y si no se lo advertiste con anterioridad, cuando llegue el momento, tu cliente podría pensar ¿por qué no me lo dijiste antes?

Como puedes ver, no hay inconvenientes y sí muchas ventajas si le decimos a nuestro cliente qué “viene después” con su coche. Si ya practicas esto habitualmente en tu taller, enhorabuena, te sorprendería saber cuántos negocios de reparación aún no lo hacen… Y si estás en este último grupo, nunca es tarde para comenzar a hacerlo.

El concepto de todo esto es establecer una relación de confianza con nuestros clientes que haga que nos vean como sus asesores en seguridad vial y en los ‘médicos de cabecera’ de sus vehículos. Si somos capaces de hacerlo tendremos mucho terreno ganado.

Otras ‘herramientas’ que ayudan a incrementar los ingresos

Existen más herramientas para fomentar esa confianza con nuestros clientes. Una de las que empiezan a ponerse de moda es la grabación en vídeo de las reparaciones que realizamos, y que luego se envía al cliente. Asimismo, estos videos podemos usarlos para mostrar los componentes del vehículo que necesitarán mantenimientos en el futuro.

Con ello, encontramos una excelente herramienta para eliminar dudas, aumentar la comunicación con el cliente y, en última instancia, generar esa confianza que en estos momentos cobra aún mayor importancia.

Y, recuerda, BG Products pone a tu diposición soluciones rentables para tu taller y para tus clientes, que mejoran el  rendimiento de sus vehículos y alargan la vida útil de sus componentes.

Distribuidores, mayoristas y talleres pueden contar con productos y equipamiento de la máxima calidad para ofrecer servicios de mantenimientos de probada eficacia a los vehículos de sus clientes ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

BG Products se suma a la escuela de jóvenes pilotos Racing Talents School Team

El proyecto cuenta con la colaboración de la ingeniería Gotenman Technology y la Universidad Nebrija Guaja Trading, distribuidor en España de BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor,...

Cómo mitigar el impacto de la subida del gasóleo en la cuenta de resultados del cliente transportista del taller

Una de las grandes preocupaciones de los profesionales del transporte en los últimos meses ha sido —sigue siendo—, la imparable escalada de los precios del gasóleo. Y no es para menos. El año pasado, justo en los primeros meses de pandemia, el precio de gasoil marcó...

BG Products comparte los beneficios de sus soluciones de mantenimiento profesional del automóvil con los talleres de ASBOC

A finales del mes de febrero, y junto a más de un centenar de empresarios y profesionales del taller, tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación de Servicios Bosch (ASBOC), y BG Products no quiso faltar a la cita. El Wanda Metropolitano fue el escenario elegido...

BG Products, proveedor homologado de la red de talleres Claxon

Los clientes de la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida Claxon pueden disfrutar ahora de nuevos servicios de mantenimiento del automóvil gracias al acuerdo alcanzado con Guaja Trading - BG Products, líder mundial en la fabricación de productos...

Cambios de aceite con un plus en tu taller: tres servicios ‘extra’ que te ayudarán a generar más ingresos

Con el tiempo, el aceite del motor va perdiendo sus propiedades. De ahí, la importancia de que como profesional del mantenimiento y reparación de vehículos, aconsejes a tus clientes realizar sus sustituciones cuando establece el fabricante de sus vehículos. Y es que,...

BG Products estrena canal en YouTube, con vídeos útiles para el profesional del taller

BG Products, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, acaba de estrenar su nuevo canal de YouTube en nuestro país. Con este nuevo canal, el proveedor líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el cuidado del motor, sólo para...

Consejos para conseguir clientes fieles a tu taller para toda la vida

Todos hemos vivido alguna situación incómoda en alguna tienda o centro comercial cuando un vendedor insiste en ofrecerte la última tarjeta de crédito llena de ventajas. Su estrategia es hacerlo con todo el mundo. Cuantas más personas capte, más posibilidades ¿verdad?...

BG Products muestra las ventajas de sus exclusivas formulaciones para el mantenimiento del automóvil en una nueva edición de Campus BG Products

BG Products sigue mostrando las ventajas que reportan a usuarios y profesionales del mantenimiento de vehículos las exclusivas formulaciones de la marca líder en productos para el cuidado del motor y el mantenimiento del automóvil. Así se puso de manifiesto el pasado...

¿Es posible eliminar el hollín de los motores diésel en vehículos pesados?

Uno de los grandes problemas de los motores diésel, ya sean en vehículos ligeros o pesados, es la formación de hollín. En la entrada o en el escape, en la cámara de combustión o el turbocompresor, el hollín causa estragos en vehículos y equipos industriales. Así,...

BG Performance Oil Change: La forma práctica, y rentable, de restaurar el comportamiento del motor

Devolver al motor sus características y rendimiento de fábrica, cuando llega el momento de hacer el cambio de aceite, es fácil para el profesional que cuenta con las herramientas y la avanzada formulación de los productos del líder mundial BG Products. Con el servicio...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO