La sencilla acción en el taller que podemos no estar haciendo y que aumenta los ingresos

La vuelta a la actividad de la mayoría de los talleres tras la crisis del coronavirus es tan desafiante como ilusionante. Desafiante porque presenta numerosos retos a los que se tienen que enfrentar los negocios  de reparación e ilusionante porque implica cambios y también oportunidades.

En este sentido, las cosas más pequeñas pueden marcar la diferencia y hacernos crecer como negocio. Y es que, en este post vamos a mostrar cómo, precisamente, un elemento tan sutil como poderoso puede transformar a un nuevo cliente en un cliente de por vida.

No en vano, uno de los desafíos que tiene el regreso tras el parón es atraer clientes a nuestras instalaciones para recuperar unos ingresos que han estado congelados durante semanas o, en el mejor de los casos, se han visto drásticamente reducidos.

Una práctica sencilla que aumenta los ingresos

Si quieres saber cómo una sencilla práctica que podemos implementar en el taller (si no lo estamos haciendo ya) puede aumentar tus ingresos y la fidelidad de tus clientes, sigue leyendo…

El núcleo de esta práctica está, básicamente, en responder una pregunta que a muchos clientes les gustaría hacer tras pasar por tu taller pero probablemente no te hayan hecho ¿Y después de esto, “qué viene después”?

‘Sesión’ personalizada

¿Qué quiere decir? Todo servicio que hagamos en el taller, ya sea un mantenimiento o reparación, debería concluir, antes de dejar marchar a nuestro cliente, con una ‘sesión’ personalizada (basta con un par de minutos) para informarle en detalle del servicio que hemos realizado y, a continuación, comunicarle las próximas tareas de mantenimiento que requerirá su vehículo. No sólo las previstas por el fabricante sino también por las deficiencias que hayamos podido detectar (neumáticos, frenos…) y que, si bien no son urgentes, convendría solventar a corto plazo.

Por ejemplo, el vehículo de un cliente, con 110.000 kilómetros en el cuentakilómetros, ha visitado nuestro taller para una operación sencilla (digamos un cambio de aceite y filtro). Entonces qué se pierde en comprobar cuándo aconseja el fabricante realizar ciertas operaciones en ese vehículo (por ejemplo, sustitución de correas de distribución (a los 120.000), filtros de combustible (cada 60.000)…) y recordarle que estas operaciones “vienen después”.

Así, le haremos saber que en los próximos 10.000 km aproximadamente, necesitará reemplazar la correa de distribución y el filtro de combustible (si no lo ha hecho ya).

Podemos acompañar esa notificación con información adicional (coste aproximado de la intervención, por qué es importante realizarla cuando recomienda el fabricante…) y recordándoles que estaremos allí cuando sea necesario.

Cuestión de confianza

Evidentemente, es un ejemplo muy simple, pero puede aplicarse a cualquier tarea de mantenimiento que se nos ocurra. Lo que los clientes realmente aprecian con este tipo de información proactiva es que les estamos dando una especie de “aviso” y que nos preocupamos por el estado de su vehículo (y su seguridad).

Además, conocer de antemano los servicios de mantenimiento o reparaciones que probablemente necesite realizar a corto plazo, permite al cliente hacerse a la idea y tener tiempo para ‘reservar’ el dinero que tendrá que destinar para mantener su coche en buen estado.

Piénsalo de esta otra forma: en todo esto tú eres el experto y si no se lo advertiste con anterioridad, cuando llegue el momento, tu cliente podría pensar ¿por qué no me lo dijiste antes?

Como puedes ver, no hay inconvenientes y sí muchas ventajas si le decimos a nuestro cliente qué “viene después” con su coche. Si ya practicas esto habitualmente en tu taller, enhorabuena, te sorprendería saber cuántos negocios de reparación aún no lo hacen… Y si estás en este último grupo, nunca es tarde para comenzar a hacerlo.

El concepto de todo esto es establecer una relación de confianza con nuestros clientes que haga que nos vean como sus asesores en seguridad vial y en los ‘médicos de cabecera’ de sus vehículos. Si somos capaces de hacerlo tendremos mucho terreno ganado.

Otras ‘herramientas’ que ayudan a incrementar los ingresos

Existen más herramientas para fomentar esa confianza con nuestros clientes. Una de las que empiezan a ponerse de moda es la grabación en vídeo de las reparaciones que realizamos, y que luego se envía al cliente. Asimismo, estos videos podemos usarlos para mostrar los componentes del vehículo que necesitarán mantenimientos en el futuro.

Con ello, encontramos una excelente herramienta para eliminar dudas, aumentar la comunicación con el cliente y, en última instancia, generar esa confianza que en estos momentos cobra aún mayor importancia.

Y, recuerda, BG Products pone a tu diposición soluciones rentables para tu taller y para tus clientes, que mejoran el  rendimiento de sus vehículos y alargan la vida útil de sus componentes.

Distribuidores, mayoristas y talleres pueden contar con productos y equipamiento de la máxima calidad para ofrecer servicios de mantenimientos de probada eficacia a los vehículos de sus clientes ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

BG Products mostrará en Motortec Automechanika Madrid sus soluciones para el cuidado del motor

La edición de 2019 supondrá el estreno en la feria del proveedor líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el cuidado del motor, sólo para profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos. BG Products, de la mano de Guaja...

Por qué los motores pierden potencia con el tiempo (y cómo restaurarla con operaciones sencillas en el taller)

Motores más eficientes, más potentes y menos contaminantes, pero sometidos también a una mayor presión. Así se podría resumir por dónde han ido las innovaciones tecnológicas recibidas por los propulsores en las últimas décadas. Sin embargo, estos motores van perdiendo...

7 razones para recomendar al cliente del taller una limpieza del sistema de alimentación diésel

El combustible diésel es conocido por su inestabilidad y esa falta de estabilidad provoca la formación de depósitos. A esto hay que añadir que los motores diésel son extremadamente sensibles a la degradación del combustible ¿Por qué? Los depósitos que genera el...

¿Con qué frecuencia recomendar el cambio del líquido de la transmisión automática? Consejos útiles para el taller

Uno de los elementos que más desarrollo ha tenido en los últimos años en la mecánica de los vehículos ha sido, sin duda, la transmisión automática. La necesidad de motores más eficientes y cumplidores con las estrictas normas anticontaminación han favorecido su...

¿Humo negro en el vehículo de tu cliente? Las soluciones eficaces (y rentables) para motores ‘congestionados’

Uno de los exámenes más temidos por los conductores es el de la Inspección Técnica de Vehículos. Una prueba que, si se practica un buen mantenimiento periódico, no debería suponer ningún quebradero de cabeza, pero que, sin embargo,  año tras año suspenden miles de...

[VÍDEO] BG Products, en la IX Carrera del Taller

El pasado domingo 10 de marzo se celebró en el barrio madrileño de Valdebebas la IX Carrera del Taller por la Seguridad Vial y el Mantenimiento Responsable del Automóvil. La prueba, de la que BG Products, a través de su distribuidor en España Guaja Trading, fue...

¿Qué hace que una válvula del motor se pegue?

Pónte en situación. Jadeas, respiras con dificultad, algo está fallando, te sientes mareado. ¿Qué está pasando?  Lo que ocurre es que eres un motor y que tu corazón y tus pulmones no están recibiendo suficiente aire para funcionar correctamente. Como tienes corazón y...

BG Platinum es el nuevo y revolucionario sistema de limpieza para motores de inyección directa de gasolina

BG presenta el nuevo Servicio de sistema de limpieza BG Platinum ™, un procedimiento de atomización mejorado que eliminará carbonilla de todo el sistema de combustible de inyección directa de gasolina (GDI). Con la tecnología del motor actual es muy fácil que se dé...

Ventajas de limpiar el motor antes de hacer un cambio de aceite con BG EPR

Cuando queremos disfrutar un buen vino, utilizamos una copa perfectamente limpia que nos permita apreciar sus características únicas. Sin impurezas. Sin interferencias. ¿Cómo reaccionaríamos si en un restaurante, al pedir un buen caldo, el camarero nos lo sirviera en...

¿El mejor regalo del taller para su cliente transportista, autónomo o flota, con el nuevo año? Ahorrar en combustible

El transporte de mercancías por carretera atraviesa un momento delicado. Y para complicarlo un poco más, los costes no dejan de crecer. Eso dice, al menos, el último Observatorio de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera, con datos...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO