La solución para que el filtro antipartículas saturado del vehículo del cliente del taller recupere sus prestaciones

El filtro antipartículas, también conocido como FAP o DPF (Diesel Particle Filter), es un dispositivo ubicado en el sistema de escape que se encarga de retener las partículas sólidas generadas por los motores durante la combustión. Una vez que el filtro está ‘lleno’, las incinera, reduciendo las emisiones contaminantes. Este proceso se denomina regeneración.

Los FAP son cada vez más comunes en los vehículos actuales debido a los constantes cambios en las regulaciones de emisiones de gases. De este modo, los filtros de partículas de los automóviles con motores de gasolina son ahora tan comunes como en los de gasóleo.

Por ello, cada vez más conductores acuden al taller con la luz ‘DPF’ encendida en el cuadro de instrumentos que indica una obstrucción del filtro, sin saber qué es o cómo solucionarlo. En ocasiones, circular a una velocidad sostenida durante unos kilómetros y el motor ligeramente revolucionado (en torno a las 3.000 rpm) suele ser suficiente. Sin embargo, en los escenarios más complicados este ‘truco’ no basta…

¿Cómo funciona el filtro antipartículas?

Al igual que cualquier otro filtro del motor, el FAP o DPF filtra o atrapa las partículas producidas en el sistema de escape, que deben eliminarse regularmente para mantener el buen funcionamiento del vehículo.

El filtro antipartículas necesita limpiarse de forma continua con el mencionado proceso de regeneración. Ya sea mediante regeneración activa, pasiva o forzada, el hollín acumulado se quema a alta temperatura (alrededor de 600ºC), realizando una efectiva regeneración del filtro, listo para seguir realizando su función.

¿Por qué se satura?

Cada vehículo, incluso cada motor, tiene sus razones por las que el filtro antipartículas se satura. Así, la tasa de partículas generadas por el motor, la calidad del combustible o del aceite, el estilo de conducción, incluso la ubicación del filtro en el sistema de escape puede contribuir a que éste se bloquee más fácilmente o que le cueste más regenerarse totalmente.

En general, los problemas se producen en vehículos que circulan habitualmente en entornos urbanos con trayectos cortos y a bajas revoluciones, donde el proceso de regeneración no llega a ser completado.

De igual forma, en los vehículos con sistemas FAP y con mucho kilometraje y un pobre mantenimiento, cada vez es más difícil que la regeneración se realice de forma completa. Por ello, es labor del profesional del taller ‘prescribir’ el mantenimiento periódico de los vehículos a sus clientes.

¿Cómo prevenir que se sature el filtro antipartículas?

Existen varias acciones o hábitos, complementarios entre sí, que ayudan a evitar el bloqueo del filtro antipartículas. Estos serían los más comunes a recomendar al cliente del taller:

ATENCIÓN A LOS LUBRICANTES UTILIZADOS. Si no se utiliza el aceite correcto, especificado para el motor de cada vehículo, se puede aumentar considerablemente la acumulación de hollín en el filtro antipartículas. Los lubricantes Low SAPS (Sulfated Ashes Phosphorus Sulfur), por ejemplo, dejan bajos niveles de cenizas sulfatadas, fósforo y azufre, sin perjudicar el funcionamiento de los sistemas de postratamiento de los gases del escape. Gracias a ello los vehículos mejoran el funcionamiento de los catalizadores y los filtros antipartículas, además de cumplir con la norma Euro de emisiones.

USAR COMBUSTIBLES DE CALIDAD. Y es que el uso de carburantes de baja calidad, con más impurezas, también puede contribuir a la acumulación adicional de hollín.

ALTERNAR CONDUCCIÓN URBANA Y EXTRAURBANA. No todos usamos nuestros vehículos de la misma manera, pero si sólo lo utilizamos por ciudad, experimentaremos una acumulación más rápida de hollín en el sistema FAP, ya que el proceso de regeneración no puede ser completado en un ciclo corto de conducción en ciudad o alrededor de ella.

En este sentido, cabe recordar que la regeneración del sistema FAP depende de la temperatura para llevar a cabo el proceso, en torno a 600 ºC, por lo que una gran cantidad de viajes cortos y una conducción a baja velocidad, no proporcionará al sistema de escape una temperatura suficientemente alta como para iniciar o completar una regeneración del sistema DPF, por lo que el filtro puede bloquearse con mayor rapidez.

La solución de BG Products

Para recuperar las prestaciones del filtro antipartículas, BG Products pone a disposición del taller el servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones. Este servicio utiliza el BG 12Q VIA, ™ PN 9300, para calentar el limpiador BG DPF & Emissions System Restoration PN 2581 e introducirlo por la entrada de aire para eliminar los depósitos de hidrocarburos acumulados.

La máquina de limpieza del sistema de inducción y emisiones consigue que el filtro de partículas entre en modo de regeneración para realizar una limpieza efectiva. Este servicio está diseñado para limpiar los componentes del sistema de admisión y anticontaminación, restaurando la función adecuada para reducir las emisiones nocivas, prolongar la vida útil de los componentes y restaurar la potencia y el rendimiento.

Este servicio requiere la ayuda de una máquina de diagnosis para monitorizar las rpm del motor, así como las temperaturas y presiones en el sistema de escape. Debido a este requisito, el técnico debe de estar presente durante todo el servicio.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Cómo maximizar la eficiencia del taller en operaciones sobre diferenciales y transmisiones

BG Products lleva más de 50 años desarrollando todo tipo de productos y maquinaria para mejorar la durabilidad, eficiencia y rendimiento de los vehículos y facilitar, al mismo tiempo, el trabajo del mecánico profesional en el taller de mantenimiento y reparación de...

¿Es fiable el testigo de cambio de aceite que incorporan los vehículos modernos?

Ya sabemos que cada fabricante establece un intervalo de cambio del aceite del motor distinto para cada propulsor. Esto provoca que, cada vez, sea un poco más complicado para el cliente del taller tener claro cuándo debe sustituir el lubricante, si bien hacerlo una...

Los vehículos del equipo Sodicars Racing se preparan con BG Products para afrontar la 44ª edición del Rally Dakar

En menos de un mes arrancará la 44ª edición del Rally Dakar, que se celebrará en Arabia Saudí del 1 al 14 de enero 2022. Las verificaciones técnicas y administrativas tendrán lugar los días 30 y 31 de diciembre en la ciudad costera de Jeddah para los 430 vehículos...

La competición, el mejor banco de pruebas para comprobar la eficacia de los productos BG

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el cuidado del motor para profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos, trabaja día a día para seguir mejorando sus productos. Y para someterlos a las pruebas más duras,...

BG Products, reconocida por los talleres de vehículo industrial en España

BG Products ha sido elegida por los talleres españoles especialistas en la reparación y mantenimiento de vehículos industriales como “Marca que sorprende” en la categoría de Productos Químicos en los “Premios Calidad y Servicio 2019 de la Posventa del Vehículo...

Mantenimiento de la transmisión: cómo evitar averías al cliente del taller con una sencilla (y rentable) operación

Una de las razones de la evolución de las transmisiones han sido las cada vez más exigentes normas anticontaminación EURO, aprobadas para reducir la contaminación y sus efectos sobre la salud. De hecho, se encuentran entre los elementos de los vehículos en los que más...

Guaja Trading presenta el nuevo Nebulizador Desinfectante para Automoción en aerosol de un solo uso BG Products PN 703

Guaja Trading, distribuidor en España de BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, lanza el nuevo Nebulizador Desinfectante para Automoción de la marca, un revolucionario producto en...

Los líquidos del vehículo que el taller debe revisar (y su cliente debe conocer)

Aproximadamente el 71% de la superficie del planeta está cubierta de agua y hasta el 60% del cuerpo humano está compuesto de fluidos. Tan importante para la vida son los líquidos como lo es para los automóviles, pues de ellos dependen para funcionar y para conservarse...

¿Quieres mejorar tu negocio? Por qué las ferias pueden impactar de forma positiva en la rentabilidad de tu taller

Las ferias de la posventa no son algo ajeno al taller. Y es que estas citas tienen al taller como principal protagonista, por eso son la mejor y más cómoda forma de hacerse una idea de la oferta de productos y servicios que el mercado y, cómo no, BG Products pone a...

¿Necesita mantenimiento la dirección asistida? La operación sencilla y rentable en el taller que alarga su vida útil

La dirección asistida no es ninguna novedad, pues fue en 1926 cuando Francis W. Davis patentó el primer sistema hidráulico. Inicialmente, la equipaban camiones y autobuses, siendo hoy prácticamente el estándar en los turismos. En sus inicios funcionaban de formas...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO