La solución para que el filtro antipartículas saturado del vehículo del cliente del taller recupere sus prestaciones

El filtro antipartículas, también conocido como FAP o DPF (Diesel Particle Filter), es un dispositivo ubicado en el sistema de escape que se encarga de retener las partículas sólidas generadas por los motores durante la combustión. Una vez que el filtro está ‘lleno’, las incinera, reduciendo las emisiones contaminantes. Este proceso se denomina regeneración.

Los FAP son cada vez más comunes en los vehículos actuales debido a los constantes cambios en las regulaciones de emisiones de gases. De este modo, los filtros de partículas de los automóviles con motores de gasolina son ahora tan comunes como en los de gasóleo.

Por ello, cada vez más conductores acuden al taller con la luz ‘DPF’ encendida en el cuadro de instrumentos que indica una obstrucción del filtro, sin saber qué es o cómo solucionarlo. En ocasiones, circular a una velocidad sostenida durante unos kilómetros y el motor ligeramente revolucionado (en torno a las 3.000 rpm) suele ser suficiente. Sin embargo, en los escenarios más complicados este ‘truco’ no basta…

¿Cómo funciona el filtro antipartículas?

Al igual que cualquier otro filtro del motor, el FAP o DPF filtra o atrapa las partículas producidas en el sistema de escape, que deben eliminarse regularmente para mantener el buen funcionamiento del vehículo.

El filtro antipartículas necesita limpiarse de forma continua con el mencionado proceso de regeneración. Ya sea mediante regeneración activa, pasiva o forzada, el hollín acumulado se quema a alta temperatura (alrededor de 600ºC), realizando una efectiva regeneración del filtro, listo para seguir realizando su función.

¿Por qué se satura?

Cada vehículo, incluso cada motor, tiene sus razones por las que el filtro antipartículas se satura. Así, la tasa de partículas generadas por el motor, la calidad del combustible o del aceite, el estilo de conducción, incluso la ubicación del filtro en el sistema de escape puede contribuir a que éste se bloquee más fácilmente o que le cueste más regenerarse totalmente.

En general, los problemas se producen en vehículos que circulan habitualmente en entornos urbanos con trayectos cortos y a bajas revoluciones, donde el proceso de regeneración no llega a ser completado.

De igual forma, en los vehículos con sistemas FAP y con mucho kilometraje y un pobre mantenimiento, cada vez es más difícil que la regeneración se realice de forma completa. Por ello, es labor del profesional del taller ‘prescribir’ el mantenimiento periódico de los vehículos a sus clientes.

¿Cómo prevenir que se sature el filtro antipartículas?

Existen varias acciones o hábitos, complementarios entre sí, que ayudan a evitar el bloqueo del filtro antipartículas. Estos serían los más comunes a recomendar al cliente del taller:

ATENCIÓN A LOS LUBRICANTES UTILIZADOS. Si no se utiliza el aceite correcto, especificado para el motor de cada vehículo, se puede aumentar considerablemente la acumulación de hollín en el filtro antipartículas. Los lubricantes Low SAPS (Sulfated Ashes Phosphorus Sulfur), por ejemplo, dejan bajos niveles de cenizas sulfatadas, fósforo y azufre, sin perjudicar el funcionamiento de los sistemas de postratamiento de los gases del escape. Gracias a ello los vehículos mejoran el funcionamiento de los catalizadores y los filtros antipartículas, además de cumplir con la norma Euro de emisiones.

USAR COMBUSTIBLES DE CALIDAD. Y es que el uso de carburantes de baja calidad, con más impurezas, también puede contribuir a la acumulación adicional de hollín.

ALTERNAR CONDUCCIÓN URBANA Y EXTRAURBANA. No todos usamos nuestros vehículos de la misma manera, pero si sólo lo utilizamos por ciudad, experimentaremos una acumulación más rápida de hollín en el sistema FAP, ya que el proceso de regeneración no puede ser completado en un ciclo corto de conducción en ciudad o alrededor de ella.

En este sentido, cabe recordar que la regeneración del sistema FAP depende de la temperatura para llevar a cabo el proceso, en torno a 600 ºC, por lo que una gran cantidad de viajes cortos y una conducción a baja velocidad, no proporcionará al sistema de escape una temperatura suficientemente alta como para iniciar o completar una regeneración del sistema DPF, por lo que el filtro puede bloquearse con mayor rapidez.

La solución de BG Products

Para recuperar las prestaciones del filtro antipartículas, BG Products pone a disposición del taller el servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones. Este servicio utiliza el BG 12Q VIA, ™ PN 9300, para calentar el limpiador BG DPF & Emissions System Restoration PN 2581 e introducirlo por la entrada de aire para eliminar los depósitos de hidrocarburos acumulados.

La máquina de limpieza del sistema de inducción y emisiones consigue que el filtro de partículas entre en modo de regeneración para realizar una limpieza efectiva. Este servicio está diseñado para limpiar los componentes del sistema de admisión y anticontaminación, restaurando la función adecuada para reducir las emisiones nocivas, prolongar la vida útil de los componentes y restaurar la potencia y el rendimiento.

Este servicio requiere la ayuda de una máquina de diagnosis para monitorizar las rpm del motor, así como las temperaturas y presiones en el sistema de escape. Debido a este requisito, el técnico debe de estar presente durante todo el servicio.

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

Electrificación vs combustión: ¿Los retos de la industria de automoción son también los del taller?

La industria de la automoción es un importante motor de crecimiento y prosperidad a nivel mundial, tanto por su contribución social, al facilitar la movilidad de las personas de forma eficiente, segura y asequible, como económica, como motor de innovación, generador...

Soluciones de BG Products para el sistema de refrigeración

La gestión de la temperatura del motor es clave para lograr que su rendimiento sea el adecuado. De este modo, un sistema de refrigeración en buen estado es vital para el funcionamiento del vehículo. No en vano, en él intervienen diversos componentes que, para que...

Consejos para mejorar el rendimiento de los tractores y aumentar su eficiencia en el campo

Tras el trabajo realizado en los meses de otoño e invierno, el profesional del campo termina de preparar la tierra con la llegada de la primavera, con la vista puesta en las siembras (y también recolecciones) que se llevan a cabo en los meses siguientes, los más...

¿Sabes cómo ayudar a tu cliente a evitar las principales averías que se producen en verano?

El verano es la época del año en la que más aumentan los desplazamientos en carretera, debido al buen tiempo y también por ser el periodo vacacional por excelencia. Por ello, es normal que los servicios de asistencia en carretera se disparen en estos meses,...

Cambios de aceite con un plus en tu taller: tres servicios ‘extra’ que te ayudarán a generar más ingresos

Con el tiempo, el aceite del motor va perdiendo sus propiedades. De ahí, la importancia de que como profesional del mantenimiento y reparación de vehículos, aconsejes a tus clientes realizar sus sustituciones cuando establece el fabricante de sus vehículos. Y es que,...

Adrenalina y emoción para los ganadores de las experiencias de conducción sorteadas por BG Products en Motortec

El sábado 4 de mayo el circuito madrileño del Jarama vivió un momento muy especial para BG Products. Y es que los ganadores del sorteo de las tres experiencias de conducción The Royal Experience, celebrado entre todos los profesionales de la posventa de automoción que...

¿Hay negocio en el mantenimiento de los coches híbridos? Consejos para rentabilizar operaciones que ayudan a fidelizar y atraer clientes

2021 ha sido un buen año para los vehículos electrificados en España, especialmente, para los híbridos. Solo en diciembre, las ventas de vehículos híbridos se anotaron un importante crecimiento: 25.192 unidades matriculadas. Un resultado que elevó su cuota de mercado...

Sergio Feito, nuevo Director Comercial y de Desarrollo de Negocio de BG Products Guaja Trading

Guaja Trading, distribuidor de BG Products en España, acaba de incorporar a su equipo de profesionales a Sergio Feito que asume el cargo de Director Comercial y Desarrollo de Negocio en marcas y concesionarios oficiales. Feito, apasionado de la mecánica, cuenta con...

BG Products recibe a los jóvenes pilotos del programa School Team de Racing Talents

En el marco del compromiso de Guaja Trading con el automovilismo de base Tres jóvenes promesas del automovilismo visitaron recientemente las instalaciones de Guaja Trading, distribuidor de BG Products en España, acompañadas de Quique Sánchez, piloto de competición,...

Operaciones que generan más ingresos y clientes más satisfechos: los beneficios para el taller que confía en BG Products y Guaja Trading

BG Products, fabricante de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, cumple ya 50 años al servicio del taller y del automovilista. Medio siglo de apuesta constante por el desarrollo de productos que mejoran el rendimiento de los...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO