La solución que alarga la vida del sistema de inyección de los vehículos pesados al tiempo que reduce costes a autónomos y flotas

Para que un motor diésel contamine lo menos posible (y consuma menos carburante), es esencial que disponga de un sistema de inyección de combustible altamente eficiente. En este sentido, los motores de vehículos pesados que utilizan el sistema ‘common rail’ de alta presión (HPCR, por sus siglas en inglés) poseen un diseño avanzado del sistema de inyección que regula mejor la presión del combustible y la secuencia de inyección.

¿Cómo funciona el sistema HPCR? Explicado de forma simple diríamos que la bomba de alta presión presuriza el combustible (1600-2400 bar); el ‘common rail’ almacena el combustible a presión; y los inyectores suministran el combustible al motor. Asimismo, la unidad de control del motor (ECU) controla los inyectores para permitir múltiples inyecciones de combustible durante cada ciclo de combustión.

Las ventajas de una mejor combustión

La alta presión a la que trabaja este sistema transforma el combustible en una pulverización extremadamente fina cuando sale de los inyectores. De este modo, el combustible se quema de forma más completa lo que conlleva varias ventajas:

  • Menos gasto en combustible: como el combustible se quema mejor, el motor necesita menos para funcionar.
  • Escape más limpio: se emite menos combustible sin quemar por el tubo de escape.
  • Mejor rendimiento: las inyecciones múltiples durante cada ciclo de combustión aumentan la duración de la combustión, con lo que se genera más energía y el motor desarrolla más potencia.
  • Más confort: la combustión más prolongada reduce la presión máxima en los cilindros del motor, lo que disminuye los niveles de ruido y hace el trabajo más cómodo.

Problemas del sistema de combustible HPCR

Sin embargo, estos motores tienen un inconveniente: generan unos depósitos típicos de este sistema. No obstante, BG Products tiene la solución: BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration.

Y es que los sistemas de combustible HPCR sufren en mayor medida los depósitos en los inyectores por el propio diseño del motor ¿Por qué? A los pequeños puertos de cada inyector de combustible se suman las altas presiones a las que trabajan.

¿Y qué consecuencias tiene? Incluso el depósito más pequeño puede significar una disminución notable de la eficiencia del combustible. Y aunque puede pasar desapercibido, ello se notará en el déficit de energía cuando el camión circule con carga o al pisar el pedal.

En una actividad como la del transporte en la que el tiempo de conducción significa dinero, autónomos y gestores de flotas deben optimizar los pasos de sus vehículos por el taller. En este sentido, la restauración del rendimiento del sistema de combustible de servicio pesado BG ayuda al cliente del taller a mantener los motores de los vehículos en mejores condiciones y durante más tiempo.

La solución para limpiar los motores HPCR

Y es que recomendar en el taller el uso regular de la restauración del rendimiento del sistema de combustible de servicio pesado BG a tus clientes hará exactamente eso: restaurar el rendimiento de sus vehículos ¿En qué se concreta esto?

  • Mantiene los inyectores limpios.
  • Mantiene las cámaras de combustión libres de depósitos.
  • Reduce la acumulación de hollín en los anillos de los pistones.
  • Restaura la eficiencia óptima del combustible.

En definitiva, con BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration mantendremos el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible de los vehículos de nuestros clientes, lo que redunda en una reducción de los costes en mantenimiento de sus vehículos (mayor vida útil de los componentes del sistema de inyección), además de ahorros significativos de carburante, al tiempo que se reducen las emisiones contaminantes.

¿Aún no nos conoces? BG Products ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad, que cumplen con las exigencias de sus clientes.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Líquido de frenos: todo lo que tu cliente debe saber (y el taller no debe olvidar)

Todo conductor, sea o no profesional del automóvil, asume que su vehículo es fiable. Que, por ejemplo, los frenos detendrán el coche siempre que los usemos. La mayoría no se cuestiona cómo funcionan los frenos. Eso lo deja a los ingenieros. Después de todo, al...

BG Products participa en la Carrera de Karting Solidaria RoadStr en favor de los bancos de alimentos de España

La comunidad de apasionados y entusiastas del motor RoadStr ha organizado una Carrera de Karting Solidaria para presentar una campaña en favor de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En la parrilla de salida ha estado presente Sergio Feito,...

Consejos para el mecánico profesional: cómo realizar un mantenimiento adecuado de las transmisiones automáticas

Con un parque de vehículos en el que las transmisiones automáticas están cada vez más presentes, el mecánico profesional no debería dejar escapar esas nuevas oportunidades de negocio que se abren con esta nueva realidad. Y es que frente a las manuales, que tenían un...

Los talleres que apuestan por los mantenimientos medioambientalmente responsables mejoran su rentabilidad

Llevar el vehículo a punto es rentable. Tanto para el taller como para sus clientes, sean estos autónomos o gestores de flotas. Es la principal conclusión de la mesa redonda convocada por BG Products sobre los efectos que la normativa anticontaminación Euro VI tiene...

¿Quieres mejorar la productividad de tu taller? Empieza por unos cambios más eficientes del líquido de frenos

El correcto funcionamiento del sistema de frenos no solo depende del mantenimiento de sus componentes mecánicos e hidráulicos, sino también del estado y la calidad del líquido de frenos, que debe transformar la presión mecánica ejercida sobre el pedal en presión...

¿Es posible eliminar el hollín de los motores diésel en vehículos pesados?

Uno de los grandes problemas de los motores diésel, ya sean en vehículos ligeros o pesados, es la formación de hollín. En la entrada o en el escape, en la cámara de combustión o el turbocompresor, el hollín causa estragos en vehículos y equipos industriales. Así,...

¿Qué hace que una válvula del motor se pegue?

Pónte en situación. Jadeas, respiras con dificultad, algo está fallando, te sientes mareado. ¿Qué está pasando?  Lo que ocurre es que eres un motor y que tu corazón y tus pulmones no están recibiendo suficiente aire para funcionar correctamente. Como tienes corazón y...

Suciedad en el sistema de admisión de los motores gasolina: ¿sabes eliminarla de forma sencilla para reducir las emisiones?

La necesidad de una mayor eficiencia de los motores provocó la paulatina desaparición de los carburadores en favor de los sistemas de inyección de combustible. En un principio, tanto en los motores de gasolina como en los de gasóleo, la inyección se realizaba de forma...

Cómo maximizar la eficiencia del taller en operaciones sobre diferenciales y transmisiones

BG Products lleva más de 50 años desarrollando todo tipo de productos y maquinaria para mejorar la durabilidad, eficiencia y rendimiento de los vehículos y facilitar, al mismo tiempo, el trabajo del mecánico profesional en el taller de mantenimiento y reparación de...

BG Products ayuda a los profesionales del taller a protegerse frente al coronavirus en su última campaña

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, a través de su distribuidor en España Guaja Trading, pone en marcha una campaña especial de promoción de sus guantes de nitrilo para ayudar a...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO