¿Qué operaciones son las básicas para el mantenimiento de los vehículos? Con vehículos cada vez más viejos es fundamental inculcar al cliente del taller la importancia que tienen las revisiones periódicas no sólo en términos de seguridad sino también para prevenir posibles averías, con un coste mucho mayor
En este sentido, en este post repasamos las operaciones básicas de mantenimiento que el profesional del taller debería recomendar a sus clientes como asesor de seguridad vial que es y como parte de ese trabajo de generar y ganarse la confianza del usuario para establecer relaciones duraderas; en una palabra: fidelizar.
Las 5 operaciones básicas de mantenimiento
# 1 – Cambio de aceite y de filtro de aceite
Los cambios de aceite y filtro son una operación sencilla y, por lo general, bastante económica y más si la comparamos con los costes de la reparación de un motor mal mantenido. Además, esta operación evitará otros daños y ralentizará el desgaste general del motor.
¿Y qué argumento utilizamos? Esta operación está bastante interiorizada en la mayoría de los automovilistas. El problema está en saber cuándo hacerla ¿Aún así hay que convencer? Tu argumento es simple: el aceite es lo que mantiene lubricados los pistones, las válvulas y otros componentes. Un aceite limpio también mantiene frío el motor, lo que evitará el sobrecalentamiento y (quizás de forma permanente) dañar partes del motor.
Además, el cliente notará un mejor rendimiento del combustible tras un cambio de aceite ¿Por qué? De nuevo es gracias a una lubricación y enfriamiento adecuados. Sin ellos, su motor tiene que trabajar más duro, por lo que el combustible se consume más rápido. Y para que esos efectos sean duraderos, se puede completar el cambio de aceite y filtro con un Servicio de Cambio de Aceite BG Performance Oil Change.
# 2 – Cambio de las escobillas del limpiaparabrisas
La mayoría de los conductores necesitan reemplazar sus limpiaparabrisas aproximadamente una vez al año, generalmente al comienzo de los meses fríos y lluviosos. Desafortunadamente, esta es una de las actividades de mantenimiento más olvidadas.
Después de un verano al sol, las escobillas tienden a secarse y agrietarse, por lo que esta es una operación de mantenimiento a recordar todos los años. Lo último que desea el cliente del taller es estar en un viaje por carretera, encontrarse con una tormenta y darse cuenta de que sus limpiaparabrisas no mejoran su visibilidad.
Además, el coste tampoco es un ‘repelente’ para el cliente del taller, pues es mínimo en comparación con los beneficios que tiene llevar unas escobillas en buen estado en términos de seguridad en carretera.
# 3 – Sustitución del filtro de aire
Otra intervención tan económica como importante para el motor. Algunos conductores tienden a olvidarlo, pero el filtro del aire es clave para que el motor ‘respire’ adecuadamente.
Como los filtros de aire deben reemplazarse anualmente o cada 20.000 km aproximadamente, puede ser buena idea sugerir su sustitución al tiempo que el cambio del filtro del aceite.
# 4 – Cambio de neumáticos
¿Saben tus clientes que pueden extender la vida útil de sus neumáticos de manera significativa si los rota cada 5.000 o 10.000 km? La rotación de los neumáticos asegurará que su desgaste natural se distribuya uniformemente con lo que podrá aprovecharlos al máximo.
Además, la operación de permuta en el taller es sencilla, económica y rápida y permite al taller llevar un control periódico del estado de las cubiertas, detectando de forma temprana cualquier anomalía. Y cuando llegue el momento de reemplazarlos, tu cliente ya tendrá elegido el taller…
# 5 – Mantenimientos periódicos programados
Nadie como el fabricante del vehículo conoce su vehículo. Por eso, el manual de su automóvil es una fuente excelente de información útil. En él se establecen los intervalos de mantenimiento, indicando exactamente qué y cuándo debe reemplazarse en el automóvil.
Además, seguir el programa de mantenimiento también ayudará a mantener el valor de su vehículo si decide revenderlo en el futuro. Además suele ser imprescindible para mantener la garantía del vehículo.
Asimismo, estos mantenimientos permiten al taller comprobar el estado de otros elementos (frenos, amortiguadores, luces…), que no tienen un intervalo fijo de sustitución pero que están sometidos a desgaste y una merma en su rendimiento puede suponer un riesgo circulando.
El mantenimiento del vehículo no es difícil
Adquirir el hábito de mantener a punto los vehículos no solo es importante para circular seguro en la carretera. Además, es una excelente manera de ahorrar dinero.
Y es que practicar el mantenimiento preventivo, aquel que mediante la revisión, limpieza y/o reparación de los componentes garantiza la fiabilidad y correcto funcionamiento del motor, previniendo las incidencias antes de que ocurran.
Por eso, para el propietario de un taller que ofrece una serie de tratamientos de mantenimiento preventivo y periódico a sus clientes le dota de un valor añadido muy importante con respecto a quienes no lo ofrecen.
Y para ello, cuenta con la ayuda de BG Products y Guaja Trading, que ponemos a disposición de distribuidores, mayoristas y talleres soluciones rentables para sus clientes. Nuestros productos y servicios mejoran el rendimiento de los motores de los vehículos y alargan la vida útil de sus componentes ¿Aún no nos conoces?