Los beneficios del mantenimiento preventivo de un V.I. en un taller de confianza

Practicar un buen mantenimiento periódico es de vital importancia para la mecánica y el rendimiento de cualquier vehículo. En el caso de los camiones y cualquier otro vehículo pesado, este mantenimiento es, si cabe, aún más importante, ya que hablamos de vehículos que soportan notables cargas de trabajo.

En este sentido, es especialmente crítico seguir las recomendaciones de su fabricante para su mantenimiento. Sin embargo, si lo que el autónomo o gestor de flotas busca, además, es vehículos más eficientes en términos de ahorro de combustible, un simple mantenimiento no es suficiente.

Así se puso de manifiesto en la mesa redonda con empresarios del taller de vehículo industrial organizada por Guaja Trading–BG Products en su “Semana de los Talleres de Reparación Medioambientalmente Responsables”.

Uno de sus participantes, Sabin Istrate, del taller EcoCar Truck, nos habla en el siguiente vídeo sobre los beneficios que reporta a los profesionales del transporte el mantenimiento preventivo de su camión en un taller de confianza y con productos de la máxima calidad.

“Un camión necesita un mantenimiento adecuado, periódico, porque está muchas horas funcionando, hace muchos kilómetros y tiene mucho desgaste. Y una herramienta de trabajo hay que tenerla bien a punto. Eso quiere decir que confíes en un buen profesional que sepa qué necesita ese camión, esa herramienta”, señala Sabin destacando que “un taller de confianza, con buenos profesionales, permite alargar la vida útil de un camión o, al menos, mantenerlo, evitando averías prematuras o un desgaste que no es adecuado”.

El mantenimiento y los tratamientos para el motor

En su participación en la mesa redonda, Sabin Istrate destacó la importancia que tienen los talleres de V.I. para reducir la contaminación: “Cada vez que haces el mantenimiento de un camión estás haciendo que ese vehículo contamine menos. Lo que no sé es si el cliente es del todo consciente de ello. Unos más que otros. Por eso, tenemos que explicarles que con un cambio de aceite y un tratamiento no solo mejoran el funcionamiento del vehículo, o se ahorran dinero al consumir menos combustible, sino que también reducen las emisiones de partículas, ayudan a reducir la contaminación”.

En cuanto a la relación con el cliente, Sabin señaló que “los que te conocen confían en ti. Y en general siempre vuelven. Y los que no, los que aparecen por tu casa porque tienen un problema son negocio cuando se lo resuelves, pero son también negocio para más adelante, si les ofreces el servicio que merecen, si salen contentos de tu taller. La confianza cuesta mucho ganarla y se pierde con mucha facilidad”.

También, habló sobre los tratamientos químicos del motor y su principal ventaja “que es que los resultados se ven. Por eso es importante hacer publicidad, que salga en redes sociales, animar a los camioneros que llevan tratamientos en sus vehículos a que lo digan en foros. El profesional del transporte confía mucho en otros colegas suyos. Si uno ha probado uno de estos tratamientos y funciona, lo comparte y explica sus beneficios, que si el camión va mejor, que se está ahorrando un dinerito en combustible…”.

Y es que, uno de los grandes problemas de los motores diésel, ya sean en vehículos ligeros o pesados, es la formación de hollín. En la entrada o en el escape, en la cámara de combustión o el turbocompresor, el hollín causa estragos en vehículos y equipos industriales, como contábamos en un post anterior. Así, muchas flotas ven cómo aumentan tanto sus costes por el mantenimiento de sus vehículos, como su tiempo de inactividad.

¿Y qué puede hacer el taller para solucionar este problema? Además de concienciar a su cliente (autónomo o flota) sobre la importancia del mantenimiento preventivo, más en vehículos pesados, también puede ofrecer el uso de las soluciones efectivas y comprobadas que ofrece BG Products para minimizar, por ejemplo, los efectos nocivos del hollín en los motores, para la limpieza del sistema de admisión o para disolver los residuos en los anillos del pistón.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Los líquidos del vehículo que el taller debe revisar (y su cliente debe conocer)

Aproximadamente el 71% de la superficie del planeta está cubierta de agua y hasta el 60% del cuerpo humano está compuesto de fluidos. Tan importante para la vida son los líquidos como lo es para los automóviles, pues de ellos dependen para funcionar y para conservarse...

BG PRODUCTS te invita a conocer en MOTORTEC a los pilotos Manolo y Mónica Plaza y su experiencia en el DAKAR

Si hay una competición donde pilotos y mecánicos de un vehículo se ponen al límite ésa es, sin duda alguna, el DAKAR, el rally-raid por antonomasia. Y si hay un equipo que ha brillado con luz propia en las últimas ediciones de esta mítica prueba ése es el formado por...

Cómo maximizar la eficiencia del taller en operaciones sobre diferenciales y transmisiones

BG Products lleva más de 50 años desarrollando todo tipo de productos y maquinaria para mejorar la durabilidad, eficiencia y rendimiento de los vehículos y facilitar, al mismo tiempo, el trabajo del mecánico profesional en el taller de mantenimiento y reparación de...

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que...

La actualización de BG MOA cumple con las especificaciones de los motores de gasolina más modernos e incluye un mayor ahorro de combustible

BG MOA® Advanced Formula, aditivo líder en la industria, ha sido reformulado y actualizado para ser compatible con los aceites de motor con licencia API SP y GM dexos1™ Gen 2 ¿Qué significan estos estándares para los propietarios de vehículos? Ahorro de combustible...

Cómo mejorar para el cliente del taller el rendimiento de esos vehículos de transporte sometidos a un alto desgaste y kilometraje

Vehículos de última milla, de reparto, de transporte de mercancías urbano o regional, de media o larga distancia… todos ellos tienen mucho en común. Todos ellos, por ejemplo, están sometidos a una elevada (y exigente) carga de trabajo (algo que se ha disparado con el...

Operaciones que generan más ingresos y clientes más satisfechos: los beneficios para el taller que confía en BG Products y Guaja Trading

BG Products, fabricante de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, cumple ya 50 años al servicio del taller y del automovilista. Medio siglo de apuesta constante por el desarrollo de productos que mejoran el rendimiento de los...

Operaciones básicas en el taller: cómo conseguir cambios de batería más eficientes y rentables para tu negocio

Los fallos en la batería han sido siempre, de forma recurrente, el principal motivo de asistencia en carretera por averías tanto en invierno como en verano. Y es que las temperaturas extremas afectan de forma determinante en la carga de la batería lo que provoca su...

BG Products, entre los Números 1 de Talleres en Comunicación

El nuevo número de la revista Talleres en Comunicación (277, página 18) vuelve a fijarse en los productos más destacados de los principales proveedores del taller en esta tradicional edición que ve la luz en el ecuador del año. Para BG Products, especialista en...

Cambios de aceite más rentables: cómo generar más ingresos por una de las intervenciones más comunes en el taller

Si hay una operación ‘estrella’ en cualquier negocio de mecánica del automóvil, esa es los cambios de aceite, y los datos lo corroboran. No en vano, sólo durante el pasado mes de julio, en los talleres de mantenimiento y reparación españoles se realizaron un total de...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO