Los conductores consideran al taller como su mayor ‘influencer’ en movilidad ¿Sabes cómo rentabilizarlo para tu negocio?

¿Sabías que casi 8 de cada 10 automovilistas consideran que los talleres de reparación de vehículos son el agente adecuado para satisfacer la mayoría de sus necesidades de movilidad? Es una de las principales conclusiones de la encuesta realizada por la iniciativa Posventa Plural para la Mobility Race – Carrera del Taller, plataforma sectorial de divulgación de la función social de los empresarios del taller, promovida por la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra), y que BG Products-Guaja Trading apoya como patrocinador desde hace ya 5 años.

Pues bien, a la pregunta de qué empresas de la cadena de valor de la automoción están en mejores condiciones para dar cumplida respuesta a las necesidades de movilidad de los ciudadanos, el 78% de los conductores sitúan como primera opción a los talleres de reparación de vehículos, convirtiéndoles en su mayor ‘influencer’ en movilidad.

Entre las principales razones apuntadas por los entrevistados en la encuesta —realizada en el marco de la campaña “Talleres por la Movilidad Sostenible y Segura”—, para decantarse por los talleres destacan tres: su capilaridad o presencia en todo el territorio nacional, incluso en zonas más rurales y despobladas; la relación personal de confianza con sus talleres habituales, auténticos asesores de servicio; y la confiabilidad creciente en la expectativa de servicio de las “marcas” de movilidad en que se están convirtiendo las principales redes de talleres.

Cómo rentabilizar ser un ‘influencer’ para los conductores

El Informe ha recogido las respuestas de casi 400 talleres y más de 400 conductores de España. Y su principal conclusión es que aún queda mucho por hacer para optimizar la comunicación directa y personal que el taller tiene con el automovilista. Todavía no son mayoría los talleres que, de forma sistemática, proponen mejoras adicionales del estado del vehículo, apelando a la seguridad vial y el medio ambiente. En general, bien por “falta de tiempo” o bien por “anticipar que el cliente tendrá dificultades para invertir más en el mantenimiento de su coche”.

Según las conclusiones del Informe “Talleres y Movilidad Sostenible 2022”, el 18,6% de los talleres no propone nunca a su cliente, o muy pocas veces, una revisión o mejora del estado del vehículo distinta a aquella por la que acudió a sus instalaciones. El 65,2% de los reparadores sí hace esa propuesta “de vez en cuando”, un 14,4% la ofrece “bastantes veces” y solo un 0,8% lo hace de forma sistemática. Un 2,9% de los talleres reconoce no hacerlo “nunca”.

Propuestas de mejora más frecuentes

El Informe de la “Mobility Race – Carrera del Taller” aporta también información sobre las propuestas de mejora adicional del estado del vehículo más frecuentemente realizadas por los talleres que sí recomiendan a sus clientes mejorar algún aspecto de su automóvil: revisión de neumáticos (91,9%), amortiguadores (58,4%), frenos (58,1%), escobillas (19,1%), revisión y carga del aire acondicionado (11%), arañazos y pequeños desperfectos de carrocería (2,4%) y tratamientos higienizantes (0,8%)

Prescribir seguridad… y  ahorro de carburante: las soluciones de BG Products

Y es que el prescribir desde el taller un mantenimiento responsable del vehículo tiene beneficios directos tanto para el propio taller como para sus clientes. Para el negocio de mantenimiento y reparación de vehículos, por generar más ingresos al aumentar el importe final de la factura y también por consolidarse ante su cliente como su asesor en seguridad y también ‘económico’. No en vano, un buen mantenimiento permite que el vehículo sea más eficiente, lo que impacta directamente en su menor consumo de carburante.

En este sentido, prescribir un servicio como BG Performance Oil Change, permite a los talleres incrementar su facturación y mejorar la satisfacción y fidelidad de sus clientes, que disfrutarán de un servicio que restaura las prestaciones originales de sus vehículos. No en vano, los cambios de aceite mejorados con las soluciones de BG Products:

  1. Eliminan los depósitos que se forman en válvulas y cámaras de combustión.
  2. Restauran la compresión en los cilindros.
  3. Disuelven lodos y barnices.
  4. Limpian los depósitos de aceite persistentes.
  5. Restauran el equilibrio y la potencia del motor.
  6. Mejoran la vida útil de las bujías.
  7. Limpian los micropasajes en motores de inyección directa de gasolina.

Un servicio BG Performance para cada motor ¡híbridos incluidos!

Y es que BG Products, con sus soluciones, permite al taller ofrecer este servicio a cualquier cliente, independientemente de la motorización de su vehículo, ya que cuenta con productos que cubren las necesidades de todos los vehículos, ya sean con motores gasolina o diésel puros, o bien híbridos eléctricos de gasolina.

Así, BG EPR, tanto para vehículos diésel como gasolina -inyección directa incluida- (y su versión para híbridos), disuelve y elimina los lodos y residuos acumulados en el motor. De este modo, desaparecen los residuos de los anillos del pistón, quedando perfectamente sellada la cámara de combustión y mejorando, por tanto, la compresión de los cilindros.

Después, tras extraer el lubricante usado, si el vehículo es de gasolina, añadimos BG MOA (o su fórmula mejorada, BG MOA Advanced Formula), que además de mejorar las propiedades iniciales del aceite evitará la formación de depósitos y mantendrá las propiedades del aceite durante más tiempo.

En cambio, si se trata de un motor diésel, usaremos BG DOC, que ayudará además a neutralizar los ácidos que dañan al motor y sus componentes, lubricando las piezas y estabilizando la viscosidad del aceite.

A continuación, añadimos el aceite recomendado por el fabricante y concluimos el Servicio BG Performance incorporando BG 245 —diésel— o BG 44K (o su versión Premium) —gasolina—, (o BG Platinum ™ 44K® para híbridos) para una correcta limpieza de los inyectores, aspecto clave para incrementar la eficiencia del combustible proporcionando, además, una mayor durabilidad a los motores.

BG Performance Oil Change: las ventajas

Con los cambios de aceite mejorados de BG Products, limpiamos adecuadamente el sistema de lubricación, aumentando su eficiencia. De este modo, y gracias a una operación rentable para el taller, devolvemos a los motores de combustión sus prestaciones y rendimiento originales, optimizando su consumo y eficiencia, y consiguiendo clientes más satisfechos.

Y es que en BG Products y Guaja Trading trabajamos día a día para ayudar a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad, mientras fideliza clientes ¿Aún no nos conoces?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

 

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

¿Podemos hacer más rentable cada operación de sustitución del líquido refrigerante en el taller?

El cambio del líquido refrigerante (o anticongelante como aún es conocido por muchos automovilistas) es una de las operaciones más comunes en los talleres. Su ejecución es muy sencilla, pero requiere de su tiempo por lo que, realizarla en el mínimo imprescindible y de...

Las operaciones pre-ITV en el taller aumentaron en 2021 ¿Sabes cómo rentabilizarlas aún más?

Los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos lograron acercarse a las cifras de facturación prepandemia en 2021. Según Conepa, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, facturaron cerca de 12.300 millones de euros, lo que representa un...

Cómo los aditivos eliminan las impurezas del motor y ayudan a recuperar sus prestaciones

Ya hemos hablado de la importancia que tiene para el buen funcionamiento de un motor la eliminación de los depósitos que se van generando con el tiempo en los propulsores. Unos depósitos que merman su potencia, eficiencia y kilometraje, además de ser perjudiciales...

Consejos para mejorar el rendimiento de los tractores y aumentar su eficiencia en el campo

Tras el trabajo realizado en los meses de otoño e invierno, el profesional del campo termina de preparar la tierra con la llegada de la primavera, con la vista puesta en las siembras (y también recolecciones) que se llevan a cabo en los meses siguientes, los más...

Consejos para rentabilizar aún más en el taller las revisiones de los frenos de tus clientes

El sistema de frenos en los vehículos se encarga de reducir la velocidad de estos de manera segura. Al igual que los demás sistemas, ha ido mejorando con el tiempo hasta llegar al nivel de desarrollo actual. Además, los vehículos han ido incorporando una gran cantidad...

Cómo detectar que la dirección asistida fallará más pronto que tarde

El sistema de dirección asistida es responsable de hacer que el volante sea más sensible y fácil de girar. Si falla, puede ser peligroso, especialmente para alguien que nunca antes haya conducido un vehículo sin dirección asistida. La buena noticia es que antes de...

La precisión de las transmisiones automáticas: las soluciones que permiten al taller alargar su máximo rendimiento por más tiempo

El cliente medio del taller desconoce qué es lo que hace girar los engranajes dentro de los dispositivos mecánicos. Por eso, para la inmensa mayoría, el funcionamiento de los sistemas de los vehículos es un auténtico misterio. Unos sistemas que trabajan como una...

El mantenimiento de la dirección asistida: más allá de solucionar ruidos

Los ruidos en los coches no anticipan, por regla general, nada bueno. Todo aquel ruido más allá de los habituales debe poner en alerta a cualquier conductor. Y es labor del taller concienciar en este aspecto, ya que una detección a tiempo de cualquier pequeño fallo...

BG Products ayuda a los profesionales del taller a protegerse frente al coronavirus en su última campaña

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, a través de su distribuidor en España Guaja Trading, pone en marcha una campaña especial de promoción de sus guantes de nitrilo para ayudar a...

Camiones más eficientes: invertir en mantenimiento ayuda a autónomos y flotas a ahorrar combustible y a reducir su huella de carbono

La futura Ley de Movilidad Sostenible prevé reducir las emisiones de los vehículos industriales. Pero no se queda ahí: anima a las flotas de camiones a reducir su huella de carbono. En este sentido, ¿pueden los talleres y distribuidores de recambios ayudar a reducirla...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO