Los problemas con el etanol: cómo proteger los motores de gasolina

La llegada del nuevo etiquetado de los combustibles —obligatorio tanto en los surtidores de las gasolineras como en los vehículos— ha ‘destapado’ una realidad con la que convivimos desde hace mucho tiempo: sí, la gasolina lleva también etanol. El nuevo etiquetado de combustibles exige su identificación tanto en la gasolina de 95 octanos como en la 98.

El etanol es un biocombustible obtenido de la fermentación de azúcares de origen vegetal (caña de azúcar, remolacha, maiz…) y que lleva años en el mercado como parte de una apuesta de diferentes países para reducir el uso y dependencia de los combustibles derivados del petróleo como es la gasolina.

En España, es común la presencia de etanol en los carburantes identificados como E5 y E10, entendiéndose como gasolina con un 5% de etanol (E5) o un 10% (E10). También se comercializa el carburante E85 con una combinación de etanol al 85% y gasolina al 15% restante.

De este modo, la gasolina de 95 octanos se comercializa como E5, mientras que la de 98 octanos lo hace tanto en E5 como E10. Gracias a las propiedades del etanol, su mayor protagonismo en la mezcla permite alcanzar un mayor octanaje. De ahí que algunos fabricantes de coches detallen la potencia máxima de sus coches con dos valores, uno con gasolina convencional y otro usando E85.

Pros y contras del etanol

El etanol tiene ventajas, pero también algunos inconvenientes. Entre algunos de los pros podemos mencionar que, en general, se requiere menos energía para crear etanol que gasolina. Además, su generación da como resultado subproductos utilizables (por ejemplo, productos alimenticios para ganado).

Sin embargo, la mayoría de los conductores probablemente desconozca sus efectos negativos en los vehículos. Así, a pesar de ciertos beneficios medioambientales, es un combustible corrosivo, e incluso cuando se mezcla con gasolina puede dañar los componentes de su vehículo, especialmente con el tiempo. Además, los vehículos ofrecen una ratio de kilómetros por litro sustancialmente más baja.

Efectos negativos

Respecto a los efectos negativos, existen dos problemas. Por un lado, tenemos la compatibilidad de los motores con el etanol. Por regla general, la mayoría de los motores que circulan en España es compatible con gasolina E5 y E10, es decir, hasta con un 10% de etanol (no suele haber problemas con los vehículos posteriores al 2000, cuando comenzó a expandirse su uso).

En el manual del vehículo aparecerá especificado el grado de compatibilidad con combustibles alternativos y el mínimo octanaje a usar. También es común que estas indicaciones aparezcan junto a la boca de llenado del depósito.

Y si el coche de tu cliente es anterior al 2000 lo más seguro es que también sea compatible, aunque, hay probabilidades de que no, algo que puede preocupar teniendo en cuenta el parque de vehículos de más de 20 años que sigue en circulación.

El uso de combustibles E5 o E10 en un motor no adaptado puede producir averías. Las más habituales son las que tienen que ver con las gomas, plásticos y siliconas dado que el etanol ataca estos materiales si no han sido diseñados para ello. No serían averías inmediatas, pero sí de una degradación progresiva que puede tener consecuencias más graves como la obstrucción de bombas de alimentación o inyectores.

Asimismo, las propiedades de lubricación del etanol son inferiores a las de la gasolina, un aspecto importante para motores muy antiguos donde el uso de combustibles de bajo contenido en azufre ya es un inconveniente.

En cuanto al segundo problema, sea o no el motor compatible, el etanol aumenta los depósitos en el motor, lo que afecta negativamente a la manejabilidad, a la durabilidad de los componentes y a la eficiencia del motor. En otras palabras, el uso prolongado de etanol reducirá sustancialmente su vida útil.

¿Las buenas noticias? Hay una solución

Ethanol Fuel System Defender de BG es una manera fácil y económica de prevenir los efectos negativos del etanol. Después de cada cambio de aceite, instalar el producto defensor del sistema de combustible protegerá los colectores de admisión, puertos, válvulas y cámaras de combustión del coche de tu cliente de los efectos corrosivos del etanol, aumentando sustancialmente su vida útil y previniendo innecesarias (y mucho más caras) reparaciones.

BG Products también ofrece productos adicionales para proteger al motor de los efectos negativos del etanol. Dado que el combustible mezclado con etanol es un absorbente de humedad, a menudo conduce a la condensación de humedad en los componentes de su motor, BG Ethanol Fuel System Drier ayuda a que el agua y la humedad pasen a través de su sistema de combustible sin acumular o causar daños a la combustión.

Finalmente, BG Ethanol Corrosion Preventer se puede usar como medida preventiva contra el combustible mezclado con etanol. Este producto evita la oxidación del combustible y la formación de depósitos y promueve la estabilidad a largo plazo de los componentes del motor.

No adoptar un enfoque proactivo mediante el uso de productos diseñados específicamente para prevenir los daños del etanol, provocará que el vehículo de tu cliente tenga problemas más pronto que tarde, algo que el profesional del taller debe hacer saber.

Si quieres evitar los daños causados por el etanol y mantener los componentes de los motores de gasolina de tus clientes en buenas condiciones de funcionamiento, confía en BG Products.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

¿Cómo explicarle al cliente por qué su coche nuevo pierde demasiado aceite?

El bajo nivel de aceite en el momento de su sustitución solía ser señal de una fuga de aceite o bien un exceso de aceite quemándose en el motor. Localizar una fuga debajo de un automóvil es fácil y detectar que un motor quema aceite no es mucho más difícil, pues tiene...

Líquido de frenos: todo lo que tu cliente debe saber (y el taller no debe olvidar)

Todo conductor, sea o no profesional del automóvil, asume que su vehículo es fiable. Que, por ejemplo, los frenos detendrán el coche siempre que los usemos. La mayoría no se cuestiona cómo funcionan los frenos. Eso lo deja a los ingenieros. Después de todo, al...

Cómo hacer más rentables para el taller los cambios de batería, la operación de mantenimiento estrella en los meses de invierno

La batería es indispensable en la mecánica de los vehículos. Sin embargo, a pesar de su importancia, la mayoría de los automovilistas suele descuidar su mantenimiento hasta el día en que, sorpresa, el coche no arranca y tiene que llamar a la grúa o ‘tirar’ de las...

Vive una experiencia de conducción inolvidable en el Circuito del Jarama gracias a BG Products

¿Te gustan los coches? ¿Te apetece vivir una experiencia de conducción que no podrás olvidar? Gracias a BG Products esto será muy fácil ¿Quieres saber cómo? Toma nota: todo profesional de la posventa de automoción que visite Motortec Automechanika Madrid, del 13 al 16...

BG Products ayuda a los profesionales del taller a protegerse frente al coronavirus en su última campaña

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, a través de su distribuidor en España Guaja Trading, pone en marcha una campaña especial de promoción de sus guantes de nitrilo para ayudar a...

¿Problemas en el sistema de admisión de los motores diésel? Cinco motivos para usar en el taller un limpiador eficaz

Una luz en el cuadro de instrumentos que se vuelve a encender aunque se apague el contacto del vehículo. Así comienzan muchas visitas al taller. Y uno de los motivos que pueden hacer que el testigo de avería del motor se encienda es por algún fallo en el sistema de...

Las motos y el verano: consejos para prescribir en el taller el mejor mantenimiento a tus clientes moteros

Con la llegada del verano muchos apasionados de las dos ruedas planifican escapadas o  viajes de vacaciones a lomos de su apreciada cabalgadura. Sin embargo, unos cuantos volverán a coger su joya de dos ruedas después de un tiempo de inactividad. Otros, en cambio, la...

La operación que permite al taller rentabilizar los cambios del líquido refrigerante… y alargar la vida de los componentes del sistema

El verano es una época verdaderamente exigente para el funcionamiento de los motores de los vehículos en España. En primer lugar, por el calor, y las temperaturas extremas que se alcanzan, con picos incluso superiores a los 45ºC, en algunas zonas del país. Y segundo,...

Mantenimiento de la transmisión: cómo evitar averías al cliente del taller con una sencilla (y rentable) operación

Una de las razones de la evolución de las transmisiones han sido las cada vez más exigentes normas anticontaminación EURO, aprobadas para reducir la contaminación y sus efectos sobre la salud. De hecho, se encuentran entre los elementos de los vehículos en los que más...

BG Performance Oil Change: La forma práctica, y rentable, de restaurar el comportamiento del motor

Devolver al motor sus características y rendimiento de fábrica, cuando llega el momento de hacer el cambio de aceite, es fácil para el profesional que cuenta con las herramientas y la avanzada formulación de los productos del líder mundial BG Products. Con el servicio...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO