Los problemas más comunes (y peligrosos) para los motores modernos y cómo una única operación en el taller resuelve la mayoría de ellos

El motor es el corazón del automóvil. Por tanto, su buen cuidado es fundamental para su óptimo funcionamiento y el profesional del taller debe ser capaz de transmitírselo a cada uno de sus clientes.

Y es que un mal mantenimiento puede desembocar en (costosas) averías que no siempre son fáciles de diagnosticar y menos aún de reparar.

No obstante, no todos los problemas del motor son graves y pueden remediarse con relativa sencillez y rapidez. En este sentido, BG Products pone a disposición del taller distintas soluciones para solventar, de forma rentable para el taller y satisfactoria para su cliente, algunos de estos problemas.

Los problemas más comunes en los motores modernos

¿Y cuáles son los problemas más comunes en los motores modernos que pueden provocar averías que, en el peor de los casos, sólo puedan subsanarse con un cambio del propulsor? Estos son algunos de ellos:

Mala lubricación

Para los motores modernos es absolutamente vital que llegue suficiente aceite a todas sus partes móviles. No en vano, trabajan a temperaturas muy altas y la falta de lubricación provocará una fricción elevada (e innecesaria) dentro del motor, lo que provocará un peligroso sobrecalentamiento. De ahí, la importancia de las revisiones periódicas que incluyan los cambios de aceite (siempre, cuando establece el fabricante y con el lubricante adecuado) y filtro, así como un control regular del nivel de lubricante entre cambios.

Avería de la bomba de aceite

Una avería en la bomba de aceite es crítica para la vida útil del motor, pues un fallo en este componente privará al propulsor de la lubricación necesaria. Aquí, además de influir la viscosidad del aceite, va a ser clave que éste se mantenga limpio para evitar obstrucciones en la bomba. Y eso lo conseguiremos con aceites limpios por más tiempo y un filtro en buen estado.

Lodos y otros depósitos

El aceite viejo y sucio tiene la propensión a dejar depósitos en el motor (válvulas de admisión, bujías, cámaras de combustión…). Y la acumulación de lodos puede provocar desde pérdida de potencia, a un mayor consumo de combustible y, por tanto, un aumento de las emisiones.

Compresión de aire/combustible inadecuada

La mala compresión tanto del combustible como del aire dentro del motor es una ‘autopista’ al desastre. Las razones más comunes de una combustión deficiente del motor se deben a sellos de válvulas rotos, orificios dentro de los cilindros o anillos de pistón desgastados.

Fugas de refrigerante

Una de las averías del motor más fáciles de diagnosticar es la fuga de refrigerante. Si el anticongelante está continuamente bajo de nivel a pesar de rellenarlo es evidente que algo falla en el sistema de refrigeración. Para evitarlo, el refrigerante debe permanecer libre de residuos para mantener la temperatura óptima de funcionamiento del motor.

Radiadores bloqueados

Asimismo, un refrigerante muy deteriorado puede hacer que el radiador se llene de sedimentos y depósitos. Esta es otra causa común de sobrecalentamiento en los motores.

Detonación del motor

Aunque la electrónica de los motores modernos es capaz de controlar situaciones como el autoencendido, la detonación o el picado de biela, un motor ahogado, por unas altas temperaturas y presiones en el interior de los cilindros, además del uso de combustibles con el octanaje inadecuado, pueden provocarlas, causando daños a largo plazo en pistones, junta de culata y anillos de pistón.

Sensores de oxígeno dañados

Un sensor de oxígeno (o sonda lambda) inexacto es peligroso para el motor y el resto del automóvil. Si el sensor no ofrece datos correctos sobre la cantidad de oxígeno que queda en el escape y la cantidad de combustible en el depósito, corremos el riesgo de sufrir ineficiencias, lo que a la larga puede desembocar en averías, además del aumento del consumo de carburante y emisiones.

La solución de BG Products para los problemas más comunes del motor

Para evitar muchos de los problemas más comunes de los motores, BG Products ha desarrollado el Servicio de Restauración Dinámica del motor (BG Dynamic Engine Restoration Service) ¿Y cómo saber que un vehículo necesita esta operación?

Si un cliente acude con alguno de estos síntomas en su vehículo, y si las comprobaciones previas no indican otro fallo, es el momento de sugerir el Servicio de Restauración Dinámica del motor de BG Products, ya que sus beneficios no sólo se notan de forma inmediata, también a largo plazo.

Un servicio que, como ya vimos en un post anterior, se lleva a cabo en cuatro pasos, en cada uno de los cuales interviene una solución de BG Products. Así, la acción combinada de todos ellos permite una limpieza a fondo del sistema, restaurando el rendimiento del motor.

Gracias a este servicio, restauraremos la compresión del motor, devolviendo la potencia y la eficiencia en el consumo de combustible. Asimismo, reduciremos las emisiones del vehículo y también habrá un consumo más lento (y también más limpio) del aceite.

Más soluciones rentables y eficaces de BG Products

Y para los problemas en el sistema de refrigeración, las soluciones de BG Products permiten sellar pequeñas fugas, limpiar el circuito de contaminantes (aceite, minerales y oxidación), así como restaurar los niveles de protección del refrigerante neutralizando su acidez.

Como ves, BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, generan clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Por qué los motores pierden potencia con el tiempo (y cómo restaurarla con operaciones sencillas en el taller)

Motores más eficientes, más potentes y menos contaminantes, pero sometidos también a una mayor presión. Así se podría resumir por dónde han ido las innovaciones tecnológicas recibidas por los propulsores en las últimas décadas. Sin embargo, estos motores van perdiendo...

Cambios manuales y automáticos: dos sencillas (y rápidas) soluciones alargan su vida y mejoran su rendimiento

¿Requiere algún mantenimiento el cambio manual? ¿Y el automático? La gran mayoría de los conductores tiene interiorizado que la caja de cambios manual no necesita ningún mantenimiento y que su preocupación no va más allá de evitar una (costosa) avería de este elemento...

La operación rentable para el taller que ayuda a atraer (y fidelizar) clientes con coches híbridos

A pesar de la histórica caída de las matriculaciones en 2020, la venta de coches híbridos HEV (térmicos-eléctricos) experimentó un importante crecimiento. No en vano, de enero y diciembre se matricularon 140.869 unidades, lo que supone un 28,35% más que en 2019. De...

BG Products recibe a los jóvenes pilotos del programa School Team de Racing Talents

En el marco del compromiso de Guaja Trading con el automovilismo de base Tres jóvenes promesas del automovilismo visitaron recientemente las instalaciones de Guaja Trading, distribuidor de BG Products en España, acompañadas de Quique Sánchez, piloto de competición,...

El coronavirus y la importancia del mantenimiento de los vehículos de emergencias

El coronavirus o COVID-19 ha cogido por sorpresa a todo el mundo. Prácticamente todos los países han tenido que tomar duras restricciones a la movilidad de sus ciudadanos con el objetivo de salvaguardar su salud y reducir el número de contagios. Sin embargo, mientras...

La puesta a punto que esperaban las motos de tus clientes y que mejora sus prestaciones ahora que llega el buen tiempo

Si tu taller se dedica exclusivamente a las motos o bien incluyes su reparación y mantenimiento entre los servicios que ofreces en tu establecimiento este post te va a interesar. Y es que con la primavera y el buen tiempo a la vuelta de la esquina son muchos los...

Los coches híbridos necesitan cambios de aceite… pero también algo más

Es posible que entre los clientes de tu taller se encuentre ya alguno (o varios) con coches híbridos. Incluso, puede que hayas tenido que lidiar con alguno de ellos porque pensaba que coches híbridos significa vehículos con bajo mantenimiento. Si no has vivido aún...

Las herramientas que ayudan al profesional del mantenimiento y reparación de vehículos a mejorar su productividad

Contar con buenas herramientas es imprescindible para el taller actual. No en vano, sin ellas sería muy complicado (y nada eficiente) el trabajo diario en cualquier establecimiento de mantenimiento y reparación de vehículos. De este modo, herramientas, maquinaria y...

Eficiencia y productividad del taller: prácticas que ayudan a conseguir negocios más rentables

Eficiencia y productividad son dos de los conceptos clave (o KPIs) más conocidos e importantes para medir el rendimiento de un taller de mantenimiento y reparación de vehículos. Y es que alcanzar unos altos niveles de eficiencia y productividad son la base (aunque no...

BG Products ayuda a los profesionales del taller a protegerse frente al coronavirus en su última campaña

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, a través de su distribuidor en España Guaja Trading, pone en marcha una campaña especial de promoción de sus guantes de nitrilo para ayudar a...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO