Una de las razones de la evolución de las transmisiones han sido las cada vez más exigentes normas anticontaminación EURO, aprobadas para reducir la contaminación y sus efectos sobre la salud. De hecho, se encuentran entre los elementos de los vehículos en los que más se ha incidido, fabricándolas con cajas con más marchas para reducir las revoluciones a las que gira el motor y disminuir con ello el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones.
Existen cajas de cambio manuales y automáticas de diferentes tipos, dimensiones y número de marchas. Sin embargo, todas tienen en común la necesidad de ser mantenidas, incluso, las manuales, para las que, a priori, no sería necesario, pero la realidad dice otra cosa. Y para ayudar al taller a realizar esta operación, los profesionales pueden confiar en las soluciones que ofrece BG Products.
El mantenimiento de la transmisión
Algunos fabricantes recomiendan cambiar el aceite a las cajas de cambio, ya sean transmisiones manuales o automáticas, y otros indican que el llenado del aceite de la caja de cambios que se realiza en fábrica es de por vida. Sin embargo, aun reflejando esto en sus manuales, suelen recomendar su revisión y mantenimiento a un cierto kilometraje.
Independientemente de la marca del vehículo, incluso de si el cambio es manual o automático, tenemos que pensar que su funcionamiento genera restos de virutas de acero y que las altas temperaturas de servicio provocan que las propiedades del aceite se vean mermadas, con lo cual, por seguridad y para alargar la vida de la caja de cambios, es recomendable someterlas a un mantenimiento periódico.
Es cierto que, en las cajas de cambio manuales, los fabricantes incorporan, bien en el tapón de vaciado de aceite o bien en un alojamiento en la parte inferior de la caja de cambios, un imán para recoger los restos de virutas de las que hablamos, generadas por el rozamiento de los piñones. No obstante, nunca está de más efectuar un mantenimiento de la transmisión.
Por otro lado, algunas cajas de cambio automáticas, incorporan un filtro, que puede ir en el mismo cárter o independiente, según los modelos, y que se encarga de filtrar las impurezas del aceite. En cualquier caso, lo importante es que muchos de los problemas y averías que tienen las cajas de cambio automáticas se podrían haber evitado con un mantenimiento a tiempo.
Una solución BG Products para cada cambio automático
Para la mayoría de los conductores el mantenimiento de la transmisión es una operación que se sabe que se debe realizar cada cierto número de kilómetros. Sin embargo, es fácil de olvidar, y más por la falta de costumbre. Por ello, el taller tiene la oportunidad de ejercer su función de asesor y recordar a sus clientes que las cajas automáticas están bañadas en un fluido lubricante que debe ser renovado.
Mejor esto que dejar que el cliente acuda porque escucha chirridos o ruidos molestos y que, en muchas ocasiones, son síntoma simplemente de falta de fluido de la transmisión.
Y para facilitar el trabajo del taller, BG Products ayuda al mecánico profesional con una solución adaptada a cada tipo de caja de cambios.
Tres tipos de cajas automáticas
Como ya vimos, en el mercado existen actualmente tres tipos de cambios puramente automáticos — el cambio manual robotizado o pilotado es un híbrido entre manual y automática—.
? Los cambios automáticos por convertidor de par son los que dominaron el mercado hasta no hace mucho. Los más modernos ofrecen un mayor número de marchas y, por tanto, un menor consumo, y siguen siendo una opción recomendable asociados a motores de alta cilindrada.
La solución de BG Products
Para estas cajas, gracias a BG Products, el taller dispone de dos tipos de fluidos: ATF Premium y ATF Baja Viscosidad que ofrecen una excelente protección térmica y de control de la corrosión.
? Por su parte, especialmente los modelos híbridos, suelen equipar cajas de cambios por variador continuo (CVT). Su funcionamiento es muy distinto al de las de convertidor de par. Disponen de dos poleas unidas por una correa en V que varía su extensión y recorrido en función de la aceleración. En algunos modelos, el conductor puede seleccionar la marcha desde el volante.
La solución de BG Products
Para estas cajas automáticas, la solución de BG Products pasa por el fluido PN 318 UNIVERSAL CVT FLUID, que proporciona una excelente protección de los componentes internos y ofrece una estabilidad térmica superior.
? Sin embargo, si hay que hablar de un tipo de cambio que está consiguiendo atraer la demanda hacia los automáticos, ése es el cambio automático de doble embrague, conocido por sus siglas DSG, S-tronic, PDK, DKG, EDC, etc, según el fabricante. Su ventaja reside en su rapidez, pues es como si se dispusiera de dos transmisiones en una (una para las marchas pares y otra para las impares) que, al sincronizarse, permiten realizar cambios en milésimas de segundo.
La solución de BG Products
Este tipo es el que precisa un mayor mantenimiento al del resto de opciones. Para su cuidado, BG Universal Synthetic DCT Fluid mantiene en perfecto estado todos los sincronizadores, rodamientos y embragues húmedos y proporciona una protección excepcional de los componentes y una mayor fiabilidad del servicio.
La herramienta para un mantenimiento de la transmisión perfecto
Y para un correcto mantenimiento de la transmisión, es importante contar con una maquina específica para una sustitución eficiente del aceite de la caja de cambios. Una solución como BG PXT, que introduce el aceite limpio, sacando, a su vez, el sucio, ya que, si este procedimiento se hace de forma tradicional, no retiraremos todo el fluido usado (apenas saldrá en torno al 40-50%). Asimismo, esta solución permite una operación más rápida y limpia (y rentable).
Como ves, desde BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?