¿Necesita mantenimiento la dirección asistida? La operación sencilla y rentable en el taller que alarga su vida útil

La dirección asistida no es ninguna novedad, pues fue en 1926 cuando Francis W. Davis patentó el primer sistema hidráulico. Inicialmente, la equipaban camiones y autobuses, siendo hoy prácticamente el estándar en los turismos.

En sus inicios funcionaban de formas variadas: por vacío, por aire comprimido, por aceite, etc. Hoy, pueden catalogarse en tres tipos: hidráulicas (antes mayoritarias y ahora casi inexistentes en los turismos); electro-hidráulicas (durante un tiempo la favorita de los fabricantes de vehículos); y eléctricas (la más habitual hoy, pues reduce el consumo de carburante, siendo a la vez compacta y ligera). Y para todas ellas, BG Products ofrece sus soluciones para uno de sus elementos clave: el líquido de la dirección.

¿Puede ser la dirección asistida un problema para el cliente del taller?

El sistema de dirección asistida se diseña para que su vida útil sea la misma que la del coche, siempre y cuando no tenga fugas o pérdidas de líquido o haya que repararlo o sustituirlo.

Muchas de las causas que provocan fallos o averías en el sistema derivan de utilizar aceite de baja calidad y por no sustituirlo a tiempo. Las causas que provocan averías en el sistema de dirección asistida y que deterioran el aceite son:

  • Sobrecalentamiento.
  • Conducir de forma brusca o agresiva.
  • Aparcamientos con golpes en bordillos.
  • Utilizar aceites de mala calidad.

Cabe destacar que los vehículos modernos montan unas válvulas de derivación de protección para evitar posibles daños y roturas.

Signos de avería en el sistema

Principalmente, hay cuatro signos que avisan de que el sistema puede estar fallando:

⛔️ Dificultades al girar el volante. El problema podría ser simplemente un bajo nivel del líquido de la dirección asistida. Sin embargo, esto suele indicar un problema más grave como una fuga.

⛔️ Chirridos o ruidos agudos al girar. También pueden producirse ​​por una pérdida de líquido. Sin embargo, el problema también puede venir por una correa de la dirección asistida defectuosa.

⛔️ El volante vibra. A diferencia de algunas de las estas señales, la vibración del volante generalmente no tiene que ver con un nivel bajo del líquido de la dirección asistida. Más bien, se debe a que la correa de la dirección asistida está desalineada.

⛔️ Líquido oscuro y sin olor. El líquido de la dirección asistida no dura para siempre. Debe ser rojo y tener un olor bastante notable. Si se presenta oscuro y sin olor es necesario reemplazarlo.

El líquido de la dirección asistida

Como todo profesional sabe, la dirección asistida incorpora un fluido que lubrica y evita que las partes móviles del sistema sufran desgaste y corrosión. Con el tiempo, éste pierde sus propiedades, por lo que es necesario cambiarlo cada cierto tiempo.

Este aceite/líquido debe tener color rojizo y no contar con impurezas ni residuos. Si vemos que ha perdido color, densidad o cuenta con elementos extraños, debemos cambiarlo para evitar posibles daños en el sistema.

Muchas marcas recomiendan sustituir el líquido de la dirección asistida cada 1-2 años y otras, incluso, cuando se alcancen los 90.000-100.000 km ¿Cuándo recomendar en el taller su sustitución?:

  • El líquido oscurecido y ha cambiado de color.
  • El cliente ha percibido un olor a quemado.
  • Existe una mayor resistencia mayor al girar el volante.
  • Presencia de ruidos al girar la dirección.
  • Pérdida de líquido hidráulico.

Con cualquiera de estos síntomas, el cliente debe visitar nuestro taller para su diagnóstico y la posible sustitución de algún componente del sistema y, por supuesto, del líquido.

Por otra parte, si se efectúa alguna operación de reparación o sustitución de la bomba hidráulica o cualquier otro componente del sistema también hay que reponer el líquido, teniendo en cuenta que debe poseer las propiedades que estipula el fabricante del vehículo.

El mantenimiento preventivo

Entonces, ¿cuál es la mejor forma de evitar problemas en este sistema? Como siempre: el mantenimiento preventivo. Cumplir con las recomendaciones del fabricante en cuanto a los servicios requeridos (incluida la sustitución del líquido de la dirección asistida si es necesario) es un gran paso para mantener este sistema en buen estado y alargar su vida útil.

Y es que, como la mayoría de los sistemas de un vehículo, el de la dirección asistida se basa en un líquido especial para que funcione sin problemas. Cuando ese fluido se ve comprometido, causa problemas en el sistema.

De esta forma, y como decíamos antes, si el cliente escucha ruidos extraños, puede ser que hay poco líquido en el sistema, o que está sucio o contaminado… o todo al mismo tiempo. En cualquier caso, la cremallera de la dirección asistida no funcionará como debería.

¿Y cómo solucionar el problema? En el mejor de los casos, puede ser tan simple como rellenar el depósito del líquido de la dirección asistida. Sin embargo, en escenarios más complicados, podría haber una fuga en el sistema o una pieza dañada que deba ser reemplazada.

No todos los fluidos y servicios de dirección asistida son iguales. BG Products ofrece productos de alta calidad para el cuidado de la dirección asistida para ayudar al taller a ser más eficiente… y rentable, con dos opciones: dependiendo de si se trata de sistemas EPS —eléctricos— (PN 334 / 33432) o no (PN 332 / 33232), así como el Acondicionador/Sellador y el Limpiador, que elimina de forma segura y efectiva los depósitos acumulados de las bombas, líneas, cremallera y válvulas de la dirección.

¿Sabes cómo generar más ingresos, optimizar tus recursos y mejorar tu rentabilidad? Descubre cómo BG Products y Guaja Trading, su importador y distribuidor en España, ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

¿Humo negro en el vehículo de tu cliente? Las soluciones eficaces (y rentables) para motores ‘congestionados’

Uno de los exámenes más temidos por los conductores es el de la Inspección Técnica de Vehículos. Una prueba que, si se practica un buen mantenimiento periódico, no debería suponer ningún quebradero de cabeza, pero que, sin embargo,  año tras año suspenden miles de...

Cómo los suplementos para el aceite del motor mejoran el rendimiento y la vida útil del motor de gasolina

La temperatura de funcionamiento óptima de los motores de gasolina ya no es la que solía ser. Así, muchos propulsores de automóviles actuales pueden alcanzar incluso los 100ºC ¿Por qué este aumento de la temperatura de servicio? Los vehículos de gasolina modernos...

BG Hybrid Performance Service, destacado en Talleres en Comunicación

El nuevo número de la revista Talleres en Comunicación (280, página 49) dedica un reportaje a las soluciones químicas para el mantenimiento y reparación de vehículos y, entre ellas, se destaca el nuevo servicio BG Hybrid Performance. Esta solución que BG Products pone...

Cómo dar una nueva vida a un motor gasolina de última generación mal mantenido, con operaciones rentables para el taller

En el blog de BG Products-Guaja Trading ya hemos visto en alguna ocasión cómo las soluciones de BG Products permiten recuperar las prestaciones de motores seriamente dañados por lodos (o fangos), carbonilla y otras impurezas… Lo vimos en un motor 3,5 litros V6 de...

7 razones para recomendar al cliente del taller una limpieza del sistema de alimentación diésel

El combustible diésel es conocido por su inestabilidad y esa falta de estabilidad provoca la formación de depósitos. A esto hay que añadir que los motores diésel son extremadamente sensibles a la degradación del combustible ¿Por qué? Los depósitos que genera el...

BG Products se convierte en proveedor oficial del equipo Sodicars Racing de rally-raids

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional de los vehículos, sigue apostando, a través de su distribuidor en España Guaja Trading por su apoyo a los pilotos que participan en distintas...

BG Products muestra las ventajas de sus exclusivas formulaciones para el mantenimiento del automóvil en una nueva edición de Campus BG Products

BG Products sigue mostrando las ventajas que reportan a usuarios y profesionales del mantenimiento de vehículos las exclusivas formulaciones de la marca líder en productos para el cuidado del motor y el mantenimiento del automóvil. Así se puso de manifiesto el pasado...

¿Cuáles son los síntomas de un catalizador en mal estado?

En 1992 entró en vigor en Europa la norma Euro 1, que obligaba a reducir las emisiones tanto a vehículos diésel como gasolina. Para ello, los fabricantes recurrieron a un componente (el convertidor catalítico o catalizador), ya utilizado en Estados Unidos desde los...

Consejos para construir relaciones comerciales provechosas para el taller

El taller ha dejado de ser un 'centro' de reparación para convertirse en un 'negocio' de reparación. Así el responsable del taller ha pasado a ser además gestor de un negocio. Y como tal las relaciones comerciales son un elemento más en el día a día del taller. De...

¿Chirridos en los frenos? La solución eficaz para el cliente… y rentable para el taller

El sistema de frenos es clave para la seguridad de los vehículos en carretera. Por eso, es uno de los elementos al que mayor atención debe prestar tanto al conductor como el profesional del taller. En este sentido, este sistema, junto con neumáticos y suspensión,...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO