¿Necesita mantenimiento la dirección asistida? La operación sencilla y rentable en el taller que alarga su vida útil

La dirección asistida no es ninguna novedad, pues fue en 1926 cuando Francis W. Davis patentó el primer sistema hidráulico. Inicialmente, la equipaban camiones y autobuses, siendo hoy prácticamente el estándar en los turismos.

En sus inicios funcionaban de formas variadas: por vacío, por aire comprimido, por aceite, etc. Hoy, pueden catalogarse en tres tipos: hidráulicas (antes mayoritarias y ahora casi inexistentes en los turismos); electro-hidráulicas (durante un tiempo la favorita de los fabricantes de vehículos); y eléctricas (la más habitual hoy, pues reduce el consumo de carburante, siendo a la vez compacta y ligera). Y para todas ellas, BG Products ofrece sus soluciones para uno de sus elementos clave: el líquido de la dirección.

¿Puede ser la dirección asistida un problema para el cliente del taller?

El sistema de dirección asistida se diseña para que su vida útil sea la misma que la del coche, siempre y cuando no tenga fugas o pérdidas de líquido o haya que repararlo o sustituirlo.

Muchas de las causas que provocan fallos o averías en el sistema derivan de utilizar aceite de baja calidad y por no sustituirlo a tiempo. Las causas que provocan averías en el sistema de dirección asistida y que deterioran el aceite son:

  • Sobrecalentamiento.
  • Conducir de forma brusca o agresiva.
  • Aparcamientos con golpes en bordillos.
  • Utilizar aceites de mala calidad.

Cabe destacar que los vehículos modernos montan unas válvulas de derivación de protección para evitar posibles daños y roturas.

Signos de avería en el sistema

Principalmente, hay cuatro signos que avisan de que el sistema puede estar fallando:

⛔️ Dificultades al girar el volante. El problema podría ser simplemente un bajo nivel del líquido de la dirección asistida. Sin embargo, esto suele indicar un problema más grave como una fuga.

⛔️ Chirridos o ruidos agudos al girar. También pueden producirse ​​por una pérdida de líquido. Sin embargo, el problema también puede venir por una correa de la dirección asistida defectuosa.

⛔️ El volante vibra. A diferencia de algunas de las estas señales, la vibración del volante generalmente no tiene que ver con un nivel bajo del líquido de la dirección asistida. Más bien, se debe a que la correa de la dirección asistida está desalineada.

⛔️ Líquido oscuro y sin olor. El líquido de la dirección asistida no dura para siempre. Debe ser rojo y tener un olor bastante notable. Si se presenta oscuro y sin olor es necesario reemplazarlo.

El líquido de la dirección asistida

Como todo profesional sabe, la dirección asistida incorpora un fluido que lubrica y evita que las partes móviles del sistema sufran desgaste y corrosión. Con el tiempo, éste pierde sus propiedades, por lo que es necesario cambiarlo cada cierto tiempo.

Este aceite/líquido debe tener color rojizo y no contar con impurezas ni residuos. Si vemos que ha perdido color, densidad o cuenta con elementos extraños, debemos cambiarlo para evitar posibles daños en el sistema.

Muchas marcas recomiendan sustituir el líquido de la dirección asistida cada 1-2 años y otras, incluso, cuando se alcancen los 90.000-100.000 km ¿Cuándo recomendar en el taller su sustitución?:

  • El líquido oscurecido y ha cambiado de color.
  • El cliente ha percibido un olor a quemado.
  • Existe una mayor resistencia mayor al girar el volante.
  • Presencia de ruidos al girar la dirección.
  • Pérdida de líquido hidráulico.

Con cualquiera de estos síntomas, el cliente debe visitar nuestro taller para su diagnóstico y la posible sustitución de algún componente del sistema y, por supuesto, del líquido.

Por otra parte, si se efectúa alguna operación de reparación o sustitución de la bomba hidráulica o cualquier otro componente del sistema también hay que reponer el líquido, teniendo en cuenta que debe poseer las propiedades que estipula el fabricante del vehículo.

El mantenimiento preventivo

Entonces, ¿cuál es la mejor forma de evitar problemas en este sistema? Como siempre: el mantenimiento preventivo. Cumplir con las recomendaciones del fabricante en cuanto a los servicios requeridos (incluida la sustitución del líquido de la dirección asistida si es necesario) es un gran paso para mantener este sistema en buen estado y alargar su vida útil.

Y es que, como la mayoría de los sistemas de un vehículo, el de la dirección asistida se basa en un líquido especial para que funcione sin problemas. Cuando ese fluido se ve comprometido, causa problemas en el sistema.

De esta forma, y como decíamos antes, si el cliente escucha ruidos extraños, puede ser que hay poco líquido en el sistema, o que está sucio o contaminado… o todo al mismo tiempo. En cualquier caso, la cremallera de la dirección asistida no funcionará como debería.

¿Y cómo solucionar el problema? En el mejor de los casos, puede ser tan simple como rellenar el depósito del líquido de la dirección asistida. Sin embargo, en escenarios más complicados, podría haber una fuga en el sistema o una pieza dañada que deba ser reemplazada.

No todos los fluidos y servicios de dirección asistida son iguales. BG Products ofrece productos de alta calidad para el cuidado de la dirección asistida para ayudar al taller a ser más eficiente… y rentable, con dos opciones: dependiendo de si se trata de sistemas EPS —eléctricos— (PN 334 / 33432) o no (PN 332 / 33232), así como el Acondicionador/Sellador y el Limpiador, que elimina de forma segura y efectiva los depósitos acumulados de las bombas, líneas, cremallera y válvulas de la dirección.

¿Sabes cómo generar más ingresos, optimizar tus recursos y mejorar tu rentabilidad? Descubre cómo BG Products y Guaja Trading, su importador y distribuidor en España, ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Las operaciones pre-ITV en el taller aumentaron en 2021 ¿Sabes cómo rentabilizarlas aún más?

Los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos lograron acercarse a las cifras de facturación prepandemia en 2021. Según Conepa, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, facturaron cerca de 12.300 millones de euros, lo que representa un...

Consejos para mejorar el rendimiento de los tractores y aumentar su eficiencia en el campo

Tras el trabajo realizado en los meses de otoño e invierno, el profesional del campo termina de preparar la tierra con la llegada de la primavera, con la vista puesta en las siembras (y también recolecciones) que se llevan a cabo en los meses siguientes, los más...

Comprobación de la calidad de los productos y servicios de BG Products

Servicio de Limpieza del sistema de combustible de un vehículo Comparativa del antes y el después realizada en un banco de potencia Taller Diesel Jordán - Villarrobledo (Albacete) Fecha de la medición: 30/05/2018 (17:41) Modelo : SCANIA R400 XPI. Motor Diesel con...

Cómo vender un Servicio del sistema de climatización que consigue clientes satisfechos (y protegidos) y genera más ingresos al taller

Muchos conductores suelen estar pendientes del mantenimiento regular de sus vehículos, especialmente de cuestiones básicas como cambios de aceite, rotación de neumáticos o reemplazo de pastillas de freno. Sin embargo, con demasiada frecuencia, una gran mayoría pasa...

Importancia del mantenimiento preventivo

Las empresas que han optado por un mantenimiento preventivo en sus flotas obtienen importantes ventajas, haciéndolas más competitivas. Como mantenimiento preventivo, nos referimos a aquel cuyo objetivo es la conservación de equipos mediante la revisión, limpieza y/o...

[Vídeo] El equipo BG Products, en la X Carrera del Taller 2020

El pasado domingo 8 de marzo, más de 3.000 corredores populares aceptaron el reto de correr por la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible en la “I Mobility Race: X Carrera del Taller” que tuvo como escenario Madrid Río y la Casa de Campo. Una prueba que, por tercer...

Sistemas de monitorización del ciclo de vida del lubricante: Ventajas, inconvenientes y una buena idea para taller y cliente

Los vehículos modernos cuentan con un sistema (“oil life monitor” normalmente en inglés) que calcula el estado del aceite de motor para advertir al usuario del momento en que es necesario realizar la sustitución del lubricante. Para ello, estos sistemas se sirven de...

Operaciones rentables en el taller: ayuda de forma sencilla a tus clientes a superar la ITV a la primera

Desde que entró en vigor en 2018 la última regulación sobre las inspecciones técnicas de vehículos en España, uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza ha supuesto a los automovilistas ha sido la prueba de emisión de gases contaminantes. No en vano, la nueva...

Cambios de aceite con un plus en tu taller: tres servicios ‘extra’ que te ayudarán a generar más ingresos

Con el tiempo, el aceite del motor va perdiendo sus propiedades. De ahí, la importancia de que como profesional del mantenimiento y reparación de vehículos, aconsejes a tus clientes realizar sus sustituciones cuando establece el fabricante de sus vehículos. Y es que,...

Cómo pasan inadvertidos para el cliente los fallos que anticipan averías: ¿puede ayudar el taller a evitarlas?

Después de miles de horas tocando el piano, los pianistas tienden a desarrollar una afinidad tal con su instrumento que, a menudo, les permite detectar cuándo se desafina solo unos pocos cent (la menor unidad usual que se emplea para medir intervalos musicales). En...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO