Operaciones rentables en el taller: ayuda de forma sencilla a tus clientes a superar la ITV a la primera

Desde que entró en vigor en 2018 la última regulación sobre las inspecciones técnicas de vehículos en España, uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza ha supuesto a los automovilistas ha sido la prueba de emisión de gases contaminantes. No en vano, la nueva normativa de la ITV ha endurecido los límites contaminantes, por no hablar de que los vehículos Euro 5 y Euro 6 son sometidos a un control más exhaustivo mediante la diagnosis del vehículo, más allá de la sonda.

Este endurecimiento ha traído una consecuencia directa: un incremento en el número de suspensos en la primera inspección. Según AECA-ITV, más de 1,3 millones de turismos suspendieron la ITV en 2018 por emitir excesivas sustancias contaminantes. Se trata de una deficiencia que se considera grave y, por tanto, obliga a pasar una nueva inspección en el plazo de dos meses. En ese tiempo, además, el coche sólo tiene permitido circular de la estación de inspección técnica al taller y viceversa, si no quiere exponerse a una multa de 200 euros.

De este modo, pasar la ITV a la primera se convierte en todo un reto para los clientes del taller. Y más este año en el que muchos vehículos han pasado semanas sin moverse y cuyo mantenimiento es posible que no sea el más adecuado.

Un reto que más pronto que tarde tendrán que afrontar más de 6 millones de vehículos que, según el Gobierno, circulan por las carreteras españolas con la ITV caducada desde hace más de 30 días.

La ITV, un negocio para el taller…

¿Sabías que los talleres ingresaron 2.157 millones de euros en 2019 por la reparación de fallos detectados en la ITV? 1.311 millones procedieron de la subsanación de defectos graves y otros 846 millones, por corregir defectos leves.

Pero es más. Sólo en solucionar averías relacionadas con los sistemas de emisiones de gases contaminantes en los automóviles los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos facturan más de 320 millones de euros anuales, según datos de Solera.

A ello habría que añadir las miles de operaciones de pre-ITV que llevan a cabo a diario los talleres y que, gracias a BG Products, pueden ser aún más rentables ¿Cómo? Si bien un buen mantenimiento y una conducción moderada permiten mantener en buen estado los vehículos, una ‘ayuda’ extra facilita aprobar la inspección técnica a la primera, especialmente, en lo que se refiere a la prueba de gases de los vehículos con motor diésel.

Y es que, debido a la variación de la calidad del gasóleo, los vehículos con estos propulsores se ven sometidos a multitud de problemas que van desde un humo excesivo al combustible gelificado en invierno. Cuando los inyectores se obstruyen parcialmente, el combustible no se atomiza adecuadamente dando como resultado una combustión insuficiente, un excesivo humo de escape y una acusada pérdida de potencia.

En este sentido, cobra relevancia el nivel de cetano, clave para el funcionamiento del motor diesel (a mayor nivel de cetano, menor es el retraso de la ignición y mejor es la calidad de la combustión).

Y es que el gasóleo, por ley, tiene un muy bajo contenido en azufre para reducir las emisiones, con lo que no tiene suficiente lubricidad, algo que puede llegar a dañar las bombas de combustible en algunos motores.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail
.. Y más gracias a BG Products

Sin embargo, BG Products tiene una solución tan efectiva para el cliente como rentable para el taller. BG DFC Plus, con mejorador de cetano, mantiene limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impide la gelificación del combustible, corrige el ensuciamiento de la boquilla, reduce el humo de escape y protege las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.

BG DFC Plus, con un agente lubricante que protege contra los efectos del diésel con bajo contenido de azufre, se añade directamente al depósito, mezclándose fácilmente con el gasóleo. Además, no contiene alcohol y su uso no daña al catalizador ni al filtro de partículas diesel o al sensor de oxígeno (sonda lambda).

En resumen, BG DFC Plus, acondicionador diésel de uso profesional, es ideal para incluir en las operaciones de pre-ITV que realicemos en el taller, y con el que permitiremos que nuestros clientes superen con mayor facilidad la inspección técnica de vehículos.

BG DFC Plus, con mejorador de cetano que eleva la clasificación de cetano diésel en valores de 3-7, es un ejemplo más de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

¿Sabías que también podemos restaurar en el taller la eficiencia de las motos de tus clientes con una operación sencilla y rentable?

El vehículo a motor que, sin duda, más evoca la libertad es la motocicleta. Sin distinción de sexos, cada vez son más los y las que deciden lanzarse al mundo de las dos ruedas y probar sus muchas ventajas frente a los vehículos de cuatro. No obstante, ambos tipos de...

Soluciones de BG Products para el sistema de refrigeración

La gestión de la temperatura del motor es clave para lograr que su rendimiento sea el adecuado. De este modo, un sistema de refrigeración en buen estado es vital para el funcionamiento del vehículo. No en vano, en él intervienen diversos componentes que, para que...

BG Products comparte los beneficios de sus soluciones de mantenimiento profesional del automóvil con los talleres de ASBOC

A finales del mes de febrero, y junto a más de un centenar de empresarios y profesionales del taller, tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación de Servicios Bosch (ASBOC), y BG Products no quiso faltar a la cita. El Wanda Metropolitano fue el escenario elegido...

Los beneficios del mantenimiento preventivo de un V.I. en un taller de confianza

Practicar un buen mantenimiento periódico es de vital importancia para la mecánica y el rendimiento de cualquier vehículo. En el caso de los camiones y cualquier otro vehículo pesado, este mantenimiento es, si cabe, aún más importante, ya que hablamos de vehículos que...

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que...

¿Quieres aumentar la facturación de tu taller? Consejos para atraer más clientes

El mantenimiento y reparación de vehículos es un sector altamente competitivo. De ahí la importancia de fidelizar y atraer clientes que aseguren el futuro de tu negocio ¿Y cómo se consigue? No hay una fórmula mágica pero sí existen elementos clave que te ayudarán a...

Cómo garantizar que el cliente de tu taller circula con el sistema de refrigeración listo para el verano

Las averías en carretera son, además de una verdadera molestia, algo cada vez más habitual por el envejecimiento del parque y el mantenimiento deficiente de muchos vehículos. Incluso, los conductores más diligentes con sus vehículos no están exentos de las...

Operaciones básicas en el taller: cómo conseguir cambios de batería más eficientes y rentables para tu negocio

Los fallos en la batería han sido siempre, de forma recurrente, el principal motivo de asistencia en carretera por averías tanto en invierno como en verano. Y es que las temperaturas extremas afectan de forma determinante en la carga de la batería lo que provoca su...

Cómo detectar que la dirección asistida fallará más pronto que tarde

El sistema de dirección asistida es responsable de hacer que el volante sea más sensible y fácil de girar. Si falla, puede ser peligroso, especialmente para alguien que nunca antes haya conducido un vehículo sin dirección asistida. La buena noticia es que antes de...

¿Problemas de compresión en el motor? Cómo recuperar las prestaciones con operaciones sencillas en el taller

Los motores térmicos, como ya te hemos repasado en el blog de BG Products, generan su energía mediante la combustión del carburante y el oxígeno. Esta acción se realiza en el interior de los cilindros, por lo que todos deben funcionar en perfecta sincronización para...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO