¿Podemos hacer más rentable cada operación de sustitución del líquido refrigerante en el taller?

El cambio del líquido refrigerante (o anticongelante como aún es conocido por muchos automovilistas) es una de las operaciones más comunes en los talleres. Su ejecución es muy sencilla, pero requiere de su tiempo por lo que, realizarla en el mínimo imprescindible y de forma correcta, nos ayudará a ganar en productividad sin perder eficiencia. Y gracias a BG Products, como veremos, también puede ser más rentable.

Este líquido precisa de un mantenimiento periódico tanto entre los intervalos de cambio —el cliente debería comprobar su nivel cada 1.000 kilómetros—  como a la hora de realizar su sustitución cuando lo recomienda el fabricante, pues, como todo profesional sabe, realiza dos funciones vitales. Por un lado, ayuda a evitar que el motor se sobrecaliente, y por otro, previene que elementos como la bomba de agua se oxiden o corroan por falta de engrase.

Del agua al líquido refrigerante

El líquido refrigerante ha evolucionado mucho desde el uso de agua destilada para rebajar la temperatura de los motores. No en vano, un líquido refrigerante de calidad suele contener, junto con agua desmineralizada y desionizada, etilenglicol, aditivos inhibidores de corrosión y antiespumantes además de colorantes para la detección de fugas.

Y es precisamente la cantidad de etilenglicol (o sus otras denominaciones: etanodiol, glicol de etileno o glicol) la que indica el nivel de protección a la congelación, su punto de ebullición a presión atmosférica y su calor específico. Así, encontramos concentraciones al 10, al 30 y al 50%.

Por eso es tan importante, y desde BG Products así lo aconsejamos, usar el líquido refrigerante recomendado por el fabricante del vehículo, algo especialmente crítico en los vehículos modernos, ya que muchos incluyen en sus componentes aleaciones de aluminio que pueden corroerse fácilmente.

Tipos de refrigerantes

En el mercado, existen tres tipos de líquidos refrigerantes según su tecnología de anticorrosión: inorgánicos, orgánicos y semiorgánicos, con diferencias tanto en su composición como en sus intervalos de cambio: cada 2 años o 40.000 km en el caso de los refrigerantes inorgánicos, y cada 4-5 años o 100.000 km para los orgánicos y semiorgánicos. No hacerlo a su debido tiempo puede provocar la oxidación de radiador, camisas, líneas de refrigeración de la culata, e incluso la rotura de alguno de los componentes del circuito.

La diferencia en esos intervalos está en que los inorgánicos suelen utilizar silicatos, mineral que tiende a degradarse de forma relativamente acelerada. Mientras, los refrigerantes orgánicos no utilizan este aditivo para la protección de la mecánica y, por lo tanto, ofrecen mayor versatilidad y, sobre todo, mayor durabilidad. Además, suelen tener el punto de congelación más alto, así como una mayor protección frente a la cavitación.

Posibles problemas

El circuito de refrigeración es hermético, lo que significa que no deberían darse pérdidas y que, en caso de que haya bajado el nivel del líquido, podría deberse a un problema en el mecanismo limitador de la tapa, o en alguna fuga por mangueras o abrazaderas.

En cualquier caso, hay varios motivos por los que el coche de nuestro cliente puede perder líquido refrigerante por lo que, antes de su sustitución, desde BG Products aconsejamos detectar el origen. De lo contrario, el motor seguirá perdiendo este fluido y la temperatura del motor podría subir por encima de lo recomendable.

Cambio del líquido refrigerante: una operación rentable

Para hacer del cambio del líquido refrigerante una operación aún más rentable, el taller puede ofrecer a sus clientes un completo servicio del sistema de refrigeración de BG Products (BG Cooling System Service).

Este servicio gira en torno a la máquina de intercambio BG CT2 (para los turismos) o BG CT6 (para vehículos pesados). Esta máquina es la encargada de sustituir el líquido de refrigeración de manera más eficiente, rápida y limpia que mediante el sistema tradicional, ya que esta herramienta (con marco de acero y consola de PVC) intercambia y extrae el fluido simultáneamente (el tiempo promedio de transfusión es de 5 a 10 minutos dependiendo del modelo).

Asimismo, BG Products ofrece tres soluciones para el sistema de refrigeración:

PN 511 BG COOLING SYSTEM SEALER. Este sellador, compuesto de fibras orgánicas refinadas, inhibidores de óxido y corrosión e ingredientes antiespumantes, sella pequeñas fugas en los núcleos del radiador y el sistema de refrigeración. Es compatible con todo tipo de refrigerantes e inofensivo para todas las partes metálicas o de goma.

PN 540 BG COOLING SYSTEM CLEANER. Limpia el circuito de refrigeración de diversos agentes contaminantes (aceite, minerales y oxidación) restableciendo el flujo de refrigerante, evitando el sobrecalentamiento. Además, previene fugas y daños en el sistema de refrigeración.

PN 546 BG UNIVERSAL SUPER COOL. Protege contra la formación de espuma, la corrosión y restaura los niveles de protección del refrigerante neutralizando su acidez. También previene fugas y el sobrecalentamiento, mejora el intercambio de calor en el sistema y extiende su vida útil.

El servicio del sistema de refrigeración de BG Products es un ejemplo más de cómo BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

¡Menos rechazos en la ITV con el Servicio Platinum de BG Products! 

Los problemas con el motor y las emisiones contaminantes constituyen dos de los principales motivos por los que las ITVs españolas “suspenden” a miles de vehículos diariamente. Un suspenso que requiere del paso rectificativo por el taller e implica no poder circular...

Los motores de gasolina de inyección directa también acumulan suciedad y eliminarla en el taller nunca fue tan fácil ¿Sabes cómo?

Los motores diésel han sido, tradicionalmente, más propensos a generar impurezas que acaban convirtiéndose en carbonilla que se queda atrapada en ciertos puntos del motor. Sin embargo, la llegada de la inyección directa a los motores de gasolina (motores GDI, por...

¿Es posible eliminar el hollín de los motores diésel en vehículos pesados?

Uno de los grandes problemas de los motores diésel, ya sean en vehículos ligeros o pesados, es la formación de hollín. En la entrada o en el escape, en la cámara de combustión o el turbocompresor, el hollín causa estragos en vehículos y equipos industriales. Así,...

BG Products, proveedor homologado de la red de talleres Claxon

Los clientes de la red de talleres especialistas en neumáticos y mecánica rápida Claxon pueden disfrutar ahora de nuevos servicios de mantenimiento del automóvil gracias al acuerdo alcanzado con Guaja Trading - BG Products, líder mundial en la fabricación de productos...

¿Es fiable el testigo de cambio de aceite que incorporan los vehículos modernos?

Ya sabemos que cada fabricante establece un intervalo de cambio del aceite del motor distinto para cada propulsor. Esto provoca que, cada vez, sea un poco más complicado para el cliente del taller tener claro cuándo debe sustituir el lubricante, si bien hacerlo una...

Limpieza del filtro de partículas BG Products: la solución rentable para talleres que reduce emisiones y mejora la satisfacción de sus clientes particulares y flotistas

La Unión Europea quiere seguir reduciendo las emisiones contaminantes de los vehículos a motor. La última propuesta regulatoria de la Comisión Europea, la conocida como Euro 7, presentada el pasado mes de noviembre y pendiente de aprobación definitiva, da una nueva...

Cliente satisfecho: revisa la batería de su coche siempre que visite tu taller… y más en invierno

Uno de los elementos que más pasan por alto los conductores cuando se trata del cuidado del automóvil en invierno es su batería. Y es que, mientras es muy común que los clientes verifiquen elementos como el aceite, el refrigerante, incluso los neumáticos o los...

¡Exitazo! BG Products-Guaja Trading, reconocida en la XI Carrera del Taller por su trabajo en equipo

Gran éxito del equipo amarillo de BG Products-Guaja Trading que el pasado domingo 22 de mayo completó una magnífica actuación en la XI Carrera del Taller: II Mobility Race, haciéndose merecedor del Premio al Mejor Trabajo en Equipo en la distancia de 15 kilómetros El...

¿Hay negocio en el mantenimiento de los coches híbridos? Consejos para rentabilizar operaciones que ayudan a fidelizar y atraer clientes

2021 ha sido un buen año para los vehículos electrificados en España, especialmente, para los híbridos. Solo en diciembre, las ventas de vehículos híbridos se anotaron un importante crecimiento: 25.192 unidades matriculadas. Un resultado que elevó su cuota de mercado...

¿La prueba de emisiones en la ITV es una tortura para los clientes de tu taller? Ya no, sea como sea su coche…

El número de vehículos que presentan fallos en la prueba de control de emisiones aumenta año tras año.  A unas pruebas cada vez más exigentes, se une un parque de vehículos aún mayoritariamente diésel y con una edad media que supera con holgura los 13 años, así como...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO