“¿Por qué ahora mi coche diésel consume más?” La duda de los clientes que el taller debería saber contestar (y puede corregir)

Muchos profesionales del taller habrán experimentado cómo un cliente llegaba a sus instalaciones, aprovechando una visita para cualquier intervención o bien precisamente porque estaba preocupado, lamentándose porque había notado “últimamente” un aumento del consumo de carburante sin motivo aparente. “¿Por qué puede ser?” preguntaba el cliente…

Como sabemos, existen varias posibles causas que pueden motivar un incremento repentino en el gasto de combustible en propulsores diésel. En este post, veremos las más comunes y cómo BG Products ayuda al taller a solucionar algunas de ellas…

¿De dónde puede venir un consumo excesivo en los motores diésel?

Sistema de inyección/alimentación

Que la causa de un consumo excesivo de gasóleo esté en el sistema de alimentación y/o inyección parece lógico. Unos inyectores sucios u obstruidos que no permitan la correcta pulverización del combustible y, por tanto, el correcto proceso de combustión, puede ser una de las principales causas, y de las más fáciles de solucionar.

Y es que BG 245 Limpiador premium del sistema de alimentación diésel de BG Products incorpora detergentes de nueva generación diseñados para limpiar los depósitos más resistentes, como los que se acumulan dentro de los inyectores de los sistemas common rail de alta presión. Así, BG 245 disuelve y elimina los depósitos de carbonilla que se forman en el sistema, incluyendo inyectores y cámaras de combustión, por lo que está especialmente indicado para motores common rail e inyectores que trabajan a altas temperaturas.

Otras causas que incrementan el consumo pueden ser fugas en las diferentes juntas del sistema o, en los antiguos inyectores mecánicos, que la aguja no cierre bien.

Los sistemas anticontaminación

La EGR y el FAP son dos focos clásicos de averías, sobre todo, en motores diésel, y como tal, también dos posibles responsables de un aumento en el consumo. Una válvula EGR obstruida, total o parcialmente, implica que recirculen gases de escape cuando no deben, por ejemplo, cuando se demanda toda la potencia del motor. Así, los gases de escape calientan el aire fresco de la admisión, provocando una pérdida de eficiencia y un aumento del consumo.

¿Es posible eliminar los depósitos que acaban saturando la válvula EGR? Sí, gracias a BG Products y sus limpiadores de válvulas EGR que suavizan y eliminan los depósitos de carbonilla de la válvula EGR, el enfriador y las vías EGR que conducen al colector de admisión, sin necesidad de sustitución.

En cuanto al filtro antipartículas o FAP, son varias las causas por las que se puede llegar a saturar, lo que provoque que cada vez sea más difícil que la regeneración se realice de forma completa, lo que redunda en una mayor necesidad de fases de regeneración activa, en las que se requiere más combustible para poder alcanzar la temperatura necesaria para dicha regeneración.

Para recuperar las prestaciones del filtro antipartículas, BG Products ofrece al taller el servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones. Este servicio utiliza BG 12Q VIA, ™ PN 9300, para calentar el limpiador BG DPF & Emissions System Restoration PN 2581 e introducirlo por la entrada de aire para eliminar los depósitos acumulados.

Otras posibles causas de mayor consumo en los diésel

Un mantenimiento deficiente

Ese inexplicable incremento de consumo se puede deber también a un mantenimiento descuidado, como un olvidado filtro del combustible. De ahí que, desde BG Products recomendemos sustituirlo a los intervalos indicados por el fabricante (de 30.000 a 60.000 km, dependiendo del modelo).

Dos posibles causas más por un mal mantenimiento: un filtro de aire sucio que impida la correcta respiración del motor, o un aceite viejo o que no cumpla las especificaciones del fabricante. Éste no lubricará de forma correcta, lo que se traduce, entre otras cosas, en una mayor fricción que elevará el consumo (y provocará, además, un desgaste prematuro del propulsor).

Fallos en los sensores

Un fallo en el caudalímetro también aumenta el consumo. Si este sensor envía un valor incorrecto de flujo de aire a la ECU, la cantidad de combustible a inyectar no será la adecuada, por lo que el consumo puede aumentar. Igualmente, una pequeña fuga en los conductos de admisión supone una pérdida de aire, con el consiguiente desajuste del sistema.

Cualquier otro sensor también puede ofrecer valores erróneos, como el de temperatura del líquido refrigerante (o incluso un funcionamiento defectuoso del propio termostato), lo que implica que ese motor no trabaje a la temperatura óptima y aumente su consumo.

Neumáticos, poleas, compresor del A/A…

Una presión de los neumáticos excesivamente baja implica un mayor consumo al generar más fricción. Asimismo, cualquier polea del motor que no gire libremente supone un freno para su giro, o incluso un compresor del aire acondicionado en mal estado. Así pues, también es buena idea revisar todos estos puntos.

Como has visto, BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Todo lo que el profesional del taller debe saber sobre los gases refrigerantes R-1234yf y R-134a

Desde el 1 de enero de 2021, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos obliga a que todos los turismos y furgonetas que salgan de las líneas de producción en el país utilicen el gas R-1234yf como refrigerante del sistema de climatización de estos...

El mantenimiento de la dirección asistida: más allá de solucionar ruidos

Los ruidos en los coches no anticipan, por regla general, nada bueno. Todo aquel ruido más allá de los habituales debe poner en alerta a cualquier conductor. Y es labor del taller concienciar en este aspecto, ya que una detección a tiempo de cualquier pequeño fallo...

Los 4 pasos que ‘reinician’ el motor del vehículo del cliente del taller y le devuelven sus prestaciones y eficiencia originales

Cuando un conductor adquiere un vehículo busca muchas cosas: movilidad, comodidad, fiabilidad, potencia, eficiencia… Entonces ¿qué sucede si comienza a experimentar anomalías durante conducción? Soluciona el problema. En otros ámbitos de la vida, por ejemplo, cuando...

¿Se puede alargar la vida útil del aceite para transmisiones automáticas?

El mantenimiento de una transmisión automática se centra principalmente en la sustitución de su aceite lubricante (ATF, por las siglas en inglés de automatic transmission fluid). Un mantenimiento que depende principalmente de dos factores: el tipo de cambio y el uso...

Cómo pasan inadvertidos para el cliente los fallos que anticipan averías: ¿puede ayudar el taller a evitarlas?

Después de miles de horas tocando el piano, los pianistas tienden a desarrollar una afinidad tal con su instrumento que, a menudo, les permite detectar cuándo se desafina solo unos pocos cent (la menor unidad usual que se emplea para medir intervalos musicales). En...

Limpiador de inyectores motores gasolina. BG 44K

Cada 15.000 kilómetros debemos añadir un limpiador de inyectores al depósito de combustible para mantenerlos en perfecto estado. 44K es el mejor limpiador de inyectores para gasolina del mercado, debido a su alta concentración de nitrógeno. [fusion_youtube...

Soluciones de BG Products para el sistema de refrigeración

La gestión de la temperatura del motor es clave para lograr que su rendimiento sea el adecuado. De este modo, un sistema de refrigeración en buen estado es vital para el funcionamiento del vehículo. No en vano, en él intervienen diversos componentes que, para que...

Las herramientas que ayudan al profesional del mantenimiento y reparación de vehículos a mejorar su productividad

Contar con buenas herramientas es imprescindible para el taller actual. No en vano, sin ellas sería muy complicado (y nada eficiente) el trabajo diario en cualquier establecimiento de mantenimiento y reparación de vehículos. De este modo, herramientas, maquinaria y...

Ventajas de limpiar el motor antes de hacer un cambio de aceite con BG EPR

Cuando queremos disfrutar un buen vino, utilizamos una copa perfectamente limpia que nos permita apreciar sus características únicas. Sin impurezas. Sin interferencias. ¿Cómo reaccionaríamos si en un restaurante, al pedir un buen caldo, el camarero nos lo sirviera en...

¿Existen los vehículos de ‘bajo mantenimiento’? Cómo concienciar al cliente del taller sobre la importancia de las revisiones periódicas

La mayoría de las personas no tienen tiempo suficiente para cuidar su coche o no saben cómo hacerlo. Y con los vehículos, cada vez más complejos, esto no hace sino empeorar. Por esta razón, muchos conductores se interesan por vehículos de ‘bajo mantenimiento’. La mala...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO