¿Por qué es necesario cambiar el líquido de frenos? (Y usar buenos aditivos)

Como propietarios de un coche, asumimos que podemos confiar en el comportamiento de nuestro automóvil. Confiamos en que los frenos lo detengan cuando pisamos el pedal correspondiente. De hecho, la mayoría de las personas no saben realmente cómo funcionan los frenos. Dejan eso a los ingenieros. Después de todo, pagamos mucho dinero para disfrutar de esa sensación de seguridad.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

Ese desconocimiento no deja de ser algo que puede cambiar, negativamente, el comportamiento del sistema de frenos si no le prestamos atención.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail
Por eso me gustaría que supieras más sobre el funcionamiento de este sistema fundamental para tu seguridad y la de los demás. También sobre los efectos que sobre los frenos tienen el paso del tiempo y los kilómetros recorridos.  De un vistazo rápido, el  sistema de frenos no parece demasiado complejo. Pisas el pedal, el coche se detiene. Así de simple. Pero los frenos son uno de los sistemas de tu vehículo que trabaja en las condiciones más duras. Tienen que ser capaces de detener un automóvil de dos toneladas en cuestión de segundos. Eso es bastante parecido a detener a un rinoceronte. Teniendo en cuenta la tremenda cantidad de fricción que se necesita para lograr que el vehículo se detenga, no es sorprendente que el líquido de frenos reciba una paliza.

 

Al igual que el rinoceronte, el líquido de frenos tiene una capa de “armadura” para protegerlo. Esa capa, que tienen todos los líquidos de freno, son los aditivos.  Algunos son mucho mejores que otros. Los paquetes de aditivos incluyen algunos elementos bastante poderosos como los inhibidores anticorrosión, antidesgaste y antioxidantes. Estos aditivos son cruciales para la fiabilidad de tus frenos.

Sin “armadura”, sin aditivos, el sistema de frenos es vulnerable…

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

Cada vez que presiona el pedal del freno, aumenta el calor en el sistema de frenos (alta fricción = alto calor). Este calor hace que el líquido de frenos se expanda. Cuando después se enfría y se contrae, aspira aire exterior. Si en el aire hay humead, ésta entra en el sistema.

Y eso es un problema. ¿Por qué? El líquido de frenos es higroscópico. Es una palabra elegante, científica, que significa que le gusta el agua. A nivel molecular, el líquido de frenos atrae la humedad. A medida que la humedad se acumula en el líquido de frenos, el punto de ebullición disminuye. Si su fluido no puede tolerar altas temperaturas, es menos probable que haga un buen trabajo protegiendo los componentes del freno.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

Sí, lo leíste bien. El tiempo es un asesino de frenos.

Piénsalo de esta manera: la mayoría de los corredores populares cambian de zapatillas cuando están se han desgastado. (A menos que estén siendo perseguidos por un rinoceronte de dos toneladas, en cuyo caso, ¿quién tiene tiempo para los cambios en el calzado?) Un corredor inteligente reemplaza los zapatos para correr cuando el soporte y la estabilidad comienzan a deteriorarse. Lo mismo ocurre con el líquido de frenos. Cuando la “armadura” deja de proteger el fluido y la corrosión del cobre se vuelve demasiado alta, eso significa que el líquido de frenos ya no funciona como debería. Es hora de reemplazarlo.

El sistema de frenos trabaja duro. Detener a un rinoceronte varias veces al día, todos los días, parece un trabajo difícil. El líquido de frenos no fue hecho para ser destruido. Fue hecho para hacer su trabajo hasta que no pueda más. Y cuando eso sucede, debes poner líquido de frenos nuevo (aproximadamente cada dos años).

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

 

Por Michael Belluomo
Technical Service Manager
30 años de experiencia en tecnologías de combustibles y lubricantes

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

La norma ISO que certifica la precisión de los resultados del laboratorio de BG Products

Los productos y soluciones de BG Products funcionan. Y esta afirmación que pueden comprobar todos los conductores cuyos vehículos son sometidos a sus tratamientos tiene un origen: su laboratorio, cuyas pruebas, como ya contamos, aseguran la máxima calidad. De este...

Cambios de aceite más rentables: cómo generar más ingresos por una de las intervenciones más comunes en el taller

Si hay una operación ‘estrella’ en cualquier negocio de mecánica del automóvil, esa es los cambios de aceite, y los datos lo corroboran. No en vano, sólo durante el pasado mes de julio, en los talleres de mantenimiento y reparación españoles se realizaron un total de...

BG Products patrocina al equipo español que competirá en los FIA Motorsport Games 2022 en la categoría de GT3

De la mano de su distribuidor, Guaja Trading, BG Products vuelve a mostrar su apoyo a la competición automovilística de máximo nivel. Y lo hace como patrocinador del equipo español que competirá en la próxima edición de los FIA Motorsport Games, que tendrá lugar del...

¿Quieres mejorar la productividad de tu taller? Empieza por unos cambios más eficientes del líquido de frenos

El correcto funcionamiento del sistema de frenos no solo depende del mantenimiento de sus componentes mecánicos e hidráulicos, sino también del estado y la calidad del líquido de frenos, que debe transformar la presión mecánica ejercida sobre el pedal en presión...

¿Problemas en el sistema de admisión de los motores diésel? Cinco motivos para usar en el taller un limpiador eficaz

Una luz en el cuadro de instrumentos que se vuelve a encender aunque se apague el contacto del vehículo. Así comienzan muchas visitas al taller. Y uno de los motivos que pueden hacer que el testigo de avería del motor se encienda es por algún fallo en el sistema de...

¿Problemas en el colector de admisión? La solución definitiva para el cliente de tu taller

Los motores de combustión funcionan gracias al encaje milimétrico de pequeñas piezas que cumplen funciones muy específicas. Es el caso del colector de admisión, que se encarga de dejar pasar la mezcla de combustible y el aire a los cilindros. El trabajo del colector...

Los enemigos más peligrosos del coche de tu cliente

Los coches de tus clientes tienen un sinfín de enemigos, muchos de ellos proceden de su propio interior. Tienden a ser 'asesinos furtivos', que a menudo escapan a la atención incluso de los propietarios de automóviles más cuidadosos. Por eso, es importante no sólo que...

Cambios de aceite con un plus en tu taller: tres servicios ‘extra’ que te ayudarán a generar más ingresos

Con el tiempo, el aceite del motor va perdiendo sus propiedades. De ahí, la importancia de que como profesional del mantenimiento y reparación de vehículos, aconsejes a tus clientes realizar sus sustituciones cuando establece el fabricante de sus vehículos. Y es que,...

Cómo ayudar desde el taller a los profesionales del transporte a ahorrar en combustible este 2023

A pocos días de concluir 2022, se aprobaba la prórroga para el transporte profesional por carretera del descuento de 20 céntimos por litro de combustible. Una medida muy esperada por los transportistas y que viene a ayudar a un sector muy sensible a la evolución del...

Cómo los aditivos eliminan las impurezas del motor y ayudan a recuperar sus prestaciones

Ya hemos hablado de la importancia que tiene para el buen funcionamiento de un motor la eliminación de los depósitos que se van generando con el tiempo en los propulsores. Unos depósitos que merman su potencia, eficiencia y kilometraje, además de ser perjudiciales...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO