Por qué los motores pierden potencia con el tiempo (y cómo restaurarla con operaciones sencillas en el taller)

Motores más eficientes, más potentes y menos contaminantes, pero sometidos también a una mayor presión. Así se podría resumir por dónde han ido las innovaciones tecnológicas recibidas por los propulsores en las últimas décadas. Sin embargo, estos motores van perdiendo fuerza con el tiempo (y los kilómetros) debido a diversos factores (más allá de posibles averías).

De este modo, una vez más y como insistimos desde BG Products, efectuar un adecuado mantenimiento es, si cabe, aún más importante en estos motores. De ahí, el papel fundamental del taller como asesor del cliente para recomendar no sólo las revisiones prescritas por el fabricante de su vehículo, sino también la realización de sencillas operaciones que restauran las prestaciones del motor, perdidas por las consecuencias de ese paso del tiempo y de las condiciones de trabajo a las que se ven sometidos los propulsores modernos.

Los componentes que más influyen en la pérdida de potencia (y cómo restaurarla)

Son muchos los elementos que intervienen en la entrega de potencia. Muchos de ellos están sometidos a gran estrés (y desgaste) y otros, a las consecuencias de la propia combustión (altas temperaturas, carbonilla y otras impurezas…). Repasamos las principales piezas y componentes que pueden estar detrás de una pérdida de potencia de motor, y cómo con algunos consejos (y operaciones sencillas y rentables para el taller, gracias a BG Products) es posible restaurar sus prestaciones.

Filtro de aire

Encargado de evitar que las impurezas entren en la admisión del motor, si tiene mucha suciedad, la cantidad de aire adecuada no llegará al motor y no funcionará correctamente. El consumo se disparará y ofrecerá menos potencia. De ahí, la importancia de recomendar su sustitución periódica (una vez al año, lo aconsejable).

Filtro de combustible

Al evitar que las impurezas lleguen al bloque motor, si está taponado, el cliente del taller notará pérdidas de potencia en su vehículo, sobre todo, cuando más exija al motor. Además de su sustitución cuando recomiende el fabricante del vehículo, usar periódicamente BG 44K Limpiador Premium de Inyección Gasolina PN 208 (o BG 245, si el motor es diesel) eliminará las impurezas del sistema de combustible, con lo que el filtro se mantendrá más limpio durante su vida útil.

Inyectores

Los fallos de los inyectores pueden venir por la obstrucción por impurezas o porque el combustible se ha mezclado con agua. Una limpieza profunda del sistema de alimentación diésel como la que se consigue con BG Diesel VIA® PN 9700-550 y BG Diesel Care (o con la BG 22 VIEW VIA® y PN 201 Fuel Injection & Combustion Chamber Cleaner —Limpiador de inyección directa de gasolina— o PN 210 Fuel Injection System Cleaner —Limpiador de inyección indirecta de gasolina—), permitirá recuperar la atomización de los inyectores y recuperar la potencia del motor.

Bomba de combustible

Ya sea de alta presión en los motores turbodiésel modernos con sistema common rail, o de baja presión, una bomba obstruida también puede provocar una pérdida de potencia al impedir que llegue la gasolina o el gasóleo necesario al motor. Para cuidarla, mejor recomendar combustibles de calidad.

Turbos

Están sometidos a un estrés máximo por lo que un mal mantenimiento y algunos vicios en la conducción (como no dejar enfriar antes de apagar el motor tras un largo periodo de máxima exigencia —un trayecto de varias horas sin parar y a altas velocidades—) pueden dañarlo. BG EPR Limpiador de circuitos de lubricación PN 109 suaviza y disuelve los depósitos difíciles de eliminar de los segmentos del pistón. Además, limpia los micropasajes para mantener la función hidráulica crítica de actuadores de trenes de válvulas y turbocompresores. Válido para motores gasolina y diesel, restaura la eficiencia del combustible y evita el consumo excesivo de aceite.

Bujías

Tan sencilla como importante, esta pieza de los motores de gasolina, si está en mal estado puede crear carbonilla en las cámaras de combustión. Al igual que con el filtro del aire, su sustitución periódica es sencilla, económica para el cliente y altamente recomendable por el taller.

Catalizador

Se puede taponar, romperse e incluso quemarse. Si no funciona adecuadamente, los gases no circulan y el motor puede perder potencia. Un buen mantenimiento, optimiza el proceso de combustión y evita humos excesivamente sucios que acaben obstruyéndolo. También, usar un limpiador del sistema de admisión (diesel o gasolina) para mantener el motor limpio y reducir las sustancias nocivas, además de un aditivo para fortificar el aceite (BG DOC —motores diesel— y BG MOA —gasolina), así como un servicio de restauración dinámica del motor que, entre otros beneficios, reduzca la cantidad de aceite no deseado que llega al convertidor catalítico.

Filtro de partículas (FAP o DPF)

Si está muy sucio, no cumplirá su función y el motor perderá potencia. Para recuperar las prestaciones del filtro antipartículas, BG Products dispone del servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones. Este servicio utiliza el BG 12Q VIA, ™ PN 9300, para calentar el limpiador BG DPF & Emissions System Restoration PN 2581 e introducirlo por la entrada de aire para eliminar los depósitos de hidrocarburos acumulados.

Válvula EGR

Fallo habitual en los coches diesel, una válvula de recirculación de gases de escape obstruida reduce la potencia del motor y aumenta las emisiones. Y con una EGR en mal estado, la ITV del vehículo de tu cliente será desfavorable. En cambio, si recomendamos limpiadores de válvulas EGR suavizaremos y eliminaremos los depósitos de carbonilla de la válvula EGR, el enfriador y las vías EGR que conducen al colector de admisión, sin necesidad de sustituirla.

Como puedes comprobar, BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

¿Problemas en el sistema de admisión de los motores diésel? Cinco motivos para usar en el taller un limpiador eficaz

Una luz en el cuadro de instrumentos que se vuelve a encender aunque se apague el contacto del vehículo. Así comienzan muchas visitas al taller. Y uno de los motivos que pueden hacer que el testigo de avería del motor se encienda es por algún fallo en el sistema de...

Los problemas con el etanol: cómo proteger los motores de gasolina

La llegada del nuevo etiquetado de los combustibles —obligatorio tanto en los surtidores de las gasolineras como en los vehículos— ha ‘destapado’ una realidad con la que convivimos desde hace mucho tiempo: sí, la gasolina lleva también etanol. El nuevo etiquetado de...

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que...

¿Puede ayudar el taller a que los vehículos de sus clientes eviten los sobrecalentamientos del motor en carretera?

¿Sabías que una de las causas principales de averías en carretera es el sobrecalentamiento del motor? Con el verano en pleno apogeo, ahora es el momento en el que tu cliente debe comenzar a pensar en cómo mantener el motor de su coche 'fresco' para afrontar las altas...

La sencilla acción en el taller que podemos no estar haciendo y que aumenta los ingresos

La vuelta a la actividad de la mayoría de los talleres tras la crisis del coronavirus es tan desafiante como ilusionante. Desafiante porque presenta numerosos retos a los que se tienen que enfrentar los negocios  de reparación e ilusionante porque implica cambios y...

Revisión del aire acondicionado: buena para la seguridad, la salud… y la rentabilidad del taller

El mantenimiento preventivo de los vehículos sigue siendo una asignatura pendiente para muchos conductores. Sin embargo, y a pesar de esto, por escaso cuidado que se ponga en el vehículo propio, la mayoría de los automovilistas es consciente de que ciertos elementos...

Pérdida de aceite, bajo rendimiento del motor, disminución de potencia… es hora de apostar por un tratamiento BG Platinum ™

Si el vehículo de tu cliente experimenta alguno de estos síntomas, es posible que se deba a que el motor de su coche sufra una acumulación de carbonilla. Problemas como estos son causados por cantidades excesivas de estas impurezas en el motor. Problemas que incluso...

Consejos para el mecánico profesional: cómo realizar un mantenimiento adecuado de las transmisiones automáticas

Con un parque de vehículos en el que las transmisiones automáticas están cada vez más presentes, el mecánico profesional no debería dejar escapar esas nuevas oportunidades de negocio que se abren con esta nueva realidad. Y es que frente a las manuales, que tenían un...

Desmontando falsos mitos: ¿Necesitan más o menos mantenimiento los vehículos híbridos?

Puede que no sea la primera vez que lees o escuchas que los vehículos híbridos requieren un menor o mayor grado de mantenimiento que los coches que equipan motores de combustión interna tradicionales. Sin embargo, como expertos en productos y soluciones para el...

Cómo limpiar el filtro antipartículas y el sistema de admisión con una solución tan eficaz como rentable para el taller

Muchos conductores desconocen la existencia del filtro de partículas (FAP o DPF, por las siglas en inglés de diesel particulate filter) hasta que el coche les deja tirados o les aparece la advertencia de error o avería en el sistema anticontaminación. En ese momento,...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO