Por qué los motores pierden potencia con el tiempo (y cómo restaurarla con operaciones sencillas en el taller)

Motores más eficientes, más potentes y menos contaminantes, pero sometidos también a una mayor presión. Así se podría resumir por dónde han ido las innovaciones tecnológicas recibidas por los propulsores en las últimas décadas. Sin embargo, estos motores van perdiendo fuerza con el tiempo (y los kilómetros) debido a diversos factores (más allá de posibles averías).

De este modo, una vez más y como insistimos desde BG Products, efectuar un adecuado mantenimiento es, si cabe, aún más importante en estos motores. De ahí, el papel fundamental del taller como asesor del cliente para recomendar no sólo las revisiones prescritas por el fabricante de su vehículo, sino también la realización de sencillas operaciones que restauran las prestaciones del motor, perdidas por las consecuencias de ese paso del tiempo y de las condiciones de trabajo a las que se ven sometidos los propulsores modernos.

Los componentes que más influyen en la pérdida de potencia (y cómo restaurarla)

Son muchos los elementos que intervienen en la entrega de potencia. Muchos de ellos están sometidos a gran estrés (y desgaste) y otros, a las consecuencias de la propia combustión (altas temperaturas, carbonilla y otras impurezas…). Repasamos las principales piezas y componentes que pueden estar detrás de una pérdida de potencia de motor, y cómo con algunos consejos (y operaciones sencillas y rentables para el taller, gracias a BG Products) es posible restaurar sus prestaciones.

Filtro de aire

Encargado de evitar que las impurezas entren en la admisión del motor, si tiene mucha suciedad, la cantidad de aire adecuada no llegará al motor y no funcionará correctamente. El consumo se disparará y ofrecerá menos potencia. De ahí, la importancia de recomendar su sustitución periódica (una vez al año, lo aconsejable).

Filtro de combustible

Al evitar que las impurezas lleguen al bloque motor, si está taponado, el cliente del taller notará pérdidas de potencia en su vehículo, sobre todo, cuando más exija al motor. Además de su sustitución cuando recomiende el fabricante del vehículo, usar periódicamente BG 44K Limpiador Premium de Inyección Gasolina PN 208 (o BG 245, si el motor es diesel) eliminará las impurezas del sistema de combustible, con lo que el filtro se mantendrá más limpio durante su vida útil.

Inyectores

Los fallos de los inyectores pueden venir por la obstrucción por impurezas o porque el combustible se ha mezclado con agua. Una limpieza profunda del sistema de alimentación diésel como la que se consigue con BG Diesel VIA® PN 9700-550 y BG Diesel Care (o con la BG 22 VIEW VIA® y PN 201 Fuel Injection & Combustion Chamber Cleaner —Limpiador de inyección directa de gasolina— o PN 210 Fuel Injection System Cleaner —Limpiador de inyección indirecta de gasolina—), permitirá recuperar la atomización de los inyectores y recuperar la potencia del motor.

Bomba de combustible

Ya sea de alta presión en los motores turbodiésel modernos con sistema common rail, o de baja presión, una bomba obstruida también puede provocar una pérdida de potencia al impedir que llegue la gasolina o el gasóleo necesario al motor. Para cuidarla, mejor recomendar combustibles de calidad.

Turbos

Están sometidos a un estrés máximo por lo que un mal mantenimiento y algunos vicios en la conducción (como no dejar enfriar antes de apagar el motor tras un largo periodo de máxima exigencia —un trayecto de varias horas sin parar y a altas velocidades—) pueden dañarlo. BG EPR Limpiador de circuitos de lubricación PN 109 suaviza y disuelve los depósitos difíciles de eliminar de los segmentos del pistón. Además, limpia los micropasajes para mantener la función hidráulica crítica de actuadores de trenes de válvulas y turbocompresores. Válido para motores gasolina y diesel, restaura la eficiencia del combustible y evita el consumo excesivo de aceite.

Bujías

Tan sencilla como importante, esta pieza de los motores de gasolina, si está en mal estado puede crear carbonilla en las cámaras de combustión. Al igual que con el filtro del aire, su sustitución periódica es sencilla, económica para el cliente y altamente recomendable por el taller.

Catalizador

Se puede taponar, romperse e incluso quemarse. Si no funciona adecuadamente, los gases no circulan y el motor puede perder potencia. Un buen mantenimiento, optimiza el proceso de combustión y evita humos excesivamente sucios que acaben obstruyéndolo. También, usar un limpiador del sistema de admisión (diesel o gasolina) para mantener el motor limpio y reducir las sustancias nocivas, además de un aditivo para fortificar el aceite (BG DOC —motores diesel— y BG MOA —gasolina), así como un servicio de restauración dinámica del motor que, entre otros beneficios, reduzca la cantidad de aceite no deseado que llega al convertidor catalítico.

Filtro de partículas (FAP o DPF)

Si está muy sucio, no cumplirá su función y el motor perderá potencia. Para recuperar las prestaciones del filtro antipartículas, BG Products dispone del servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones. Este servicio utiliza el BG 12Q VIA, ™ PN 9300, para calentar el limpiador BG DPF & Emissions System Restoration PN 2581 e introducirlo por la entrada de aire para eliminar los depósitos de hidrocarburos acumulados.

Válvula EGR

Fallo habitual en los coches diesel, una válvula de recirculación de gases de escape obstruida reduce la potencia del motor y aumenta las emisiones. Y con una EGR en mal estado, la ITV del vehículo de tu cliente será desfavorable. En cambio, si recomendamos limpiadores de válvulas EGR suavizaremos y eliminaremos los depósitos de carbonilla de la válvula EGR, el enfriador y las vías EGR que conducen al colector de admisión, sin necesidad de sustituirla.

Como puedes comprobar, BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

¿Qué hace que una válvula del motor se pegue?

Pónte en situación. Jadeas, respiras con dificultad, algo está fallando, te sientes mareado. ¿Qué está pasando?  Lo que ocurre es que eres un motor y que tu corazón y tus pulmones no están recibiendo suficiente aire para funcionar correctamente. Como tienes corazón y...

La precisión de las transmisiones automáticas: las soluciones que permiten al taller alargar su máximo rendimiento por más tiempo

El cliente medio del taller desconoce qué es lo que hace girar los engranajes dentro de los dispositivos mecánicos. Por eso, para la inmensa mayoría, el funcionamiento de los sistemas de los vehículos es un auténtico misterio. Unos sistemas que trabajan como una...

Todo lo que el taller debe saber sobre el aceite lubricante del motor

El aceite del motor es fundamental para su correcto funcionamiento. Por eso, es tan importante concienciar al cliente del taller sobre su sustitución periódica para que el propulsor no sufra y mantenga sus prestaciones durante más tiempo. Cambiar el aceite es una de...

Los talleres que apuestan por los mantenimientos medioambientalmente responsables mejoran su rentabilidad

Llevar el vehículo a punto es rentable. Tanto para el taller como para sus clientes, sean estos autónomos o gestores de flotas. Es la principal conclusión de la mesa redonda convocada por BG Products sobre los efectos que la normativa anticontaminación Euro VI tiene...

¿Quieres mejorar tu negocio? Por qué las ferias pueden impactar de forma positiva en la rentabilidad de tu taller

Las ferias de la posventa no son algo ajeno al taller. Y es que estas citas tienen al taller como principal protagonista, por eso son la mejor y más cómoda forma de hacerse una idea de la oferta de productos y servicios que el mercado y, cómo no, BG Products pone a...

La operación que permite al taller rentabilizar los cambios del líquido refrigerante… y alargar la vida de los componentes del sistema

El verano es una época verdaderamente exigente para el funcionamiento de los motores de los vehículos en España. En primer lugar, por el calor, y las temperaturas extremas que se alcanzan, con picos incluso superiores a los 45ºC, en algunas zonas del país. Y segundo,...

BG Products comparte los beneficios de sus soluciones de mantenimiento profesional del automóvil con los talleres de ASBOC

A finales del mes de febrero, y junto a más de un centenar de empresarios y profesionales del taller, tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación de Servicios Bosch (ASBOC), y BG Products no quiso faltar a la cita. El Wanda Metropolitano fue el escenario elegido...

Si quieres rentabilizar en tu taller los cambios del líquido de frenos no te pierdas estos consejos

El líquido de frenos es, por así decirlo, la ‘sangre’ del sistema de frenado. Este fluido, que está sometido a una presión y estrés constantes, discurre por un circuito cerrado entre su depósito, la bomba hidráulica, y las líneas de frenado, las ‘tuberías’ que llevan...

Todo lo que BG Products hace por cuidar el medioambiente

BG Products mantiene un fuerte compromiso con proporcionar productos que cumplan o superen las expectativas de sus clientes al tiempo que reduce los impactos ambientales de sus operaciones, actividades, productos y servicios de manera segura y saludable....

Mantenimiento de la transmisión: operaciones rentables para el taller y eficaces para conseguir clientes satisfechos

Combustible, aceite lubricante, refrigerante, líquido de frenos… Los fluidos son esenciales para el funcionamiento de los vehículos, especialmente, los propulsados con motores de combustión. Sin embargo, estos líquidos, con el uso y el paso del tiempo, se degradan y...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO