Una de las operaciones de mantenimiento más solicitadas con la llegada del buen tiempo es la recarga del gas refrigerante del sistema de climatización. Una intervención que, llegado el verano, puede ser complementaria a la realización de otras que implican una reparación.
Y es que, este sistema es uno de los que más usan (habitualmente, mal) los automovilistas en esta época del año, por lo que aumenta el riesgo de averiarse, más después de meses sin apenas uso, en los que el circuito puede haber sufrido daños por falta de lubricación.
No en vano, si la recarga de gas refrigerante es la operación estrella de mantenimiento, la avería más habitual del sistema son las fugas a lo largo del circuito. Un fallo que se hace evidente por una pérdida de potencia o por falta de enfriamiento. Esto quiere decir que en algún punto, el sistema está perdiendo gas refrigerante. Gas que, tras reparar la rotura, será también necesario recargarlo ¿Podemos rentabilizar esta operación en el taller? Sí, gracias a BG Products ¿sabes cómo?
Cómo detectar en el taller fugas del gas refrigerante
Para saber si hay alguna fuga o si simplemente la pérdida de gas refrigerante se debe al paso del tiempo —lo recomendable es realizar la recarga cada dos años—, es imprescindible realizar una detección de fugas. Para ello, deben comprobarse todos los empalmes y mangueras, el compresor, el condensador y evaporador, los filtros deshidratantes, el presostato, las tomas de servicio y la válvula de expansión.
Si queremos detectar este tipo de fisuras en el sistema, existen varios métodos. Los más utilizados son los que se realizan con colorante (que puede añadirse al refrigerante de diversas formas) o con comprobador electrónico, con nitrógeno o mediante la formación de espuma.
El compresor: elemento clave del sistema
Precisamente, el compresor es, con probabilidad, el elemento más importante del sistema. Ya sea compresor centrífugo, rotativo de espiral, de tornillo, o de pistón rodante, su correcto funcionamiento es indispensable para una buena climatización.
Sin embargo, para que este proceso se produzca de forma adecuada, es indispensable que el compresor tenga una lubricación adecuada. De lo contrario, es probable que el sistema experimente un fallo que puede llegar a ser una avería importante.
Y una de las causas que puede provocar dicha situación es un uso prolongado del compresor con una cantidad insuficiente de gas refrigerante (y de aceite), generalmente, por falta de estanqueidad que propicia la fuga del gas refrigerante.
De igual forma, el compresor puede fallar por daños en los rodamientos debido a un dispositivo tensor dañado o desgastado, por fugas en el eje del compresor o en la carcasa, por daños mecánicos en la carcasa del compresor, por fallos en los contactos (conexiones eléctricas) o en la válvula eléctrica de regulación, así como por la presencia de sustancias sólidas (p. ej. virutas), humedad (corrosión, etc.) o por defectos en los elementos tensores.
Cuidar el compresor: la solución de BG Products
Para un funcionamiento más silencioso del compresor y prolongar su vida útil, además de conseguir un sistema de aire acondicionado más limpio y una mayor calidad del aire, el taller puede recomendar un Servicio del sistema de climatización de BG Products con el que, además, eliminaremos moho y hongos, inspeccionaremos el sistema en busca de fugas y desgaste, limpiaremos el evaporador para restaurar el proceso de enfriamiento y comprobaremos las presiones del sistema.
En este sentido, el servicio de climatización de BG Products incluye el uso de un aceite de alto rendimiento, BG Frigi-Quiet® (con dos versiones para gas R-1234yf o para gas R-134A), que mejora el enfriamiento, asegura un funcionamiento más silencioso de compresor, prolongando, además, su vida útil. De este modo, si se realiza con regularidad, este servicio puede evitar costosas reparaciones.
Operaciones complementarias que generan más ingresos gracias a BG Products
Además de añadir el aceite para alargar la vida del compresor, el taller puede incluir en su servicio de aire acondicionado, BG Frigi-Clean, una solución de limpieza única diseñada para eliminar de manera rápida y efectiva los malos olores, bacterias, moho, esporas, hongos, suciedad procedente del tráfico y la carretera, restos de nicotina y otros desechos que se acumulan en el evaporador del aire acondicionado del automóvil.
Asimismo, con el Servicio del sistema de climatización de BG Products, logramos una limpieza completa del sistema, que consigue que el habitáculo huela más limpio y fresco. Efecto que puede incrementarse con el uso de BG Interior Renewal, con olor a cuero (PN 699) o a coche nuevo (PN 698).
De igual forma, el profesional del taller puede completar este servicio con el Nebulizador Desinfectante PN 703, potente bactericida y viricida, formulado para ser eficaz contra bacterias, hongos, moho y muchos virus (incluido el SARS-CoV-2). Una solución especialmente importante para personas con bebés, cuyos pulmones aún se están desarrollando, y para adultos con enfermedades respiratorias, como asma, enfisema o EPOC.
El Servicio del sistema de climatización de BG es un ejemplo más de cómo BG Products y Guaja Trading ayudamos a los talleres a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos (y en este caso, también más protegidos) ¿Aún no nos conoces?