¿Retrasar los cambios de aceite? Los daños que provoca en el coche del cliente y la solución que tiene a su alcance el taller

Todo profesional del taller sabe que el cambio de aceite es vital. No en vano, el lubricante forma una capa entre las piezas del motor que reduce su desgaste, garantiza su buen mantenimiento y, a la larga, una mayor vida útil. Además, el aceite ayuda a mantener limpio el motor porque arrastra las impurezas, y favorece su enfriamiento, ya que lubrica anillos, pistones, cilindros, cigüeñal…, conservando una temperatura óptima de servicio.

Entonces ¿necesita el profesional del mantenimiento y reparación de vehículos más argumentos para convencer a sus clientes de la importancia de realizar esta operación cuanto marcan los fabricantes de sus vehículos? Claramente, no. De ahí que sea clave, como apostamos en BG Products, la labor de ‘formación’ y ‘pedagogía’ del taller para ‘enseñar’ a sus clientes aspectos esenciales del mantenimiento de sus vehículos, que favorecen buenas prácticas que, además, les ahorran dinero evitando averías.

Una labor de asesoramiento que, además, fomenta relaciones de confianza, que no sólo consiguen vínculos duraderos, sino para permiten que nuestros clientes sean nuestros mejores ‘embajadores’ y nos prescriban entre su círculo familiar, de amistades…

Consecuencias de no cambiar el aceite y los filtros

Y uno de los elementos básicos en los que el profesional del taller debe incidir en ese ejercicio de ‘pedagogía’ es recomendar el cambio de aceite (y filtro) cuando toca. No en vano, se expone al vehículo a problemas muy serios como:

  • Mayor desgaste de las partes metálicas del motor.
  • Taponamiento del filtro del aceite por la acumulación de suciedad.
  • Ruidos por falta de lubricación del motor (ruidos metálicos, de los taqués…).
  • Roturas de casquillos de biela, que necesitan el aceite para disminuir al máximo su rozamiento.
  • Arqueos de levas.
  • Y, en el peor de los casos, el gripado del motor por el aumento de la temperatura en el propulsor.

Por no hablar del problema añadido de los lodos (o fangos) que se pueden acumular en el motor…

Cómo los lodos ‘matan’ al motor

Con el tiempo, la exposición al calor y a impurezas provoca la oxidación del aceite, lo cual supone un cambio a nivel molecular. En lugar de viscoso (lo adecuado para cada motor), el aceite se vuelve pastoso, los contaminantes se adhieren a él fácilmente y acaban obstruyendo el filtro. Además, el aceite envejecido también pierde su capacidad de tolerar el calor y comienza a quemar los componentes que se supone que debe proteger.

Los componentes del motor están diseñados para deslizarse suavemente entre sí. Sin embargo, el lodo se adhiere a todas las superficies metálicas calientes, por lo que esos elementos comienzan a friccionar.

Los ‘senderos’ del aceite en el motor son extremadamente pequeños. De hecho, algunos son tan pequeños que se conocen como ‘micropasillos’ o ‘micropasajes’. Con los fangos obstruyendo los componentes en movimiento, estos ‘micropasillos’ se convierten en pasadizos casi inexistentes. Y si el aceite no llega a las partes críticas a las que está destinado a proteger, los componentes sufrirán, catastróficamente, pues a mayor calor, mayor fricción y, por tanto, mayor daño al aceite y al motor.

Un caso real…

A continuación, traemos al blog de BG Products un nuevo caso real de las nefastas consecuencias que tiene no realizar los cambios de aceite en los intervalos recomendados y cómo un taller no sólo mejoró el arranque y la aceleración del vehículo de una clienta. También, evitó una costosa avería, aplicando una solución tan sencilla como rentable para el negocio:

“Recientemente llegó a nuestras instalaciones una clienta con un Nissan Murano de 2015, que tenía un problema muy grave de humos al arrancar y una pesada aceleración. La clienta no había cambiado su aceite en más de 25.000 millas (40.000 km).

Cuando nuestro técnico estaba inspeccionando el vehículo, notó que el aceite era muy oscuro y espeso. La acumulación de lodos (parecía pasta de dientes negra) era desastrosa en la culata y llegaba al tapón del aceite.

…Y la solución de BG Products

Realizamos dos servicios con BG Advanced Formula MOA® y BG EPR® Engine Performance Restoration® al vehículo, con dos cambios de aceite. Con ello conseguimos reducir los humos, pero aún tenía un problema de aceleración. La cosa no se veía bien para nuestra clienta y nos estábamos quedando sin opciones sobre cómo solucionar el problema sin que tuviera que hacer frente a una reparación costosa.

Llamamos a nuestro experto de BG y le contamos el problema. Fue entonces cuando nos presentó el Servicio de restauración dinámica del motor de BG y lo que podía hacer para solucionar el problema. Mostramos la opción a la clienta y nos dio luz verde para realizar el servicio.

Una vez completado, quedamos asombrados con los resultados. Inspeccionamos el interior de la culata y parecía una culata nueva. Probamos el vehículo varias veces y dejamos pasar una noche para inspeccionarlo a la mañana siguiente para ver si el vehículo echaba humo al arrancar en frío y no lo hizo.

Devolvimos el vehículo a la clienta y seguimos en contacto con ella días después para ver si todo había seguido yendo bien con el vehículo. Ella estaba muy contenta con los resultados y muy agradecida”.

BG Dynamic Engine Restoration Service

Y es que BG Dynamic Engine Restoration Service elimina, en cuatro pasos y tanto para motores diesel como de gasolina, el lodo y el barniz del aceite, restaura la compresión, reduce las emisiones y el consumo de aceite, y mejora la potencia general y eficiencia del motor. Todo ello siendo totalmente inofensivo para la bomba de aceite, así como los sellos y juntas del motor.

El Servicio de restauración dinámica del motor de BG es un ejemplo más de cómo BG Products y Guaja Trading ayudamos a los talleres a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

¿Saben tus clientes que tu taller sigue al pie del cañón durante el estado de alarma?

La guerra para derrotar al Covid-19 tiene varios campos de batalla. La primera línea es la formada por todo el personal sanitario y auxiliar que tiene que combatir día a día contra el virus. Una labor que merece el apoyo y admiración de tod@s. Luego están los...

Adrenalina y emoción para los ganadores de las experiencias de conducción sorteadas por BG Products en Motortec

El sábado 4 de mayo el circuito madrileño del Jarama vivió un momento muy especial para BG Products. Y es que los ganadores del sorteo de las tres experiencias de conducción The Royal Experience, celebrado entre todos los profesionales de la posventa de automoción que...

Los vehículos del equipo Sodicars Racing se preparan con BG Products para afrontar la 44ª edición del Rally Dakar

En menos de un mes arrancará la 44ª edición del Rally Dakar, que se celebrará en Arabia Saudí del 1 al 14 de enero 2022. Las verificaciones técnicas y administrativas tendrán lugar los días 30 y 31 de diciembre en la ciudad costera de Jeddah para los 430 vehículos...

Electrificación vs combustión: ¿Los retos de la industria de automoción son también los del taller?

La industria de la automoción es un importante motor de crecimiento y prosperidad a nivel mundial, tanto por su contribución social, al facilitar la movilidad de las personas de forma eficiente, segura y asequible, como económica, como motor de innovación, generador...

Grasas lubricantes: todo lo que hay que saber para un (buen) uso profesional

Las grasas industriales son lubricantes que protegen a los motores y todo tipo de maquinaria por un periodo prolongado, creando una barrera protectora frente a la contaminación, el agua, la humedad, entre otros elementos. En este sentido, elegir la más adecuada para...

Limpieza del filtro de partículas BG Products: la solución rentable para talleres que reduce emisiones y mejora la satisfacción de sus clientes particulares y flotistas

La Unión Europea quiere seguir reduciendo las emisiones contaminantes de los vehículos a motor. La última propuesta regulatoria de la Comisión Europea, la conocida como Euro 7, presentada el pasado mes de noviembre y pendiente de aprobación definitiva, da una nueva...

Consejos para incrementar los ingresos de tu taller con operaciones que mejoran tus cambios de aceite

¿Cuántos cambios de aceite se realizan en tu taller en una semana? ¿O al mes? ¿Y en un todo un año? Sin duda, los cambios de aceite están entre las operaciones estrella de cualquier negocio de mantenimiento y reparación de vehículos, por no decir que es ‘la’ operación...

Cómo eliminar en el taller los lodos del motor sin tener que desmontarlo, con operaciones sencillas y rentables

Los mantenimientos periódicos previenen muchas averías, si bien dichas revisiones no eximen al automovilista de que compruebe periódicamente algo tan básico como los niveles de aceite o de refrigerante, o la presión de los neumáticos de su vehículo. Y es que una...

BG Products cumple 50 años: innovaciones para mejorar el rendimiento de los motores… y los ingresos del taller

BG Products celebra 50 años de innovación líder en el mercado de accesorios para vehículos de turismo y también del sector del transporte. En 1971, siete empresarios de la automoción se unieron para crear BG Products y se comprometieron a que siempre ofrecerían...

BG Products patrocinó en Motortec 2019 dos encuentros con los talleres como protagonistas

BG Products, en su compromiso con los talleres que trabajan para ser cada día más rentables y buscan la satisfacción de cada uno de sus clientes, quiso apoyar dos eventos que se celebraron en el marco de la última edición de Motortec Automechanika Madrid y que tenían...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO