Revisión del aire acondicionado: buena para la seguridad, la salud… y la rentabilidad del taller

El mantenimiento preventivo de los vehículos sigue siendo una asignatura pendiente para muchos conductores. Sin embargo, y a pesar de esto, por escaso cuidado que se ponga en el vehículo propio, la mayoría de los automovilistas es consciente de que ciertos elementos (como el aceite lubricante, los frenos o los neumáticos) deben ser sustituidos de vez en cuando

No obstante, otros sistemas, a no ser que se realicen las revisiones periódicas prescritas por el fabricante del vehículo, suelen pasar más desapercibidos y su mantenimiento es aún más escaso y sólo son revisados cuando se produce una avería. Uno de estos sistemas es el del aire acondicionado o climatizador.

La importancia del aire acondicionado

Por lo general, los conductores suelen pensar que el sistema de aire acondicionado o climatización de su coche es un elemento más de confort, obviando su contribución a la seguridad vial, especialmente, en países con veranos largos y con temperaturas elevadas sostenidas. En España, casi todos los coches nuevos que se venden incluyen aire acondicionado de serie, algo que se ha convertido casi en imprescindible.

Su función es muy importante porque, además de ventilar el habitáculo y permitir viajar con una temperatura agradable en verano, ayuda a reducir la fatiga, la somnolencia, y, en consecuencia, las distracciones.

En este sentido, para reducir el riesgo de accidente es aconsejable conducir con una temperatura adecuada, que puede oscilar entre los 21 y 23ºC, algo que sólo se puede conseguir en verano si el sistema de aire acondicionado funciona de forma adecada. Por debajo de esas temperaturas hará demasiado frío lo que provocará mayor rigidez en la musculatura y menor rapidez en los movimientos.

Y, por el contrario, si en el habitáculo hace un calor excesivo, nuestra capacidad de reacción se verá afectada porque se reducen los reflejos y la capacidad de concentración. Todo ello, por no hablar de que un sistema de climatización en mal estado puede afectar a la salud respiratoria de sus ocupantes…

Cómo educar sobre el servicio de aire acondicionado

Entre los síntomas que evidencian que el sistema de aire acondicionado no funciona adecuadamente, además de tardar en enfriar o no llegar a hacerlo en ningún momento, es que emita malos olores al encenderlo ¿Y qué hacen algunos conductores? Comprar ambientadores en lugar de visitar el taller.

Así, el profesional de la reparación tiene aquí una nueva oportunidad para aconsejar la revisión periódica de este sistema —por todos los beneficios que ello conlleva en términos de seguridad vial y salud— y recomendar el Servicio del Sistema de Control Climático de BG.

¿Y qué argumentos puede utilizar el profesional del taller?

1. Evitar alérgenos y bacterias.

Con el tiempo, el moho, los hongos y las bacterias comienzan a crecer en el filtro de habitáculo. Y tan pronto como se enciende el A/C, todos ellos acaban en el interior del vehículo. Después, por la noche, tras el uso del vehículo, las cosas comienzan a crecer nuevamente: es la placa de Petri perfecta (el recipiente redondo, de cristal, que se utiliza en los laboratorios principalmente para cultivar bacterias y otros microorganismos).

En este sentido, BG Frigi-Clean es una solución de limpieza única diseñada para eliminar de manera rápida y efectiva los malos olores, bacterias, moho, esporas, hongos, suciedad procedente del tráfico y la carretera, restos de nicotina y otros desechos que se acumulan en el evaporador del aire acondicionado del automóvil.

2. Protección de la salud

Todos los automovilistas quieren un aire más limpio y un habitáculo con mejor olor. Esto es especialmente importante para conductores y conductoras con bebés cuyos pulmones aún se están desarrollando. O también para personas mayores con problemas respiratorios como alergias, asma, EPOC o enfisema.

3. Mayor seguridad en carretera

Ya decíamos que un funcionamiento inadecuado del sistema de A/C aumenta los riesgos al volante. No en vano, disminuye la capacidad de atención, favorece las equivocaciones al ejecutar las maniobras y obliga a asumir más riesgos. De hecho, se calcula que entre el 20 y el 30% de los accidentes se deben a la fatiga.

4. Mayor confort de marcha: aire limpio y con olor agradable

Los clientes no pueden oler un filtro de habitáculo reemplazado, pero si se rocía con limpiadores del sistema de climatización, sabrán que ha sido cambiado y tratado. Y es que, con un servicio de limpieza del A/C, el interior del vehículo ofrece un ambiente con mejor olor (y mucho más saludable).

En definitiva, la labor del profesional es recordar a sus clientes cómo este servicio puede ayudarlos a protegerse y proteger a sus familias de estos peligros ocultos.

Un sistema ‘sano’

Si necesitas ayuda para comenzar la conversación, empieza preguntando por si tu cliente ha notado malos olores al encender el vehículo esa mañana. Lo más probable es que la respuesta sea sí. Y lo más probable es que no sepan qué lo está causando.

A partir de aquí, explica el problema, propón la solución y describe los beneficios. Esta es la receta que te ayudará siempre a tener clientes felices, informados… y fidelizados.

Recuerda que la revisión del sistema de aire acondicionado es sólo una de las operaciones realizadas en el verano, que pueden ayudar a tu taller a mejorar la rentabilidad de cada intervención. Y es que en BG Products y Guaja Trading encontrarás los aliados de la rentabilidad de tu taller.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

¿Es posible rentabilizar cada sustitución del líquido de frenos en el taller? Todo lo que necesitas saber sobre este fluido

El cambio del líquido de frenos es una operación tan sencilla y rutinaria en el taller que, quizá, no se le presta atención. Y es que se trata de una intervención que puede ser muy rentable para los negocios de reparación y mantenimiento de vehículos, gracias a BG...

BG Products te ayuda a ahorrar combustible en tu flota. Sigue leyendo

Es uno de los temas que más preocupan en estos momentos a los transportistas, autónomos y empresas de transporte: el disparado (y disparatado) precio del gasóleo. No en vano, según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea el precio medio del litro, después de...

[Vídeo] El equipo BG Products, en la X Carrera del Taller 2020

El pasado domingo 8 de marzo, más de 3.000 corredores populares aceptaron el reto de correr por la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible en la “I Mobility Race: X Carrera del Taller” que tuvo como escenario Madrid Río y la Casa de Campo. Una prueba que, por tercer...

¿Carbonilla en los motores de inyección directa de gasolina? Elimínala fácilmente en el taller

Uno de los problemas crecientes del parque automovilístico español, como decíamos en un post anterior, es el exceso de humos de escape en los vehículos. Y es que, entre los principales inconvenientes de los motores diésel, y ahora también en los de gasolina, es el...

[VÍDEO] BG Products, en Motortec Automechanika Madrid 2019

BG Products, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, participó como expositor en la última edición de Motortec Automechanika Madrid, que se celebró del 13 al 16 de marzo de 2019 en Feria de Madrid. Así, esta fue la primera participación del líder...

BG Products participa en el Dakar 2021 con el “side by side” de Yago de Prado y Álvaro Moya, y el buggy de Manuel y Mónica Plaza

Guaja Trading, distribuidor en España de BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional de los vehículos,  renueva su compromiso de apoyo a la competición automovilística con el patrocinio de dos...

9 cosas que debes saber sobre los fangos del motor

El fango del motor es un enemigo asesino que se parece mucho a un malvavisco quemado. Si te gustan los malvaviscos (o las nubes) tostados, pero no tienes la paciencia para tostarlos, probablemente estés familiarizado con la superficie negra y burbujeante que se...

Cómo hacer más rentables para el taller los cambios de batería, la operación de mantenimiento estrella en los meses de invierno

La batería es indispensable en la mecánica de los vehículos. Sin embargo, a pesar de su importancia, la mayoría de los automovilistas suele descuidar su mantenimiento hasta el día en que, sorpresa, el coche no arranca y tiene que llamar a la grúa o ‘tirar’ de las...

Las cinco operaciones básicas de mantenimiento a prescribir entre los clientes de tu taller

¿Qué operaciones son las básicas para el mantenimiento de los vehículos? Con vehículos cada vez más viejos es fundamental inculcar al cliente del taller la importancia que tienen las revisiones periódicas no sólo en términos de seguridad sino también para prevenir...

Los beneficios del mantenimiento preventivo de un V.I. en un taller de confianza

Practicar un buen mantenimiento periódico es de vital importancia para la mecánica y el rendimiento de cualquier vehículo. En el caso de los camiones y cualquier otro vehículo pesado, este mantenimiento es, si cabe, aún más importante, ya que hablamos de vehículos que...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO