¿Saben tus clientes que tu taller sigue al pie del cañón durante el estado de alarma?

La guerra para derrotar al Covid-19 tiene varios campos de batalla. La primera línea es la formada por todo el personal sanitario y auxiliar que tiene que combatir día a día contra el virus. Una labor que merece el apoyo y admiración de tod@s.

Luego están los servicios que garantizan que nada se pare mientras casi todo está parado. En esta segunda línea estarían, entre otros muchos, los productores de los alimentos y productos de primera necesidad, y también los que los transportan y los hacen llegar a toda la población.

Los talleres, esenciales durante el estado de alarma

Sin embargo, detrás de ellos, y siempre al pie del cañón se encuentra un grupo de profesionales cuyo trabajo pasa desapercibido para gran parte de la sociedad, pero que resulta esencial para que los vehículos de emergencias o los de transporte (ya sean de mercancías o de pasajeros) sigan circulando para llegar allí donde sean necesarios. Y ese grupo son los talleres de reparación.

La gran mayoría de ellos permanecen cerrados durante el estado de alarma, combatiendo también desde sus casas a la pandemia. Pero un porcentaje mantiene sus servicios básicos, principalmente los talleres especialistas en vehículo industrial.

No obstante, dada la situación de excepcionalidad que vivimos, son muchos los potenciales clientes del taller que no tienen claro qué negocios de reparación están abiertos, en qué horarios o qué deben hacer para ponerse en contacto con ellos.

En este sentido, los talleres de reparación que siguen ofreciendo sus servicios tienen a su disposición muchas herramientas, gracias a la tecnología, y más allá del boca a boca, para recordar a sus clientes que siguen ahí por si les pudieran necesitar.

Seis canales de comunicación

El primer canal para comunicar que sigues abierto a pesar del estado de alarma debe ser tu web, lo más destacado posible, detallando forma de contacto, horarios de atención… Además, dispones de otros canales que vendrán a completar esa comunicación:

REDES SOCIALES. Con una simple publicación en tus perfiles (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn…) es suficiente para que tus clientes sepan que estás abierto. Igualmente, crea publicaciones con cierta periodicidad para confirmar que sigues listo para ayudar. Asimismo, vigila los mensajes directos, ya que muchos clientes pueden tratar de comunicarse de esta manera.

GOOGLE MY BUSINESS. Actualiza tu horario. Incluso si es solo temporal. Puedes actualizar las horas de su página de Google My Business yendo a la pestaña Información cuando inicies sesión. Puedes considerar crear una publicación para tu página que explique que sigues operativo y las medidas que está tomando para garantizar la seguridad de tus clientes.

Puedes obtener aquí más información sobre las pautas de Google My Business durante la pandemia del COVID-19.

CORREO ELECTRÓNICO. Tan sencillo como eficaz es enviar a tu base de datos una comunicación en la que indiques que tu taller está abierto. En ella incluye si has modificado o no tu horario, un correo electrónico o teléfono donde tus clientes puedan contactar…

También aprovecha para comunicar las medidas de seguridad que estés adoptando u ofrecer cualquier servicio alternativo (por ejemplo, un servicio de recogida/devolución sin contacto).

TELÉFONO. Llama o envía un mensaje de texto (SMS, WhatsApp…) a tus clientes para compartir esta información de manera directa. Igualmente, puedes incluir cualquier información pertinente o personalizada. Si sabes que tienen pendiente una revisión, recuérdaselo y ofrece un momento en el que puedan llevar su vehículo.

Las asociaciones de talleres

Si eres miembro de alguna asociación, es probable que haya contactado contigo, pues muchas están incluyendo en sus webs o comunicaciones el listado de talleres asociados que permanecen abiertos.

Asimismo, la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa) y la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) están trabajando, junto con el Ministerio de Transportes, en la elaboración de un mapa interactivo que incluya la localización de todos aquellos talleres de reparación y mantenimiento de vehículos industriales y autobuses disponibles durante el estado de alarma, con el fin de facilitar la labor de su búsqueda.

Esta información quedará accesible para los transportistas profesionales de mercancías y de viajeros que lo necesiten.

Los talleres interesados en aparecer en el mapa deben contactar con la asociación de su provincia como primera opción o bien rellenar el formulario habilitado en la web de Cetraa.

La iniciativa está abierta a todos los talleres españoles de vehículo industrial, independientemente de que pertenezcan o no a alguna asociación de las patronales nacionales.

Cetraa y Conepa, a través de sus asociaciones, instan a todos los talleres de V.I. que estén prestando servicio durante el estado de alarma que envíen sus datos para ayudar a los transportistas a localizarlos a través de la página web del Ministerio de Transportes. Este es el mapa interactivo, en constante actualización.

#BG, a tu lado antes, durante y después del estado de alarma

Y recuerda, cuando superemos el estado de alarma, BG Products seguirá ahí para apoyar a los talleres. Mientras, los que se mantienen abiertos pueden contar con BG Products-Guaja Trading para lo que necesitéis ya que seguimos operativos, extremando las precauciones pero siempre a vuestro servicio.

Pronto podremos volver a arrancar el motor y allí, estaremos junto a vosotros. #quedatencasa #BGsequedaencasa #BGWorks  ¡Juntos somos más fuertes!

 

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

BG Products, con los automovilistas y talleres responsables en la IX Carrera del Taller

Más de 80 corredores del equipo BG Products participaron el pasado domingo 10 de marzo en Valdebebas (Madrid) con sus reconocibles camisetas amarillas en la IX Carrera del Taller por la Seguridad Vial y el Mantenimiento Responsable del Automóvil. La prueba, de la que...

Los beneficios del mantenimiento preventivo de un V.I. en un taller de confianza

Practicar un buen mantenimiento periódico es de vital importancia para la mecánica y el rendimiento de cualquier vehículo. En el caso de los camiones y cualquier otro vehículo pesado, este mantenimiento es, si cabe, aún más importante, ya que hablamos de vehículos que...

¿Humo negro en el vehículo de tu cliente? Las soluciones eficaces (y rentables) para motores ‘congestionados’

Uno de los exámenes más temidos por los conductores es el de la Inspección Técnica de Vehículos. Una prueba que, si se practica un buen mantenimiento periódico, no debería suponer ningún quebradero de cabeza, pero que, sin embargo,  año tras año suspenden miles de...

El coronavirus y la importancia del mantenimiento de los vehículos de emergencias

El coronavirus o COVID-19 ha cogido por sorpresa a todo el mundo. Prácticamente todos los países han tenido que tomar duras restricciones a la movilidad de sus ciudadanos con el objetivo de salvaguardar su salud y reducir el número de contagios. Sin embargo, mientras...

La demanda de coches híbridos sigue imparable: consejos de mantenimiento para optimizar su rendimiento

Las medidas restrictivas sobre los motores de combustión puros han provocado un aumento (que parece imparable) de la demanda de coches híbridos. Sólo en el primer trimestre de 2023, las ventas de híbridos no enchufables acumularon 73.143 unidades, un 53,8% más que en...

Índice de cetano y de octano en el combustible

El término octano se encuentra relacionado con la gasolina (fracción de petróleo que entra en ebullición por debajo de 200ºC y que en su formulación encontramos menos de 12 carbonos). Mientras que el cetano se relaciona directamente con el combustible diesel (fracción...

Las cinco operaciones básicas de mantenimiento a prescribir entre los clientes de tu taller

¿Qué operaciones son las básicas para el mantenimiento de los vehículos? Con vehículos cada vez más viejos es fundamental inculcar al cliente del taller la importancia que tienen las revisiones periódicas no sólo en términos de seguridad sino también para prevenir...

¿La prueba de emisiones en la ITV es una tortura para los clientes de tu taller? Ya no, sea como sea su coche…

El número de vehículos que presentan fallos en la prueba de control de emisiones aumenta año tras año.  A unas pruebas cada vez más exigentes, se une un parque de vehículos aún mayoritariamente diésel y con una edad media que supera con holgura los 13 años, así como...

Tus clientes no tienen por qué sufrir el mal olor del sistema de climatización de sus vehículos. Nosotros te ayudamos

Recién estrenada la primavera y el mes de abril, y aunque las temperaturas en gran parte de España parezcan llevar la contraria, el buen tiempo está a la vuelta de la esquina, así como las deseadas vacaciones de Semana Santa. Unas vacaciones que tienen este año un...

Cómo rentabilizar al máximo las revisiones de verano en el taller

Recién estrenado el verano, llegado julio ha sido cuando hemos empezado a sufrir los rigores más severos de esta época del año en la que cambiamos la rutina habitual por otras rutinas que, aunque este 2020 no serán igual (piscina, barbacoas…) también las...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO