¿Sabes cómo eliminar en el taller el hollín y la carbonilla de los motores modernos de gasolina de forma eficaz, sencilla y rentable?

Los motores de combustión interna, como todo profesional del taller sabe, son máquinas que aprovechan la energía que se libera al quemar el combustible (energía química) para producir movimiento que se transmite a las ruedas (energía mecánica).

Así, dentro del cilindro se produce una reacción química de oxidación, combustión, por la cual el carburante (gasolina o gasóleo) arde en presencia de un comburente, el oxígeno del aire, generándose como resultado de esta reacción diferentes productos de la combustión y calor. Unos productos que pueden dañar a los motores pero que, con BG Products pueden ser eliminados de forma rápida y sencilla… y rentable para el taller.

Los residuos de la combustión

Teóricamente, si la combustión fuera perfecta (es decir, se produjera de manera completa), el resultado de la combustión sería simplemente dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de las ocasiones la combustión es incompleta, pues es muy difícil hacer coincidir exactamente la proporción de oxígeno (del aire que entra en la cámara de combustión) y combustible.

Así que cuando esto sucede suelen generarse, además de dióxido de carbono y vapor de agua, monóxido de carbono (CO) y carbón (por átomos de carbono que se quedan ‘sueltos’). Además, dependiendo de la temperatura, de la cantidad de oxígeno y, más importante aún, de la presión dentro de la cámara en el momento de la compresión de la mezcla por parte del pistón, se pueden generar también óxidos de nitrógeno (NOx).

Las partículas de carbón, junto con compuestos orgánicos absorbidos por el combustible y parte del aceite lubricante del propio motor que entra en la cámara de combustión, entre otros, forman partículas de diferentes tamaños. Las más pequeñas, además, permanecen mucho tiempo suspendidas en el aire.

¿Y esto sucede también en los motores modernos de gasolina?

Todo esto sucede tanto en los motores modernos de gasolina como en los diésel. Tiempo atrás los propulsores de gasolina generaban muy poco carbón y muy pocos óxidos de nitrógeno, pero las nuevas estrategias para mejorar su eficiencia y reducir su consumo hacen que los motores de gasolina también generen estos gases productos de la combustión.

Pues bien, todas estas impurezas dentro del motor no se eliminan al 100% por el escape, sino que, en parte, se quedan atrapados en el motor, a veces mezclados con el lubricante, generando suciedad que se acumula en diferentes partes y elementos. Esto ha sido así siempre. Sin embargo, lo que tiempo atrás no era relevante, ha ido cobrando mayor importancia con motores cada vez más sofisticados y refinados que persiguen la máxima eficiencia.

De este modo, se ha comprobado que todos los motores de combustión acumulan suciedad en forma de hollín, depósitos carbonosos que se endurecen y partículas metálicas sólidas producidas por el desgaste de los componentes del motor sometidos a fricción.

¿Y dónde se acumula la suciedad en los motores modernos de gasolina?

En el caso de los motores modernos de gasolina esa suciedad se presenta principalmente en forma de sedimentos como, por ejemplo, depósitos en la válvula de admisión que se forman cuando los gases de combustión se mezclan tanto con el carburante como con el lubricante en la superficie de la válvula, y acumulaciones derivadas del aceite como son los residuos, los depósitos en los pistones y el barniz.

Esta suciedad en el motor afecta a su funcionamiento y puede llegar a provocar daños. No en vano, dicha suciedad puede empeorar la inyección de combustible en la cámara, y afectar a la entrada de aire a través de las válvulas de admisión, empeorando la combustión de la mezcla.

Hoy en día, en los motores de combustión (gasolina y diésel), se ha generalizado la inyección directa, cuyos inyectores operan a altas temperaturas y presiones. Este tipo de inyección es más delicada con la suciedad que los sistemas antiguos.

Así, si la inyección no es perfecta, la combustión tampoco lo es, el rendimiento empeora y eso implica que el motor puede consumir más. Esa suciedad puede hacer también funcionar de manera menos suave el motor, o incluso puede provocar averías, por ejemplo, en los inyectores, que se pueden obstruir con gran facilidad.

Los componentes que más sufren la suciedad son los inyectores y las válvulas, pero también se acumula suciedad en la bomba de aceite, la válvula EGR, el turbocompresor o el filtro de antipartículas (FAP o DPF). Además de empeorar el rendimiento, que estos componentes no puedan operar óptimamente puede suponer una pérdida acusada de potencia.

Un estudio de una conocida petrolera desveló que la suciedad que se acumula en el motor puede aumentar el consumo hasta un 6,8% en motores diésel y hasta un 7% en los de gasolina.

eliminador de carbón
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail
Eliminación de impurezas con BG Products

En este sentido, BG Products ofrece al taller BG Aerosol Carbon Eliminator, un producto simplificado y fácil de usar que, sin embargo, tiene un gran impacto en la eliminación de las impurezas que se acumulan en los motores de gasolina, especialmente, en los motores modernos de gasolinade inyección directa.

A pesar de que su eficacia no es la misma que la que el taller puede conseguir con un servicio completo como BG Platinum® Fuel System Service, sin embargo, esta pequeña pero poderosa solución elimina los contaminantes más comunes de los propulsores GDI.

Y es que BG Aerosol Carbon Eliminator retira, de forma sencilla, las impurezas que se acumulan en los sistemas de admisión y limpia, lubrica y protege la placa y el cuerpo de aceleración (cuerpo de mariposa), tomas de aire y demás componentes, proporcionando una excelente limpieza del sistema de admisión.

Los beneficios de BG Aerosol Carbon Eliminator

  • Elimina la carbonilla del sistema de admisión.
  • Es efectivo para la eliminación de depósitos creados a base de aceite y a base de combustible.
  • Al presentarse en aerosol es fácil de usar.
  • Tampoco se necesita equipo de servicio específico.
  • No afecta ni al catalizador ni al sensor de oxígeno (sonda lambda).
  • Es seguro para usar tanto en motores de inyección indirecta de gasolina (PFI, Port Fuel Injection, en inglés) como en sistemas GDI.

Como ves, BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, generan clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que...

Sistemas de monitorización del ciclo de vida del lubricante: Ventajas, inconvenientes y una buena idea para taller y cliente

Los vehículos modernos cuentan con un sistema (“oil life monitor” normalmente en inglés) que calcula el estado del aceite de motor para advertir al usuario del momento en que es necesario realizar la sustitución del lubricante. Para ello, estos sistemas se sirven de...

¿Se preocupan los clientes del taller por el nivel del lubricante del motor? Ofrece cambios de aceite a la altura de su preocupación

No desvelamos ningún secreto si decimos que los cambios de aceite están entre las operaciones de mantenimiento más realizadas en cualquier taller mecánico. No es la primera vez que lo apuntamos en este blog. Y no es de extrañar tampoco que el nivel del lubricante sea...

Revisiones prevacacionales: cómo incrementar los ingresos del taller con mantenimientos mejorados

Casi en el ecuador del verano, son muchos los conductores que aún no han pasado por el taller para poner sus coches a punto, a la espera de hacerlo justo antes de salir de vacaciones. Y es que el coche particular será, según los expertos, el medio de transporte más...

Consejos para rentabilizar aún más en el taller las revisiones de los frenos de tus clientes

El sistema de frenos en los vehículos se encarga de reducir la velocidad de estos de manera segura. Al igual que los demás sistemas, ha ido mejorando con el tiempo hasta llegar al nivel de desarrollo actual. Además, los vehículos han ido incorporando una gran cantidad...

Tus clientes no tienen por qué sufrir el mal olor del sistema de climatización de sus vehículos. Nosotros te ayudamos

Recién estrenada la primavera y el mes de abril, y aunque las temperaturas en gran parte de España parezcan llevar la contraria, el buen tiempo está a la vuelta de la esquina, así como las deseadas vacaciones de Semana Santa. Unas vacaciones que tienen este año un...

Fernando Pérez, nuevo Socio y Director Ejecutivo de Guaja Trading – BG Products

Con responsabilidad sobre el desarrollo de negocio de la compañía Guaja Trading, distribuidor en España de BG Products, marca estadounidense líder en productos químicos y equipamiento para automoción sólo para profesionales, anuncia la incorporación a la compañía de...

Te ayudamos a incrementar la facturación de tu negocio

Porque siempre un cliente satisfecho es la mejor recompensa que puedes tener después de haber realizado un excelente trabajo. Bg Products te brinda la posibilidad de incrementar el valor añadido que actualmente estás ofreciendo a tus clientes proporcionando un...

BG Products te ayuda a ahorrar combustible en tu flota. Sigue leyendo

Es uno de los temas que más preocupan en estos momentos a los transportistas, autónomos y empresas de transporte: el disparado (y disparatado) precio del gasóleo. No en vano, según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea el precio medio del litro, después de...

Cómo BG Products mejora la eficiencia y el ahorro de combustible de camiones y flotas

El transporte por carretera (ya sea de mercancías o de pasajeros) tiene muchos retos, y más en estos momentos. La necesidad de contener los costes de camiones y autobuses es clave en la cuenta de resultados de estos negocios. Y de los costes operativos que más...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO