¿Sabes cómo maximizar la rentabilidad de algunas de las sustituciones de fluidos más comunes en el taller?

BG Products desarrolla productos y maquinaria, desde hace ya más de 50 años, para mejorar la durabilidad, eficiencia y rendimiento de los vehículos y facilitar, también, el trabajo del mecánico profesional en el taller de mantenimiento y reparación de vehículos. Y todo ello, con un Sistema de Gestión Integrado que vigila que sus productos cumplan, e incluso superen, las expectativas de sus clientes al tiempo que reduce el impacto ambiental de sus operaciones, actividades, productos y servicios de manera segura y saludable.

En este sentido, en su esfuerzo por mejorar la eficiencia y rentabilidad de los talleres, ha desarrollado BG MAX Multi Application Exchanger, una máquina que permite, rápidamente y sin esfuerzo, realizar operaciones de mantenimiento en todo tipo de diferenciales de vehículos, transmisiones manuales, cajas de transferencia, así como cambiar el aceite del motor en vehículos ligeros y pesados. Y todo con una sola máquina.

Y es que esta nueva solución para las sustituciones de fluidos de diferenciales y transmisiones hará todo lo que ya realiza BG Driveline Service Center, y más, en un diseño más simple y fácil de usar. Al funcionar completamente con el aire del taller, ya no hay motores eléctricos, interruptores, disyuntores ni cables de extensión que deban arrastrarse por el taller.

BG MAX incorpora su propio depósito para el fluido usado y maneja el nuevo o los aditivos desde las latas o botellas más pequeñas hasta envases de hasta 10 litros (2,5 galones).

MAXimiza la rentabilidad de las sustituciones de fluidos en el taller

BG MAX está diseñada para usarse con cualquier aceite a base de petróleo. De este modo, también elimina el lubricante usado del motor, extrae líquido de las transmisiones automáticas, o vacía los depósitos de la dirección asistida, entre otras funcionalidades.

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail
¿Cómo es BG MAX?

  • Está impulsada por aire e incorpora una bomba para el fluido no usado.
  • Posee un dispensador de mano para agregar la cantidad deseada de fluido.
  • Instala dos mangueras para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada entre fluidos.
  • Permite cambiar rápidamente entre nuevos fluidos.
  • Una válvula selecciona el modo del servicio: llenar, retirar, etc.

¿Qué ventajas tiene?

Sin mezcla de fluidos. Su diseño simple, con dos mangueras, hace que la máquina sea muy intuitiva de usar. Además, el uso de dos mangueras evita que fluido nuevo y usado se mezclen.

Limpieza por vacío. Algunas de las características de BG MAX se han tomado de BG MVP (Multi-Vehicle Platform), el intercambiador de refrigerante, compatible para su uso en cualquier vehículo con sistema de refrigeración, incluidos vehículos eléctricos (EV) y eléctricos híbridos (HEV), y que permite que el técnico se mueva sin problemas entre los depósitos y complete un servicio del sistema de refrigeración en menos tiempo y con menos esfuerzo.

Pues bien, tanto BG MAX como BG MVP cuentan con un depósito de fibra de vidrio transparente y un generador de vacío. Y es precisamente el uso de presión de aire para generar vacío uno de los mayores avances sobre el método actual.

Menos piezas móviles, menos problemas. El fluido usado, especialmente el aceite para la transmisión, contiene contaminantes que dañan las bombas y obstruyen los filtros. Con BG MAX, no hay bomba en contacto con el fluido usado, así que no hay necesidad de un filtro. BG MAX usa presión de aire para añadir el fluido nuevo. También tiene una varilla de llenado fácil de usar para agregar rápidamente la cantidad correcta de líquido nuevo.

El enfoque principal de su diseño fue facilitar su uso al mecánico profesional en las sustituciones de fluidos, al tiempo que fuera una máquina de alta durabilidad en un entorno como el del taller. Así, con menos piezas móviles y utilizando aire como fuente de energía, BG MAX es muy robusta, versátil y ayuda a ahorrar en el consumo eléctrico en el taller.

El trabajo en equipo

BG MAX consigue los mejores resultados en las operaciones de mantenimiento para las que está indicada, gracias a su acción combinada con, entre otros, lubricantes de alto rendimiento para transmisiones manuales, grupos y diferenciales (como Syncro Shift II, Ultra GuardLS o Ultra GuardLS Heavy Duty); aceites para motor (como Full Synthetic Engine Oil); o aditivos para tratamiento de diferenciales (como BG MGC, diseñado para evitar vibraciones en diferenciales de deslizamiento limitado).

Y es que, el trabajo en equipo es la clave del éxito. Por eso, desde BG Products y Guaja Trading hacemos equipo con distribuidores y talleres con el objetivo de ayudarles a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

Accede a nuestro catálogo de productos, capturando este código QR:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

¿Fallos en los inyectores? La solución en el taller puede ser tan sencilla como satisfactoria para el cliente

Los inyectores son claves en el sistema de inyección de los automóviles actuales. Inyectan el combustible en el conducto de admisión o a la cámara de precombustión, dependiendo de si son de un sistema de inyección directa o indirecta, de forma pulverizada y sin...

Consejos para construir relaciones comerciales provechosas para el taller

El taller ha dejado de ser un 'centro' de reparación para convertirse en un 'negocio' de reparación. Así el responsable del taller ha pasado a ser además gestor de un negocio. Y como tal las relaciones comerciales son un elemento más en el día a día del taller. De...

La competición, el mejor banco de pruebas para comprobar la eficacia de los productos BG

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el cuidado del motor para profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos, trabaja día a día para seguir mejorando sus productos. Y para someterlos a las pruebas más duras,...

Suciedad en el sistema de admisión de los motores gasolina: ¿sabes eliminarla de forma sencilla para reducir las emisiones?

La necesidad de una mayor eficiencia de los motores provocó la paulatina desaparición de los carburadores en favor de los sistemas de inyección de combustible. En un principio, tanto en los motores de gasolina como en los de gasóleo, la inyección se realizaba de forma...

¿Sabes cómo ayudar a tu cliente a evitar las principales averías que se producen en verano?

El verano es la época del año en la que más aumentan los desplazamientos en carretera, debido al buen tiempo y también por ser el periodo vacacional por excelencia. Por ello, es normal que los servicios de asistencia en carretera se disparen en estos meses,...

Consejos para preparar el taller para afrontar el regreso a la actividad normal

Aunque muchos talleres mantienen parte de su actividad, otra gran parte ha parado (o casi) sus operaciones a consecuencia del estado de alarma decretado para detener la pandemia del coronavirus. Tanto los talleres que siguen prestando sus servicios como los que no,...

Diferencias entre limpiadores de inyectores

Para que se produzca la combustión en el interior del motor de un vehículo diésel, hace falta combustible y aire. El combustible está compuesto fundamentalmente por H (hidrógeno) y C (carbono) los llamados hidrocarburos, que son enviados desde el depósito hacia la...

¿Qué es restaurar el rendimiento del motor? ¿Es realmente necesario?

¿Algún cliente de tu taller te ha comentado que su vehículo no funciona tan bien como antes? Incluso si no hay nada obviamente "mal" en el motor y ha estado bien mantenido en el tiempo, con sus cambios de aceite y otros ajustes regulares, esta caída en el rendimiento...

Cómo ayudar desde el taller a los profesionales del transporte a ahorrar en combustible este 2023

A pocos días de concluir 2022, se aprobaba la prórroga para el transporte profesional por carretera del descuento de 20 céntimos por litro de combustible. Una medida muy esperada por los transportistas y que viene a ayudar a un sector muy sensible a la evolución del...

“Mi coche huele a…” ¿Sabes identificar averías en el taller por los olores que detecta el cliente?

¿Qué profesional de la reparación de vehículos no se ha encontrado alguna vez con un cliente que ha acudido a su taller y le ha dicho: "mi coche huele a (pon el olor que se te ocurra), ¿qué puede ser?"? Y es que los olores desagradables o inusuales suelen ser...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO