¿Sabes sacar el máximo partido en tu taller al mantenimiento de las cajas de cambio automáticas?

En la actualidad, existen varios tipos de cajas de cambio automáticas y todas necesitan un mantenimiento periódico que, como veremos, puede ser más rentable para el taller si confía en soluciones como las que propone BG Products.

El cambio automático es un sistema de transmisión capaz, por sí mismo, de seleccionar las marchas sin la intervención directa del conductor. Entonces, si este tipo de cambio facilita la conducción ¿por qué el conductor español ha sido tan reacio a su elección?

Y es que, tradicionalmente, los automovilistas europeos, en general, han mostrado, por diversos motivos, una absoluta predilección por las cajas manuales. Uno de esos motivos era la fama (justificada) de que los coches automáticos tendían a un alto consumo de combustible. Sin embargo, la tecnología ha evolucionado tanto que, hoy, los cambios automáticos pueden ser incluso más eficientes que los manuales.

Asimismo, y cada vez más, las marcas ofrecen en sus gamas (hasta en los modelos más pequeños y económicos, y más allá de los eléctricos) el cambio automático, incluso como única opción, lo que ha abierto una oportunidad más de negocio para los talleres. Unos negocios que podrán contar con BG Products para convertir esa oportunidad en operaciones rentables.

Mantenimiento de las cajas de cambio automáticas ¿lo sabe el cliente del taller?

Hasta ahora, sin apenas necesidad de mantenimiento, las intervenciones de los talleres en las cajas manuales se centraban, sobre todo, en la reparación de averías relacionadas con el embrague o las propias cajas de cambio. No obstante, con la proliferación de las cajas de cambio automáticas —en 2018, el 21% de los turismos matriculados las montaba— se abre una nueva línea de ingresos: su mantenimiento.

Y es que, a diferencia de las manuales, las cajas de cambio automáticas requieren una revisión periódica, especialmente del aceite de la transmisión (en torno a los 60.000 kilómetros) y del filtro (en la mayoría de los cambios automáticos éste es externo y debe ser reemplazado según las recomendaciones del fabricante). Pero ¿lo sabe el cliente del taller?

Tirones, vibraciones, bajada de potencia, fuertes aceleraciones para iniciar la marcha, o cambios rápidos o lentos de marcha son síntomas que indican un mal funcionamiento y una posible rotura del cambio automático, en la mayoría de los casos, originados por un mantenimiento deficiente.

Una solución BG Products para cada cambio automático

Para la mayoría de conductores, el cambio de aceite es una operación que no se olvida, y que debe realizarse cada cierto número de kilómetros. Sin embargo, es fácil olvidar, y más por la falta de costumbre, que las cajas automáticas también están bañadas en fluido lubricante que debe ser sustituido.

Vamos a ver qué tipos de cambios automáticos hay y cómo BG Products ayuda al taller con una solución adaptada a cada una de ellas:

Manual robotizada o pilotada

Son un híbrido entre manual y automática, y las más asequibles en el mercado, lo que ha permitido aumentar su presencia en los segmentos más pequeños. Básicamente, se trata de un cambio manual con un embrague electrónico que gestiona una centralita y, aunque la transición entre marchas es algo lenta y poco suave, la realidad es que si se usa en modo secuencial manual, mediante levas, la respuesta es más rápida.

Con convertidor de par

A diferencia de las primeras versiones, las actuales se caracterizan por sus cambios suaves y rápidos. Suele contar con una opción de uso secuencial para poder cambiar en modo manual. Todo ello, en una caja que une la mecánica y la transmisión mediante la hidráulica, arrastrando el movimiento de la caja de cambios para enviar el par motor a las ruedas motrices. Son las que permiten un mayor número de marchas (hasta 10 incluso).

Para estas cajas, gracias a BG Products, el taller dispone de dos tipos de fluidos: ATF Premium y ATF Baja Viscosidad que ofrecen una excelente protección térmica y de control de la corrosión.

De doble embrague

Este tipo, también conocido por sus siglas (DSG, S-tronic, PDK, DKG, EDC…), según el fabricante que lo monte, fue introducido por el Grupo Volkswagen aunque ya son muchas las marcas que lo incluyen en su oferta. Su ventaja reside en su rapidez, pues es como si se dispusiera de dos transmisiones en una (una para las marchas pares y otra para las impares) que, al sincronizarse, permiten realizar cambios en milésimas de segundo.

Este tipo es el que precisa un mantenimiento mayor al del resto de opciones. Para su cuidado, BG Universal Synthetic DCT Fluid mantiene en perfecto estado todos los sincronizadores, rodamientos y embragues húmedos y proporciona una protección excepcional de los componentes y una mayor fiabilidad del servicio.

De variador continuo (CVT)

Su funcionamiento es muy distinto al de las de convertidor de par. Disponen de dos poleas unidas por una correa en V que varía su extensión y recorrido en función de la aceleración. Este tipo tiene la particularidad de que las relaciones de cambio pueden ser infinitas, por lo que el escalonamiento es artificial y un gestor electrónico es el encargado de simular entre 5 y 8 velocidades para que parezca un cambio automático convencional. En algunos modelos, el conductor puede seleccionar la marcha desde el volante.

Para estas cajas automáticas, la solución de BG Products pasa por el fluido PN 318 UNIVERSAL CVT FLUID, que proporciona una excelente protección de los componentes internos y ofrece una estabilidad térmica superior.

La clave para un correcto mantenimiento de las cajas de cambio automáticas

Para una correcta sustitución del aceite de las cajas de cambio automáticas, es fundamental contar con una maquina específica, como BG PXT, que introduzca el aceite limpio, sacando, a su vez, el sucio. Pues, si este procedimiento se hace de manera tradicional, no conseguiremos retirar todo el fluido viejo (apenas saldrá en torno al 40-50%). Asimismo, el uso de esta solución permite una operación más rápida y limpia.

Como ves, desde BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, generan clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

La solución para que el filtro antipartículas saturado del vehículo del cliente del taller recupere sus prestaciones

El filtro antipartículas, también conocido como FAP o DPF (Diesel Particle Filter), es un dispositivo ubicado en el sistema de escape que se encarga de retener las partículas sólidas generadas por los motores durante la combustión. Una vez que el filtro está ‘lleno’,...

Todo lo que el taller debe saber sobre el aceite lubricante del motor

El aceite del motor es fundamental para su correcto funcionamiento. Por eso, es tan importante concienciar al cliente del taller sobre su sustitución periódica para que el propulsor no sufra y mantenga sus prestaciones durante más tiempo. Cambiar el aceite es una de...

Por qué recomendar en el taller el cambio del líquido de la transmisión

¿Cambiar el líquido (aceite o fluido) de la transmisión daña la transmisión? ¿Realmente se necesita sustituir el líquido de la transmisión? Las transmisiones automáticas estándar usan aceite de transmisión para activar los pistones hidráulicos, lubricar los juegos de...

No subestimes los depósitos de carbonilla en el motor de los vehículos de tus clientes: cómo abordarlos en el taller

Los depósitos de carbonilla son inevitables y muchos profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos no los toman en serio porque consideran que la carbonilla forma parte del propio funcionamiento del motor. Pero, cuando no se trata, estos depósitos reducen...

Soluciones de BG Products para el sistema de refrigeración

La gestión de la temperatura del motor es clave para lograr que su rendimiento sea el adecuado. De este modo, un sistema de refrigeración en buen estado es vital para el funcionamiento del vehículo. No en vano, en él intervienen diversos componentes que, para que...

BG Products volverá a acompañar a talleres y distribuidores en la XI Carrera del Taller por el mantenimiento responsable de los vehículos

BG Products, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, patrocina un año más la Carrera del Taller, que en 2022 cumple su XI edición, la segunda también como Mobility Race. La prueba se celebrará en Valdebebas, al noreste de Madrid capital, el próximo 22...

Dos sencillas operaciones con BG Products en el taller logran ahorros de combustible que ni tu cliente se imagina

Los motores de combustión actuales no tienen nada que ver con los de hace 20 o 30 años. Es más, si echamos la vista una década atrás, vemos cómo la evolución tecnológica ha sido absoluta. En la actualidad, los esfuerzos de I+D se centran en mejorar la eficiencia de...

¿Clientes de tu taller con coches clásicos? Cómo ayudarles a preparar sus vehículos para afrontar el invierno

La edad del parque de turismos en España va creciendo poco a poco hasta superar ya los 13 años de media. Dadas las circunstancias actuales, muchos conductores conservan su vehículo el mayor tiempo posible hasta que deciden comprar uno nuevo o usado, más joven que el...

El profesional del taller ante ese cliente que cree que su coche necesita pocos cuidados

La mayoría de las personas no disponen de tiempo o no saben demasiado acerca de los cuidados que necesitan sus coches. Es, además, una situación, que con la salida al mercado de nuevos modelos, más complejos, irá a peor. ¡Hablemos de ello! ¿Qué argumentos necesitan...

Eficiencia y productividad del taller: prácticas que ayudan a conseguir negocios más rentables

Eficiencia y productividad son dos de los conceptos clave (o KPIs) más conocidos e importantes para medir el rendimiento de un taller de mantenimiento y reparación de vehículos. Y es que alcanzar unos altos niveles de eficiencia y productividad son la base (aunque no...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO