¿Se puede alargar la vida útil del aceite para transmisiones automáticas?

El mantenimiento de una transmisión automática se centra principalmente en la sustitución de su aceite lubricante (ATF, por las siglas en inglés de automatic transmission fluid). Un mantenimiento que depende principalmente de dos factores: el tipo de cambio y el uso que se le de.

Dejando a un lado estas variables, lo habitual es cambiar este aceite (también conocido como líquido o fluido de la transmisión) cada 60.000 km o dos años, aunque algunos pueden superar incluso los 100.000 km. La mayoría de los fabricantes rondan estos valores para hacer coincidir su sustitución con las revisiones oficiales, independientemente del tipo de cambio automático que monten.

¿Cómo son los ATF?

El aceite de la transmisión en los cambios automáticos posee algunas propiedades únicas y específicas que lo convierten, probablemente, en el fluido más complejo de un vehículo. Por un lado, es un lubricante para enfriar y proteger las partes de la transmisión metálicas y no metálicas. Por otro, actúa de punto de “control de fricción” entre las partes que necesitan tener algún contacto para transferir energía para mover el vehículo.

La mayoría de los ATF de hoy en día son una mezcla de aceites base semisintéticos o sintéticos completos. Esto les permite tener una mayor vida útil, lo que significa que protegen los componentes vitales de la transmisión durante más tiempo.

Dependiendo del tipo de cambio automático, éste tendrá un tipo distinto de aceite. En este sentido, y para dar una mayor cobertura al profesional del taller, BG Products ofrece tres tipos de aceites: ATF (universal, adecuado para cajas automáticas de General Motors, Ford, Chrysler, Nissan, Infiniti, Mazda, Honda, Acura, Toyota, Land Rover, Lexus, Hyundai, BMW, VW/Audi, Mitsubishi, Mercedes-Benz, Saab, Kia, Subaru, Suzuki, Isuzu, Jaguar, Volvo y transmisiones automáticas ZF que requieren lubricantes 14A, 14B o 14C); CVT (para transmisiones automáticas de convertidor de par); y DCT (para transmisiones de doble embrague).

¿Y qué elementos incorporan los ATF para hacerlos tan complejos? Por un lado, los ‘aditivos de rendimiento’, que actúan como los ‘guardianes’ del ATF, pues protegen el fluido siempre que está en servicio (es decir, cada segundo que el vehículo está en movimiento).

Además, ingredientes como inhibidores de corrosión y oxidación, protectores de sellado, detergentes, modificadores de fricción y polímeros antiespumantes aseguran que el fluido pueda enfriar, limpiar y proteger la transmisión durante miles de kilómetros.

¿Y podemos alargar su vida útil?

A pesar de toda esta tecnología, y como todos los lubricantes, los aceites base y los aditivos de rendimiento que incorpora el ATF eventualmente comenzarán a degradarse y su rendimiento puede ‘resbalar’ (figurativa y literalmente).

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail
Antes de que eso suceda, el profesional del taller tiene a su disposición BG ATC Plus®, un acondicionador del líquido de transmisión automática de calidad, con el que podemos rejuvenecer y reponer ingredientes vitales en el ATF, lo que ayuda a mantener al máximo su rendimiento y función.

Y es que, al agregar BG ATC Plus®, mantenemos los sellos firmes y flexibles, suavizamos los cambios y aseguramos que el fluido esté protegido contra el deterioro por el calor y el desgaste.

¿Y cada cuánto tiempo conviene agregar este acondicionador? Lo aconsejable es usar este acondicionador cada vez que se añada líquido de transmisión nuevo, o bien cada 50.000 km aproximadamente. También se puede usar como tratamiento de “una sola vez” si la mayoría del líquido se drena parcialmente para una reparación o reemplazo.

Consejo: una forma de saber si el ATF está comenzando a degradarse es con la aparición de partículas de desgaste. Por ello, revisa el líquido de la transmisión en busca de partículas de desgaste en cada cambio de aceite.

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

Cómo dar una nueva vida a un motor gasolina de última generación mal mantenido, con operaciones rentables para el taller

En el blog de BG Products-Guaja Trading ya hemos visto en alguna ocasión cómo las soluciones de BG Products permiten recuperar las prestaciones de motores seriamente dañados por lodos (o fangos), carbonilla y otras impurezas… Lo vimos en un motor 3,5 litros V6 de...

La solución que alarga la vida del sistema de inyección de los vehículos pesados al tiempo que reduce costes a autónomos y flotas

Para que un motor diésel contamine lo menos posible (y consuma menos carburante), es esencial que disponga de un sistema de inyección de combustible altamente eficiente. En este sentido, los motores de vehículos pesados que utilizan el sistema ‘common rail’ de alta...

¿Saben tus clientes que tu taller sigue al pie del cañón durante el estado de alarma?

La guerra para derrotar al Covid-19 tiene varios campos de batalla. La primera línea es la formada por todo el personal sanitario y auxiliar que tiene que combatir día a día contra el virus. Una labor que merece el apoyo y admiración de tod@s. Luego están los...

Guaja Trading inaugura oficialmente las nuevas instalaciones de BG Products en Madrid

El distribuidor especialista en productos químicos y equipamiento para el mantenimiento del automóvil Guaja Trading inauguró oficialmente sus nuevas instalaciones madrileñas en un evento, celebrado el pasado viernes 1 de octubre, que contó con la participación de un...

Cinco características de los motores GDI (y cómo conseguir que mantengan sus prestaciones)

Hasta no hace mucho tiempo, cualquiera que sabía un mínimo de mecánica tenía claro que un motor de gasolina V8 era rápido, potente y que consumía mucho carburante. Mientras, uno de cuatro cilindros era más lento, menos potente, aunque más ahorrador en combustible. Sin...

BG Products se suma a la iniciativa solidaria “Drive and Help” de RoadStr frente al COVID-19

“Conduce y ayuda”. Es el lema de la campaña solidaria organizada por RoadStr, la comunidad de entusiastas del motor que comparten rutas para disfrutar al volante a lo largo y ancho del mundo, a la que acaba de sumarse la marca BG Products en España a través de su...

¿El mejor regalo del taller para su cliente transportista, autónomo o flota, con el nuevo año? Ahorrar en combustible

El transporte de mercancías por carretera atraviesa un momento delicado. Y para complicarlo un poco más, los costes no dejan de crecer. Eso dice, al menos, el último Observatorio de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera, con datos...

Cómo limpiar el filtro antipartículas y el sistema de admisión con una solución tan eficaz como rentable para el taller

Muchos conductores desconocen la existencia del filtro de partículas (FAP o DPF, por las siglas en inglés de diesel particulate filter) hasta que el coche les deja tirados o les aparece la advertencia de error o avería en el sistema anticontaminación. En ese momento,...

Las operaciones pre-ITV en el taller aumentaron en 2021 ¿Sabes cómo rentabilizarlas aún más?

Los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos lograron acercarse a las cifras de facturación prepandemia en 2021. Según Conepa, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, facturaron cerca de 12.300 millones de euros, lo que representa un...

BG Products, patrocinador de Fernando Navarrete, habla con el piloto de cara a su participación en los FIA Motorsport Games

BG Products, de nuevo, vuelve a apostar por la más alta competición, y esta vez ha emprendido una nueva andadura como patrocinador del equipo español de GT de los FIA Motorsport Games que tendrán lugar en el circuito de Paul Ricard a finales de octubre. Para contarnos...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO