Si quieres rentabilizar en tu taller los cambios del líquido de frenos no te pierdas estos consejos

El líquido de frenos es, por así decirlo, la ‘sangre’ del sistema de frenado. Este fluido, que está sometido a una presión y estrés constantes, discurre por un circuito cerrado entre su depósito, la bomba hidráulica, y las líneas de frenado, las ‘tuberías’ que llevan el fluido a las pinzas de freno. La bomba hidráulica presuriza el sistema y esa presión es la que permite que, con una leve presión del pedal, sea posible detener rápidamente una máquina de, como poco, 1.000 kilos. Así, sin líquido de frenos o con un fluido muy deteriorado no es posible detener el vehículo con eficacia y seguridad.

De ahí la importancia de usar en el taller un líquido de frenos de máxima calidad, que asegure al cliente que mantendrá todas sus propiedades entre cambios —cada 2 años o 40.000 km en un uso convencional del vehículo—, así como de una sustitución eficiente del fluido que elimine totalmente el usado para que el sistema esté limpio para recibir el líquido nuevo, y que no se contamine desde el principio con las impurezas que puedan quedar en el circuito. Y todo esto es posible gracias a las soluciones que BG Products propone al taller de mantenimiento y reparación de vehículos.

Apuntes básicos para el profesional sobre el líquido de frenos

Bajo la norma DOT (Department of Transportation) los hay de cuatro tipos: DOT 3, DOT 4, DOT 5 y DOT 5.1. Los líquidos de frenos DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1 son químicamente similares y comparten características: contienen glicol-éter y ésteres de borato; nuevos son incoloros o de color amarillo pálido y transparentes; y son higroscópicos, es decir, atraen al agua y se mezclan con ella. Aunque el sistema de frenado es estanco —siempre que no haya fugas— es inevitable que, con el tiempo, el fluido absorba algo de humedad.

Por su parte, el líquido de frenos DOT 5, menos común, es diferente. Al ser a base de silicona es hidrofóbico, es decir, repele el agua. De esta forma, cuando entra humedad en un sistema de frenos con este tipo de líquido, el agua forma una capa separada en lugar de mezclarse con el líquido, lo que acaba provocando problemas de corrosión.

Cada tipo de líquido de frenos tiene su propio estándar de punto de ebullición mínimo y cada uno debe cumplir sus especificaciones. Asimismo, la viscosidad (espesor) del fluido es cada vez más importante por los avances en sistemas de seguridad como el control de estabilidad, el antibloqueo de frenos o el control de tracción.

¿Se puede mezclar un líquido de frenos con otro de distinto DOT?

El cambio del líquido de frenos es una operación tan sencilla y rutinaria en el taller que, quizá, no se le presta una especial atención. Sin embargo, se trata de una intervención que puede ser muy rentable para tu negocio, gracias a BG Products…

Al realizar esta operación, siempre se debe usar el tipo de líquido de frenos especificado por el fabricante del vehículo. No obstante, esto tiene sus matices, ya que es posible utilizar un tipo superior.

De esta forma, si un automóvil requiere un líquido DOT 4, no puede sustituirse por un DOT 3. Sin embargo, si el requerido es DOT 3, es aceptable usar un DOT 4 o DOT 5.1 en su lugar. Eso sí, nunca se pueden mezclar (o sustituir) cualquiera de ellos con un DOT 5. Y es que, si un líquido a base de glicol se mezcla con uno a base de silicona, la mezcla se gelificará y causará daños catastróficos al sistema.

Rentabilidad para el taller: las soluciones de BG Products

Al estar sometido a altas presiones y temperaturas, el líquido de frenos va perdiendo propiedades y, por tanto, eficacia. Si a esto le añadimos la humedad que ha ido acumulando tendremos que el fluido que vamos a sustituir poco tendrá que ver con el que entró en el sistema.

Por eso, es importante cambiar el líquido de frenos de forma adecuada. Al ser un circuito cerrado, no debe tener burbujas de aire en su interior. Por ello, el purgado del circuito de frenado es vital de lo contrario, el coche no frenará adecuadamente.

Y es que el líquido viejo habrá generado residuos que acabarán llegando al líquido nuevo si no lo eliminamos completamente del sistema antes de introducir éste, algo que con el sistema tradicional utilizado para la sustitución del líquido de frenos es muy difícil de conseguir.

Cambios del líquido de frenos más eficientes y productivos

Sin embargo, BG Products tiene la solución para el profesional de taller. Y es que, con la Máquina Intercambio Líquido de Frenos (BG PF7 Brake System Service) eliminaremos de manera rápida, efectiva y limpia, y en pocos minutos, el líquido usado, reemplazándolo por el nuevo. Además, el líquido viejo irá a su propio recipiente lo que facilitará su manipulado y posterior reciclaje.

Además, para facilitar aún más esta operación al mecánico profesional, éste dispone de una completa gama de Adaptadores (PN FES 4350).

Y para una operación más rentable (y conseguir resultados que dejen satisfechos a nuestros clientes), BG Products dispone de un líquido de frenos de alta calidad para cada necesidad. Así, sus líquidos de frenos DOT 3, DOT 4, Super DOT 4 y DOT 4 de baja viscosidad, que cumplen con todas las especificaciones internacionales, ofrecen la máxima protección frente a altas temperaturas y puntos de ebullición más allá de los requerimientos mínimos, además de proteger contra la corrosión y la humedad.

BG Products completa su oferta para el sistema de frenado con el Limpiador de Frenos PN 413 BG Brake Cleaner; el Antichirridos PN 860 BG Stop Squeal; y la Grasa de Frenos PN 605 BG Brake Lube.

Y es que, BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

 

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Los motores de gasolina de inyección directa también acumulan suciedad y eliminarla en el taller nunca fue tan fácil ¿Sabes cómo?

Los motores diésel han sido, tradicionalmente, más propensos a generar impurezas que acaban convirtiéndose en carbonilla que se queda atrapada en ciertos puntos del motor. Sin embargo, la llegada de la inyección directa a los motores de gasolina (motores GDI, por...

¿Es fiable el testigo de cambio de aceite que incorporan los vehículos modernos?

Ya sabemos que cada fabricante establece un intervalo de cambio del aceite del motor distinto para cada propulsor. Esto provoca que, cada vez, sea un poco más complicado para el cliente del taller tener claro cuándo debe sustituir el lubricante, si bien hacerlo una...

Las soluciones para el mantenimiento del automóvil de BG Products, en Automechanika Frankfurt 2022

Cuatro años después de la última edición ‘normal’, Automechanika Frankfurt, la feria de la posventa de automoción más importante a nivel internacional, ha vuelto a abrir sus puertas. Una cita que se celebra del 13 al 17 de septiembre en su escenario habitual de Messe...

Consejos para rentabilizar aún más en el taller las revisiones de los frenos de tus clientes

El sistema de frenos en los vehículos se encarga de reducir la velocidad de estos de manera segura. Al igual que los demás sistemas, ha ido mejorando con el tiempo hasta llegar al nivel de desarrollo actual. Además, los vehículos han ido incorporando una gran cantidad...

Si quieres fidelizar clientes consigue usuarios satisfechos con sencillos mantenimientos que también aumentan tus ingresos

Si bien no todos los clientes satisfechos son fieles, para conseguir clientes fieles hay que comenzar por tenerlos satisfechos. Y es que se fideliza cuando se da más de lo que el cliente espera en repetidas ocasiones, es decir, tenemos que cuidar a nuestros clientes...

BG Products cumple 50 años: innovaciones para mejorar el rendimiento de los motores… y los ingresos del taller

BG Products celebra 50 años de innovación líder en el mercado de accesorios para vehículos de turismo y también del sector del transporte. En 1971, siete empresarios de la automoción se unieron para crear BG Products y se comprometieron a que siempre ofrecerían...

La solución que alarga la vida del sistema de inyección de los vehículos pesados al tiempo que reduce costes a autónomos y flotas

Para que un motor diésel contamine lo menos posible (y consuma menos carburante), es esencial que disponga de un sistema de inyección de combustible altamente eficiente. En este sentido, los motores de vehículos pesados que utilizan el sistema ‘common rail’ de alta...

BG Products ayuda a los profesionales del taller a protegerse frente al coronavirus en su última campaña

BG Products, líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, a través de su distribuidor en España Guaja Trading, pone en marcha una campaña especial de promoción de sus guantes de nitrilo para ayudar a...

Cinco características de los motores GDI (y cómo conseguir que mantengan sus prestaciones)

Hasta no hace mucho tiempo, cualquiera que sabía un mínimo de mecánica tenía claro que un motor de gasolina V8 era rápido, potente y que consumía mucho carburante. Mientras, uno de cuatro cilindros era más lento, menos potente, aunque más ahorrador en combustible. Sin...

¿Sabes cómo eliminar en el taller el hollín y la carbonilla de los motores modernos de gasolina de forma eficaz, sencilla y rentable?

Los motores de combustión interna, como todo profesional del taller sabe, son máquinas que aprovechan la energía que se libera al quemar el combustible (energía química) para producir movimiento que se transmite a las ruedas (energía mecánica). Así, dentro del...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO