Sistemas de monitorización del ciclo de vida del lubricante: Ventajas, inconvenientes y una buena idea para taller y cliente

Los vehículos modernos cuentan con un sistema (“oil life monitor” normalmente en inglés) que calcula el estado del aceite de motor para advertir al usuario del momento en que es necesario realizar la sustitución del lubricante. Para ello, estos sistemas se sirven de complejos algoritmos que calculan el uso y desgaste del fluido en función de su uso diario.

Dicho algoritmo tiene en cuenta para ello la carga del motor, la temperatura del aceite, la velocidad media o las condiciones ambientales, entre otros muchos factores. De este modo, usa dicha información para realizar el cálculo de la calidad y situación de conservación del aceite. Y eso es algo que, sin duda ofrece muchas ventajas de cara al usuario.

Ayuda a maximizar los intervalos de cambio del aceite

Dichos sistemas estiman la llegada del momento del cambio de aceite basándose en las características de conducción y uso que el conductor hace de su vehículo. De este modo, habrá conductores que deberán realizar el cambio del aceite del motor antes que otros que conducen un mismo modelo de automóvil. Todo depende de los hábitos y condiciones en las que se desarrolla la conducción. De este modo, el sistema trata de asegurar al conductor de que el lubricante se encuentra en condiciones óptimas para el funcionamiento del motor.  Así, maximizan el ciclo de uso del aceite reduciendo, en algún caso, los costes de mantenimiento.

Recuerda al conductor cuándo cambiar el lubricante

Efectivamente, la tecnología aquí hace que no sea necesario que el automovilista recuerde cuándo ha llegado el momento de pasar por el taller para cambiar el aceite de su automóvil. Los vehículos que cuentan con algún sistema de monitorización del ciclo de vida del aceite ofrecerán al conductor información sobre el porcentaje de vida útil restante del aceite y del momento en que es necesario cambiar el lubricante.

Inconvenientes del sistema

Pero no todo son ventajas. El principal pero reside en que, para ofrecer toda esta información, este tipo de sistemas tiene que hacer alguna que otra asunción. Y todos sabemos qué pasa cuando nos basamos en suposiciones. Concretamente, el problema viene al asumir que se ha empleado, por ejemplo, una determinada calidad de aceite que no tiene necesariamente por qué estar al nivel de lo supuesto por el algoritmo; el nivel del propio aceite o el hecho de que cuando llegue el momento de cambiar el aceite ya se haya sustituido.

Por eso, y como profesionales del mantenimiento del automóvil, nada como saber transmitir al conductor los beneficios de hacer las cosas bien: de convertir esas suposiciones en hechos para que el conjunto del automóvil se beneficie de un adecuado cambio de aceite.

¿Cómo? Es sencillo:

  1. Usaremos el limpiador de motor BG EPR®.
  2. Volveremos a contar con un aceite de la máxima calidad. Para ello usaremos el protector de aceite BG MOA®.
  3. Lo mas importante: asegurarnos de reemplazar conveniente el aceite, con un fluido de las características señaladas por el fabricante, en la cantidad indicada.

Cuando el vehículo nos avisa de que ha llegado el momento de cambiar el aceite, es el momento de acudir al taller para hacerlo. Tenemos que saber transmitírselo a nuestro cliente, haciéndole ver las ventajas que para su automóvil tiene realizar un cambio de aceite después de haber limpiado convenientemente el sistema de lubricación y utilizando productos de la más alta calidad.

Tienes más información, útil y rentable para tu taller, aquí:

 

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Consejos de mantenimiento para el cliente del taller, autónomo o flota, que busca optimizar el rendimiento de sus camiones

El último Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera (enero 2021) del Ministerio de Transportes es revelador: el 26,5% de los costes anuales de un vehículo articulado de carga general corresponden al consumo de combustible. Mientras, apenas el...

Siete beneficios instantáneos para el vehículo de tu cliente, diésel o gasolina, con una única operación sencilla y rentable en el taller

Los motores de combustión modernos (ya sean de diésel o gasolina) tienen más semejanzas de lo que pueda parecer en cuanto a su funcionamiento lo que provoca también que ‘padezcan’, en gran medida, los mismos males. Por ejemplo, los propulsores diésel más actuales,...

La norma ISO que certifica la precisión de los resultados del laboratorio de BG Products

Los productos y soluciones de BG Products funcionan. Y esta afirmación que pueden comprobar todos los conductores cuyos vehículos son sometidos a sus tratamientos tiene un origen: su laboratorio, cuyas pruebas, como ya contamos, aseguran la máxima calidad. De este...

¿Es fiable el testigo de cambio de aceite que incorporan los vehículos modernos?

Ya sabemos que cada fabricante establece un intervalo de cambio del aceite del motor distinto para cada propulsor. Esto provoca que, cada vez, sea un poco más complicado para el cliente del taller tener claro cuándo debe sustituir el lubricante, si bien hacerlo una...

Cómo los suplementos para el aceite del motor mejoran el rendimiento y la vida útil del motor de gasolina

La temperatura de funcionamiento óptima de los motores de gasolina ya no es la que solía ser. Así, muchos propulsores de automóviles actuales pueden alcanzar incluso los 100ºC ¿Por qué este aumento de la temperatura de servicio? Los vehículos de gasolina modernos...

¿Puede ayudar el taller a que los vehículos de sus clientes eviten los sobrecalentamientos del motor en carretera?

¿Sabías que una de las causas principales de averías en carretera es el sobrecalentamiento del motor? Con el verano en pleno apogeo, ahora es el momento en el que tu cliente debe comenzar a pensar en cómo mantener el motor de su coche 'fresco' para afrontar las altas...

[Vídeo] El equipo BG Products, en la X Carrera del Taller 2020

El pasado domingo 8 de marzo, más de 3.000 corredores populares aceptaron el reto de correr por la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible en la “I Mobility Race: X Carrera del Taller” que tuvo como escenario Madrid Río y la Casa de Campo. Una prueba que, por tercer...

[VÍDEO] BG Products, en Motortec Automechanika Madrid 2019

BG Products, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, participó como expositor en la última edición de Motortec Automechanika Madrid, que se celebró del 13 al 16 de marzo de 2019 en Feria de Madrid. Así, esta fue la primera participación del líder...

Cambios de aceite más rentables: cómo generar más ingresos por una de las intervenciones más comunes en el taller

Si hay una operación ‘estrella’ en cualquier negocio de mecánica del automóvil, esa es los cambios de aceite, y los datos lo corroboran. No en vano, sólo durante el pasado mes de julio, en los talleres de mantenimiento y reparación españoles se realizaron un total de...

La solución para que el filtro antipartículas saturado del vehículo del cliente del taller recupere sus prestaciones

El filtro antipartículas, también conocido como FAP o DPF (Diesel Particle Filter), es un dispositivo ubicado en el sistema de escape que se encarga de retener las partículas sólidas generadas por los motores durante la combustión. Una vez que el filtro está ‘lleno’,...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO