La demanda de coches híbridos sigue imparable: consejos de mantenimiento para optimizar su rendimiento

La demanda de coches híbridos sigue imparable: consejos de mantenimiento para optimizar su rendimiento

Las medidas restrictivas sobre los motores de combustión puros han provocado un aumento (que parece imparable) de la demanda de coches híbridos. Sólo en el primer trimestre de 2023, las ventas de híbridos no enchufables acumularon 73.143 unidades, un 53,8% más que en el mismo periodo del año anterior, con lo que su cuota total de mercado se situó en el 26,08%, el doble que la de los diésel.

Y la tendencia es ir a más. No en vano, la intención de compra de un coche híbrido en España ha subido cuatro puntos porcentuales en el último año, hasta el 44%, siendo la opción mayoritaria y el doble que la de los de gasolina, con un 22%, que se mantiene en los niveles del año anterior, como el coche eléctrico, con un 15%, mientras que los diésel, con un 17%, bajan cinco puntos, según un estudio del Observatorio Cetelem.

De este modo, muchos automovilistas se acercan o acercarán por primera vez a estos vehículos, desconociendo las peculiaridades de su mantenimiento. En ese sentido, BG Products dispone de eficaces soluciones que ayudan a optimizar el rendimiento de los motores híbridos eléctricos, enchufables o no…

La solución de BG Products para los coches híbridos

No en vano, sin el mantenimiento adecuado, los motores de combustión de los híbridos eléctricos también pierden potencia, eficiencia y aumentan sus emisiones. En su mejor momento, son muy eficientes, pero, para mantenerlos en su mejor nivel, necesitan una solución de alto rendimiento como la que proporciona BG Products.

Así, gracias al kit BG Hybrid Performance Service, los coches híbridos mantienen el rendimiento del motor, aseguran una potencia óptima, y reducen sus emisiones contaminantes ¿Y cómo funciona? Este pack para el mantenimiento de motores híbridos contiene tres productos:

BG Platinum ™ 44K® para híbridos, que ayuda a estabilizar el combustible, manteniéndolo fresco y listo para quemar, incluso tras largos períodos de inactividad. Además, ayuda a proteger los componentes del sistema de combustible.

BG Advanced Formula MOA® para híbridos, que se agrega al lubricante en los cambios de aceite, para abordar la acumulación de humedad en los motores híbridos.

Y, por último, BG EPR® Engine Performance Restoration® para híbridos, que limpia el motor, elimina los depósitos y ayuda a restaurar el rendimiento del motor.

BG Products recomienda este servicio de rendimiento para híbridos, al menos, con cada cambio de aceite para preservar el rendimiento de sus motores de combustión interna.

Este es un ejemplo más de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a mejorar el rendimiento, la eficiencia y la vida útil de los vehículos con soluciones eficaces y eficientes ¿Aún no nos conoces?

 

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que comenzaron los registros en 2008 no se producían tantos desplazamientos de largo recorrido en esos días: casi 16 millones.

Y es que, en poco más de una semana, habitualmente se concentran un alto porcentaje de los viajes por ocio del año. En concreto, en los apenas 10 días que duró la operación especial de tráfico en 2022 (del 8 al 18 de abril), se realizaron 15,8 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone 1,2 millones más de los previstos inicialmente y un 6 % más que los registrados en 2019 (14,9 millones).

Pues bien, ante la perspectiva de que este año se alcancen cifras similares, son muchos los clientes que visitarán los talleres para poner a punto sus vehículos para no tener contratiempos en sus viajes por Semana Santa. Y para que esas intervenciones mejoren de forma perceptible el rendimiento de esos vehículos, el taller puede contar con el apoyo de BG Products y sus soluciones, que consiguen clientes satisfechos con operaciones sencillas y rentables para el taller…

Revisiones previas a los viajes por Semana Santa

Una completa puesta a punto del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa debería incluir los elementos y sistemas básicos que todo profesional del taller puede tener en mente…

Estado del aceite lubricante

Si ha pasado más de un año del último cambio (o está a punto de hacerlo) conviene sustituirlo. Más si hablamos de un turismo diésel con filtro antipartículas, ya que en los viajes por Semana Santa el motor se verá muy exigido de tener que circular en caravana, a marchas lentas y durante periodos prolongados.

La batería

Es la principal causa de asistencias en carretera. Por eso, y después de los rigores del invierno, es conveniente comprobar su carga y si el cliente ha notado el más mínimo síntoma de agotamiento (y más si se han superado los tres años desde su instalación) conviene reemplazarla si no queremos exponer a nuestro cliente a la desagradable y frustrante situación de ir a encender el coche y que éste no responda.

Los frenos

De igual forma, y al hilo de tener que soportar atascos, conviene revisar el estado de pastillas, discos y líquido de los frenos. No en vano, si estos componentes están en mal estado (especialmente el líquido) los frenos se pueden ver expuestos a un sobrecalentamiento que lleve a un peligroso fallo del sistema.

Niveles de líquidos

Además de revisar el estado y nivel del aceite del motor y del líquido de frenos, también hay que verificar el del refrigerante (ojo en los híbridos porque llevan dos, uno para el motor de combustión y otro para el sistema eléctrico que son independientes y no deben mezclarse); el del  aceite de la caja de cambios (especialmente importante en el caso de las automáticas); así como el del limpiaparabrisas.

Sistema de climatización

Tras meses sin ser utilizado, el sistema de climatización volverá a trabajar a pleno rendimiento, especialmente en amplias zonas de España con la llegada de la primavera y el buen tiempo. Por ello, es importante verificar que el sistema no tenga fugas y que enfría adecuadamente o es necesaria una recarga del gas refrigerante.

Y el resto de elementos básicos a revisar para los viajes por Semana Santa

Todo, por supuesto, sin olvidar comprobar el estado de los neumáticos (presión, desgaste y estado general), de los amortiguadores, de las escobillas limpiaparabrisas y del sistema de iluminación. Así completaríamos una revisión profesional del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa.

Las soluciones eficientes y rentables de BG Products

El taller, con el apoyo de BG Products, puede ofrecer en sus revisiones para los viajes por Semana Santa mantenimientos mejorados de los principales sistemas del vehículo, que optimizan su rendimiento y alargan la vida útil de sus componentes. No en vano, sus soluciones rentables para tu taller abarcan desde el cuidado del motor a los sistemas de ignición, frenos, transmisión, o refrigeración, entre otros.

En este sentido, y de cara a esos viajes por Semana Santa el taller puede ofrecer tres servicios especialmente diseñados para el óptimo mantenimiento de los vehículos.

Servicio de cambio de aceite

Si quieres ofrecer cambios de aceite mejorados en tu taller, el Servicio de Cambio de Aceite BG Performance Oil Change utiliza tres soluciones, tanto para motores diésel como de gasolina -inyección directa incluida-, que limpian el sistema de lubricación, aumentando la compresión en el motor, mejorando, además, las propiedades del aceite nuevo, neutralizando los ácidos, y evitando su evaporación.

Así, con la acción combinada de BG EPR, BG MOA,(o su fórmula mejorada, BG MOA Advanced Formula) y BG 44K (o su versión Premium) —para motores de gasolina—, o de BG EPR, BG DOC y BG 245 —para motores diésel— devolveremos a los propulsores sus prestaciones y rendimiento originales, optimizando su consumo y eficiencia, y consiguiendo clientes más satisfechos.

Mantenimiento del líquido de frenos

¿Debes sustituir el líquido de frenos? Con la Máquina Intercambio Líquido de Frenos (BG PF7 Brake System Service) eliminamos de manera rápida, efectiva y limpia, y lo que es aún más importante, en pocos minutos, el líquido de frenos usado, reemplazándolo por el fluido nuevo.

Y para completar la operación, e independientemente del vehículo que visite tu taller, BG Products ofrece al taller el líquido de frenos de alta calidad más adecuado. Así, el mecánico profesional puede elegir entre líquidos de frenos DOT 3, DOT 4, Super DOT 4 y DOT 4 de baja viscosidad, que cumplen con todas las especificaciones internacionales.

Servicio de climatización

Para un funcionamiento más silencioso del compresor y prolongar su vida útil, además de conseguir un sistema de aire acondicionado más limpio y una mayor calidad del aire, el taller puede recomendar el Servicio del sistema de climatización de BG Products con el que, además, eliminaremos moho y hongos, inspeccionaremos el sistema en busca de fugas y desgaste, limpiaremos el evaporador para restaurar el proceso de enfriamiento y comprobaremos las presiones del sistema.

Como ves, BG Products, y su distribuidor en España Guaja Trading, ponen a disposición de distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer servicios de mantenimientos de probada eficacia para los vehículos de sus clientes ¿Aún no nos conoces?

La puesta a punto que esperaban las motos de tus clientes y que mejora sus prestaciones ahora que llega el buen tiempo

La puesta a punto que esperaban las motos de tus clientes y que mejora sus prestaciones ahora que llega el buen tiempo

Si tu taller se dedica exclusivamente a las motos o bien incluyes su reparación y mantenimiento entre los servicios que ofreces en tu establecimiento este post te va a interesar. Y es que con la primavera y el buen tiempo a la vuelta de la esquina son muchos los amantes de las dos ruedas deseosos de desempolvar sus ‘cabalgaduras’ si son de los que las han tenido ‘varadas’ durante el invierno.

Así, tanto si han estado paradas como si no han dejado de circular, la primavera es un momento perfecto para revisarlas y ponerlas a punto de cara a un mayor uso a partir de ahora. En este sentido, el taller puede contar con la ayuda extra de BG Products y sus soluciones desarrolladas para motocicletas, que mejoran su rendimiento y eficiencia, mientras alargan la vida útil de sus motores ¿Ya las conoces?

Puesta a punto de motos en primavera

Si practicar un buen mantenimiento de la moto es clave todo el año, en esta época aún más, especialmente, si ha estado parada semanas, incluso meses, ya que le esperan meses de mucho rodaje y exigencia, y conviene que esté preparada. Así, una revisión primaveral de cualquier moto debe comprender algunos puntos básicos.

Batería. Si la moto ha estado parada y no se ha desconectado la batería es muy posible que haya perdido parte de su carga, con lo que habrá que comprobar que puede encarar las exigencias de los próximos meses.

Aceite y filtro. Al igual que en los turismos, lo recomendable es hacer el cambio de aceite y su filtro, al menos, una vez año (antes, dependiendo de los kilómetros recorridos y conforme indique el fabricante) Así, éste puede ser el momento perfecto del año para hacerlo y dejar preparada la moto de tu cliente para el buen tiempo.

Líquido de frenos. Conviene verificar tanto el nivel como su estado y, en cualquier caso, sustituirlo si han pasado dos años o 20.000 km desde su último cambio (lo que primero haya ocurrido). Por supuesto, pastillas y discos también se deben incluir en la revisión de primavera de una moto.

Refrigerante. También es importante revisar su estado y nivel. Por regla general, conviene cambiarlo cada dos o tres años, pues, con el tiempo habrá perdido sus cualidades refrigerantes y anticongelantes y, lo que es peor, estará lleno de residuos que se producen en el interior del circuito de refrigeración.

Cadena. Si la moto ha estado parada un tiempo, es posible que la tensión de la cadena no sea la correcta, por no decir que, lo más seguro es que esté bastante sucia, así que conviene limpiarla en profundidad con un producto específico y después engrasarla.

Otros elementos a revisar

Además de estos puntos, en el taller no podemos olvidar revisar los neumáticos. Así, es fundamental comprobar su dibujo, además de su presión (habrá perdido) y su estado general (pueden haber salido grietas o presentar deformaciones, más si han estado mucho tiempo en la misma posición).

También, es importante comprobar también suspensiones, componentes eléctricos, bocina y que lámparas o leds funcionan correctamente, y si no es así, cambiarlas, no sólo por las posibles multas sino por la seguridad de tu cliente. Con esto, y una buena limpieza, la moto de tu cliente quedará lista para salir al asfalto…

Las soluciones de BG Products para las motos de tus clientes

Para el cuidado de las motos, BG Products ofrece al taller una completa oferta de soluciones, que consiguen resultados óptimos y clientes satisfechos, al tiempo que son fáciles de usar y rentables para el negocio.

Soluciones para cambios de aceite

El profesional puede ofrecer BG Powerpack 3, un pack de servicio completo, que requiere el cambio del aceite, y que restaura la compresión y la atomización de los inyectores, además de mantener limpio el aceite nuevo y reducir la fricción.

La primera solución del pack es BG ERP Engine Performance Restoration que restaura la potencia y la compresión a su rendimiento de fábrica, eliminando los depósitos de carbonilla, lodos y barnices de los segmentos del pistón y los micropasajes. A continuación, BG EPC Engine Performance Concentrate, específicamente formulado para motos y que se agrega al aceite nuevo, ayuda a mantener la limpieza y el rendimiento del motor, incluso en condiciones difíciles de funcionamiento.

El Kit se completa con BG 44K, que restaura la eficiencia del combustible al eliminar la carbonilla de las válvulas de admisión, cabeza del pistón, inyectores y cámara de combustión. Así, mantiene el sistema limpio entre cambios de aceite, sólo añadiéndolo al depósito del combustible.

Esta operación se puede completar, además de con el cambio del filtro, con el aceite de motor PN 777 BG SAE 20W-50 High-Performance 4-Stroke Engine Oil, diseñado para motores de gasolina refrigerados por aire y agua y que cumple normativa JASO MA / MA2 T903: 2011.

Más soluciones de BG Products para motos

En caso de no realizarse el cambio de aceite, BG Powerpack 2 incluye BG EPC Engine Performance Concentrate, y BG 44K.

Además, BG Products ofrece también al taller soluciones de para el cuidado y mantenimiento del sistema de refrigeración, de la batería, frenos y cadena, así como para el sistema de combustible.

¿Sabías que en una sesión de pruebas en banco de potencia con el British Motorcycle Racing Club, las soluciones de BG aumentaron un 7% la potencia de una Yamaha R1 del 2009 en tan sólo 15 minutos?

Las soluciones para motos son más ejemplos de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

 

¿Sabes cómo maximizar la rentabilidad de algunas de las sustituciones de fluidos más comunes en el taller?

¿Sabes cómo maximizar la rentabilidad de algunas de las sustituciones de fluidos más comunes en el taller?

BG Products desarrolla productos y maquinaria, desde hace ya más de 50 años, para mejorar la durabilidad, eficiencia y rendimiento de los vehículos y facilitar, también, el trabajo del mecánico profesional en el taller de mantenimiento y reparación de vehículos. Y todo ello, con un Sistema de Gestión Integrado que vigila que sus productos cumplan, e incluso superen, las expectativas de sus clientes al tiempo que reduce el impacto ambiental de sus operaciones, actividades, productos y servicios de manera segura y saludable.

En este sentido, en su esfuerzo por mejorar la eficiencia y rentabilidad de los talleres, ha desarrollado BG MAX Multi Application Exchanger, una máquina que permite, rápidamente y sin esfuerzo, realizar operaciones de mantenimiento en todo tipo de diferenciales de vehículos, transmisiones manuales, cajas de transferencia, así como cambiar el aceite del motor en vehículos ligeros y pesados. Y todo con una sola máquina.

Y es que esta nueva solución para las sustituciones de fluidos de diferenciales y transmisiones hará todo lo que ya realiza BG Driveline Service Center, y más, en un diseño más simple y fácil de usar. Al funcionar completamente con el aire del taller, ya no hay motores eléctricos, interruptores, disyuntores ni cables de extensión que deban arrastrarse por el taller.

BG MAX incorpora su propio depósito para el fluido usado y maneja el nuevo o los aditivos desde las latas o botellas más pequeñas hasta envases de hasta 10 litros (2,5 galones).

MAXimiza la rentabilidad de las sustituciones de fluidos en el taller

BG MAX está diseñada para usarse con cualquier aceite a base de petróleo. De este modo, también elimina el lubricante usado del motor, extrae líquido de las transmisiones automáticas, o vacía los depósitos de la dirección asistida, entre otras funcionalidades.

¿Cómo es BG MAX?

  • Está impulsada por aire e incorpora una bomba para el fluido no usado.
  • Posee un dispensador de mano para agregar la cantidad deseada de fluido.
  • Instala dos mangueras para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada entre fluidos.
  • Permite cambiar rápidamente entre nuevos fluidos.
  • Una válvula selecciona el modo del servicio: llenar, retirar, etc.

¿Qué ventajas tiene?

Sin mezcla de fluidos. Su diseño simple, con dos mangueras, hace que la máquina sea muy intuitiva de usar. Además, el uso de dos mangueras evita que fluido nuevo y usado se mezclen.

Limpieza por vacío. Algunas de las características de BG MAX se han tomado de BG MVP (Multi-Vehicle Platform), el intercambiador de refrigerante, compatible para su uso en cualquier vehículo con sistema de refrigeración, incluidos vehículos eléctricos (EV) y eléctricos híbridos (HEV), y que permite que el técnico se mueva sin problemas entre los depósitos y complete un servicio del sistema de refrigeración en menos tiempo y con menos esfuerzo.

Pues bien, tanto BG MAX como BG MVP cuentan con un depósito de fibra de vidrio transparente y un generador de vacío. Y es precisamente el uso de presión de aire para generar vacío uno de los mayores avances sobre el método actual.

Menos piezas móviles, menos problemas. El fluido usado, especialmente el aceite para la transmisión, contiene contaminantes que dañan las bombas y obstruyen los filtros. Con BG MAX, no hay bomba en contacto con el fluido usado, así que no hay necesidad de un filtro. BG MAX usa presión de aire para añadir el fluido nuevo. También tiene una varilla de llenado fácil de usar para agregar rápidamente la cantidad correcta de líquido nuevo.

El enfoque principal de su diseño fue facilitar su uso al mecánico profesional en las sustituciones de fluidos, al tiempo que fuera una máquina de alta durabilidad en un entorno como el del taller. Así, con menos piezas móviles y utilizando aire como fuente de energía, BG MAX es muy robusta, versátil y ayuda a ahorrar en el consumo eléctrico en el taller.

El trabajo en equipo

BG MAX consigue los mejores resultados en las operaciones de mantenimiento para las que está indicada, gracias a su acción combinada con, entre otros, lubricantes de alto rendimiento para transmisiones manuales, grupos y diferenciales (como Syncro Shift II, Ultra GuardLS o Ultra GuardLS Heavy Duty); aceites para motor (como Full Synthetic Engine Oil); o aditivos para tratamiento de diferenciales (como BG MGC, diseñado para evitar vibraciones en diferenciales de deslizamiento limitado).

Y es que, el trabajo en equipo es la clave del éxito. Por eso, desde BG Products y Guaja Trading hacemos equipo con distribuidores y talleres con el objetivo de ayudarles a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

Accede a nuestro catálogo de productos, capturando este código QR:

Los conductores consideran al taller como su mayor ‘influencer’ en movilidad ¿Sabes cómo rentabilizarlo para tu negocio?

Los conductores consideran al taller como su mayor ‘influencer’ en movilidad ¿Sabes cómo rentabilizarlo para tu negocio?

¿Sabías que casi 8 de cada 10 automovilistas consideran que los talleres de reparación de vehículos son el agente adecuado para satisfacer la mayoría de sus necesidades de movilidad? Es una de las principales conclusiones de la encuesta realizada por la iniciativa Posventa Plural para la Mobility Race – Carrera del Taller, plataforma sectorial de divulgación de la función social de los empresarios del taller, promovida por la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra), y que BG Products-Guaja Trading apoya como patrocinador desde hace ya 5 años.

Pues bien, a la pregunta de qué empresas de la cadena de valor de la automoción están en mejores condiciones para dar cumplida respuesta a las necesidades de movilidad de los ciudadanos, el 78% de los conductores sitúan como primera opción a los talleres de reparación de vehículos, convirtiéndoles en su mayor ‘influencer’ en movilidad.

Entre las principales razones apuntadas por los entrevistados en la encuesta —realizada en el marco de la campaña “Talleres por la Movilidad Sostenible y Segura”—, para decantarse por los talleres destacan tres: su capilaridad o presencia en todo el territorio nacional, incluso en zonas más rurales y despobladas; la relación personal de confianza con sus talleres habituales, auténticos asesores de servicio; y la confiabilidad creciente en la expectativa de servicio de las “marcas” de movilidad en que se están convirtiendo las principales redes de talleres.

Cómo rentabilizar ser un ‘influencer’ para los conductores

El Informe ha recogido las respuestas de casi 400 talleres y más de 400 conductores de España. Y su principal conclusión es que aún queda mucho por hacer para optimizar la comunicación directa y personal que el taller tiene con el automovilista. Todavía no son mayoría los talleres que, de forma sistemática, proponen mejoras adicionales del estado del vehículo, apelando a la seguridad vial y el medio ambiente. En general, bien por “falta de tiempo” o bien por “anticipar que el cliente tendrá dificultades para invertir más en el mantenimiento de su coche”.

Según las conclusiones del Informe “Talleres y Movilidad Sostenible 2022”, el 18,6% de los talleres no propone nunca a su cliente, o muy pocas veces, una revisión o mejora del estado del vehículo distinta a aquella por la que acudió a sus instalaciones. El 65,2% de los reparadores sí hace esa propuesta “de vez en cuando”, un 14,4% la ofrece “bastantes veces” y solo un 0,8% lo hace de forma sistemática. Un 2,9% de los talleres reconoce no hacerlo “nunca”.

Propuestas de mejora más frecuentes

El Informe de la “Mobility Race – Carrera del Taller” aporta también información sobre las propuestas de mejora adicional del estado del vehículo más frecuentemente realizadas por los talleres que sí recomiendan a sus clientes mejorar algún aspecto de su automóvil: revisión de neumáticos (91,9%), amortiguadores (58,4%), frenos (58,1%), escobillas (19,1%), revisión y carga del aire acondicionado (11%), arañazos y pequeños desperfectos de carrocería (2,4%) y tratamientos higienizantes (0,8%)

Prescribir seguridad… y  ahorro de carburante: las soluciones de BG Products

Y es que el prescribir desde el taller un mantenimiento responsable del vehículo tiene beneficios directos tanto para el propio taller como para sus clientes. Para el negocio de mantenimiento y reparación de vehículos, por generar más ingresos al aumentar el importe final de la factura y también por consolidarse ante su cliente como su asesor en seguridad y también ‘económico’. No en vano, un buen mantenimiento permite que el vehículo sea más eficiente, lo que impacta directamente en su menor consumo de carburante.

En este sentido, prescribir un servicio como BG Performance Oil Change, permite a los talleres incrementar su facturación y mejorar la satisfacción y fidelidad de sus clientes, que disfrutarán de un servicio que restaura las prestaciones originales de sus vehículos. No en vano, los cambios de aceite mejorados con las soluciones de BG Products:

  1. Eliminan los depósitos que se forman en válvulas y cámaras de combustión.
  2. Restauran la compresión en los cilindros.
  3. Disuelven lodos y barnices.
  4. Limpian los depósitos de aceite persistentes.
  5. Restauran el equilibrio y la potencia del motor.
  6. Mejoran la vida útil de las bujías.
  7. Limpian los micropasajes en motores de inyección directa de gasolina.

Un servicio BG Performance para cada motor ¡híbridos incluidos!

Y es que BG Products, con sus soluciones, permite al taller ofrecer este servicio a cualquier cliente, independientemente de la motorización de su vehículo, ya que cuenta con productos que cubren las necesidades de todos los vehículos, ya sean con motores gasolina o diésel puros, o bien híbridos eléctricos de gasolina.

Así, BG EPR, tanto para vehículos diésel como gasolina -inyección directa incluida- (y su versión para híbridos), disuelve y elimina los lodos y residuos acumulados en el motor. De este modo, desaparecen los residuos de los anillos del pistón, quedando perfectamente sellada la cámara de combustión y mejorando, por tanto, la compresión de los cilindros.

Después, tras extraer el lubricante usado, si el vehículo es de gasolina, añadimos BG MOA (o su fórmula mejorada, BG MOA Advanced Formula), que además de mejorar las propiedades iniciales del aceite evitará la formación de depósitos y mantendrá las propiedades del aceite durante más tiempo.

En cambio, si se trata de un motor diésel, usaremos BG DOC, que ayudará además a neutralizar los ácidos que dañan al motor y sus componentes, lubricando las piezas y estabilizando la viscosidad del aceite.

A continuación, añadimos el aceite recomendado por el fabricante y concluimos el Servicio BG Performance incorporando BG 245 —diésel— o BG 44K (o su versión Premium) —gasolina—, (o BG Platinum ™ 44K® para híbridos) para una correcta limpieza de los inyectores, aspecto clave para incrementar la eficiencia del combustible proporcionando, además, una mayor durabilidad a los motores.

BG Performance Oil Change: las ventajas

Con los cambios de aceite mejorados de BG Products, limpiamos adecuadamente el sistema de lubricación, aumentando su eficiencia. De este modo, y gracias a una operación rentable para el taller, devolvemos a los motores de combustión sus prestaciones y rendimiento originales, optimizando su consumo y eficiencia, y consiguiendo clientes más satisfechos.

Y es que en BG Products y Guaja Trading trabajamos día a día para ayudar a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad, mientras fideliza clientes ¿Aún no nos conoces?