La solución que permite alargar la vida del filtro antipartículas y reducir las emisiones contaminantes

La solución que permite alargar la vida del filtro antipartículas y reducir las emisiones contaminantes

La Unión Europea declaró la ‘guerra’ a las emisiones contaminantes hace ya más de 30 años. Así, sus duras políticas han ido obligando a los fabricantes a introducir mejoras tecnológicas en sus vehículos para cumplir con unas normas cada vez más exigentes y restrictivas.

En este sentido, la norma Euro 5 trajo consigo un elemento para los motores diésel ya de sobras conocido: el filtro antipartículas (FAP, DPF por las siglas en inglés de Diesel Particle Filter). Un componente que se hizo famoso porque, sobre todo en sus primeros años, fue origen de muchas averías.

No obstante, fue tal su éxito que no sólo no desapareció si no que esta tecnología se extendió a los motores gasolina (GPF, Gasoline Particle Filter) y en la actualidad es un estándar en los motores de combustión interna, independientemente del carburante.

A pesar de su evolución y mejoras, el filtro antipartículas continúa siendo un frecuente foco de averías, sobre todo en los motores diésel que son los que más impurezas siguen generando durante la combustión en comparación con los de gasolina. Sin embargo, gracias a BG Products esto tiene solución…

El filtro antipartículas

La propia función del filtro antipartículas hace prácticamente inevitable que sufra uno de sus grandes males: su saturación u obstrucción. No en vano su cometido es reducir en alrededor de un 99% la emisión de partículas sólidas y óxidos de nitrógeno (NOx)

Aunque existen diferentes tipos de filtros antipartículas, el funcionamiento general de todos ellos es el mismo también en los motores diésel y de gasolina. Los gases de escape atraviesan un sistema de filtrado que se encuentra en el tubo de escape, y que se encarga de retener esas partículas sólidas.

La regeneración del filtro hace que, alcanzando temperaturas muy elevadas, se produzca la combustión de estas partículas, y su descomposición e incineración. El problema aparece cuando esa regeneración no llega a producirse o queda incompleta (tramos cortos, urbanos, atascos…), lo que provoca que se vayan acumulando impurezas en el filtro antipartículas.

La solución de BG Products para sus problemas

Para dar solución a los problemas más frecuentes del filtro FAP, BG Products ha desarrollado productos específicos que componen el Servicio del Sistema de Emisiones BG. Una operación de mantenimiento en dos pasos que, primero (con el Limpiador Filtro de Partículas PN PD20), suaviza y, después (con el Enjuague Filtro de Partículas PN PD21), elimina los depósitos de carbonilla de todo el sistema de escape, reduciendo las emisiones. Este servicio:

– Limpia el filtro de partículas de gasolina (GPF).

– Limpia el catalizador de oxidación diésel (DOC) y el filtro de partículas diésel (DPF).

Así, se trata de un mantenimiento recomendado tanto para motores diésel como gasolina, incluso, híbridos. Una intervención que puede realizarse de forma totalmente automatizada, 100% fiable, para garantizar una limpieza completa y efectiva del filtro antipartículas diésel o gasolina, gracias a la máquina de Limpieza Filtro de Partículas DPF-GT100

Beneficios del Servicio del Sistema de Emisiones BG para el filtro antipartículas

– Restablece la eficacia óptima del sistema.

– Reduce las emisiones nocivas.

– Prolonga la vida útil de los componentes del sistema de escape.

– Reduce la acumulación de depósitos DOC (taponamiento frontal).

– Es seguro para el convertidor catalítico y el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR).

La limpieza del filtro antipartículas debe realizarse regularmente, según las recomendaciones del fabricante, ya que es esencial para mantener el rendimiento del motor y evitar problemas mayores a largo plazo.

Con las soluciones de BG Products es posible limpiar el filtro antipartículas de manera efectiva y garantizar un funcionamiento óptimo del vehículo. Y es que, desde BG Products y Guaja Trading ayudamos a mejorar el rendimiento, la eficiencia y la vida útil de los vehículos con soluciones eficaces y eficientes ¿Aún no nos conoces? 

La demanda de coches híbridos sigue imparable: consejos de mantenimiento para optimizar su rendimiento

La demanda de coches híbridos sigue imparable: consejos de mantenimiento para optimizar su rendimiento

Las medidas restrictivas sobre los motores de combustión puros han provocado un aumento (que parece imparable) de la demanda de coches híbridos. Sólo en el primer trimestre de 2023, las ventas de híbridos no enchufables acumularon 73.143 unidades, un 53,8% más que en el mismo periodo del año anterior, con lo que su cuota total de mercado se situó en el 26,08%, el doble que la de los diésel.

Y la tendencia es ir a más. No en vano, la intención de compra de un coche híbrido en España ha subido cuatro puntos porcentuales en el último año, hasta el 44%, siendo la opción mayoritaria y el doble que la de los de gasolina, con un 22%, que se mantiene en los niveles del año anterior, como el coche eléctrico, con un 15%, mientras que los diésel, con un 17%, bajan cinco puntos, según un estudio del Observatorio Cetelem.

De este modo, muchos automovilistas se acercan o acercarán por primera vez a estos vehículos, desconociendo las peculiaridades de su mantenimiento. En ese sentido, BG Products dispone de eficaces soluciones que ayudan a optimizar el rendimiento de los motores híbridos eléctricos, enchufables o no…

La solución de BG Products para los coches híbridos

No en vano, sin el mantenimiento adecuado, los motores de combustión de los híbridos eléctricos también pierden potencia, eficiencia y aumentan sus emisiones. En su mejor momento, son muy eficientes, pero, para mantenerlos en su mejor nivel, necesitan una solución de alto rendimiento como la que proporciona BG Products.

Así, gracias al kit BG Hybrid Performance Service, los coches híbridos mantienen el rendimiento del motor, aseguran una potencia óptima, y reducen sus emisiones contaminantes ¿Y cómo funciona? Este pack para el mantenimiento de motores híbridos contiene tres productos:

BG Platinum ™ 44K® para híbridos, que ayuda a estabilizar el combustible, manteniéndolo fresco y listo para quemar, incluso tras largos períodos de inactividad. Además, ayuda a proteger los componentes del sistema de combustible.

BG Advanced Formula MOA® para híbridos, que se agrega al lubricante en los cambios de aceite, para abordar la acumulación de humedad en los motores híbridos.

Y, por último, BG EPR® Engine Performance Restoration® para híbridos, que limpia el motor, elimina los depósitos y ayuda a restaurar el rendimiento del motor.

BG Products recomienda este servicio de rendimiento para híbridos, al menos, con cada cambio de aceite para preservar el rendimiento de sus motores de combustión interna.

Este es un ejemplo más de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a mejorar el rendimiento, la eficiencia y la vida útil de los vehículos con soluciones eficaces y eficientes ¿Aún no nos conoces?

 

¿Qué época del año es la mejor para recomendar al cliente del taller una revisión del sistema de climatización?

¿Qué época del año es la mejor para recomendar al cliente del taller una revisión del sistema de climatización?

Apenas han pasado unos días desde el inicio de la primavera y ya nadie se acuerda del invierno. No en vano, entre la cercanía de la Semana Santa y con una meteorología que más se asemeja a la del mes de junio, los rigores del frío son ya cosa del pasado. Y es, precisamente, en esta época del año, cuando el uso del sistema de climatización del coche se vuelve a disparar, por lo que es el momento idóneo y preciso para recomendar a los clientes de tu taller su revisión profunda.

Y para completar el mejor mantenimiento del sistema de climatización, BG Products pone al alcance del taller soluciones que consiguen clientes satisfechos

La revisión del sistema de climatización

A pesar de los importantes avances en este sentido, el automovilista español no se caracteriza por practicar un mantenimiento preventivo de su vehículo. Por ello, no extraña que el proveedor de información técnica Autodata suela observar un mayor uso del módulo ‘Mantenimiento del aire acondicionado’ entre principios de mayo y finales de agosto, con un pico a finales de junio.

Sin embargo, es ahora, al inicio de la primavera, el mejor momento para llevar a cabo ese recomendable mantenimiento anual del sistema y que este año coincide con un tiempo anormalmente cálido y los masivos desplazamientos por carretera con motivo de la Semana Santa.

No en vano, es ahora cuando el sistema de climatización puede acusar la inactividad de los últimos meses, por lo que se hace imprescindible, además del mantenimiento básico (recarga del gas refrigerante), una operación adicional que asegure a tus clientes un funcionamiento óptimo del sistema.

Piensa que, si hay averías incipientes, éstas solo empeorarán a medida que se use más y más el sistema de aire acondicionado. Esto significa que los problemas pequeños y sencillos de solucionar pueden convertirse fácilmente en problemas más graves y costosos más adelante.

Por qué programar un servicio del sistema de climatización

Algunos de los beneficios de programar un servicio del sistema de climatización antes del verano son:

  • Tu cliente se asegura de que su aire acondicionado esté funcionando a su máximo potencial cuando lo necesite.
  • Previene cualquier problema o posible avería al tiempo que maximiza la eficiencia del sistema.
  • Reduce las posibilidades de desembolsos inesperados (y posiblemente más costosos), además de prologar la vida útil del sistema de climatización.

¿Qué debe incluir una revisión del sistema?

Una comprobación profesional del sistema de climatización en el taller debe tener en cuenta ciertos aspectos clave como:

  • Verificación de la temperatura del aire, del funcionamiento de válvulas y termostato, así como de posibles fugas.
  • Sustitución del gas refrigerante, además de la sustitución o revisión del secador o filtro del receptor
  • Inspección de mangueras y otros componentes, y limpieza de las aletas del condensador.

El mantenimiento regular del sistema de climatización garantizará a tus clientes que puedan continuar disfrutando de la comodidad del aire fresco sin polvo ni suciedad, y por lo tanto de una experiencia de conducción cómoda, saludable… y más segura.

El Servicio de Climatización de BG Products

¿Cuál es esa operación adicional que mencionábamos antes? Se trata del Servicio de Climatización de BG Products, con el no sólo se limpia el sistema al eliminar moho, hongos y bacterias en el filtro de habitáculo y en el evaporador, sino también que mejora el enfriamiento, asegura un funcionamiento más silencioso y prolonga la vida útil del compresor. Y es que cuando se realiza con regularidad, este servicio puede evitar costosas reparaciones.

¿Qué incluye este servicio? Cuando se enciende el aire acondicionado, los alérgenos mencionados anteriormente entran al habitáculo y cuando el vehículo se detiene, especialmente durante la noche, estos contaminantes comienzan a crecer. En este sentido, BG Frigi-Clean® elimina los contaminantes del evaporador. Además, el servicio incluye el uso de un aceite de alto rendimiento, BG Frigi-Quiet® (con dos versiones para gas R-1234yf o gas R-134A). Estos lubricantes previenen la oxidación del sistema, inhiben la humedad, y son capaces, incluso, de detectar fugas.

El Servicio del sistema de climatización de BG Products puede completarse con los ambientadores de BG Products, y el Nebulizador Desinfectante PN 703,

Revisiones de mantenimiento en primavera

Con este servicio y una revisión completa del vehículo antes de Semana Santa, los clientes de tu taller tendrán unos viajes más cómodos y seguros.

Como puedes comprobar, son muchas las opciones que tiene el taller para aumentar su facturación gracias a nuestras soluciones. Y es que en BG Products y Guaja Trading trabajamos día a día para ayudar a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

 

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que comenzaron los registros en 2008 no se producían tantos desplazamientos de largo recorrido en esos días: casi 16 millones.

Y es que, en poco más de una semana, habitualmente se concentran un alto porcentaje de los viajes por ocio del año. En concreto, en los apenas 10 días que duró la operación especial de tráfico en 2022 (del 8 al 18 de abril), se realizaron 15,8 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone 1,2 millones más de los previstos inicialmente y un 6 % más que los registrados en 2019 (14,9 millones).

Pues bien, ante la perspectiva de que este año se alcancen cifras similares, son muchos los clientes que visitarán los talleres para poner a punto sus vehículos para no tener contratiempos en sus viajes por Semana Santa. Y para que esas intervenciones mejoren de forma perceptible el rendimiento de esos vehículos, el taller puede contar con el apoyo de BG Products y sus soluciones, que consiguen clientes satisfechos con operaciones sencillas y rentables para el taller…

Revisiones previas a los viajes por Semana Santa

Una completa puesta a punto del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa debería incluir los elementos y sistemas básicos que todo profesional del taller puede tener en mente…

Estado del aceite lubricante

Si ha pasado más de un año del último cambio (o está a punto de hacerlo) conviene sustituirlo. Más si hablamos de un turismo diésel con filtro antipartículas, ya que en los viajes por Semana Santa el motor se verá muy exigido de tener que circular en caravana, a marchas lentas y durante periodos prolongados.

La batería

Es la principal causa de asistencias en carretera. Por eso, y después de los rigores del invierno, es conveniente comprobar su carga y si el cliente ha notado el más mínimo síntoma de agotamiento (y más si se han superado los tres años desde su instalación) conviene reemplazarla si no queremos exponer a nuestro cliente a la desagradable y frustrante situación de ir a encender el coche y que éste no responda.

Los frenos

De igual forma, y al hilo de tener que soportar atascos, conviene revisar el estado de pastillas, discos y líquido de los frenos. No en vano, si estos componentes están en mal estado (especialmente el líquido) los frenos se pueden ver expuestos a un sobrecalentamiento que lleve a un peligroso fallo del sistema.

Niveles de líquidos

Además de revisar el estado y nivel del aceite del motor y del líquido de frenos, también hay que verificar el del refrigerante (ojo en los híbridos porque llevan dos, uno para el motor de combustión y otro para el sistema eléctrico que son independientes y no deben mezclarse); el del  aceite de la caja de cambios (especialmente importante en el caso de las automáticas); así como el del limpiaparabrisas.

Sistema de climatización

Tras meses sin ser utilizado, el sistema de climatización volverá a trabajar a pleno rendimiento, especialmente en amplias zonas de España con la llegada de la primavera y el buen tiempo. Por ello, es importante verificar que el sistema no tenga fugas y que enfría adecuadamente o es necesaria una recarga del gas refrigerante.

Y el resto de elementos básicos a revisar para los viajes por Semana Santa

Todo, por supuesto, sin olvidar comprobar el estado de los neumáticos (presión, desgaste y estado general), de los amortiguadores, de las escobillas limpiaparabrisas y del sistema de iluminación. Así completaríamos una revisión profesional del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa.

Las soluciones eficientes y rentables de BG Products

El taller, con el apoyo de BG Products, puede ofrecer en sus revisiones para los viajes por Semana Santa mantenimientos mejorados de los principales sistemas del vehículo, que optimizan su rendimiento y alargan la vida útil de sus componentes. No en vano, sus soluciones rentables para tu taller abarcan desde el cuidado del motor a los sistemas de ignición, frenos, transmisión, o refrigeración, entre otros.

En este sentido, y de cara a esos viajes por Semana Santa el taller puede ofrecer tres servicios especialmente diseñados para el óptimo mantenimiento de los vehículos.

Servicio de cambio de aceite

Si quieres ofrecer cambios de aceite mejorados en tu taller, el Servicio de Cambio de Aceite BG Performance Oil Change utiliza tres soluciones, tanto para motores diésel como de gasolina -inyección directa incluida-, que limpian el sistema de lubricación, aumentando la compresión en el motor, mejorando, además, las propiedades del aceite nuevo, neutralizando los ácidos, y evitando su evaporación.

Así, con la acción combinada de BG EPR, BG MOA,(o su fórmula mejorada, BG MOA Advanced Formula) y BG 44K (o su versión Premium) —para motores de gasolina—, o de BG EPR, BG DOC y BG 245 —para motores diésel— devolveremos a los propulsores sus prestaciones y rendimiento originales, optimizando su consumo y eficiencia, y consiguiendo clientes más satisfechos.

Mantenimiento del líquido de frenos

¿Debes sustituir el líquido de frenos? Con la Máquina Intercambio Líquido de Frenos (BG PF7 Brake System Service) eliminamos de manera rápida, efectiva y limpia, y lo que es aún más importante, en pocos minutos, el líquido de frenos usado, reemplazándolo por el fluido nuevo.

Y para completar la operación, e independientemente del vehículo que visite tu taller, BG Products ofrece al taller el líquido de frenos de alta calidad más adecuado. Así, el mecánico profesional puede elegir entre líquidos de frenos DOT 3, DOT 4, Super DOT 4 y DOT 4 de baja viscosidad, que cumplen con todas las especificaciones internacionales.

Servicio de climatización

Para un funcionamiento más silencioso del compresor y prolongar su vida útil, además de conseguir un sistema de aire acondicionado más limpio y una mayor calidad del aire, el taller puede recomendar el Servicio del sistema de climatización de BG Products con el que, además, eliminaremos moho y hongos, inspeccionaremos el sistema en busca de fugas y desgaste, limpiaremos el evaporador para restaurar el proceso de enfriamiento y comprobaremos las presiones del sistema.

Como ves, BG Products, y su distribuidor en España Guaja Trading, ponen a disposición de distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer servicios de mantenimientos de probada eficacia para los vehículos de sus clientes ¿Aún no nos conoces?

La puesta a punto que esperaban las motos de tus clientes y que mejora sus prestaciones ahora que llega el buen tiempo

La puesta a punto que esperaban las motos de tus clientes y que mejora sus prestaciones ahora que llega el buen tiempo

Si tu taller se dedica exclusivamente a las motos o bien incluyes su reparación y mantenimiento entre los servicios que ofreces en tu establecimiento este post te va a interesar. Y es que con la primavera y el buen tiempo a la vuelta de la esquina son muchos los amantes de las dos ruedas deseosos de desempolvar sus ‘cabalgaduras’ si son de los que las han tenido ‘varadas’ durante el invierno.

Así, tanto si han estado paradas como si no han dejado de circular, la primavera es un momento perfecto para revisarlas y ponerlas a punto de cara a un mayor uso a partir de ahora. En este sentido, el taller puede contar con la ayuda extra de BG Products y sus soluciones desarrolladas para motocicletas, que mejoran su rendimiento y eficiencia, mientras alargan la vida útil de sus motores ¿Ya las conoces?

Puesta a punto de motos en primavera

Si practicar un buen mantenimiento de la moto es clave todo el año, en esta época aún más, especialmente, si ha estado parada semanas, incluso meses, ya que le esperan meses de mucho rodaje y exigencia, y conviene que esté preparada. Así, una revisión primaveral de cualquier moto debe comprender algunos puntos básicos.

Batería. Si la moto ha estado parada y no se ha desconectado la batería es muy posible que haya perdido parte de su carga, con lo que habrá que comprobar que puede encarar las exigencias de los próximos meses.

Aceite y filtro. Al igual que en los turismos, lo recomendable es hacer el cambio de aceite y su filtro, al menos, una vez año (antes, dependiendo de los kilómetros recorridos y conforme indique el fabricante) Así, éste puede ser el momento perfecto del año para hacerlo y dejar preparada la moto de tu cliente para el buen tiempo.

Líquido de frenos. Conviene verificar tanto el nivel como su estado y, en cualquier caso, sustituirlo si han pasado dos años o 20.000 km desde su último cambio (lo que primero haya ocurrido). Por supuesto, pastillas y discos también se deben incluir en la revisión de primavera de una moto.

Refrigerante. También es importante revisar su estado y nivel. Por regla general, conviene cambiarlo cada dos o tres años, pues, con el tiempo habrá perdido sus cualidades refrigerantes y anticongelantes y, lo que es peor, estará lleno de residuos que se producen en el interior del circuito de refrigeración.

Cadena. Si la moto ha estado parada un tiempo, es posible que la tensión de la cadena no sea la correcta, por no decir que, lo más seguro es que esté bastante sucia, así que conviene limpiarla en profundidad con un producto específico y después engrasarla.

Otros elementos a revisar

Además de estos puntos, en el taller no podemos olvidar revisar los neumáticos. Así, es fundamental comprobar su dibujo, además de su presión (habrá perdido) y su estado general (pueden haber salido grietas o presentar deformaciones, más si han estado mucho tiempo en la misma posición).

También, es importante comprobar también suspensiones, componentes eléctricos, bocina y que lámparas o leds funcionan correctamente, y si no es así, cambiarlas, no sólo por las posibles multas sino por la seguridad de tu cliente. Con esto, y una buena limpieza, la moto de tu cliente quedará lista para salir al asfalto…

Las soluciones de BG Products para las motos de tus clientes

Para el cuidado de las motos, BG Products ofrece al taller una completa oferta de soluciones, que consiguen resultados óptimos y clientes satisfechos, al tiempo que son fáciles de usar y rentables para el negocio.

Soluciones para cambios de aceite

El profesional puede ofrecer BG Powerpack 3, un pack de servicio completo, que requiere el cambio del aceite, y que restaura la compresión y la atomización de los inyectores, además de mantener limpio el aceite nuevo y reducir la fricción.

La primera solución del pack es BG ERP Engine Performance Restoration que restaura la potencia y la compresión a su rendimiento de fábrica, eliminando los depósitos de carbonilla, lodos y barnices de los segmentos del pistón y los micropasajes. A continuación, BG EPC Engine Performance Concentrate, específicamente formulado para motos y que se agrega al aceite nuevo, ayuda a mantener la limpieza y el rendimiento del motor, incluso en condiciones difíciles de funcionamiento.

El Kit se completa con BG 44K, que restaura la eficiencia del combustible al eliminar la carbonilla de las válvulas de admisión, cabeza del pistón, inyectores y cámara de combustión. Así, mantiene el sistema limpio entre cambios de aceite, sólo añadiéndolo al depósito del combustible.

Esta operación se puede completar, además de con el cambio del filtro, con el aceite de motor PN 777 BG SAE 20W-50 High-Performance 4-Stroke Engine Oil, diseñado para motores de gasolina refrigerados por aire y agua y que cumple normativa JASO MA / MA2 T903: 2011.

Más soluciones de BG Products para motos

En caso de no realizarse el cambio de aceite, BG Powerpack 2 incluye BG EPC Engine Performance Concentrate, y BG 44K.

Además, BG Products ofrece también al taller soluciones de para el cuidado y mantenimiento del sistema de refrigeración, de la batería, frenos y cadena, así como para el sistema de combustible.

¿Sabías que en una sesión de pruebas en banco de potencia con el British Motorcycle Racing Club, las soluciones de BG aumentaron un 7% la potencia de una Yamaha R1 del 2009 en tan sólo 15 minutos?

Las soluciones para motos son más ejemplos de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?