La solución que permite alargar la vida del filtro antipartículas y reducir las emisiones contaminantes

La solución que permite alargar la vida del filtro antipartículas y reducir las emisiones contaminantes

La Unión Europea declaró la ‘guerra’ a las emisiones contaminantes hace ya más de 30 años. Así, sus duras políticas han ido obligando a los fabricantes a introducir mejoras tecnológicas en sus vehículos para cumplir con unas normas cada vez más exigentes y restrictivas.

En este sentido, la norma Euro 5 trajo consigo un elemento para los motores diésel ya de sobras conocido: el filtro antipartículas (FAP, DPF por las siglas en inglés de Diesel Particle Filter). Un componente que se hizo famoso porque, sobre todo en sus primeros años, fue origen de muchas averías.

No obstante, fue tal su éxito que no sólo no desapareció si no que esta tecnología se extendió a los motores gasolina (GPF, Gasoline Particle Filter) y en la actualidad es un estándar en los motores de combustión interna, independientemente del carburante.

A pesar de su evolución y mejoras, el filtro antipartículas continúa siendo un frecuente foco de averías, sobre todo en los motores diésel que son los que más impurezas siguen generando durante la combustión en comparación con los de gasolina. Sin embargo, gracias a BG Products esto tiene solución…

El filtro antipartículas

La propia función del filtro antipartículas hace prácticamente inevitable que sufra uno de sus grandes males: su saturación u obstrucción. No en vano su cometido es reducir en alrededor de un 99% la emisión de partículas sólidas y óxidos de nitrógeno (NOx)

Aunque existen diferentes tipos de filtros antipartículas, el funcionamiento general de todos ellos es el mismo también en los motores diésel y de gasolina. Los gases de escape atraviesan un sistema de filtrado que se encuentra en el tubo de escape, y que se encarga de retener esas partículas sólidas.

La regeneración del filtro hace que, alcanzando temperaturas muy elevadas, se produzca la combustión de estas partículas, y su descomposición e incineración. El problema aparece cuando esa regeneración no llega a producirse o queda incompleta (tramos cortos, urbanos, atascos…), lo que provoca que se vayan acumulando impurezas en el filtro antipartículas.

La solución de BG Products para sus problemas

Para dar solución a los problemas más frecuentes del filtro FAP, BG Products ha desarrollado productos específicos que componen el Servicio del Sistema de Emisiones BG. Una operación de mantenimiento en dos pasos que, primero (con el Limpiador Filtro de Partículas PN PD20), suaviza y, después (con el Enjuague Filtro de Partículas PN PD21), elimina los depósitos de carbonilla de todo el sistema de escape, reduciendo las emisiones. Este servicio:

– Limpia el filtro de partículas de gasolina (GPF).

– Limpia el catalizador de oxidación diésel (DOC) y el filtro de partículas diésel (DPF).

Así, se trata de un mantenimiento recomendado tanto para motores diésel como gasolina, incluso, híbridos. Una intervención que puede realizarse de forma totalmente automatizada, 100% fiable, para garantizar una limpieza completa y efectiva del filtro antipartículas diésel o gasolina, gracias a la máquina de Limpieza Filtro de Partículas DPF-GT100

Beneficios del Servicio del Sistema de Emisiones BG para el filtro antipartículas

– Restablece la eficacia óptima del sistema.

– Reduce las emisiones nocivas.

– Prolonga la vida útil de los componentes del sistema de escape.

– Reduce la acumulación de depósitos DOC (taponamiento frontal).

– Es seguro para el convertidor catalítico y el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR).

La limpieza del filtro antipartículas debe realizarse regularmente, según las recomendaciones del fabricante, ya que es esencial para mantener el rendimiento del motor y evitar problemas mayores a largo plazo.

Con las soluciones de BG Products es posible limpiar el filtro antipartículas de manera efectiva y garantizar un funcionamiento óptimo del vehículo. Y es que, desde BG Products y Guaja Trading ayudamos a mejorar el rendimiento, la eficiencia y la vida útil de los vehículos con soluciones eficaces y eficientes ¿Aún no nos conoces? 

¿Qué época del año es la mejor para recomendar al cliente del taller una revisión del sistema de climatización?

¿Qué época del año es la mejor para recomendar al cliente del taller una revisión del sistema de climatización?

Apenas han pasado unos días desde el inicio de la primavera y ya nadie se acuerda del invierno. No en vano, entre la cercanía de la Semana Santa y con una meteorología que más se asemeja a la del mes de junio, los rigores del frío son ya cosa del pasado. Y es, precisamente, en esta época del año, cuando el uso del sistema de climatización del coche se vuelve a disparar, por lo que es el momento idóneo y preciso para recomendar a los clientes de tu taller su revisión profunda.

Y para completar el mejor mantenimiento del sistema de climatización, BG Products pone al alcance del taller soluciones que consiguen clientes satisfechos

La revisión del sistema de climatización

A pesar de los importantes avances en este sentido, el automovilista español no se caracteriza por practicar un mantenimiento preventivo de su vehículo. Por ello, no extraña que el proveedor de información técnica Autodata suela observar un mayor uso del módulo ‘Mantenimiento del aire acondicionado’ entre principios de mayo y finales de agosto, con un pico a finales de junio.

Sin embargo, es ahora, al inicio de la primavera, el mejor momento para llevar a cabo ese recomendable mantenimiento anual del sistema y que este año coincide con un tiempo anormalmente cálido y los masivos desplazamientos por carretera con motivo de la Semana Santa.

No en vano, es ahora cuando el sistema de climatización puede acusar la inactividad de los últimos meses, por lo que se hace imprescindible, además del mantenimiento básico (recarga del gas refrigerante), una operación adicional que asegure a tus clientes un funcionamiento óptimo del sistema.

Piensa que, si hay averías incipientes, éstas solo empeorarán a medida que se use más y más el sistema de aire acondicionado. Esto significa que los problemas pequeños y sencillos de solucionar pueden convertirse fácilmente en problemas más graves y costosos más adelante.

Por qué programar un servicio del sistema de climatización

Algunos de los beneficios de programar un servicio del sistema de climatización antes del verano son:

  • Tu cliente se asegura de que su aire acondicionado esté funcionando a su máximo potencial cuando lo necesite.
  • Previene cualquier problema o posible avería al tiempo que maximiza la eficiencia del sistema.
  • Reduce las posibilidades de desembolsos inesperados (y posiblemente más costosos), además de prologar la vida útil del sistema de climatización.

¿Qué debe incluir una revisión del sistema?

Una comprobación profesional del sistema de climatización en el taller debe tener en cuenta ciertos aspectos clave como:

  • Verificación de la temperatura del aire, del funcionamiento de válvulas y termostato, así como de posibles fugas.
  • Sustitución del gas refrigerante, además de la sustitución o revisión del secador o filtro del receptor
  • Inspección de mangueras y otros componentes, y limpieza de las aletas del condensador.

El mantenimiento regular del sistema de climatización garantizará a tus clientes que puedan continuar disfrutando de la comodidad del aire fresco sin polvo ni suciedad, y por lo tanto de una experiencia de conducción cómoda, saludable… y más segura.

El Servicio de Climatización de BG Products

¿Cuál es esa operación adicional que mencionábamos antes? Se trata del Servicio de Climatización de BG Products, con el no sólo se limpia el sistema al eliminar moho, hongos y bacterias en el filtro de habitáculo y en el evaporador, sino también que mejora el enfriamiento, asegura un funcionamiento más silencioso y prolonga la vida útil del compresor. Y es que cuando se realiza con regularidad, este servicio puede evitar costosas reparaciones.

¿Qué incluye este servicio? Cuando se enciende el aire acondicionado, los alérgenos mencionados anteriormente entran al habitáculo y cuando el vehículo se detiene, especialmente durante la noche, estos contaminantes comienzan a crecer. En este sentido, BG Frigi-Clean® elimina los contaminantes del evaporador. Además, el servicio incluye el uso de un aceite de alto rendimiento, BG Frigi-Quiet® (con dos versiones para gas R-1234yf o gas R-134A). Estos lubricantes previenen la oxidación del sistema, inhiben la humedad, y son capaces, incluso, de detectar fugas.

El Servicio del sistema de climatización de BG Products puede completarse con los ambientadores de BG Products, y el Nebulizador Desinfectante PN 703,

Revisiones de mantenimiento en primavera

Con este servicio y una revisión completa del vehículo antes de Semana Santa, los clientes de tu taller tendrán unos viajes más cómodos y seguros.

Como puedes comprobar, son muchas las opciones que tiene el taller para aumentar su facturación gracias a nuestras soluciones. Y es que en BG Products y Guaja Trading trabajamos día a día para ayudar a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

 

Los motores de gasolina de inyección directa también acumulan suciedad y eliminarla en el taller nunca fue tan fácil ¿Sabes cómo?

Los motores de gasolina de inyección directa también acumulan suciedad y eliminarla en el taller nunca fue tan fácil ¿Sabes cómo?

Los motores diésel han sido, tradicionalmente, más propensos a generar impurezas que acaban convirtiéndose en carbonilla que se queda atrapada en ciertos puntos del motor. Sin embargo, la llegada de la inyección directa a los motores de gasolina (motores GDI, por gasoline direct injection) ha provocado que éstos también se sumen a la lista de vehículos poco ‘limpios’.

Sin embargo, gracias a BG Products, el taller puede eliminar fácilmente esta carbonilla y devolver las prestaciones perdidas al vehículo afectado y que trae a nuestras instalaciones un cliente necesitado de una solución rápida ¿Sabes cómo darle respuesta?

Sí, los motores de gasolina también se ensucian

En general, los motores de inyección directa (diésel o de gasolina) son más propensos a la acumulación de carbonilla. Y hay varias razones que lo explican…

Falta de limpieza de las válvulas

Uno de los motivos estaría en que los motores de gasolina o de gasóleo de inyección directa, no pueden limpiar las válvulas de admisión como sí hacen los de inyección indirecta. En los sistemas de pulverización previa a la válvula, la gasolina limpia constantemente la válvula haciendo que los residuos no se acumulen. En cambio, en los motores de inyección directa, al inyectarse directamente en el cilindro en lugar de en la parte posterior de la válvula, el combustible y sus aditivos no pueden limpiar la válvula, que acaba acumulando carbonilla, que también alcanza a todo el sistema de admisión.

Ventilación del cárter

De igual forma, la ventilación del cárter juega un papel clave en la contaminación de la admisión. El aceite tan pronto alcanza cierta temperatura, emana vapores, que, con el tiempo y la degradación del lubricante, contendrán también carbonilla del propio aceite. Estos vapores, desde hace décadas, los fabricantes están obligados a recircularlos, de forma que regresan al proceso de combustión para ser eliminados. Sin embargo, esto da como resultado una contaminación más rápida de las partes del motor por donde circulan esos gases, como el colector y las válvulas de admisión.

Puntos calientes

Otra causa está en que los motores de gasolina actuales funcionan al límite. Es decir, no hay mucho margen de error, como los puntos calientes en la cámara de combustión o una bujía desgastada. Cuando se crea un punto caliente debido al aire turbulento, aumenta la cantidad de combustible sin quemar en la cámara de combustión. Si la válvula se abre durante la carrera de admisión, puede entrar en contacto con estos subproductos y, a diferencia de la válvula de escape, los gases que pasan no están lo suficientemente calientes como para quemarlos por lo que se acaban acumulando.

De igual forma, y relacionado con lo anterior, si el ciclo de combustión anterior fue inferior al óptimo (puesta a punto deficiente), la válvula de admisión está expuesta a los subproductos de la combustión que pueden adherirse a su cuello.

Síntomas de depósitos de carbonilla en el motor

Los motores de gasolina modernos están diseñados para que entre un caudal de aire muy determinado y que este lo haga con unas turbulencias muy estudiadas. Por eso, si se acumula carbonilla en el sistema, estas dos necesidades no se cumplen por lo que el motor no recibe el aire que necesita, ni en la forma que lo necesita.

De igual forma, en el peor de los escenarios, las válvulas de admisión pueden ensuciarse tanto que no cierren correctamente, por lo que la válvula ya no evacúa su calor a través del asiento llegando incluso a poder quemarse.

Los síntomas más comunes por problemas de depósitos de carbonilla en los motores de gasolina de inyección directa son un mayor consumo, una pérdida de aceleración y potencia, tirones, así como unas mayores vibraciones y humo (más) negro en el escape, además de una mayor emisión de gases contaminantes

Eliminar la carbonilla: la solución en ‘un solo paso’ de BG Products

Existen varias soluciones para eliminar la carbonilla de los motores de gasolina de inyección directa. Las que propone BG Products son altamente eficaces y rentables para los profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos. De todas ellas, destaca por su relación eficacia-tiempo empleado en el taller, BG Aerosol Carbon Eliminator (ACE).

Esta solución ‘en un solo paso’, simplificada y fácil de usar, elimina los depósitos que se acumulan en los sistemas de admisión. Está diseñada específicamente para los depósitos a base de aceite difíciles de eliminar y que son comunes en los motores modernos de gasolina GDI.

De este modo, BG Aerosol Carbon Eliminator retira las impurezas que se acumulan en el sistema de admisión y limpia, lubrica y protege la placa y el cuerpo de aceleración (o cuerpo de mariposa), tomas de aire y demás componentes, proporcionando una excelente limpieza.

Los beneficios de BG ACE

  • Elimina la carbonilla del sistema de admisión.
  • Es efectivo para la eliminación de depósitos creados a base de aceite y a base de combustible.
  • Al presentarse en aerosol es fácil de usar.
  • Tampoco requiere un equipo de servicio específico.
  • No afecta ni al convertidor catalítico ni al sensor de oxígeno (sonda lambda).
  • Es seguro para usar en motores de gasolina tanto de inyección directa como indirecta.

La pequeña pero poderosa lata de BG Aerosol Carbon Eliminator elimina los contaminantes más comunes que vemos una y otra vez en los motores GDI. Sin embargo, el taller puede conseguir aún mayores resultados con un servicio completo BG Platinum® Fuel System Service.

Como ves, BG Products, de la mano de Guaja Trading, ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para ayudarles a ser más rentables y a conseguir clientes más satisfechos ¿Aún no nos conoces?

 

BG Products-Guaja Trading: preparados para seguir apoyando en 2023 a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos

BG Products-Guaja Trading: preparados para seguir apoyando en 2023 a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos

2022 ha sido, para BG Products-Guaja Trading, un año muy especial. Un ejercicio en el que hemos seguido apoyando a talleres y distribuidores para ayudarles a mejorar sus negocios, a hacerlos más rentables con productos y servicios de probada eficacia y que consiguen satisfacer a los clientes más exigentes.

Un 2022 en el que seguimos apostando por llevar al límite nuestros productos en el campo de pruebas más complicado: la competición. Primero fue el rally Dakar, en enero, después, en las distintas competiciones en las que participaron los pilotos y equipos, como Sodicars, a los que continuamos apoyando. Unas soluciones que, en el mes de abril, pudimos mostrar en Motortec Madrid, la feria de la posventa de automoción de referencia en España, a los negocios del sector, y que exhibimos también, en septiembre, en la cita por excelencia del aftermarket a nivel mundial: Automechanika Frankfurt.

Antes, en mayo, renovamos nuestro compromiso con la movilidad sostenible y el mantenimiento responsable de los vehículos al patrocinar un año más la Carrera del Taller – Mobility Race, que en su ya undécima edición congregó a más de 2.500 participantes. Entre ellos, más de 70 conjuntos formados por talleres, distribuidores y fabricantes del sector. Una prueba donde los corredores del equipo BG Products-Guaja Trading se hicieron merecedores del Premio al Mejor Trabajo en Equipo en la distancia de 15 km.

Y para cerrar el año, incorporamos a Fernando Pérez, como nuevo Socio y Director Ejecutivo, con responsabilidad directa sobre el desarrollo de negocio de BG Products. Fernando se encargará de definir y ejecutar la estrategia comercial de la empresa para cumplir los objetivos de crecimiento.

2023: energías renovadas

Y con este bagaje, encaramos este 2023 con energías renovadas. Con el objetivo de seguir siendo el mejor aliado de los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos para mejorar su rentabilidad. Poniendo a su disposición soluciones de probada eficacia, para conseguir más clientes satisfechos, y rentables para ayudar a mejorar sus cuentas de resultados.

En este sentido, en 2023 seguiremos trabajando para continuar brindar a los profesionales del taller productos y servicios para el mantenimiento de turismos y motocicletas, así como para la optimización del rendimiento de flotas de transporte.

Una oferta de soluciones, exclusivamente de uso profesional, formulada para optimizar las prestaciones de los vehículos, ayudando a cuidar el medio ambiente mediante operaciones rentables para el taller y satisfactorias para el usuario y que abarca no sólo productos para la limpieza y el cuidado del motor en general (inyección, admisión, frenos, refrigeración, transmisiones…), si no también maquinaria para la regeneración del filtro de partículas y limpieza de todo el sistema, para la eliminación y sustitución del líquido de transmisión desgastado, del refrigerante o del líquido de frenos, entre otras.

Y es que, desde BG Products y Guaja Trading trabajamos para ayudar a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad.

En definitiva, una oferta de soluciones que ayuden este 2023 a talleres y distribuidores a encarar en las mejores condiciones un nuevo ejercicio que se prevé exigente para los negocios del sector y que, de nuevo, volverá a obligar a sus profesionales a sacar lo mejor de sí mismos para seguir avanzando. Como lo hemos hecho siempre y volveremos a hacer. Juntos ¡Por un 2023 lleno de éxitos para todos!

¿Aún no nos conoces? Pincha en este enlace y descubre todo lo que BG Products puede ofrecerte