La demanda de coches híbridos sigue imparable: consejos de mantenimiento para optimizar su rendimiento

La demanda de coches híbridos sigue imparable: consejos de mantenimiento para optimizar su rendimiento

Las medidas restrictivas sobre los motores de combustión puros han provocado un aumento (que parece imparable) de la demanda de coches híbridos. Sólo en el primer trimestre de 2023, las ventas de híbridos no enchufables acumularon 73.143 unidades, un 53,8% más que en el mismo periodo del año anterior, con lo que su cuota total de mercado se situó en el 26,08%, el doble que la de los diésel.

Y la tendencia es ir a más. No en vano, la intención de compra de un coche híbrido en España ha subido cuatro puntos porcentuales en el último año, hasta el 44%, siendo la opción mayoritaria y el doble que la de los de gasolina, con un 22%, que se mantiene en los niveles del año anterior, como el coche eléctrico, con un 15%, mientras que los diésel, con un 17%, bajan cinco puntos, según un estudio del Observatorio Cetelem.

De este modo, muchos automovilistas se acercan o acercarán por primera vez a estos vehículos, desconociendo las peculiaridades de su mantenimiento. En ese sentido, BG Products dispone de eficaces soluciones que ayudan a optimizar el rendimiento de los motores híbridos eléctricos, enchufables o no…

La solución de BG Products para los coches híbridos

No en vano, sin el mantenimiento adecuado, los motores de combustión de los híbridos eléctricos también pierden potencia, eficiencia y aumentan sus emisiones. En su mejor momento, son muy eficientes, pero, para mantenerlos en su mejor nivel, necesitan una solución de alto rendimiento como la que proporciona BG Products.

Así, gracias al kit BG Hybrid Performance Service, los coches híbridos mantienen el rendimiento del motor, aseguran una potencia óptima, y reducen sus emisiones contaminantes ¿Y cómo funciona? Este pack para el mantenimiento de motores híbridos contiene tres productos:

BG Platinum ™ 44K® para híbridos, que ayuda a estabilizar el combustible, manteniéndolo fresco y listo para quemar, incluso tras largos períodos de inactividad. Además, ayuda a proteger los componentes del sistema de combustible.

BG Advanced Formula MOA® para híbridos, que se agrega al lubricante en los cambios de aceite, para abordar la acumulación de humedad en los motores híbridos.

Y, por último, BG EPR® Engine Performance Restoration® para híbridos, que limpia el motor, elimina los depósitos y ayuda a restaurar el rendimiento del motor.

BG Products recomienda este servicio de rendimiento para híbridos, al menos, con cada cambio de aceite para preservar el rendimiento de sus motores de combustión interna.

Este es un ejemplo más de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a mejorar el rendimiento, la eficiencia y la vida útil de los vehículos con soluciones eficaces y eficientes ¿Aún no nos conoces?

 

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que comenzaron los registros en 2008 no se producían tantos desplazamientos de largo recorrido en esos días: casi 16 millones.

Y es que, en poco más de una semana, habitualmente se concentran un alto porcentaje de los viajes por ocio del año. En concreto, en los apenas 10 días que duró la operación especial de tráfico en 2022 (del 8 al 18 de abril), se realizaron 15,8 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone 1,2 millones más de los previstos inicialmente y un 6 % más que los registrados en 2019 (14,9 millones).

Pues bien, ante la perspectiva de que este año se alcancen cifras similares, son muchos los clientes que visitarán los talleres para poner a punto sus vehículos para no tener contratiempos en sus viajes por Semana Santa. Y para que esas intervenciones mejoren de forma perceptible el rendimiento de esos vehículos, el taller puede contar con el apoyo de BG Products y sus soluciones, que consiguen clientes satisfechos con operaciones sencillas y rentables para el taller…

Revisiones previas a los viajes por Semana Santa

Una completa puesta a punto del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa debería incluir los elementos y sistemas básicos que todo profesional del taller puede tener en mente…

Estado del aceite lubricante

Si ha pasado más de un año del último cambio (o está a punto de hacerlo) conviene sustituirlo. Más si hablamos de un turismo diésel con filtro antipartículas, ya que en los viajes por Semana Santa el motor se verá muy exigido de tener que circular en caravana, a marchas lentas y durante periodos prolongados.

La batería

Es la principal causa de asistencias en carretera. Por eso, y después de los rigores del invierno, es conveniente comprobar su carga y si el cliente ha notado el más mínimo síntoma de agotamiento (y más si se han superado los tres años desde su instalación) conviene reemplazarla si no queremos exponer a nuestro cliente a la desagradable y frustrante situación de ir a encender el coche y que éste no responda.

Los frenos

De igual forma, y al hilo de tener que soportar atascos, conviene revisar el estado de pastillas, discos y líquido de los frenos. No en vano, si estos componentes están en mal estado (especialmente el líquido) los frenos se pueden ver expuestos a un sobrecalentamiento que lleve a un peligroso fallo del sistema.

Niveles de líquidos

Además de revisar el estado y nivel del aceite del motor y del líquido de frenos, también hay que verificar el del refrigerante (ojo en los híbridos porque llevan dos, uno para el motor de combustión y otro para el sistema eléctrico que son independientes y no deben mezclarse); el del  aceite de la caja de cambios (especialmente importante en el caso de las automáticas); así como el del limpiaparabrisas.

Sistema de climatización

Tras meses sin ser utilizado, el sistema de climatización volverá a trabajar a pleno rendimiento, especialmente en amplias zonas de España con la llegada de la primavera y el buen tiempo. Por ello, es importante verificar que el sistema no tenga fugas y que enfría adecuadamente o es necesaria una recarga del gas refrigerante.

Y el resto de elementos básicos a revisar para los viajes por Semana Santa

Todo, por supuesto, sin olvidar comprobar el estado de los neumáticos (presión, desgaste y estado general), de los amortiguadores, de las escobillas limpiaparabrisas y del sistema de iluminación. Así completaríamos una revisión profesional del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa.

Las soluciones eficientes y rentables de BG Products

El taller, con el apoyo de BG Products, puede ofrecer en sus revisiones para los viajes por Semana Santa mantenimientos mejorados de los principales sistemas del vehículo, que optimizan su rendimiento y alargan la vida útil de sus componentes. No en vano, sus soluciones rentables para tu taller abarcan desde el cuidado del motor a los sistemas de ignición, frenos, transmisión, o refrigeración, entre otros.

En este sentido, y de cara a esos viajes por Semana Santa el taller puede ofrecer tres servicios especialmente diseñados para el óptimo mantenimiento de los vehículos.

Servicio de cambio de aceite

Si quieres ofrecer cambios de aceite mejorados en tu taller, el Servicio de Cambio de Aceite BG Performance Oil Change utiliza tres soluciones, tanto para motores diésel como de gasolina -inyección directa incluida-, que limpian el sistema de lubricación, aumentando la compresión en el motor, mejorando, además, las propiedades del aceite nuevo, neutralizando los ácidos, y evitando su evaporación.

Así, con la acción combinada de BG EPR, BG MOA,(o su fórmula mejorada, BG MOA Advanced Formula) y BG 44K (o su versión Premium) —para motores de gasolina—, o de BG EPR, BG DOC y BG 245 —para motores diésel— devolveremos a los propulsores sus prestaciones y rendimiento originales, optimizando su consumo y eficiencia, y consiguiendo clientes más satisfechos.

Mantenimiento del líquido de frenos

¿Debes sustituir el líquido de frenos? Con la Máquina Intercambio Líquido de Frenos (BG PF7 Brake System Service) eliminamos de manera rápida, efectiva y limpia, y lo que es aún más importante, en pocos minutos, el líquido de frenos usado, reemplazándolo por el fluido nuevo.

Y para completar la operación, e independientemente del vehículo que visite tu taller, BG Products ofrece al taller el líquido de frenos de alta calidad más adecuado. Así, el mecánico profesional puede elegir entre líquidos de frenos DOT 3, DOT 4, Super DOT 4 y DOT 4 de baja viscosidad, que cumplen con todas las especificaciones internacionales.

Servicio de climatización

Para un funcionamiento más silencioso del compresor y prolongar su vida útil, además de conseguir un sistema de aire acondicionado más limpio y una mayor calidad del aire, el taller puede recomendar el Servicio del sistema de climatización de BG Products con el que, además, eliminaremos moho y hongos, inspeccionaremos el sistema en busca de fugas y desgaste, limpiaremos el evaporador para restaurar el proceso de enfriamiento y comprobaremos las presiones del sistema.

Como ves, BG Products, y su distribuidor en España Guaja Trading, ponen a disposición de distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer servicios de mantenimientos de probada eficacia para los vehículos de sus clientes ¿Aún no nos conoces?

La puesta a punto que esperaban las motos de tus clientes y que mejora sus prestaciones ahora que llega el buen tiempo

La puesta a punto que esperaban las motos de tus clientes y que mejora sus prestaciones ahora que llega el buen tiempo

Si tu taller se dedica exclusivamente a las motos o bien incluyes su reparación y mantenimiento entre los servicios que ofreces en tu establecimiento este post te va a interesar. Y es que con la primavera y el buen tiempo a la vuelta de la esquina son muchos los amantes de las dos ruedas deseosos de desempolvar sus ‘cabalgaduras’ si son de los que las han tenido ‘varadas’ durante el invierno.

Así, tanto si han estado paradas como si no han dejado de circular, la primavera es un momento perfecto para revisarlas y ponerlas a punto de cara a un mayor uso a partir de ahora. En este sentido, el taller puede contar con la ayuda extra de BG Products y sus soluciones desarrolladas para motocicletas, que mejoran su rendimiento y eficiencia, mientras alargan la vida útil de sus motores ¿Ya las conoces?

Puesta a punto de motos en primavera

Si practicar un buen mantenimiento de la moto es clave todo el año, en esta época aún más, especialmente, si ha estado parada semanas, incluso meses, ya que le esperan meses de mucho rodaje y exigencia, y conviene que esté preparada. Así, una revisión primaveral de cualquier moto debe comprender algunos puntos básicos.

Batería. Si la moto ha estado parada y no se ha desconectado la batería es muy posible que haya perdido parte de su carga, con lo que habrá que comprobar que puede encarar las exigencias de los próximos meses.

Aceite y filtro. Al igual que en los turismos, lo recomendable es hacer el cambio de aceite y su filtro, al menos, una vez año (antes, dependiendo de los kilómetros recorridos y conforme indique el fabricante) Así, éste puede ser el momento perfecto del año para hacerlo y dejar preparada la moto de tu cliente para el buen tiempo.

Líquido de frenos. Conviene verificar tanto el nivel como su estado y, en cualquier caso, sustituirlo si han pasado dos años o 20.000 km desde su último cambio (lo que primero haya ocurrido). Por supuesto, pastillas y discos también se deben incluir en la revisión de primavera de una moto.

Refrigerante. También es importante revisar su estado y nivel. Por regla general, conviene cambiarlo cada dos o tres años, pues, con el tiempo habrá perdido sus cualidades refrigerantes y anticongelantes y, lo que es peor, estará lleno de residuos que se producen en el interior del circuito de refrigeración.

Cadena. Si la moto ha estado parada un tiempo, es posible que la tensión de la cadena no sea la correcta, por no decir que, lo más seguro es que esté bastante sucia, así que conviene limpiarla en profundidad con un producto específico y después engrasarla.

Otros elementos a revisar

Además de estos puntos, en el taller no podemos olvidar revisar los neumáticos. Así, es fundamental comprobar su dibujo, además de su presión (habrá perdido) y su estado general (pueden haber salido grietas o presentar deformaciones, más si han estado mucho tiempo en la misma posición).

También, es importante comprobar también suspensiones, componentes eléctricos, bocina y que lámparas o leds funcionan correctamente, y si no es así, cambiarlas, no sólo por las posibles multas sino por la seguridad de tu cliente. Con esto, y una buena limpieza, la moto de tu cliente quedará lista para salir al asfalto…

Las soluciones de BG Products para las motos de tus clientes

Para el cuidado de las motos, BG Products ofrece al taller una completa oferta de soluciones, que consiguen resultados óptimos y clientes satisfechos, al tiempo que son fáciles de usar y rentables para el negocio.

Soluciones para cambios de aceite

El profesional puede ofrecer BG Powerpack 3, un pack de servicio completo, que requiere el cambio del aceite, y que restaura la compresión y la atomización de los inyectores, además de mantener limpio el aceite nuevo y reducir la fricción.

La primera solución del pack es BG ERP Engine Performance Restoration que restaura la potencia y la compresión a su rendimiento de fábrica, eliminando los depósitos de carbonilla, lodos y barnices de los segmentos del pistón y los micropasajes. A continuación, BG EPC Engine Performance Concentrate, específicamente formulado para motos y que se agrega al aceite nuevo, ayuda a mantener la limpieza y el rendimiento del motor, incluso en condiciones difíciles de funcionamiento.

El Kit se completa con BG 44K, que restaura la eficiencia del combustible al eliminar la carbonilla de las válvulas de admisión, cabeza del pistón, inyectores y cámara de combustión. Así, mantiene el sistema limpio entre cambios de aceite, sólo añadiéndolo al depósito del combustible.

Esta operación se puede completar, además de con el cambio del filtro, con el aceite de motor PN 777 BG SAE 20W-50 High-Performance 4-Stroke Engine Oil, diseñado para motores de gasolina refrigerados por aire y agua y que cumple normativa JASO MA / MA2 T903: 2011.

Más soluciones de BG Products para motos

En caso de no realizarse el cambio de aceite, BG Powerpack 2 incluye BG EPC Engine Performance Concentrate, y BG 44K.

Además, BG Products ofrece también al taller soluciones de para el cuidado y mantenimiento del sistema de refrigeración, de la batería, frenos y cadena, así como para el sistema de combustible.

¿Sabías que en una sesión de pruebas en banco de potencia con el British Motorcycle Racing Club, las soluciones de BG aumentaron un 7% la potencia de una Yamaha R1 del 2009 en tan sólo 15 minutos?

Las soluciones para motos son más ejemplos de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

 

¿La prueba de emisiones en la ITV es una tortura para los clientes de tu taller? Ya no, sea como sea su coche…

¿La prueba de emisiones en la ITV es una tortura para los clientes de tu taller? Ya no, sea como sea su coche…

El número de vehículos que presentan fallos en la prueba de control de emisiones aumenta año tras año.  A unas pruebas cada vez más exigentes, se une un parque de vehículos aún mayoritariamente diésel y con una edad media que supera con holgura los 13 años, así como un mantenimiento de los vehículos manifiestamente mejorable. Todos estos condicionantes convierten a la prueba de emisiones de la ITV en una auténtica tortura para muchos conductores que acuden a su taller de confianza para que le ofrezca una solución que le permita superarla.

En este sentido, BG Products vuelve a ser el partner que todo taller de mantenimiento y reparación de vehículos sabe que pone a su disposición las soluciones que consiguen no sólo clientes satisfechos sino que ayudan a mejorar la rentabilidad del negocio.

El sistema de postratamiento de gases

Este sistema de los vehículos tiene el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de los motores de combustión interna, es decir, limpian los gases de escape para garantizar que cumplan con las estrictas normativas anticontaminantes.

Se trata de un sistema que se incluye entre los que son analizados en la Inspección Técnica de Vehículos y que tiene una vital importancia pues, evita al año 575 víctimas prematuras por exposición a partículas. Una cifra que podría aumentar a 782, si el total de vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, según la asociación AECA-ITV.

La prueba de emisiones, tercera causa de rechazo en la ITV

De acuerdo con los datos actualizados del Ministerio de Industria, la prueba de emisiones contaminantes es el tercer capítulo de la inspección técnica en el que más defectos se detectan, después del de ‘Alumbrado y señalización’ y del de ‘Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión’.

En 2021, prácticamente el 16% de los rechazos en la ITV fue debido a un incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones. Una cifra que aumentó un 9,5% frente a un año antes, pasando de 1.191.673 defectos graves en esta categoría en 2020 a 1.304.608 un año después.

Este dato es aún peor en el caso concreto de los turismos, ya que de 901.437 defectos detectados en 2020 se pasó a 1.014.088 en 2021, es decir, un 12,5% más de defectos graves.

¿Y cómo se realiza la prueba?

Para comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de postratamiento de emisiones de un vehículo se realizan dos comprobaciones: una visual y una mecanizada. Esta inspección es común tanto para los motores de gasolina como diésel.

En el caso de los motores de gasóleo lo que se mide es la opacidad de los gases de escape. Cuanto mayor es la opacidad de los gases de escape mayor es la concentración de partículas contaminantes. Niveles muy altos de opacidad indican que la combustión es incompleta o que el filtro de partículas no se encuentra en buen estado.

Por otro lado, en los motores gasolina se mide la concentración de monóxido de carbono. Niveles muy altos de concentración de CO indican que la combustión no es la correcta o que el sistema postratamiento no funciona correctamente.

Además de la prueba con el analizador de gases, en los turismos, tanto diésel como gasolina, en los que cumplen la norma Euro 5 o posterior, se comprueba que la centralita no tiene guardados errores relacionados con el sistema de postratamiento de gases.

Las soluciones de BG Products para superar la prueba de emisiones en la ITV

BG Productos ofrece al taller una alternativa para sus clientes, independientemente del vehículo que tengan: de gasolina de inyección indirecta, de inyección directa, diésel, incluso, híbridos.

Motores de gasolina de inyección indirecta

La solución para estos motores por la acción combinada de tres productos: BG Air Intake System Cleaner, BG Fuel Injection System Cleaner y BG 44K.

Por un lado, BG Air Intake System Cleaner elimina los pegajosos y pesados depósitos que se pueden acumular en las cámaras y en el cuerpo del acelerador, reduciendo las emisiones, restaurando el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible, sin dañar el catalizador o el sensor de oxígeno (sonda lambda).

BG Air Intake System Cleaner sólo puede ser utilizado por un profesional del taller con BG 22 VIEW VIA® para proporcionar una limpieza completa del conjunto del cuerpo del acelerador y del plenum.

Por otro lado, y para una limpieza completa, junto a BG Air Intake System Cleaner, debe utilizarse BG Fuel Injection System Cleaner, así como BG 44K®, PN 208 (este último, se vierte directamente en el depósito de la gasolina para restablecer el rendimiento, la potencia y la eficiencia del combustible y reducir las emisiones al eliminar los depósitos en las cámaras de combustión, los colectores de admisión, los puertos y las válvulas…).

Mientras, BG Fuel Injection System Cleaner elimina de forma rápida, segura y efectiva los depósitos acumulados en los inyectores, puertos y válvulas de admisión, el colector y las cámaras de combustión ¿El resultado? Se restaura el rendimiento del motor, además de reducirse las emisiones.

De inyección directa

Para estos motores la solución es el Servicio BG Platinum® ¿Cómo funciona? La herramienta de suministro BG Platinum™ dispersa un limpiador de manera efectiva en todos los cilindros. Este limpiador de alta potencia (Air Intake Valve & Combustion Chamber Cleaner – PN 261), cuenta con una mezcla de potentes detergentes que atraviesan los depósitos de carbonilla eliminándolos.

Esta herramienta cuenta con adaptadores específicos que aseguran una atomización de pulverización adecuada para una limpieza óptima. Además, su recipiente transparente permite al técnico monitorizar el progreso del servicio.

El servicio se completa con BG 44K Platinum – PN 208, limpiador que se vierte directamente en el depósito de gasolina para eliminar los depósitos de las cámaras de combustión, los colectores de admisión, los puertos y las válvulas y restaurar el flujo en los inyectores.

Propulsores diésel

Para estos propulsores, BG Products ofrece al taller BG DFC Plus, con mejorador de cetano, en combinación con el Servicio de Admisión.

BG DFC Plus mantiene limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impide la gelificación del carburante, corrige el ensuciamiento de la boquilla, reduce el humo de escape y protege las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.

Mientras, el Servicio de Admisión, utilizando una máquina específica (BG Via PN 9255-650) y el limpiador BG ISC, elimina las impurezas que entorpecen la entrada de aire hacia el motor.

Motores híbridos

En el caso de los motores híbridos la solución pasa por el Kit Servicio Performance Híbrido, que funciona con tres productos:

1.- BG Platinum ™ 44K® para híbridos, que ayuda a estabilizar el combustible, manteniéndolo fresco y listo para quemar, incluso tras largos períodos de inactividad. Además, su química anticorrosión ayuda a proteger los componentes del sistema de combustible.

2.- BG Advanced Formula MOA® para híbridos, que se agrega al lubricante en los cambios de aceite, contiene detergentes especiales para abordar la acumulación de humedad en los motores híbridos.

3.- BG EPR® Engine Performance Restoration® para híbridos, que limpia el motor, elimina los depósitos y ayuda a restaurar el rendimiento del motor.

BG Products recomienda este servicio de rendimiento para híbridos, al menos, con cada cambio de aceite. Y es que, como puedes comprobar, BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

 

Los motores de gasolina de inyección directa también acumulan suciedad y eliminarla en el taller nunca fue tan fácil ¿Sabes cómo?

Los motores de gasolina de inyección directa también acumulan suciedad y eliminarla en el taller nunca fue tan fácil ¿Sabes cómo?

Los motores diésel han sido, tradicionalmente, más propensos a generar impurezas que acaban convirtiéndose en carbonilla que se queda atrapada en ciertos puntos del motor. Sin embargo, la llegada de la inyección directa a los motores de gasolina (motores GDI, por gasoline direct injection) ha provocado que éstos también se sumen a la lista de vehículos poco ‘limpios’.

Sin embargo, gracias a BG Products, el taller puede eliminar fácilmente esta carbonilla y devolver las prestaciones perdidas al vehículo afectado y que trae a nuestras instalaciones un cliente necesitado de una solución rápida ¿Sabes cómo darle respuesta?

Sí, los motores de gasolina también se ensucian

En general, los motores de inyección directa (diésel o de gasolina) son más propensos a la acumulación de carbonilla. Y hay varias razones que lo explican…

Falta de limpieza de las válvulas

Uno de los motivos estaría en que los motores de gasolina o de gasóleo de inyección directa, no pueden limpiar las válvulas de admisión como sí hacen los de inyección indirecta. En los sistemas de pulverización previa a la válvula, la gasolina limpia constantemente la válvula haciendo que los residuos no se acumulen. En cambio, en los motores de inyección directa, al inyectarse directamente en el cilindro en lugar de en la parte posterior de la válvula, el combustible y sus aditivos no pueden limpiar la válvula, que acaba acumulando carbonilla, que también alcanza a todo el sistema de admisión.

Ventilación del cárter

De igual forma, la ventilación del cárter juega un papel clave en la contaminación de la admisión. El aceite tan pronto alcanza cierta temperatura, emana vapores, que, con el tiempo y la degradación del lubricante, contendrán también carbonilla del propio aceite. Estos vapores, desde hace décadas, los fabricantes están obligados a recircularlos, de forma que regresan al proceso de combustión para ser eliminados. Sin embargo, esto da como resultado una contaminación más rápida de las partes del motor por donde circulan esos gases, como el colector y las válvulas de admisión.

Puntos calientes

Otra causa está en que los motores de gasolina actuales funcionan al límite. Es decir, no hay mucho margen de error, como los puntos calientes en la cámara de combustión o una bujía desgastada. Cuando se crea un punto caliente debido al aire turbulento, aumenta la cantidad de combustible sin quemar en la cámara de combustión. Si la válvula se abre durante la carrera de admisión, puede entrar en contacto con estos subproductos y, a diferencia de la válvula de escape, los gases que pasan no están lo suficientemente calientes como para quemarlos por lo que se acaban acumulando.

De igual forma, y relacionado con lo anterior, si el ciclo de combustión anterior fue inferior al óptimo (puesta a punto deficiente), la válvula de admisión está expuesta a los subproductos de la combustión que pueden adherirse a su cuello.

Síntomas de depósitos de carbonilla en el motor

Los motores de gasolina modernos están diseñados para que entre un caudal de aire muy determinado y que este lo haga con unas turbulencias muy estudiadas. Por eso, si se acumula carbonilla en el sistema, estas dos necesidades no se cumplen por lo que el motor no recibe el aire que necesita, ni en la forma que lo necesita.

De igual forma, en el peor de los escenarios, las válvulas de admisión pueden ensuciarse tanto que no cierren correctamente, por lo que la válvula ya no evacúa su calor a través del asiento llegando incluso a poder quemarse.

Los síntomas más comunes por problemas de depósitos de carbonilla en los motores de gasolina de inyección directa son un mayor consumo, una pérdida de aceleración y potencia, tirones, así como unas mayores vibraciones y humo (más) negro en el escape, además de una mayor emisión de gases contaminantes

Eliminar la carbonilla: la solución en ‘un solo paso’ de BG Products

Existen varias soluciones para eliminar la carbonilla de los motores de gasolina de inyección directa. Las que propone BG Products son altamente eficaces y rentables para los profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos. De todas ellas, destaca por su relación eficacia-tiempo empleado en el taller, BG Aerosol Carbon Eliminator (ACE).

Esta solución ‘en un solo paso’, simplificada y fácil de usar, elimina los depósitos que se acumulan en los sistemas de admisión. Está diseñada específicamente para los depósitos a base de aceite difíciles de eliminar y que son comunes en los motores modernos de gasolina GDI.

De este modo, BG Aerosol Carbon Eliminator retira las impurezas que se acumulan en el sistema de admisión y limpia, lubrica y protege la placa y el cuerpo de aceleración (o cuerpo de mariposa), tomas de aire y demás componentes, proporcionando una excelente limpieza.

Los beneficios de BG ACE

  • Elimina la carbonilla del sistema de admisión.
  • Es efectivo para la eliminación de depósitos creados a base de aceite y a base de combustible.
  • Al presentarse en aerosol es fácil de usar.
  • Tampoco requiere un equipo de servicio específico.
  • No afecta ni al convertidor catalítico ni al sensor de oxígeno (sonda lambda).
  • Es seguro para usar en motores de gasolina tanto de inyección directa como indirecta.

La pequeña pero poderosa lata de BG Aerosol Carbon Eliminator elimina los contaminantes más comunes que vemos una y otra vez en los motores GDI. Sin embargo, el taller puede conseguir aún mayores resultados con un servicio completo BG Platinum® Fuel System Service.

Como ves, BG Products, de la mano de Guaja Trading, ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para ayudarles a ser más rentables y a conseguir clientes más satisfechos ¿Aún no nos conoces?