
Un mantenimiento óptimo de la dirección asistida evita averías: consejos para el taller
No en vano, en 2021 casi dos de cada diez coches (un 17% —3,4 millones—) sufrió algún tipo de avería. Un porcentaje que se elevó hasta el 22% en el caso de los vehículos de 10 años o más. No obstante, ese 17% supone el mismo porcentaje que en 2019 debido a dos factores que se contrarrestan: menor uso del coche y mayor antigüedad del parque, según un estudio de la consultora Gipa realizado para Motortec Madrid 2022.
En este contexto ¿en qué estado llega la dirección de cada vehículo que visita tu taller? ¿La cuidan tus clientes? ¿Saben si necesita mantenimiento? ¿Puedes ayudarles con soluciones 100% efectivas y rentables para tu negocio? Para esta última pregunta, la respuesta es sí, gracias a las soluciones que pone a tu alcance BG Products…
La dirección y su estado cuando visita el taller
Hoy en día no hay dirección asistida que no sea hidráulica, electrohidráulica o eléctrica pura. Si bien entre ellas hay bastantes diferencias (especialmente con la última), lo cierto es que guardan en común que los automovilistas suelen prestarle poca atención. Y que, con el paso de los años, este componente se va deteriorando sin que le pongan remedio.
De este modo, y según otro estudio de Gipa en esta ocasión elaborado para la patronal de talleres Cetraa también con motivo de Motortec 2022, el 43% de los turismos de 1 a 5 años que visita el taller lo hace con la dirección en buen estado (“no desgastada”). Este porcentaje se desploma al 6% en los coches de 6 a 10 años y más aún, a sólo el 1%, en el caso de los que superan esos 10 años.
En cambio, esos porcentajes se invierten cuando la respuesta es que la dirección llega “muy desgastada”. Así, frente al 1% de coches de 1 a 5 años que acude al taller con la dirección en mal estado, ese porcentaje asciende al 33% entre los vehículos de 6 a 10 años ¿Y en los que superan la década de antigüedad? En este tramo de edad, prácticamente uno de cada dos (el 49%) visita el taller con la dirección ‘muy tocada’.
Para elaborar el estudio, se ha realizado una encuesta a más de 700 talleres especializados en electromecánica a los que se les ha preguntado por su percepción sobre el estado de los vehículos que acuden a sus instalaciones, en función de la edad de éstos.
El mantenimiento de la dirección
Si hablamos de la dirección asistida eléctrica ya sabemos que está prácticamente libre de mantenimiento. Sin embargo, en las de tipo hidráulico o electrohidráulico esto no es así, por lo que se debe prestar especial atención a aspectos como:
- Nivel del líquido de dirección: si existe fuga y se queda sin nivel podría desembocar una avería grave.
- Pureza del líquido: tener mucho cuidado al rellenar, evitando la intrusión de cuerpos extraños. Reemplazar el líquido según la recomendación del fabricante.
- Evitar mantener la dirección girada a tope durante varios segundos (por ejemplo, al maniobrar).
- Estado de la correa de impulsión (si existe): no es grave, pero si al girar rápidamente la dirección se escuchan ruidos, vibraciones y el volante tiende a endurecerse, quizá la correa se ha aflojado o manchado de aceite.
En todo caso, conviene recomendar al cliente del taller que, si nota algo raro en la dirección, no lo deje pasar y acuda cuanto antes a nuestro taller, ya que la avería podría provocar daños a otros elementos. Por ejemplo, una bomba en mal estado puede desprender virutas que obstruyan las válvulas del accionamiento al transmitirse por el fluido.
Las soluciones de BG Products
Para un óptimo funcionamiento y conservación de la dirección asistida, es clave el mantenimiento preventivo: cumplir con las recomendaciones del fabricante en cuanto a los servicios requeridos, como la sustitución del líquido de la dirección asistida.
En este sentido, BG Products ofrece al profesional del taller dos soluciones tanto para la dirección hidráulica como para la electrohidráulica.
Y es que cuando ese fluido se ve comprometido, causa graves problemas en el sistema. Por eso, si tu cliente escucha un ruido anormal (chillido, quejido o chirrido), puede indicar que hay poco líquido de la dirección asistida en el sistema, o que el líquido está sucio o contaminado… o todo al mismo tiempo.
En cualquier caso, la cremallera de la dirección asistida no funcionará como debería. De ahí, los ruidos extraños ¿Y cómo solucionar el problema? En el mejor de los casos, puede ser tan simple como rellenar el depósito del líquido de la dirección asistida. Sin embargo, en escenarios más complicados, podría haber una fuga en el sistema o una pieza dañada que deba ser reemplazada.
Si nuestra función pedagógica no ha caído en saco roto, en caso de duda, el cliente acudirá a su mecánico de confianza, a nuestro taller, para que revisemos su vehículo y podamos corregir el problema.
Líquido más duradero y sistema más limpio
Entonces, podremos usar el Limpiador Dirección Hidráulica (BG Quick Clean – PN 108), que elimina de forma segura y efectiva los depósitos acumulados de las bombas, líneas, cremallera y válvulas de la dirección asistida.
O también el Acondicionador/Sellador Dirección Hidráulica (BG Power Steering Conditioner – PN 330), que contiene antioxidantes, dispersantes e ingredientes antidesgaste que mantiene el estado del líquido de la dirección y la limpieza del sistema, evitando el ruido y el desgaste excesivo, así como la acumulación de depósitos y la formación de espuma.
¿Sabes cómo generar más ingresos, optimizar tus recursos y mejorar tu rentabilidad? Descubre a BG Products y Guaja Trading, su importador y distribuidor en España, en este vídeo.