
¿La prueba de emisiones en la ITV es una tortura para los clientes de tu taller? Ya no, sea como sea su coche…
El número de vehículos que presentan fallos en la prueba de control de emisiones aumenta año tras año. A unas pruebas cada vez más exigentes, se une un parque de vehículos aún mayoritariamente diésel y con una edad media que supera con holgura los 13 años, así como un mantenimiento de los vehículos manifiestamente mejorable. Todos estos condicionantes convierten a la prueba de emisiones de la ITV en una auténtica tortura para muchos conductores que acuden a su taller de confianza para que le ofrezca una solución que le permita superarla.
En este sentido, BG Products vuelve a ser el partner que todo taller de mantenimiento y reparación de vehículos sabe que pone a su disposición las soluciones que consiguen no sólo clientes satisfechos sino que ayudan a mejorar la rentabilidad del negocio.
El sistema de postratamiento de gases
Este sistema de los vehículos tiene el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de los motores de combustión interna, es decir, limpian los gases de escape para garantizar que cumplan con las estrictas normativas anticontaminantes.
Se trata de un sistema que se incluye entre los que son analizados en la Inspección Técnica de Vehículos y que tiene una vital importancia pues, evita al año 575 víctimas prematuras por exposición a partículas. Una cifra que podría aumentar a 782, si el total de vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, según la asociación AECA-ITV.
La prueba de emisiones, tercera causa de rechazo en la ITV
De acuerdo con los datos actualizados del Ministerio de Industria, la prueba de emisiones contaminantes es el tercer capítulo de la inspección técnica en el que más defectos se detectan, después del de ‘Alumbrado y señalización’ y del de ‘Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión’.
En 2021, prácticamente el 16% de los rechazos en la ITV fue debido a un incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones. Una cifra que aumentó un 9,5% frente a un año antes, pasando de 1.191.673 defectos graves en esta categoría en 2020 a 1.304.608 un año después.
Este dato es aún peor en el caso concreto de los turismos, ya que de 901.437 defectos detectados en 2020 se pasó a 1.014.088 en 2021, es decir, un 12,5% más de defectos graves.
¿Y cómo se realiza la prueba?
Para comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de postratamiento de emisiones de un vehículo se realizan dos comprobaciones: una visual y una mecanizada. Esta inspección es común tanto para los motores de gasolina como diésel.
En el caso de los motores de gasóleo lo que se mide es la opacidad de los gases de escape. Cuanto mayor es la opacidad de los gases de escape mayor es la concentración de partículas contaminantes. Niveles muy altos de opacidad indican que la combustión es incompleta o que el filtro de partículas no se encuentra en buen estado.
Por otro lado, en los motores gasolina se mide la concentración de monóxido de carbono. Niveles muy altos de concentración de CO indican que la combustión no es la correcta o que el sistema postratamiento no funciona correctamente.
Además de la prueba con el analizador de gases, en los turismos, tanto diésel como gasolina, en los que cumplen la norma Euro 5 o posterior, se comprueba que la centralita no tiene guardados errores relacionados con el sistema de postratamiento de gases.
Las soluciones de BG Products para superar la prueba de emisiones en la ITV
BG Productos ofrece al taller una alternativa para sus clientes, independientemente del vehículo que tengan: de gasolina de inyección indirecta, de inyección directa, diésel, incluso, híbridos.
Motores de gasolina de inyección indirecta
La solución para estos motores por la acción combinada de tres productos: BG Air Intake System Cleaner, BG Fuel Injection System Cleaner y BG 44K.
Por un lado, BG Air Intake System Cleaner elimina los pegajosos y pesados depósitos que se pueden acumular en las cámaras y en el cuerpo del acelerador, reduciendo las emisiones, restaurando el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible, sin dañar el catalizador o el sensor de oxígeno (sonda lambda).
BG Air Intake System Cleaner sólo puede ser utilizado por un profesional del taller con BG 22 VIEW VIA® para proporcionar una limpieza completa del conjunto del cuerpo del acelerador y del plenum.
Por otro lado, y para una limpieza completa, junto a BG Air Intake System Cleaner, debe utilizarse BG Fuel Injection System Cleaner, así como BG 44K®, PN 208 (este último, se vierte directamente en el depósito de la gasolina para restablecer el rendimiento, la potencia y la eficiencia del combustible y reducir las emisiones al eliminar los depósitos en las cámaras de combustión, los colectores de admisión, los puertos y las válvulas…).
Mientras, BG Fuel Injection System Cleaner elimina de forma rápida, segura y efectiva los depósitos acumulados en los inyectores, puertos y válvulas de admisión, el colector y las cámaras de combustión ¿El resultado? Se restaura el rendimiento del motor, además de reducirse las emisiones.
De inyección directa
Para estos motores la solución es el Servicio BG Platinum® ¿Cómo funciona? La herramienta de suministro BG Platinum™ dispersa un limpiador de manera efectiva en todos los cilindros. Este limpiador de alta potencia (Air Intake Valve & Combustion Chamber Cleaner – PN 261), cuenta con una mezcla de potentes detergentes que atraviesan los depósitos de carbonilla eliminándolos.
Esta herramienta cuenta con adaptadores específicos que aseguran una atomización de pulverización adecuada para una limpieza óptima. Además, su recipiente transparente permite al técnico monitorizar el progreso del servicio.
El servicio se completa con BG 44K Platinum – PN 208, limpiador que se vierte directamente en el depósito de gasolina para eliminar los depósitos de las cámaras de combustión, los colectores de admisión, los puertos y las válvulas y restaurar el flujo en los inyectores.
Propulsores diésel
Para estos propulsores, BG Products ofrece al taller BG DFC Plus, con mejorador de cetano, en combinación con el Servicio de Admisión.
BG DFC Plus mantiene limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impide la gelificación del carburante, corrige el ensuciamiento de la boquilla, reduce el humo de escape y protege las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.
Mientras, el Servicio de Admisión, utilizando una máquina específica (BG Via PN 9255-650) y el limpiador BG ISC, elimina las impurezas que entorpecen la entrada de aire hacia el motor.
Motores híbridos
En el caso de los motores híbridos la solución pasa por el Kit Servicio Performance Híbrido, que funciona con tres productos:
1.- BG Platinum ™ 44K® para híbridos, que ayuda a estabilizar el combustible, manteniéndolo fresco y listo para quemar, incluso tras largos períodos de inactividad. Además, su química anticorrosión ayuda a proteger los componentes del sistema de combustible.
2.- BG Advanced Formula MOA® para híbridos, que se agrega al lubricante en los cambios de aceite, contiene detergentes especiales para abordar la acumulación de humedad en los motores híbridos.
3.- BG EPR® Engine Performance Restoration® para híbridos, que limpia el motor, elimina los depósitos y ayuda a restaurar el rendimiento del motor.
BG Products recomienda este servicio de rendimiento para híbridos, al menos, con cada cambio de aceite. Y es que, como puedes comprobar, BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?