¿La prueba de emisiones en la ITV es una tortura para los clientes de tu taller? Ya no, sea como sea su coche…

¿La prueba de emisiones en la ITV es una tortura para los clientes de tu taller? Ya no, sea como sea su coche…

El número de vehículos que presentan fallos en la prueba de control de emisiones aumenta año tras año.  A unas pruebas cada vez más exigentes, se une un parque de vehículos aún mayoritariamente diésel y con una edad media que supera con holgura los 13 años, así como un mantenimiento de los vehículos manifiestamente mejorable. Todos estos condicionantes convierten a la prueba de emisiones de la ITV en una auténtica tortura para muchos conductores que acuden a su taller de confianza para que le ofrezca una solución que le permita superarla.

En este sentido, BG Products vuelve a ser el partner que todo taller de mantenimiento y reparación de vehículos sabe que pone a su disposición las soluciones que consiguen no sólo clientes satisfechos sino que ayudan a mejorar la rentabilidad del negocio.

El sistema de postratamiento de gases

Este sistema de los vehículos tiene el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de los motores de combustión interna, es decir, limpian los gases de escape para garantizar que cumplan con las estrictas normativas anticontaminantes.

Se trata de un sistema que se incluye entre los que son analizados en la Inspección Técnica de Vehículos y que tiene una vital importancia pues, evita al año 575 víctimas prematuras por exposición a partículas. Una cifra que podría aumentar a 782, si el total de vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, según la asociación AECA-ITV.

La prueba de emisiones, tercera causa de rechazo en la ITV

De acuerdo con los datos actualizados del Ministerio de Industria, la prueba de emisiones contaminantes es el tercer capítulo de la inspección técnica en el que más defectos se detectan, después del de ‘Alumbrado y señalización’ y del de ‘Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión’.

En 2021, prácticamente el 16% de los rechazos en la ITV fue debido a un incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones. Una cifra que aumentó un 9,5% frente a un año antes, pasando de 1.191.673 defectos graves en esta categoría en 2020 a 1.304.608 un año después.

Este dato es aún peor en el caso concreto de los turismos, ya que de 901.437 defectos detectados en 2020 se pasó a 1.014.088 en 2021, es decir, un 12,5% más de defectos graves.

¿Y cómo se realiza la prueba?

Para comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de postratamiento de emisiones de un vehículo se realizan dos comprobaciones: una visual y una mecanizada. Esta inspección es común tanto para los motores de gasolina como diésel.

En el caso de los motores de gasóleo lo que se mide es la opacidad de los gases de escape. Cuanto mayor es la opacidad de los gases de escape mayor es la concentración de partículas contaminantes. Niveles muy altos de opacidad indican que la combustión es incompleta o que el filtro de partículas no se encuentra en buen estado.

Por otro lado, en los motores gasolina se mide la concentración de monóxido de carbono. Niveles muy altos de concentración de CO indican que la combustión no es la correcta o que el sistema postratamiento no funciona correctamente.

Además de la prueba con el analizador de gases, en los turismos, tanto diésel como gasolina, en los que cumplen la norma Euro 5 o posterior, se comprueba que la centralita no tiene guardados errores relacionados con el sistema de postratamiento de gases.

Las soluciones de BG Products para superar la prueba de emisiones en la ITV

BG Productos ofrece al taller una alternativa para sus clientes, independientemente del vehículo que tengan: de gasolina de inyección indirecta, de inyección directa, diésel, incluso, híbridos.

Motores de gasolina de inyección indirecta

La solución para estos motores por la acción combinada de tres productos: BG Air Intake System Cleaner, BG Fuel Injection System Cleaner y BG 44K.

Por un lado, BG Air Intake System Cleaner elimina los pegajosos y pesados depósitos que se pueden acumular en las cámaras y en el cuerpo del acelerador, reduciendo las emisiones, restaurando el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible, sin dañar el catalizador o el sensor de oxígeno (sonda lambda).

BG Air Intake System Cleaner sólo puede ser utilizado por un profesional del taller con BG 22 VIEW VIA® para proporcionar una limpieza completa del conjunto del cuerpo del acelerador y del plenum.

Por otro lado, y para una limpieza completa, junto a BG Air Intake System Cleaner, debe utilizarse BG Fuel Injection System Cleaner, así como BG 44K®, PN 208 (este último, se vierte directamente en el depósito de la gasolina para restablecer el rendimiento, la potencia y la eficiencia del combustible y reducir las emisiones al eliminar los depósitos en las cámaras de combustión, los colectores de admisión, los puertos y las válvulas…).

Mientras, BG Fuel Injection System Cleaner elimina de forma rápida, segura y efectiva los depósitos acumulados en los inyectores, puertos y válvulas de admisión, el colector y las cámaras de combustión ¿El resultado? Se restaura el rendimiento del motor, además de reducirse las emisiones.

De inyección directa

Para estos motores la solución es el Servicio BG Platinum® ¿Cómo funciona? La herramienta de suministro BG Platinum™ dispersa un limpiador de manera efectiva en todos los cilindros. Este limpiador de alta potencia (Air Intake Valve & Combustion Chamber Cleaner – PN 261), cuenta con una mezcla de potentes detergentes que atraviesan los depósitos de carbonilla eliminándolos.

Esta herramienta cuenta con adaptadores específicos que aseguran una atomización de pulverización adecuada para una limpieza óptima. Además, su recipiente transparente permite al técnico monitorizar el progreso del servicio.

El servicio se completa con BG 44K Platinum – PN 208, limpiador que se vierte directamente en el depósito de gasolina para eliminar los depósitos de las cámaras de combustión, los colectores de admisión, los puertos y las válvulas y restaurar el flujo en los inyectores.

Propulsores diésel

Para estos propulsores, BG Products ofrece al taller BG DFC Plus, con mejorador de cetano, en combinación con el Servicio de Admisión.

BG DFC Plus mantiene limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impide la gelificación del carburante, corrige el ensuciamiento de la boquilla, reduce el humo de escape y protege las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.

Mientras, el Servicio de Admisión, utilizando una máquina específica (BG Via PN 9255-650) y el limpiador BG ISC, elimina las impurezas que entorpecen la entrada de aire hacia el motor.

Motores híbridos

En el caso de los motores híbridos la solución pasa por el Kit Servicio Performance Híbrido, que funciona con tres productos:

1.- BG Platinum ™ 44K® para híbridos, que ayuda a estabilizar el combustible, manteniéndolo fresco y listo para quemar, incluso tras largos períodos de inactividad. Además, su química anticorrosión ayuda a proteger los componentes del sistema de combustible.

2.- BG Advanced Formula MOA® para híbridos, que se agrega al lubricante en los cambios de aceite, contiene detergentes especiales para abordar la acumulación de humedad en los motores híbridos.

3.- BG EPR® Engine Performance Restoration® para híbridos, que limpia el motor, elimina los depósitos y ayuda a restaurar el rendimiento del motor.

BG Products recomienda este servicio de rendimiento para híbridos, al menos, con cada cambio de aceite. Y es que, como puedes comprobar, BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

 

Las operaciones pre-ITV en el taller aumentaron en 2021 ¿Sabes cómo rentabilizarlas aún más?

Las operaciones pre-ITV en el taller aumentaron en 2021 ¿Sabes cómo rentabilizarlas aún más?

Los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos lograron acercarse a las cifras de facturación prepandemia en 2021. Según Conepa, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, facturaron cerca de 12.300 millones de euros, lo que representa un 21% más de lo facturado en 2020, aunque un 2,7% menos que en 2019.

Al analizar en detalle estas cifras, según la patronal, durante el segundo semestre (al igual que en el primero) se constató una mejor evolución de la mecánica rápida (mantenimientos generales) y la electromecánica en general sobre la carrocería, aunque esta también mejoró su comportamiento en el segundo tramo del año.

Estos datos vienen a confirmar una tendencia detectada por la consultora Gipa que calculó, ya a mediados de año, que todas las familias de operaciones en el taller crecerían en 2021.

De todas las especialidades, y tras la carrocería, la segunda con mayor crecimiento serían las operaciones pre-ITV, con un incremento del 13%, debido a la gran cantidad de inspecciones que quedaron pendientes durante el primer estado de alarma.

Y una de las intervenciones estrella en esas operaciones pre-ITV es la comprobación de las emisiones contaminantes. No en vano, los suspensos por defectos graves en esta categoría se han doblado de 2014 a 2020: mientras en 2014 se detectaron 596.783, en 2020 ascendieron a 1.191.673, lo que supone un incremento del 101,1%.

Operaciones pre-ITV: cómo ayudar al cliente a superar la prueba de gases

Cuántas veces ha llegado un cliente a tu taller y te ha dicho: “No he pasado la ITV del coche por los humos ¿Puedes ayudarme a aprobarla?”. Gracias a BG Products, la respuesta es sencilla… y rentable para tu negocio.

Ese suspenso, en la mayoría de las ocasiones, se podría haber evitado. En primer lugar, con las operaciones pre-ITV. Eso sí, si bien un mantenimiento periódico y una conducción moderada permiten mantener en buen estado los vehículos, una ‘ayuda’ extra facilita aprobar la ITV a la primera, especialmente, en lo que se refiere a la prueba de gases de los vehículos con motor diésel.

Y es que, debido a la variación de la calidad del gasóleo, los vehículos con estos propulsores se ven sometidos a multitud de problemas que van desde un humo excesivo al combustible gelificado en invierno. Cuando los inyectores se obstruyen parcialmente, el combustible no se atomiza adecuadamente dando como resultado una combustión insuficiente, un excesivo humo de escape y una acusada pérdida de potencia.

Es relevante, en línea con esto,el nivel de cetano, clave para el funcionamiento del motor diésel: a mayor nivel de cetano, menor es el retraso de la ignición y mejor es la calidad de la combustión. Y es que el gasóleo, por ley, tiene un muy bajo contenido en azufre para reducir las emisiones, con lo que no tiene suficiente lubricidad, algo que puede llegar a dañar las bombas de combustible en algunos motores.

Las soluciones de BG Products para la prueba de gases en la ITV

Sin embargo, BG Products tiene una solución para este problema. Así, con BG DFC Plus, con mejorador de cetano, mantendremos limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impediremos la gelificación del combustible, corregiremos el ensuciamiento de la boquilla, reduciremos los humos de escape y protegeremos las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.

BG DFC Plus, con un agente lubricante que protege contra los efectos del diésel con bajo contenido de azufre, se añade directamente al depósito, mezclándose fácilmente con el gasóleo. Además, no contiene alcohol y no daña al catalizador ni al filtro de antipartículas ni a la sonda lambda (sensor de oxígeno).

En resumen, BG DFC Plus, acondicionador diésel de uso profesional, es ideal para incluir en las operaciones pre-ITV que realicemos en el taller, y con el que permitiremos que nuestros clientes superen con mayor facilidad la prueba de gases en la ITV.

No obstante, si ya es tarde y nuestro cliente acude al taller con la ITV suspendida por la prueba de gases, el profesional puede optar por dos soluciones tan efectivas para el coche de su cliente como rentables para su negocio. Dos soluciones, en función de dónde esté localizado el origen de los ‘malos humos’.

Si, por ejemplo, lo que está provocando el exceso de emisiones en la prueba de gases de la ITV es la válvula EGR, podemos recomendar un Servicio EGR en dos pasos, usando limpiadores de válvulas EGR que suavizan y eliminan los depósitos de carbonilla de la válvula, el enfriador y las vías que conducen al colector de admisión, sin necesidad de sustituirla.

Otra solución: el Servicio de restauración del filtro antipartículas

Asimismo, BG Products pone a disposición del taller otra solución si el problema reside en el filtro antipartículas (FAP o DPF, por las siglas en inglés de diesel particulate filter). Y es que cuando se acumula gran cantidad de carbonilla, ésta se compacta, pasando a convertirse en ceniza y hollín, obstruyendo el sistema. Y para solucionarlo, la alternativa rentable que propone BG Products es el Servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones.

Con el Servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones de BG Products atacamos el problema real: una combustión deficiente y, como consecuencia, la acumulación de hollín y ceniza ¿Y cómo lo solucionamos? Con una limpieza completa desde la admisión hasta el filtro antipartículas.

Estas soluciones son más ejemplos de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

Cómo ayudar al cliente del taller a superar la prueba de gases en la ITV con operaciones rentables para tu negocio

Cómo ayudar al cliente del taller a superar la prueba de gases en la ITV con operaciones rentables para tu negocio

Cuántas veces ha llegado un cliente a tu taller y te ha dicho: “No he pasado la ITV del coche por la prueba de gases ¿Qué puedes hacer para ayudarme a aprobarla?”. Gracias a BG Products, la respuesta es más que sencilla… y rentable para tu negocio como veremos.

Regresando a nuestro cliente, en la mayoría de las ocasiones, ese suspenso se podría haber evitado. En primer lugar, con algo tan sencillo como una revisión pre-ITV en tu taller. Incluso, un “paseo” de 25-30 km a buen ritmo (a 3.000 rpm), mejor por autopista o autovía para asegurarnos una velocidad sostenida, justo antes de pasar la inspección podría haber sido suficiente para superar la prueba de gases en la inspección técnica.

La prueba de gases en la ITV: un quebradero de cabeza para muchos conductores

Y es que, desde que entró en vigor en 2018 la última regulación sobre las inspecciones técnicas de vehículos en España, la prueba de gases es, probablemente, la que más quebraderos de cabeza provoca a los automovilistas.

No en vano, según los datos del Ministerio de Industria, mientras en 2016 el 13,26% del total de defectos graves detectados en las ITV de toda España correspondió a ‘Emisiones contaminantes’, ese porcentaje alcanzó el 16,95% en 2020 (el 17,93% en 2019).

Aún peor, este problema con la prueba de gases en la ITV es todavía más serio en los turismos: mientras en 2016 suponían el 17,21% del total de defectos graves en este tipo de vehículos, en 2020 fueron el 21,23% (el 23,07% en 2019). Es decir, uno de cada cinco suspensos en la ITV de los turismos fue por la prueba de gases.

Apuntamos el dato de 2019, pues en 2020 acudieron a la inspección técnica un 5% menos de vehículos que un año antes por las restricciones impuestas por la pandemia, y que llegaron a cerrar las ITV de toda España entre marzo y mayo.

El cetano y otros problemas de los motores diésel

Si bien un mantenimiento periódico y una conducción moderada permiten mantener en buen estado los vehículos, una ‘ayuda’ extra facilita aprobar la ITV a la primera, especialmente, en lo que se refiere a la prueba de gases de los vehículos con motor diésel.

Y es que, debido a la variación de la calidad del gasóleo, los vehículos con estos propulsores se ven sometidos a multitud de problemas que van desde un humo excesivo al combustible gelificado en invierno. Cuando los inyectores se obstruyen parcialmente, el combustible no se atomiza adecuadamente dando como resultado una combustión insuficiente, un excesivo humo de escape y una acusada pérdida de potencia.

En este sentido, es relevante el nivel de cetano, clave para el funcionamiento del motor diésel: a mayor nivel de cetano, menor es el retraso de la ignición y mejor es la calidad de la combustión. Y es que el gasóleo, por ley, tiene un muy bajo contenido en azufre para reducir las emisiones, con lo que no tiene suficiente lubricidad, algo que puede llegar a dañar las bombas de combustible en algunos motores.

Las soluciones de BG Products para la prueba de gases en la ITV

Sin embargo, BG Products tiene una solución para este problema. Así, con BG DFC Plus, con mejorador de cetano, mantendremos limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impediremos la gelificación del combustible, corregiremos el ensuciamiento de la boquilla, reduciremos los humos de escape y protegeremos las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.

BG DFC Plus, con un agente lubricante que protege contra los efectos del diésel con bajo contenido de azufre, se añade directamente al depósito, mezclándose fácilmente con el gasóleo. Además, no contiene alcohol y no daña al catalizador ni al filtro de antipartículas ni a la sonda lambda (sensor de oxígeno).

En resumen, BG DFC Plus, acondicionador diésel de uso profesional, es ideal para incluir en las operaciones pre-ITV que realicemos en el taller, y con el que permitiremos que nuestros clientes superen con mayor facilidad la prueba de gases en la ITV.

No obstante, si ya es tarde y, como en el caso del principio de este post, el cliente acude a nosotros con la ITV desfavorable por la prueba de gases, el profesional del taller puede optar por dos soluciones tan efectivas para el coche de su cliente como rentables para su negocio. Dos soluciones, en función de dónde esté localizado el origen de los ‘malos humos’.

Si, por ejemplo, lo que está provocando el exceso de emisiones en la prueba de gases de la ITV es la válvula EGR, podemos recomendar un Servicio EGR en dos pasos, usando limpiadores de válvulas EGR que suavizan y eliminan los depósitos de carbonilla de la válvula, el enfriador y las vías que conducen al colector de admisión, sin necesidad de sustituirla.

Otra solución: el servicio de restauración del filtro antipartículas

Asimismo, BG Products pone a disposición del taller otra solución si el problema reside en el filtro antipartículas (FAP o DPF, por las siglas en inglés de diesel particulate filter). Y es que cuando se acumula gran cantidad de carbonilla, ésta se compacta, pasando a convertirse en ceniza y hollín, obstruyendo el sistema. Y para solucionarlo, la alternativa rentable que propone BG Products es el Servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones.

Con el Servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones de BG Products atacamos el problema real: una combustión deficiente y, como consecuencia, la acumulación de hollín y ceniza ¿Y cómo lo solucionamos? Con una limpieza completa desde la admisión hasta el filtro antipartículas.

Estas soluciones son más ejemplos de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

“Al reducir las emisiones contaminantes con un buen mantenimiento, mejoramos el rendimiento del camión o autobús haciendo que su propietario ahorre combustible… y dinero”

“Al reducir las emisiones contaminantes con un buen mantenimiento, mejoramos el rendimiento del camión o autobús haciendo que su propietario ahorre combustible… y dinero”

Semana de los Talleres de Reparación de Vehículos Medioambientalmente Responsables de Guaja Trading – BG Products 

Si hay un cliente del taller especialmente concienciado a la hora de llevar el vehículo siempre a punto, ése es el dueño de un camión o de un autobús. Por razones medioambientales, de cumplimiento de la normativa, pero, sobre todo, porque detrás de un vehículo industrial siempre hay un empresa cuya rentabilidad está íntimamente relacionada con la eficiencia del vehículo. Es una de las principales conclusiones obtenidas en la mesa redonda con empresarios del taller de vehículo industrial organizada por Guaja Trading – BG Products en su “Semana de los Talleres de Reparación Medioambientalmente Responsables”. A diferencia de la otra mesa convocada en esa misma “Semana”, con talleres de reparación de turismo, los participantes en la de V.I., reconocen que los argumentos decisivos para que el dueño de un camión o un autobús se preocupen más por llevarlo siempre a punto tienen que ver antes con el mejor rendimiento del vehículo y el importante ahorro de combustible que representa un buen mantenimiento, especialmente con tratamiento químicos del motor, que con su preocupación medioambiental. Con todo, los participantes en la mesa, Oscar Escalera (Talleres Diamante), Sabin Istrate (EcoCar Truck) y Jorge Fernandez (Talleres Hecza), coincidieron en subrayar el importante papel del taller y de los tratamientos de motor a la hora de minimizar las emisiones contaminantes. No en vano, los miembros del equipo de Guaja Trading – BG Products que animaron la mesa (Paz Moreno, responsable de Marketing; y Sergio Feito, responsable de Desarrollo de Negocio) destacaron que un buen tratamiento puede representar un ahorro de combustible de hasta el 8% al año. (más…)