Participará con el equipo Mertel Motorsport al volante de un Ferrari 488 Evo
BG Products, proveedor líder mundial en la fabricación de productos químicos y maquinaria para el cuidado del motor, sólo para profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos, continua, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, con su firme apuesta por apoyar la más alta competición dentro del mundo del motor. Y lo hace patrocinando, una vez más, al experimentado piloto albaceteño Fernando Navarrete, quien ya tiene un nuevo desafío: la GT Cup Open Europe 2023, en la que participará desde el próximo mes de abril con el equipo Mertel Motorsport al volante de un Ferrari 488 Evo.
Es en los más exigentes escenarios donde las soluciones profesionales para el cuidado del automóvil de BG Products pueden no sólo demostrar su máxima eficacia y rendimiento en los vehículos sino también testarse en el mejor banco de pruebas posible para afrontar después la dureza y exigencia del día a día en la ciudad o en la carretera. Por eso, BG Products, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, amplia su compromiso con el Motorsport, apoyando al piloto Fernando Navarrete y el equipo Mertel Motorsport en la próxima edición de la GT Cup Open Europe 2023.
De este modo, BG Products y Fernando Navarrete vuelven a unirse tras la exitosa aventura de ambos en los FIA Motorsport Games 2022, donde el fabricante de productos y herramientas para la limpieza y cuidado de los vehículos (inyección, admisión, frenos, refrigeración, transmisiones…), patrocinó al equipo español en la categoría GT, en la que el español alcanzó un meritorio 10º puesto.
La GT Cup Open Europe 2023, siguiente desafío
Ahora, Navarrete, siete veces campeón de España, subcampeón de la GT4 South European Series y piloto de GT3 en la Selección Española de Automovilismo se sentará al volante de un Ferrari 488 Evo del equipo Mertel Motorsport dentro de la categoría AM para disputar la GT Cup Open Europe
El piloto albaceteño compartirá escudería con el italiano Stefano Bozzoni en el equipo Mertel Motorsport, departamento de competición de Mertel Ferrari que es el principal distribuidor Ferrari en Alemania y su segundo concesionario más grande en Europa.
La primera cita del calendario oficial del GT Open Europe tendrá lugar en los test de invierno que se celebrarán los días 15 y 16 de marzo en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Un mes más tarde dará comienzo el campeonato, que tendrá cinco grandes citas repartidas entre los meses de abril y octubre.
De este modo, la competición arrancará el 30 de abril en el Autodromo do Algarbe Portimao (Portugal) y concluirá el 22 de octubre en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Entre ambas citas, los pilotos se habrán puesto a prueba en el circuito belga de Spa-Francorchamps (28 de mayo), en el Circuit Paul Ricard francés (23 de julio) y el italiano Autodromo Nazionale di Monza (24 de septiembre)
El piloto español Fernando Navarrete competirá en la categoría AM a los mandos de un Ferrari 488 Challenge Evo, equipado con un motor V8 biturbo de 3.9 litros con 670 CV de potencia y 760 Nm de par para un peso en seco de 1.340 kilos.
2022 ha sido, para BG Products-Guaja Trading, un año muy especial. Un ejercicio en el que hemos seguido apoyando a talleres y distribuidores para ayudarles a mejorar sus negocios, a hacerlos más rentables con productos y servicios de probada eficacia y que consiguen satisfacer a los clientes más exigentes.
Un 2022 en el que seguimos apostando por llevar al límite nuestros productos en el campo de pruebas más complicado: la competición. Primero fue el rally Dakar, en enero, después, en las distintas competiciones en las que participaron los pilotos y equipos, como Sodicars, a los que continuamos apoyando. Unas soluciones que, en el mes de abril, pudimos mostrar en Motortec Madrid, la feria de la posventa de automoción de referencia en España, a los negocios del sector, y que exhibimos también, en septiembre, en la cita por excelencia del aftermarket a nivel mundial: Automechanika Frankfurt.
Antes, en mayo, renovamos nuestro compromiso con la movilidad sostenible y el mantenimiento responsable de los vehículos al patrocinar un año más la Carrera del Taller – Mobility Race, que en su ya undécima edición congregó a más de 2.500 participantes. Entre ellos, más de 70 conjuntos formados por talleres, distribuidores y fabricantes del sector. Una prueba donde los corredores del equipo BG Products-Guaja Trading se hicieron merecedores del Premio al Mejor Trabajo en Equipo en la distancia de 15 km.
Y para cerrar el año, incorporamos a Fernando Pérez, como nuevo Socio y Director Ejecutivo, con responsabilidad directa sobre el desarrollo de negocio de BG Products. Fernando se encargará de definir y ejecutar la estrategia comercial de la empresa para cumplir los objetivos de crecimiento.
2023: energías renovadas
Y con este bagaje, encaramos este 2023 con energías renovadas. Con el objetivo de seguir siendo el mejor aliado de los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos para mejorar su rentabilidad. Poniendo a su disposición soluciones de probada eficacia, para conseguir más clientes satisfechos, y rentables para ayudar a mejorar sus cuentas de resultados.
En este sentido, en 2023 seguiremos trabajando para continuar brindar a los profesionales del taller productos y servicios para el mantenimiento de turismos y motocicletas, así como para la optimización del rendimiento de flotas de transporte.
Una oferta de soluciones, exclusivamente de uso profesional, formulada para optimizar las prestaciones de los vehículos, ayudando a cuidar el medio ambiente mediante operaciones rentables para el taller y satisfactorias para el usuario y que abarca no sólo productos para la limpieza y el cuidado del motor en general (inyección, admisión, frenos, refrigeración, transmisiones…), si no también maquinaria para la regeneración del filtro de partículas y limpieza de todo el sistema, para la eliminación y sustitución del líquido de transmisión desgastado, del refrigerante o del líquido de frenos, entre otras.
En definitiva, una oferta de soluciones que ayuden este 2023 a talleres y distribuidores a encarar en las mejores condiciones un nuevo ejercicio que se prevé exigente para los negocios del sector y que, de nuevo, volverá a obligar a sus profesionales a sacar lo mejor de sí mismos para seguir avanzando. Como lo hemos hecho siempre y volveremos a hacer. Juntos ¡Por un 2023 lleno de éxitos para todos!
Con responsabilidad sobre el desarrollo de negocio de la compañía
Guaja Trading, distribuidor en España de BG Products, marca estadounidense líder en productos químicos y equipamiento para automoción sólo para profesionales, anuncia la incorporación a la compañía de Fernando Pérez en calidad de Socio y Director Ejecutivo de la misma. Con responsabilidad directa sobre el desarrollo de negocio de BG Products, Fernando se encargará de definir y ejecutar la estrategia comercial de la empresa para cumplir los ambiciosos objetivos de crecimiento de Guaja Trading consolidando su actual presencia en el canal de la distribución de recambios.
La incorporación de Fernando Pérez a Guaja Trading, profesional de reconocido prestigio en la distribución española de soluciones de producto y servicio para el taller, viene avalada por los resultados obtenidos en compañías como Milwaukee, Reynasa o Facom, y responde al objetivo de dar una nueva proyección al desarrollo comercial de la empresa desplegando todo su potencial en el canal recambista.
En palabras de Fernando Pérez: “Los valores de Guaja Trading y de BG Products son los valores que siempre han guiado mis pasos en el sector. Constituyen una forma de ser, estar y hacer en el mercado basada en la calidad de los productos y de las personas, en el gusto por el trabajo bien hecho, por la transparencia, por el compromiso, por todo aquello que te permite establecer una relación de confianza y duradera con el cliente en el que ambas partes obtienen un retorno adecuado y sostenible en el tiempo, valores fundamentales si hablamos de distribuidores de recambio y soluciones para el taller”.
“Era el momento de dar un nuevo salto adelante, de proyectarnos al futuro desde la potente realidad que hoy en día es Guaja Trading”, explica Enrique Mateos, Director General de la empresa. “Después de casi una década en el mercado, proponiendo a los profesionales del sector, y sólo a ellos, nuestras soluciones de químicos y equipamiento para el mantenimiento del automóvil, hemos conseguido posicionarnos como un actor fundamental de la posventa de automoción española. Y ahora, con toda la experiencia adquirida, el reconocimiento de nuestros clientes, los extraordinarios profesionales que integran el equipo de Guaja Trading y la llegada de Fernando Pérez como Socio y Director Ejecutivo, estamos convencidos de que vamos a poder desplegar todo el potencial de nuestra estrategia de crecimiento poniendo el foco en el canal distribuidor”.
De la mano de su distribuidor, Guaja Trading, BG Products vuelve a mostrar su apoyo a la competición automovilística de máximo nivel. Y lo hace como patrocinador del equipo español que competirá en la próxima edición de los FIA Motorsport Games, que tendrá lugar del 26 al 30 de octubre en el circuito francés de Paul Ricard. Durante esos días, el tándem formado por Fernando Navarrete y Gonzalo de Andrés luchará para llevar la bandera de España y el logo de BG Products a lo más alto del podio.
Mentalidad ganadora de cara a los FIA Motorsport Games
Con motivo del acuerdo de patrocinio de la marca de servicios profesionales para el cuidado del automóvil al equipo español que competirá en la próxima edición de los FIA Motorsport Games en la categoría GT3, el piloto Fernando Navarrete ha visitado las instalaciones de BG Products en Madrid, donde tuvo oportunidad de compartir con el equipo del distribuidor sus sensaciones y expectativas ante la inminente competición y conocer de primera mano la amplia oferta de productos y tratamientos de la marca líder mundial en ventas de servicios profesionales para el cuidado del automóvil.
De cara a la competición, Navarrete se ha mostrado realmente optimista: “No veo otra cosa que no sea ganar. Vamos con esa expectativa y con un equipo oficial de fábrica. Mi compañero Gonzalo es de los mejores profesionales que hay en España en la actualidad y creo que lo podemos hacer muy bien”.
Durante su visita
El piloto albaceteño compartió aspectos técnicos tanto de su preparación para la competición como de la de su coche, así como del cuidado y mantenimiento que requieren este tipo de vehículos, ciertamente diferentes a los turismos que vemos en nuestras carreteras. “Un GT está creado para la competición. Al final, correr con un turismo y con GT3 no tiene nada que ver. Lo ves solo con arrancarlo. Es más parecido a un Fórmula. Tiene efecto suelo, downforce, aerodinámica… cuentan con componentes pensados para tener un rendimiento y unas horas determinadas de vida útil, mientras que en un turismo, como usuarios, queremos que duren toda la vida. Pero para ello, en uno y otro caso, es fundamental el buen mantenimiento del automóvil”, explicó el piloto,
Sobre los productos BG en competición
“Confiar en productos químicos de calidad contrastada como los que propone BG Products es una apuesta segura cuando de lo que se trata es de mantener el rendimiento de nuestro coche en perfectas condiciones y garantizando las mínimas emisiones al medio ambiente”, comenta. “Nos hemos sorprendido, por ejemplo, tanto con las soluciones antifricción BG Products como con las que contribuyen a bajar la temperatura, que funcionan realmente bien tanto en la calle como en la pista”, ha añadido.
En la misma línea, Paz Moreno, directora de marketing de BG Products – Guaja Trading, señalaba: “Da igual si estás en un circuito a 300 kilómetros por hora o si conduces tu coche de casa al trabajo o para ir de vacaciones. Que sus componentes funcionen perfectamente, y su limpieza y cuidado, es fundamental en todos los vehículos. De nada sirve cambiar el aceite del motor si el cárter y todos los componentes internos están sucios.
Y de eso se encargan los productos de BG Products: de ofrecer soluciones químicas para el mantenimiento de los vehículos a motor, garantizando que los componentes estarán en perfecto estado gracias a nuestros fluidos, ya sea en la calle o en una pista como la de Paul Ricard, donde esperamos ver a nuestro equipo llegar a lo más alto de la clasificación”.
BG Products, de nuevo, vuelve a apostar por la más alta competición, y esta vez ha emprendido una nueva andadura como patrocinador del equipo español de GT de los FIA Motorsport Games que tendrán lugar en el circuito de Paul Ricard a finales de octubre. Para contarnos más acerca de este evento, invitamos a conocer de primera mano las instalaciones de BG Products Guaja Trading a Fernando Navarrete, uno de los pilotos de la dupla española de la categoría de GT.
¿Cómo afrontáis los FIA Motorsport Games?
Bueno, yo siempre que corro en un evento o categoría no veo otra cosa que no sea ganar. O por lo menos intentarlo. Vamos con un equipo oficial de fábrica, con un compañero que es de lo mejor que hay en España y aunque de mi no me gusta hablar, creo que lo puedo hacer muy bien. Los juegos de 2019, que fue la prueba que hizo la FIA para ver cómo funcionaba el evento, competimos contra otros 20 equipos y si no llega a ser por Alemania, hubiéramos tenido una medalla muy bonita. Además, en esos juegos no teníamos los medios que tenemos ahora, íbamos con un Lamborghini no muy afinado de un equipo privado que hacía lo que podía, y ahora corremos con todos los medios y toda la fuerza para hacerlo mucho mejor si cabe.
Y justo sobre el 2019… ¿Qué diferencias ves de esa edición con esta? ¿El parón ha afectado a la competitividad y la habrá descendido o todo el mundo saldrá con el cuchillo entre los dientes?
Este año hay muchas más categorías. Además, hay mucho más nivel. En 2019 se demostró que estos juegos de la FIA estaban muy, muy bien de cara a los países, de cara a los aficionados… A la gente le gustó muchísimo. La FIA ha apostado fuerte por ellos y el propio presidente de la FIA ha dicho que esto va a ser más grande que un GP de Fórmula 1 o que las 24 horas de Le Mans. Al final esto es como un mundial de futbol, ya que va por países y todos vamos con nuestra selección y aquí la gente se sentirá identificada con los suyos y será todo un éxito.
¿Y cómo os preparáis para este evento?
Lo más importante para un piloto es no bajarse de un coche de carreras. Yo tengo la suerte de que esto me sucede. A mí, particularmente, me da igual montarme en un coche de 100 caballos que en uno de 700. Soy un ‘quemao’ y lo sabe todo el mundo, un enfermo de la competición… Pero bueno, como con este coche entrenar tiene unos costes carísimos, pues mucho simulador, mantenerse en forma, mucho ejercicio físico y ya te digo, horas de simulador, porque cada test cuesta bastante y nosotros no podemos asumirlo.
¿Y hay algún tipo de entrenamiento conjunto?
Sí, claro. En la nave probamos mucho cambio de piloto, porque como en esta prueba hay un cambio a mitad de carrera, si te enredas con los cinturones, los mecánicos al cambiar ruedas… si pierdes 20 segundos, cuesta muchísimo recuperarlos en pista. Entonces ese tipo de cosas las ensayamos muchísimo. Además, con los ingenieros miramos muchas otras cosas, como telemetrías, cámaras on board, tanto propias como de rivales… Siempre aprendes y sirve mucho.
Ya que mencionas la pista… ¿Qué es lo que más te gusta de Paul Ricard y dónde están tus puntos fuertes en el circuito?
Pues tengo la suerte de haber corrido en Paul Ricard los últimos años. Conozco muy bien la pista, además he corrido con Porsche, con un GT3, y… ¡se nos dio muy bien! Pero Paul Ricard al final es un trazado mítico. Entras al circuito y se respira competición. Y más aún con las remodelaciones de los colorines que le han puesto a las escapatorias, que no son muy de mi agrado porque prefiero la tierra…
¿Prefieres la grava y que el coche se te quede antes de que haya asfalto de colores?
Sí… es que… ya soy un poco viejo… ¡jajaja! De la época antigua…
De la puzolana que entras y…
Sí, (ríe). Para mí, que haya tanto espacio en la puzolana, pues no me gusta mucho porque al final, te tiras a fondo en una curva, y si no entras, pues vas por el asfalto y no pasa nada… También es cierto que hoy en día te penalizan mucho por esto de los track limits, y si haces dos, ya tienes sanción de 5 segundos. Pero bueno, a mi el circuito me gusta mucho. La recta de Mistral, en la que el coche se pone a 290, y seguro que habrá carreras bonitas gracias a rectas muy largas que provocarán rebufos y por tanto, adelantamientos muy buenos.
Y… ¿A qué pilotos o equipos hay que temer?
Todos. En este campeonato no es como cuando preguntas en Fórmula 1 quién es el mejor. Sí, es cierto que hay tres o cuatro que son mejores, pero en campeonatos como este que vamos a correr de GT3 FIA, donde estará toda la gente del GT World Challenge no se puede descartar a nadie.
Además de GT, ¿Dónde crees que España tiene posibilidades?
En Karting Endurance tenemos un equipazo… en karting normal también, en Fórmulas también tenemos opciones, en drifting, hay mucha cultura de drifting en España y seguro que lo hacemos muy bien, Autocross, Rallys, con Pepe López que, además, me gustaría porque es amigo mío. Y en GT, sin duda tenemos una medalla de oro muy factible y nosotros también intentaremos conseguir otra medalla en GT Cup.
O sea, que apuestas porque estemos arriba en varias categorías…
Yo creo que sí. Tenemos la suerte de que en España hay un nivel de automovilismo muy bueno, la Federación está haciendo un gran trabajo con los Fórmula 4, con el karting, en rallys tenemos una cantera impresionante y en turismos igual.
Tú has corrido en muchas categorías… World Series, Karting, Rally… ¿Qué destacarías de un GT?
Bueno, un GT es el mayor exponente de los turismos a nivel internacional. Son los coches que correrán las 24 horas de Le Mans a partir del próximo año, un coche creado para la competición. Si corres con un turismo son coches parecidos a los de calle y este no tiene nada que ver, y cuando te subes a él ya te das cuenta de que son palabras mayores… Un GT3 es como un Fórmula. Efecto suelo, aerodinámica, down force… entonces cuando te dice el ingeniero que tienes que entrar más rápido en una curva, hasta que te lo crees, pues… Tienes que hacerlo.
A fondo y con fe
Sí. Recuerdo que en Spa, en Eau Rouge el coche se me movía de atrás y el ingeniero me decía que tenía que pasar más rápido para que no se moviese. Y yo le decía: “pero si he pasado a 200 y se me ha movido… si paso a 240 me voy a ir…”
Había un piloto que decía de Eau Rouge que era una curva que su corazón quería pasar a fondo pero su pie derecho no le dejaba…
Pero cuando ves que tu compañero de equipo lo ha hecho a fondo y lo ves en su ordenador… cambia la cosa.
Y cuéntame cosas del coche con el que correrás
Pues al fin y al cabo es un coche de fábrica, con todas las garantías y tenemos fe en que todo va a ir muy bien. Al final, en esta categoría de GT3. Y al final, la FIA con el BOP (Balance Of Performance) aunque uno vaya mejor que otro, siempre se igualan.
¿Y qué mantenimiento requiere un GT?
Un GT3 tiene un mantenimiento muy caro. Las ruedas cuestan mucho dinero. Las piezas tienen unas horas de duración limitadas, la caja de cambios, cada vez que la revisas cuesta mucho dinero. En este tipo de categoría se manejan unos presupuestos al alcance de muy pocos o de marcas oficiales.
¿Y si cogemos el GT3 y lo equiparamos al de calle no hay nada que podamos equiparar en su mantenimiento?
Es difícil, por lo que te digo, porque son coches que sabes que tienen una duración de unas horas, mientras que el coche de calle quieres que te dure toda la vida. Y hablamos de que vamos a la décima. Si no tienes el mejor material siempre, en perfecto estado, no consigues resultados.
Entonces, si ponemos un ejemplo, en un coche de GT, el aceite de motor o de la caja de cambios, ¿no podría durar más de una carrera sin cambiarse?
Sí, si se puede. Lo que pasa es que al final con estos coches se corren carreras de resistencia largas y cada fin de semana se cambian todos los líquidos del coche.
Pero, aunque se cambien, podrían aguantar…
Por supuesto, de hecho, hay muchos equipos que lo hacen. Tienen menos presupuesto y lo intentan y tampoco lo hacen mal.
Y con todos los productos que BG Products tiene en su stock, ¿cómo los compararías los que se usan en la calle a los que se usan en competición?
Hoy en día estos fluidos están tan bien hechos, que hasta yo mismo he usado productos de calle en mis coches de competición y me han funcionado mucho mejor de lo que yo pensaba.
Y ahora te voy a hacer preguntas cortas y contéstame lo primero que se te venga a la cabeza.
Tu ídolo
Quien me ha enseñado todo lo que sé de los coches, mi padre.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. AceptarRechazarLeer más...
Cookies...
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.