La demanda de coches híbridos sigue imparable: consejos de mantenimiento para optimizar su rendimiento

La demanda de coches híbridos sigue imparable: consejos de mantenimiento para optimizar su rendimiento

Las medidas restrictivas sobre los motores de combustión puros han provocado un aumento (que parece imparable) de la demanda de coches híbridos. Sólo en el primer trimestre de 2023, las ventas de híbridos no enchufables acumularon 73.143 unidades, un 53,8% más que en el mismo periodo del año anterior, con lo que su cuota total de mercado se situó en el 26,08%, el doble que la de los diésel.

Y la tendencia es ir a más. No en vano, la intención de compra de un coche híbrido en España ha subido cuatro puntos porcentuales en el último año, hasta el 44%, siendo la opción mayoritaria y el doble que la de los de gasolina, con un 22%, que se mantiene en los niveles del año anterior, como el coche eléctrico, con un 15%, mientras que los diésel, con un 17%, bajan cinco puntos, según un estudio del Observatorio Cetelem.

De este modo, muchos automovilistas se acercan o acercarán por primera vez a estos vehículos, desconociendo las peculiaridades de su mantenimiento. En ese sentido, BG Products dispone de eficaces soluciones que ayudan a optimizar el rendimiento de los motores híbridos eléctricos, enchufables o no…

La solución de BG Products para los coches híbridos

No en vano, sin el mantenimiento adecuado, los motores de combustión de los híbridos eléctricos también pierden potencia, eficiencia y aumentan sus emisiones. En su mejor momento, son muy eficientes, pero, para mantenerlos en su mejor nivel, necesitan una solución de alto rendimiento como la que proporciona BG Products.

Así, gracias al kit BG Hybrid Performance Service, los coches híbridos mantienen el rendimiento del motor, aseguran una potencia óptima, y reducen sus emisiones contaminantes ¿Y cómo funciona? Este pack para el mantenimiento de motores híbridos contiene tres productos:

BG Platinum ™ 44K® para híbridos, que ayuda a estabilizar el combustible, manteniéndolo fresco y listo para quemar, incluso tras largos períodos de inactividad. Además, ayuda a proteger los componentes del sistema de combustible.

BG Advanced Formula MOA® para híbridos, que se agrega al lubricante en los cambios de aceite, para abordar la acumulación de humedad en los motores híbridos.

Y, por último, BG EPR® Engine Performance Restoration® para híbridos, que limpia el motor, elimina los depósitos y ayuda a restaurar el rendimiento del motor.

BG Products recomienda este servicio de rendimiento para híbridos, al menos, con cada cambio de aceite para preservar el rendimiento de sus motores de combustión interna.

Este es un ejemplo más de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a mejorar el rendimiento, la eficiencia y la vida útil de los vehículos con soluciones eficaces y eficientes ¿Aún no nos conoces?

 

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que comenzaron los registros en 2008 no se producían tantos desplazamientos de largo recorrido en esos días: casi 16 millones.

Y es que, en poco más de una semana, habitualmente se concentran un alto porcentaje de los viajes por ocio del año. En concreto, en los apenas 10 días que duró la operación especial de tráfico en 2022 (del 8 al 18 de abril), se realizaron 15,8 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone 1,2 millones más de los previstos inicialmente y un 6 % más que los registrados en 2019 (14,9 millones).

Pues bien, ante la perspectiva de que este año se alcancen cifras similares, son muchos los clientes que visitarán los talleres para poner a punto sus vehículos para no tener contratiempos en sus viajes por Semana Santa. Y para que esas intervenciones mejoren de forma perceptible el rendimiento de esos vehículos, el taller puede contar con el apoyo de BG Products y sus soluciones, que consiguen clientes satisfechos con operaciones sencillas y rentables para el taller…

Revisiones previas a los viajes por Semana Santa

Una completa puesta a punto del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa debería incluir los elementos y sistemas básicos que todo profesional del taller puede tener en mente…

Estado del aceite lubricante

Si ha pasado más de un año del último cambio (o está a punto de hacerlo) conviene sustituirlo. Más si hablamos de un turismo diésel con filtro antipartículas, ya que en los viajes por Semana Santa el motor se verá muy exigido de tener que circular en caravana, a marchas lentas y durante periodos prolongados.

La batería

Es la principal causa de asistencias en carretera. Por eso, y después de los rigores del invierno, es conveniente comprobar su carga y si el cliente ha notado el más mínimo síntoma de agotamiento (y más si se han superado los tres años desde su instalación) conviene reemplazarla si no queremos exponer a nuestro cliente a la desagradable y frustrante situación de ir a encender el coche y que éste no responda.

Los frenos

De igual forma, y al hilo de tener que soportar atascos, conviene revisar el estado de pastillas, discos y líquido de los frenos. No en vano, si estos componentes están en mal estado (especialmente el líquido) los frenos se pueden ver expuestos a un sobrecalentamiento que lleve a un peligroso fallo del sistema.

Niveles de líquidos

Además de revisar el estado y nivel del aceite del motor y del líquido de frenos, también hay que verificar el del refrigerante (ojo en los híbridos porque llevan dos, uno para el motor de combustión y otro para el sistema eléctrico que son independientes y no deben mezclarse); el del  aceite de la caja de cambios (especialmente importante en el caso de las automáticas); así como el del limpiaparabrisas.

Sistema de climatización

Tras meses sin ser utilizado, el sistema de climatización volverá a trabajar a pleno rendimiento, especialmente en amplias zonas de España con la llegada de la primavera y el buen tiempo. Por ello, es importante verificar que el sistema no tenga fugas y que enfría adecuadamente o es necesaria una recarga del gas refrigerante.

Y el resto de elementos básicos a revisar para los viajes por Semana Santa

Todo, por supuesto, sin olvidar comprobar el estado de los neumáticos (presión, desgaste y estado general), de los amortiguadores, de las escobillas limpiaparabrisas y del sistema de iluminación. Así completaríamos una revisión profesional del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa.

Las soluciones eficientes y rentables de BG Products

El taller, con el apoyo de BG Products, puede ofrecer en sus revisiones para los viajes por Semana Santa mantenimientos mejorados de los principales sistemas del vehículo, que optimizan su rendimiento y alargan la vida útil de sus componentes. No en vano, sus soluciones rentables para tu taller abarcan desde el cuidado del motor a los sistemas de ignición, frenos, transmisión, o refrigeración, entre otros.

En este sentido, y de cara a esos viajes por Semana Santa el taller puede ofrecer tres servicios especialmente diseñados para el óptimo mantenimiento de los vehículos.

Servicio de cambio de aceite

Si quieres ofrecer cambios de aceite mejorados en tu taller, el Servicio de Cambio de Aceite BG Performance Oil Change utiliza tres soluciones, tanto para motores diésel como de gasolina -inyección directa incluida-, que limpian el sistema de lubricación, aumentando la compresión en el motor, mejorando, además, las propiedades del aceite nuevo, neutralizando los ácidos, y evitando su evaporación.

Así, con la acción combinada de BG EPR, BG MOA,(o su fórmula mejorada, BG MOA Advanced Formula) y BG 44K (o su versión Premium) —para motores de gasolina—, o de BG EPR, BG DOC y BG 245 —para motores diésel— devolveremos a los propulsores sus prestaciones y rendimiento originales, optimizando su consumo y eficiencia, y consiguiendo clientes más satisfechos.

Mantenimiento del líquido de frenos

¿Debes sustituir el líquido de frenos? Con la Máquina Intercambio Líquido de Frenos (BG PF7 Brake System Service) eliminamos de manera rápida, efectiva y limpia, y lo que es aún más importante, en pocos minutos, el líquido de frenos usado, reemplazándolo por el fluido nuevo.

Y para completar la operación, e independientemente del vehículo que visite tu taller, BG Products ofrece al taller el líquido de frenos de alta calidad más adecuado. Así, el mecánico profesional puede elegir entre líquidos de frenos DOT 3, DOT 4, Super DOT 4 y DOT 4 de baja viscosidad, que cumplen con todas las especificaciones internacionales.

Servicio de climatización

Para un funcionamiento más silencioso del compresor y prolongar su vida útil, además de conseguir un sistema de aire acondicionado más limpio y una mayor calidad del aire, el taller puede recomendar el Servicio del sistema de climatización de BG Products con el que, además, eliminaremos moho y hongos, inspeccionaremos el sistema en busca de fugas y desgaste, limpiaremos el evaporador para restaurar el proceso de enfriamiento y comprobaremos las presiones del sistema.

Como ves, BG Products, y su distribuidor en España Guaja Trading, ponen a disposición de distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer servicios de mantenimientos de probada eficacia para los vehículos de sus clientes ¿Aún no nos conoces?

Seis de cada diez coches en circulación siguen siendo diésel: BG Products ofrece las mejores soluciones para su mantenimiento, puesta a punto y mejora en las emisiones

Seis de cada diez coches en circulación siguen siendo diésel: BG Products ofrece las mejores soluciones para su mantenimiento, puesta a punto y mejora en las emisiones

Los vehículos diésel pierden fuelle en las matriculaciones pero siguen teniendo mucha vida en el actual parque automovilístico español. Y es que, a pesar de que en 2022 las matriculaciones de turismos de gasóleo no llegaron ni al 20% del total, en 2021 el 56,9% de los vehículos en España aún estaba propulsado con motores diésel, mientras que el 39,5% eran de gasolina y los híbridos suponían el 2,7%, según los datos que acaba de publicar ACEA, la asociación europea de fabricantes de vehículos.

Por tanto, con 13,35 millones de turismos diésel y otros 2,39 millones de camiones, (datos la DGT) ¿puede el taller aprovechar esta circunstancia para generar más ingresos al tiempo que consigue clientes más satisfechos con vehículos más eficientes, ahorradores y menos contaminantes? La respuesta es claramente sí. Y para ello, los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos pueden contar con BG Products y sus soluciones para vehículos con motores diésel.

Y es que no sólo hablamos de que existe un alto porcentaje del parque que todavía se mueve con gasóleo. Además, estos vehículos requieren de mayores cuidados teniendo en cuenta que, según los mismos datos de ACEA, son vehículos con una media de edad de 13,5 años y que están destinados a durar, incluso, más de 20 años (esa era la antigüedad media que tenían los vehículos que ingresaron en 2022 en los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos, según datos de su asociación, Sigrauto).

Los problemas de los motores diésel

La conocida fama de motores irrompibles que durante décadas tuvieron las mecánicas diésel, pasó a la historia cuando las altas prestaciones se hicieron hueco en los automóviles modernos impulsados por gasóleo. Desde entonces, estos propulsores, turboalimentados, incorporan sistemas de control y mecanismos mucho más precisos y complejos, que afinan al máximo la optimización del combustible. Sin embargo, tanta complejidad mecánica ha propiciado un aumento de la probabilidad de sufrir averías.

A todo esto hay que añadir que el ciclo de combustión diésel, por su naturaleza, es más “sucio” que el de gasolina, generando una gran cantidad de partículas sólidas. Éstas son las causantes de la carbonilla, fuente principal de problemas al circular por conductos propensos a taponarse.

De este modo, componentes como los inyectores, la bomba de inyección, o el turbo (la carbonilla puede acabar rompiendo los alabes de la turbina, con un coste elevado de reparación), por no hablar de la válvula EGR o del filtro antipartículas (FAP), que también puede colapsarse por el hollín, son los componentes más susceptibles de sufrir (costosas) averías en los motores diésel.

Las soluciones de BG Products

Así, y para poder satisfacer las necesidades de todos esos millones de automovilistas que aún conducen coches diésel, los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos tienen a su alcance, y más fácil que nunca gracias a BG Products, mejorar el rendimiento y la durabilidad de todos esos motores.

Y todo ello, fidelizando, de paso, a todos esos clientes, que perciben desde el primer momento las mejoras en los vehículos a los que se aplican las distintas soluciones de BG Products. Y todo ello, mediante operaciones sencillas y rentables para el taller ¿Cuáles?

Sistema de inyección

Para este sistema, con el servicio de inyección diésel, con BG Diesel VIA®, herramienta de limpieza de inyección diésel, y BG Diesel Care, limpiador altamente efectivo, descarbonizamos de forma rápida y segura los sistemas de inyección diésel.

Gracias a BG Diesel VIA® PN 9700-550 se introduce en el sistema la cantidad exacta de BG Diesel Care para limpiar el sistema de alimentación y recuperar la atomización de los inyectores. Conectado directamente a las líneas de suministro y retorno de combustible por un mecánico profesional, elimina los depósitos que perjudican el rendimiento del motor.

Sistema de admisión

¿Es posible recuperar el consumo de combustible, restableciendo el flujo de aire hacia el motor, y disminuyendo las emisiones contaminantes? Sí, gracias a una limpieza profesional del sistema de admisión. Una vez realizado el servicio habremos restablecido el flujo de aire hacia el motor, disminuido drásticamente las emisiones nocivas, restaurado la potencia y reducido el consumo de combustible.

Esta sencilla operación se efectúa utilizando una máquina específica (BG Via PN 9255-650) y dos tipos de limpiadores: BG ISC (que se introduce en la máquina y ayuda a eliminar las impurezas que entorpecen la entrada de aire hacia el motor) y BG 245 Premium (para verter directamente en el depósito de combustible).

Tratamiento diésel

BG 245 Limpiador premium cuenta con detergentes de nueva generación diseñados para limpiar los depósitos más resistentes, como los que se encuentran dentro de los inyectores. De esta forma, BG 245 disuelve y elimina los depósitos de carbonilla que se forman en el sistema, incluyendo inyectores y cámaras de combustión.

Asimismo, con BG DFC Plus, con mejorador de cetano, mantendremos limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impediremos la gelificación del combustible, corregiremos el ensuciamiento de la boquilla, reduciremos los humos de escape y protegeremos las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.

BG DFC Plus, con un agente lubricante que protege contra los efectos del diésel con bajo contenido de azufre, se añade también directamente al depósito, mezclándose fácilmente con el gasóleo. Además, no contiene alcohol y no daña ni al catalizador ni al filtro FAP ni a la sonda lambda (sensor de oxígeno).

¿Sabes cómo generar más ingresos, optimizar tus recursos y mejorar tu rentabilidad? Descubre cómo BG Products y Guaja Trading, su importador y distribuidor en España, ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

 

Cómo ayudar desde el taller a los profesionales del transporte a ahorrar en combustible este 2023

Cómo ayudar desde el taller a los profesionales del transporte a ahorrar en combustible este 2023

A pocos días de concluir 2022, se aprobaba la prórroga para el transporte profesional por carretera del descuento de 20 céntimos por litro de combustible. Una medida muy esperada por los transportistas y que viene a ayudar a un sector muy sensible a la evolución del precio del carburante.

En este sentido, el taller puede convertirse en el mejor aliado de autónomos y flotas de transporte, ya que unos vehículos bien mantenidos son más eficientes y, por tanto, consumen menos, lo que contribuye a reducir el consumo de combustible a mejorar sus cuentas de resultados ¿Puede el taller ayudar a aumentar ese ahorro? Sí, gracias a las soluciones de BG Products…

La bonificación del combustible, hasta el 30 de junio

La prórroga de la bonificación del combustible, recogida en el Real Decreto-ley 20/2022 para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, se articula en dos fases: la primera contempla un descuento de 20 céntimos por litro de combustible consumido entre el 1 de enero y el 31 de marzo, y la segunda una bonificación de 10 céntimos de euro del 1 de abril al 30 de junio.

Asimismo, el Real Decreto-ley incluye extender durante seis meses más, entre el 1 de enero y el 30 de junio, de la modificación temporal de la fórmula de revisión del precio del transporte por carretera, que aumenta el peso del coste del combustible en la tarifa final, pasando del 30 al 40%, para ajustarlo al peso real que tiene respecto a los demás factures en un momento de elevados precios de la energía.

El coste del gasóleo

Y es que, según el último Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera, que elaboran cuatro asociaciones con el auspicio del Ministerio de Transportes, a fecha 31 de octubre de 2022, el      combustible suponía el 37,9% del total de costes anuales de un vehículo articulado de carga general, porcentaje que se elevaba al 40,2% en los vehículos frigoríficos articulados y en los portavehículos industriales, y más aún en los trenes de carretera en los que alcanzaba el 41,7%.

Sólo un año antes, sin guerra en Ucrania de por medio pero con los precios de la energía ya en ascenso, el porcentaje sobre el total de costes de un vehículo articulado de carga general era del 31%, del 32,8% para el vehículo frigorífico articulado y del 30,8% en los portavehículos industriales, mientras que en los trenes de carretera ascendía al 34,4%.

Pero es más, un año antes, octubre de 2020, esos porcentajes caían al 25,2%; al 26,5%; al 25%; y al 28,3%, respectivamente.

Ahorrar combustible en el transporte por carretera: las soluciones de BG Products

De este modo, con los costes del transporte disparados por el ascenso del carburante y con el horizonte de que la bonificación pueda desaparecer a partir del 1 de julio (desde el 1 de abril ya sólo será de 10 céntimos), es fundamental conseguir unos vehículos de transporte lo más eficientes posible que consigan reducir al máximo la factura del gasóleo.

En este sentido, para que los transportistas, autónomos o flotas, mejoren sus cuentas de resultados, gracias a la contención en el gasto en carburante, el taller puede recomendar varias soluciones que BG Products pone a su alcance.

BG Diesel Care+BG Diesel VIA®

BG Diesel Care, aplicado con BG Diesel VIA, limpia de forma rápida y segura los depósitos de carbonilla de los sistemas de inyección de combustible diésel. Elimina lacas y barnices acumulados en las líneas de entrada y retorno de combustible, protegiendo todo el sistema. Ataca los depósitos que aumentan el consumo de combustible al deformar los patrones de pulverización de los inyectores (provocando una pulverización más pobre y menos eficiente), además de incrementar las emisiones y provocar arranques difíciles. También es recomendable su uso tras sufrir daños por contaminación bacteriana en el sistema.

BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration

Asimismo, el profesional del mantenimiento y reparación de vehículos puede ofrecer a sus clientes transportistas BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration, solución diseñada para eliminar los depósitos de inyectores de los sistemas de combustible HPCR y restaurar la eficiencia en el consumo del combustible. Como primera solución verificada para flotas, este producto de uso periódico ha sido especialmente formulado para restaurar el rendimiento después de un solo uso y de forma rápida y sencilla. También recomendable para su uso a la hora de facilitar la regeneración del filtro de partículas en este tipo de motores.

BG EPR® Engine Performance Restoration®

De igual forma, podemos recomendar BG EPR® Engine Performance Restoration, diseñado para suavizar, emulsionar y disolver incluso los residuos de la combustión más rebeldes que obstruyen los segmentos del pistón. Este producto funciona rápidamente para limpiar en minutos incluso los depósitos más difíciles. Evitando la contaminación del nuevo lubricante, permitiendo una correcta lubricación y refrigeración del motor. Prolongando la vida del turbo y de todos los elementos de engrase del motor.

Como ves, BG Products, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer a sus clientes servicios de mantenimiento de probada eficacia ¿Aún no nos conoces?

 

Si quieres rentabilizar en tu taller los cambios del líquido de frenos no te pierdas estos consejos

Si quieres rentabilizar en tu taller los cambios del líquido de frenos no te pierdas estos consejos

El líquido de frenos es, por así decirlo, la ‘sangre’ del sistema de frenado. Este fluido, que está sometido a una presión y estrés constantes, discurre por un circuito cerrado entre su depósito, la bomba hidráulica, y las líneas de frenado, las ‘tuberías’ que llevan el fluido a las pinzas de freno. La bomba hidráulica presuriza el sistema y esa presión es la que permite que, con una leve presión del pedal, sea posible detener rápidamente una máquina de, como poco, 1.000 kilos. Así, sin líquido de frenos o con un fluido muy deteriorado no es posible detener el vehículo con eficacia y seguridad.

De ahí la importancia de usar en el taller un líquido de frenos de máxima calidad, que asegure al cliente que mantendrá todas sus propiedades entre cambios —cada 2 años o 40.000 km en un uso convencional del vehículo—, así como de una sustitución eficiente del fluido que elimine totalmente el usado para que el sistema esté limpio para recibir el líquido nuevo, y que no se contamine desde el principio con las impurezas que puedan quedar en el circuito. Y todo esto es posible gracias a las soluciones que BG Products propone al taller de mantenimiento y reparación de vehículos.

Apuntes básicos para el profesional sobre el líquido de frenos

Bajo la norma DOT (Department of Transportation) los hay de cuatro tipos: DOT 3, DOT 4, DOT 5 y DOT 5.1. Los líquidos de frenos DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1 son químicamente similares y comparten características: contienen glicol-éter y ésteres de borato; nuevos son incoloros o de color amarillo pálido y transparentes; y son higroscópicos, es decir, atraen al agua y se mezclan con ella. Aunque el sistema de frenado es estanco —siempre que no haya fugas— es inevitable que, con el tiempo, el fluido absorba algo de humedad.

Por su parte, el líquido de frenos DOT 5, menos común, es diferente. Al ser a base de silicona es hidrofóbico, es decir, repele el agua. De esta forma, cuando entra humedad en un sistema de frenos con este tipo de líquido, el agua forma una capa separada en lugar de mezclarse con el líquido, lo que acaba provocando problemas de corrosión.

Cada tipo de líquido de frenos tiene su propio estándar de punto de ebullición mínimo y cada uno debe cumplir sus especificaciones. Asimismo, la viscosidad (espesor) del fluido es cada vez más importante por los avances en sistemas de seguridad como el control de estabilidad, el antibloqueo de frenos o el control de tracción.

¿Se puede mezclar un líquido de frenos con otro de distinto DOT?

El cambio del líquido de frenos es una operación tan sencilla y rutinaria en el taller que, quizá, no se le presta una especial atención. Sin embargo, se trata de una intervención que puede ser muy rentable para tu negocio, gracias a BG Products…

Al realizar esta operación, siempre se debe usar el tipo de líquido de frenos especificado por el fabricante del vehículo. No obstante, esto tiene sus matices, ya que es posible utilizar un tipo superior.

De esta forma, si un automóvil requiere un líquido DOT 4, no puede sustituirse por un DOT 3. Sin embargo, si el requerido es DOT 3, es aceptable usar un DOT 4 o DOT 5.1 en su lugar. Eso sí, nunca se pueden mezclar (o sustituir) cualquiera de ellos con un DOT 5. Y es que, si un líquido a base de glicol se mezcla con uno a base de silicona, la mezcla se gelificará y causará daños catastróficos al sistema.

Rentabilidad para el taller: las soluciones de BG Products

Al estar sometido a altas presiones y temperaturas, el líquido de frenos va perdiendo propiedades y, por tanto, eficacia. Si a esto le añadimos la humedad que ha ido acumulando tendremos que el fluido que vamos a sustituir poco tendrá que ver con el que entró en el sistema.

Por eso, es importante cambiar el líquido de frenos de forma adecuada. Al ser un circuito cerrado, no debe tener burbujas de aire en su interior. Por ello, el purgado del circuito de frenado es vital de lo contrario, el coche no frenará adecuadamente.

Y es que el líquido viejo habrá generado residuos que acabarán llegando al líquido nuevo si no lo eliminamos completamente del sistema antes de introducir éste, algo que con el sistema tradicional utilizado para la sustitución del líquido de frenos es muy difícil de conseguir.

Cambios del líquido de frenos más eficientes y productivos

Sin embargo, BG Products tiene la solución para el profesional de taller. Y es que, con la Máquina Intercambio Líquido de Frenos (BG PF7 Brake System Service) eliminaremos de manera rápida, efectiva y limpia, y en pocos minutos, el líquido usado, reemplazándolo por el nuevo. Además, el líquido viejo irá a su propio recipiente lo que facilitará su manipulado y posterior reciclaje.

Además, para facilitar aún más esta operación al mecánico profesional, éste dispone de una completa gama de Adaptadores (PN FES 4350).

Y para una operación más rentable (y conseguir resultados que dejen satisfechos a nuestros clientes), BG Products dispone de un líquido de frenos de alta calidad para cada necesidad. Así, sus líquidos de frenos DOT 3, DOT 4, Super DOT 4 y DOT 4 de baja viscosidad, que cumplen con todas las especificaciones internacionales, ofrecen la máxima protección frente a altas temperaturas y puntos de ebullición más allá de los requerimientos mínimos, además de proteger contra la corrosión y la humedad.

BG Products completa su oferta para el sistema de frenado con el Limpiador de Frenos PN 413 BG Brake Cleaner; el Antichirridos PN 860 BG Stop Squeal; y la Grasa de Frenos PN 605 BG Brake Lube.

Y es que, BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?