Mar 24, 2023 | Categoría Principal
Tras el trabajo realizado en los meses de otoño e invierno, el profesional del campo termina de preparar la tierra con la llegada de la primavera, con la vista puesta en las siembras (y también recolecciones) que se llevan a cabo en los meses siguientes, los más cálidos del año en los que los tractores serán sometidos a un exigente esfuerzo.
Y es que es en primavera y verano cuando los tractores y demás maquinaria agrícola trabajan a pleno rendimiento. En este sentido, el taller especialista también puede contar con la ayuda de las soluciones de BG Products especialmente diseñadas para maquinaria agrícola e industrial.
El mantenimiento del tractor
El tractor es, probablemente, la herramienta más importante que posee cualquier profesional que trabaja en el campo en cultivos a partir de ciertas extensiones. Por ello, un buen mantenimiento de esta maquinaria agrícola permitirá extender su vida útil y, por tanto, ahorrar costes, algo cada vez más relevante en un momento en el que la rentabilidad de los negocios de los autónomos y empresas dedicados a la agricultura está en jaque.
En este sentido, un buen mantenimiento de los tractores debe poner especial hincapié en sus elementos básicos:
Comprobación de los fluidos
Y es que la existencia de una fuga puede dañar otras partes de los tractores y causar averías más costosas.
Lubricación
Los tractores tienen muchas partes móviles que no deben generar fricciones. Por ello, es importante engrasar los puntos críticos donde haya una mayor fricción para evitar problemas cuando el cliente del taller esté trabajando en el campo.
Revisión de correas, mangueras y filtros
Los fallos de los conductos que transportan los fluidos pueden provocar problemas en la dirección o en el sistema hidráulico. Por su parte, si los filtros de aire y combustible no están lo suficientemente limpios, pueden reducir el rendimiento del tractor.
Frenos y neumáticos
Es muy importante recordar a tu cliente que conviene comprobar, cada poco tiempo, que el varillaje de los frenos esté bien lubricado, así como que estén correctamente ajustados y engranados, sobre todo, si también circula por carretera.
En cuanto a los neumáticos, es crítico para la eficiencia de los tractores que tengan siempre la presión de aire correcta. Por lo general, se suele recomendar 2,2 bar (32 psi) en los delanteros, mientras que la presión de los traseros puede oscilar entre 0,8 y 1,3 bar (12 y 20 psi).
Otras recomendaciones para tus clientes con tractores
Controlar los indicadores para evitar sustos es uno de los ‘deberes’ que el taller debe encomendar a sus clientes entre pasos por el taller para evitar costosas averías ¿Qué deberes son esos? Controlar que la presión del aceite no sea superior a los 2,7–4 bar (40 – 60 psi), que el tacómetro no exceda los niveles de revoluciones por minuto permitidos para el motor del tractor; o que la temperatura no sobrepase los 90ºC.
En cualquier caso, el mecánico del taller especialista debe recordar a sus clientes con tractores que tengan siempre a mano el manual del fabricante del vehículo, ya que en él encontrarán información muy útil para su buen mantenimiento: aceite recomendado, peso y presión que puede soportar el motor… Y ante cualquier duda, ponte a su disposición para solventar cualquier cuestión que pueda surgirle. No en vano, la fidelización se cimenta en la confianza.
Por último, un buen cuidado de los tractores se completa manteniéndolo lo más limpio posible. En este sentido, sugiere a tus clientes que, al final de cada jornada, retiren cualquier resto que se haya podido acumular en la parrilla, especialmente, si es barro. De igual forma, también en lo posible, aconseja no dejar el vehículo a la intemperie, para protegerlo, especialmente, de la lluvia y el sol.
Las soluciones de BG Products para tractores y maquinaria industrial
¿Sabías que los aditivos y lubricantes BG Products pueden ser la clave para maximizar el rendimiento y prolongar la vida útil de los vehículos agrícolas e industriales? En el exigente mundo de la agricultura y la industria, los vehículos trabajan duro y se enfrentan a condiciones extremas a diario. Es por eso por lo que la elección del aditivo y lubricante adecuado es esencial para mantener la productividad y minimizar los costosos tiempos de inactividad.
Los aditivos de BG Products están formulados específicamente para proteger y mejorar el rendimiento de los motores, ayudando a prevenir la acumulación de depósitos y la corrosión, reduciendo la fricción y el desgaste, y mejorando la eficiencia del combustible. Todo esto se traduce en motores más limpios, eficientes y duraderos.
Así, las soluciones de BG Products abarcan las principales necesidades de mantenimiento de tractores y cualquier vehículo agrícola o industrial (tratamiento del motor, para el sistema de refrigeración, de transmisión, de frenado, cuidado de la batería, grasas, limpiadores…).
Vehículos agrícolas y de obra pública más eficientes
En este sentido, destacan dos servicios que mejoran el rendimiento de los vehículos agrícolas y de obra pública.
El primero es el Servicio de Limpieza de la Inyección con el que restauramos la eficiencia de combustible ¿Cómo? Aplicando BG Diesel Care con BG Inject-A-Flush® for Diesels, PN 9700, herramienta autónoma (sin conexiones de aire o eléctrica) portátil, manejable y resistente para eliminar los residuos de la combustión que reducen el consumo de combustible, obstruyen los inyectores, aumentan las emisiones de escape, y causan dificultades en el arranque.
El segundo es el Servicio Cambio de Aceite para vehículo agrícola/obra pública, que recupera la atomización de los inyectores, elimina los depósitos y contaminantes del motor, restaura su potencia y rendimiento, y disminuye su consumo ¿Cómo? Con BG ERP y BG Fuel System Performance Restoration.
En definitiva, servicios profesionales para el mantenimiento del motor de tractores y resto de vehículos agrícolas y maquinaria industrial, que reducen el consumo de combustible y las emisiones, ahorrando en costes de combustible y de reparación.
Y es que BG Products y su distribuidor en España Guaja Trading también ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos agrícolas e industriales a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?
Feb 10, 2023 | Categoría Principal
La futura Ley de Movilidad Sostenible prevé reducir las emisiones de los vehículos industriales. Pero no se queda ahí: anima a las flotas de camiones a reducir su huella de carbono. En este sentido, ¿pueden los talleres y distribuidores de recambios ayudar a reducirla a las flotas de camiones? En BG Products estamos convencidos de que sí.
Y no sólo nosotros, también lo creen las empresas que forman parte de la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (Aervi) desde la que en un artículo en su web animan a talleres y recambistas a ayudar a los profesionales del transporte de mercancías por carretera a reducir su huella de carbono ¿Y de qué forma? Promoviendo entre sus clientes un mantenimiento responsable de sus vehículos, realizado por profesionales cualificados y con recambio de calidad, “que mejore su eficiencia y reduzca su impacto ambiental”.
Invertir en mantenimiento es rentable
No en vano, tal y como destacan desde la citada asociación, “el mantenimiento de los vehículos es uno de los factores más importantes que inciden en los costes empresariales de las flotas de camiones. Especialmente, en el caso de componentes de desgaste, como los neumáticos, pero no solo: las averías de un vehículo industrial, del motor, por ejemplo, pueden ser muy costosas”.
Además del mantenimiento y las averías, continúan, “el buen funcionamiento, óptimo, de los vehículos en mejor estado contribuye a reducir sus emisiones y consumo de combustible. Ahorro de costes de mantenimiento con un plan de revisiones periódico que mantenga la eficiencia del vehículo”, Por ello, “diversas flotas consultadas por Aervi animan a los profesionales y empresarios de la posventa a proponer soluciones que contribuyan a reducir su huella de carbono… y sus costes de explotación”.
¿Y es rentable reducir las emisiones?
En BG Products estamos convencidos de que sí, Por eso, desarrollamos, desde 1971, soluciones que mejoran la durabilidad, eficiencia y rendimiento de los vehículos y facilitan, también, el trabajo del profesional del taller. Y todo ello, con un Sistema de Gestión Integrado que vigila que nuestros productos cumplan, e incluso superen, las expectativas de nuestros clientes al tiempo que reduce el impacto ambiental de nuestras operaciones, actividades, productos y servicios de forma segura y saludable.
Y no sólo nosotros Cada vez son más los empresarios del sector de la posventa preocupados por el impacto de su actividad en el medio ambiente. Gerentes y responsables de talleres y empresas de distribución de recambios concienciados en reducir su huella de carbono para contribuir a conservar el legado medioambiental que cientos de generaciones que nos precedieron nos han transmitido.
Pero no sólo por conciencia medioambiental. También una gestión ‘verde’ de nuestro negocio lo hace más eficiente, productivo y rentable. Y para autónomos y flotas de transporte esto es aún más cierto si cabe. No en vano, unos vehículos bien mantenidos, además de emitir menos emisiones, son más eficientes (su rendimiento es mejor), consumiendo menos carburante, lo que se traduce en reducción de costes. Y no sólo esto, pues unos camiones bien mantenidos sufren menos averías y también superan más fácilmente la ITV, lo que significa no sólo ahorro de costes si no también más ingresos por reducción de tiempos improductivos por inmovilizaciones innecesarias (evitables).
La ITV y los V.I.
Y es que los datos del Ministerio de Industria son tozudos: uno de cada cinco V.I. (camiones, autobuses, remolques, semirremolques y vehículos agrícolas) que pasaron la ITV en 2021, suspendió por las emisiones, porcentaje que casi alcanza el 25% si nos centramos en los camiones. Una ITV desfavorable que implica no poder circular con el vehículo (lo que conlleva una pérdida de ingresos para el cliente transportista del taller) si no es para llevarlo para solventar el problema que provocó el suspenso (aumento de costes por mantenimiento).
En cambio, un mantenimiento periódico y programado reduce los costes por camión para su cuidado, al tiempo que reduce el impacto en los ingresos de autónomos y flotas por inmovilizaciones imprevistas.
Cómo ayudar al cliente transporte a ahorrar combustible y reducir su huella de carbono
Para que los transportistas clientes del taller, autónomos o flotas, mejoren sus cuentas de resultados, gracias a la contención en el gasto en carburante y reduzcan también su huella de carbono, el profesional puede recomendar varias soluciones que BG Products pone a su alcance.
BG Diesel Care+BG Diesel VIA®
BG Diesel Care, aplicado con BG Diesel VIA, limpia de forma rápida y segura los depósitos de carbonilla de los sistemas de inyección de combustible diésel. Elimina lacas y barnices acumulados en las líneas de entrada y retorno de combustible, protegiendo todo el sistema. Ataca los depósitos que aumentan el consumo de combustible y sus emisiones y provocar arranques difíciles. También es recomendable su uso tras sufrir daños por contaminación bacteriana en el sistema.
BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration
Asimismo, el mecánico profesional puede ofrecer a sus clientes transportistas BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration, solución diseñada para eliminar los depósitos de inyectores de los sistemas common rail de altas presiones y restaurar la eficiencia en el consumo del combustible. También es recomendable para facilitar la regeneración del filtro de partículas en estos motores.
BG EPR® Engine Performance Restoration®
También, podemos recomendar BG EPR® Engine Performance Restoration, desarrollado para suavizar, emulsionar y disolver incluso los residuos de la combustión más rebeldes que obstruyen los segmentos del pistón. Este producto funciona rápidamente para limpiar en minutos incluso los depósitos más difíciles, evitando la contaminación del nuevo lubricante, permitiendo una correcta lubricación y refrigeración del motor y prolongando la vida del turbo y de todos los elementos de engrase del motor.
Como ves, BG Products, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, pone a distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer a sus clientes servicios de mantenimiento de probada eficacia ¿Aún no nos conoces?

Ene 26, 2023 | Categoría Principal
Los vehículos diésel pierden fuelle en las matriculaciones pero siguen teniendo mucha vida en el actual parque automovilístico español. Y es que, a pesar de que en 2022 las matriculaciones de turismos de gasóleo no llegaron ni al 20% del total, en 2021 el 56,9% de los vehículos en España aún estaba propulsado con motores diésel, mientras que el 39,5% eran de gasolina y los híbridos suponían el 2,7%, según los datos que acaba de publicar ACEA, la asociación europea de fabricantes de vehículos.
Por tanto, con 13,35 millones de turismos diésel y otros 2,39 millones de camiones, (datos la DGT) ¿puede el taller aprovechar esta circunstancia para generar más ingresos al tiempo que consigue clientes más satisfechos con vehículos más eficientes, ahorradores y menos contaminantes? La respuesta es claramente sí. Y para ello, los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos pueden contar con BG Products y sus soluciones para vehículos con motores diésel.
Y es que no sólo hablamos de que existe un alto porcentaje del parque que todavía se mueve con gasóleo. Además, estos vehículos requieren de mayores cuidados teniendo en cuenta que, según los mismos datos de ACEA, son vehículos con una media de edad de 13,5 años y que están destinados a durar, incluso, más de 20 años (esa era la antigüedad media que tenían los vehículos que ingresaron en 2022 en los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos, según datos de su asociación, Sigrauto).
Los problemas de los motores diésel
La conocida fama de motores irrompibles que durante décadas tuvieron las mecánicas diésel, pasó a la historia cuando las altas prestaciones se hicieron hueco en los automóviles modernos impulsados por gasóleo. Desde entonces, estos propulsores, turboalimentados, incorporan sistemas de control y mecanismos mucho más precisos y complejos, que afinan al máximo la optimización del combustible. Sin embargo, tanta complejidad mecánica ha propiciado un aumento de la probabilidad de sufrir averías.
A todo esto hay que añadir que el ciclo de combustión diésel, por su naturaleza, es más “sucio” que el de gasolina, generando una gran cantidad de partículas sólidas. Éstas son las causantes de la carbonilla, fuente principal de problemas al circular por conductos propensos a taponarse.
De este modo, componentes como los inyectores, la bomba de inyección, o el turbo (la carbonilla puede acabar rompiendo los alabes de la turbina, con un coste elevado de reparación), por no hablar de la válvula EGR o del filtro antipartículas (FAP), que también puede colapsarse por el hollín, son los componentes más susceptibles de sufrir (costosas) averías en los motores diésel.
Las soluciones de BG Products
Así, y para poder satisfacer las necesidades de todos esos millones de automovilistas que aún conducen coches diésel, los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos tienen a su alcance, y más fácil que nunca gracias a BG Products, mejorar el rendimiento y la durabilidad de todos esos motores.
Y todo ello, fidelizando, de paso, a todos esos clientes, que perciben desde el primer momento las mejoras en los vehículos a los que se aplican las distintas soluciones de BG Products. Y todo ello, mediante operaciones sencillas y rentables para el taller ¿Cuáles?
Sistema de inyección
Para este sistema, con el servicio de inyección diésel, con BG Diesel VIA®, herramienta de limpieza de inyección diésel, y BG Diesel Care, limpiador altamente efectivo, descarbonizamos de forma rápida y segura los sistemas de inyección diésel.
Gracias a BG Diesel VIA® PN 9700-550 se introduce en el sistema la cantidad exacta de BG Diesel Care para limpiar el sistema de alimentación y recuperar la atomización de los inyectores. Conectado directamente a las líneas de suministro y retorno de combustible por un mecánico profesional, elimina los depósitos que perjudican el rendimiento del motor.
Sistema de admisión
¿Es posible recuperar el consumo de combustible, restableciendo el flujo de aire hacia el motor, y disminuyendo las emisiones contaminantes? Sí, gracias a una limpieza profesional del sistema de admisión. Una vez realizado el servicio habremos restablecido el flujo de aire hacia el motor, disminuido drásticamente las emisiones nocivas, restaurado la potencia y reducido el consumo de combustible.
Esta sencilla operación se efectúa utilizando una máquina específica (BG Via PN 9255-650) y dos tipos de limpiadores: BG ISC (que se introduce en la máquina y ayuda a eliminar las impurezas que entorpecen la entrada de aire hacia el motor) y BG 245 Premium (para verter directamente en el depósito de combustible).
Tratamiento diésel
BG 245 Limpiador premium cuenta con detergentes de nueva generación diseñados para limpiar los depósitos más resistentes, como los que se encuentran dentro de los inyectores. De esta forma, BG 245 disuelve y elimina los depósitos de carbonilla que se forman en el sistema, incluyendo inyectores y cámaras de combustión.
Asimismo, con BG DFC Plus, con mejorador de cetano, mantendremos limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impediremos la gelificación del combustible, corregiremos el ensuciamiento de la boquilla, reduciremos los humos de escape y protegeremos las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.
BG DFC Plus, con un agente lubricante que protege contra los efectos del diésel con bajo contenido de azufre, se añade también directamente al depósito, mezclándose fácilmente con el gasóleo. Además, no contiene alcohol y no daña ni al catalizador ni al filtro FAP ni a la sonda lambda (sensor de oxígeno).
¿Sabes cómo generar más ingresos, optimizar tus recursos y mejorar tu rentabilidad? Descubre cómo BG Products y Guaja Trading, su importador y distribuidor en España, ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, consiguen clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

Ene 20, 2023 | Categoría Principal
A pocos días de concluir 2022, se aprobaba la prórroga para el transporte profesional por carretera del descuento de 20 céntimos por litro de combustible. Una medida muy esperada por los transportistas y que viene a ayudar a un sector muy sensible a la evolución del precio del carburante.
En este sentido, el taller puede convertirse en el mejor aliado de autónomos y flotas de transporte, ya que unos vehículos bien mantenidos son más eficientes y, por tanto, consumen menos, lo que contribuye a reducir el consumo de combustible a mejorar sus cuentas de resultados ¿Puede el taller ayudar a aumentar ese ahorro? Sí, gracias a las soluciones de BG Products…
La bonificación del combustible, hasta el 30 de junio
La prórroga de la bonificación del combustible, recogida en el Real Decreto-ley 20/2022 para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, se articula en dos fases: la primera contempla un descuento de 20 céntimos por litro de combustible consumido entre el 1 de enero y el 31 de marzo, y la segunda una bonificación de 10 céntimos de euro del 1 de abril al 30 de junio.
Asimismo, el Real Decreto-ley incluye extender durante seis meses más, entre el 1 de enero y el 30 de junio, de la modificación temporal de la fórmula de revisión del precio del transporte por carretera, que aumenta el peso del coste del combustible en la tarifa final, pasando del 30 al 40%, para ajustarlo al peso real que tiene respecto a los demás factures en un momento de elevados precios de la energía.
El coste del gasóleo
Y es que, según el último Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera, que elaboran cuatro asociaciones con el auspicio del Ministerio de Transportes, a fecha 31 de octubre de 2022, el combustible suponía el 37,9% del total de costes anuales de un vehículo articulado de carga general, porcentaje que se elevaba al 40,2% en los vehículos frigoríficos articulados y en los portavehículos industriales, y más aún en los trenes de carretera en los que alcanzaba el 41,7%.
Sólo un año antes, sin guerra en Ucrania de por medio pero con los precios de la energía ya en ascenso, el porcentaje sobre el total de costes de un vehículo articulado de carga general era del 31%, del 32,8% para el vehículo frigorífico articulado y del 30,8% en los portavehículos industriales, mientras que en los trenes de carretera ascendía al 34,4%.
Pero es más, un año antes, octubre de 2020, esos porcentajes caían al 25,2%; al 26,5%; al 25%; y al 28,3%, respectivamente.
Ahorrar combustible en el transporte por carretera: las soluciones de BG Products
De este modo, con los costes del transporte disparados por el ascenso del carburante y con el horizonte de que la bonificación pueda desaparecer a partir del 1 de julio (desde el 1 de abril ya sólo será de 10 céntimos), es fundamental conseguir unos vehículos de transporte lo más eficientes posible que consigan reducir al máximo la factura del gasóleo.
En este sentido, para que los transportistas, autónomos o flotas, mejoren sus cuentas de resultados, gracias a la contención en el gasto en carburante, el taller puede recomendar varias soluciones que BG Products pone a su alcance.
BG Diesel Care+BG Diesel VIA®
BG Diesel Care, aplicado con BG Diesel VIA, limpia de forma rápida y segura los depósitos de carbonilla de los sistemas de inyección de combustible diésel. Elimina lacas y barnices acumulados en las líneas de entrada y retorno de combustible, protegiendo todo el sistema. Ataca los depósitos que aumentan el consumo de combustible al deformar los patrones de pulverización de los inyectores (provocando una pulverización más pobre y menos eficiente), además de incrementar las emisiones y provocar arranques difíciles. También es recomendable su uso tras sufrir daños por contaminación bacteriana en el sistema.
BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration
Asimismo, el profesional del mantenimiento y reparación de vehículos puede ofrecer a sus clientes transportistas BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration, solución diseñada para eliminar los depósitos de inyectores de los sistemas de combustible HPCR y restaurar la eficiencia en el consumo del combustible. Como primera solución verificada para flotas, este producto de uso periódico ha sido especialmente formulado para restaurar el rendimiento después de un solo uso y de forma rápida y sencilla. También recomendable para su uso a la hora de facilitar la regeneración del filtro de partículas en este tipo de motores.
BG EPR® Engine Performance Restoration®
De igual forma, podemos recomendar BG EPR® Engine Performance Restoration, diseñado para suavizar, emulsionar y disolver incluso los residuos de la combustión más rebeldes que obstruyen los segmentos del pistón. Este producto funciona rápidamente para limpiar en minutos incluso los depósitos más difíciles. Evitando la contaminación del nuevo lubricante, permitiendo una correcta lubricación y refrigeración del motor. Prolongando la vida del turbo y de todos los elementos de engrase del motor.
Como ves, BG Products, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer a sus clientes servicios de mantenimiento de probada eficacia ¿Aún no nos conoces?

Ene 11, 2023 | Categoría Principal
2022 ha sido, para BG Products-Guaja Trading, un año muy especial. Un ejercicio en el que hemos seguido apoyando a talleres y distribuidores para ayudarles a mejorar sus negocios, a hacerlos más rentables con productos y servicios de probada eficacia y que consiguen satisfacer a los clientes más exigentes.
Un 2022 en el que seguimos apostando por llevar al límite nuestros productos en el campo de pruebas más complicado: la competición. Primero fue el rally Dakar, en enero, después, en las distintas competiciones en las que participaron los pilotos y equipos, como Sodicars, a los que continuamos apoyando. Unas soluciones que, en el mes de abril, pudimos mostrar en Motortec Madrid, la feria de la posventa de automoción de referencia en España, a los negocios del sector, y que exhibimos también, en septiembre, en la cita por excelencia del aftermarket a nivel mundial: Automechanika Frankfurt.
Antes, en mayo, renovamos nuestro compromiso con la movilidad sostenible y el mantenimiento responsable de los vehículos al patrocinar un año más la Carrera del Taller – Mobility Race, que en su ya undécima edición congregó a más de 2.500 participantes. Entre ellos, más de 70 conjuntos formados por talleres, distribuidores y fabricantes del sector. Una prueba donde los corredores del equipo BG Products-Guaja Trading se hicieron merecedores del Premio al Mejor Trabajo en Equipo en la distancia de 15 km.
Y para cerrar el año, incorporamos a Fernando Pérez, como nuevo Socio y Director Ejecutivo, con responsabilidad directa sobre el desarrollo de negocio de BG Products. Fernando se encargará de definir y ejecutar la estrategia comercial de la empresa para cumplir los objetivos de crecimiento.
2023: energías renovadas
Y con este bagaje, encaramos este 2023 con energías renovadas. Con el objetivo de seguir siendo el mejor aliado de los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos para mejorar su rentabilidad. Poniendo a su disposición soluciones de probada eficacia, para conseguir más clientes satisfechos, y rentables para ayudar a mejorar sus cuentas de resultados.
En este sentido, en 2023 seguiremos trabajando para continuar brindar a los profesionales del taller productos y servicios para el mantenimiento de turismos y motocicletas, así como para la optimización del rendimiento de flotas de transporte.
Una oferta de soluciones, exclusivamente de uso profesional, formulada para optimizar las prestaciones de los vehículos, ayudando a cuidar el medio ambiente mediante operaciones rentables para el taller y satisfactorias para el usuario y que abarca no sólo productos para la limpieza y el cuidado del motor en general (inyección, admisión, frenos, refrigeración, transmisiones…), si no también maquinaria para la regeneración del filtro de partículas y limpieza de todo el sistema, para la eliminación y sustitución del líquido de transmisión desgastado, del refrigerante o del líquido de frenos, entre otras.
Y es que, desde BG Products y Guaja Trading trabajamos para ayudar a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad.
En definitiva, una oferta de soluciones que ayuden este 2023 a talleres y distribuidores a encarar en las mejores condiciones un nuevo ejercicio que se prevé exigente para los negocios del sector y que, de nuevo, volverá a obligar a sus profesionales a sacar lo mejor de sí mismos para seguir avanzando. Como lo hemos hecho siempre y volveremos a hacer. Juntos ¡Por un 2023 lleno de éxitos para todos!
¿Aún no nos conoces? Pincha en este enlace y descubre todo lo que BG Products puede ofrecerte
